Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Directivas y Niveles de Dirección en la Empresa: Planificación y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Funciones de los Directivos en la Empresa

Los directivos de una empresa son responsables de dirigir los esfuerzos de los trabajadores hacia la consecución de los objetivos empresariales. Sus principales funciones son:

  • Planificar: Definir la dirección de la empresa y las estrategias para alcanzar sus metas.
  • Organizar: Determinar las tareas, dividir el trabajo y establecer las relaciones de autoridad.
  • Gestionar: Seleccionar, formar, asignar tareas, evaluar, incentivar y motivar a los trabajadores.
  • Controlar: Comparar los resultados con los planes y establecer mecanismos correctivos ante desviaciones.

Niveles de Dirección

Dentro de una empresa, existen diferentes niveles jerárquicos de dirección, cada uno con responsabilidades específicas:

  • Alta
... Continuar leyendo "Funciones Directivas y Niveles de Dirección en la Empresa: Planificación y Organización" »

Impuesto sobre Sociedades e IRPF en España: Claves y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

El Impuesto sobre Sociedades (IS)

Es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Se aplica en todo el territorio español.

El sujeto pasivo del impuesto es la persona jurídica residente en territorio español.

Exenciones

Exenciones Totales

Están totalmente exentos de este impuesto el Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.

Exenciones Parciales

Están parcialmente exentos de este impuesto:

  • Colegios profesionales
  • Asociaciones empresariales
  • Sindicatos
  • Partidos políticos

Base Imponible

Métodos de Determinación

  • Estimación Directa: Es el método normal. La base imponible se determina corrigiendo el resultado contable (determinado según el Código de Comercio
... Continuar leyendo "Impuesto sobre Sociedades e IRPF en España: Claves y Funcionamiento" »

Entendiendo al Consumidor: Claves del Comportamiento de Compra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Comportamiento del Consumidor: Eje Central del Marketing

El comportamiento del consumidor es el eje central de la investigación comercial y el punto de partida para cualquier acción de marketing. No todos los consumidores se comportan igual, por lo que es fundamental comprender las cuestiones clave sobre la compra y el consumo de cualquier bien:

  • ¿Qué bienes se compran y consumen?
  • ¿Quién busca información, decide, compra y consume?
  • ¿Por qué se compra y consume (satisfacción de necesidades, preferencia sobre otro producto)?
  • ¿Cómo se compra y consume (individualmente, por rutina, por impulso, aprovechando promociones)?
  • ¿Cuándo se compra y consume (etapa de la vida, frecuencia de compra)?
  • ¿Dónde se compra y consume (tipo de establecimiento,
... Continuar leyendo "Entendiendo al Consumidor: Claves del Comportamiento de Compra" »

Sociedad Anónima, Laboral y Cooperativa: Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Sociedad Anónima: Características

Número de socios: Uno o más, personas físicas o jurídicas. Cuando hay un solo socio se denominan sociedades unipersonales.

Responsabilidad: Limitada al capital aportado.

Capital social mínimo: 60.100 €. Capital dividido en acciones nominativas o al portador. Se pueden crear mediante fundación simultánea (se desembolsan todas las acciones en el momento de la creación) o mediante fundación sucesiva (las acciones se van desembolsando de forma sucesiva). En el momento de la constitución debe estar totalmente suscrito y desembolsado en un 25 %.

Razón social: Nombre de la sociedad seguido de S.A.

Transmisión de las acciones: Libres una vez inscrita en el registro mercantil.

Tributación: Impuesto de Sociedades.... Continuar leyendo "Sociedad Anónima, Laboral y Cooperativa: Características Clave" »

Importancia de la ética empresarial y trabajo en equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Importancia de la ética empresarial

¿Qué consecuencias crees que puede acarrear para una empresa el hecho de no mantener la ética empresarial? La ética, según Real Academia Española de la Lengua, es el “conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”. La ética empresarial se define, por tanto, como los valores morales que rigen la actuación de la empresa. La falta de un código de ética puede derivar en una serie de malas conductas dentro de una organización, afectándola en materia de tiempo y de dinero. La creación de un código de ética facilita la toma de decisiones en todos los niveles de una organización.

Comercio justo y ética empresarial

¿Qué se entiende por comercio justo? ¿Qué tiene que ver con la ética... Continuar leyendo "Importancia de la ética empresarial y trabajo en equipo" »

Conceptos de Macroeconomía y Microeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Indicadores de Dependencia del Petróleo en Venezuela

Alta Dependencia

Venezuela presenta una alta dependencia del petróleo, evidenciada por tres indicadores clave:

  1. **Ingresos por exportaciones:** Los ingresos por exportaciones no petroleras son insignificantes en comparación con los ingresos generados por el petróleo.
  2. **Aporte de divisas:** El petróleo es la principal fuente de divisas para el país.
  3. **Deterioro de otros sectores:** Sectores como el turismo y la producción nacional, que podrían generar divisas, se encuentran debilitados.

Aporte al Fisco Nacional

Los ingresos por exportaciones petroleras constituyen un aporte directo al fisco nacional.

Ingreso Nacional y PIB

Definición de Ingreso Nacional

El Ingreso Nacional equivale a las remuneraciones... Continuar leyendo "Conceptos de Macroeconomía y Microeconomía" »

Crecimiento Económico: Determinantes y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se refiere al crecimiento del PIB per cápita de las economías durante un periodo de tiempo largo (a largo plazo).

PIB per cápita

La magnitud básica para conocer el crecimiento económico de una nación es la variación del PIB en un periodo de tiempo dado. Por eso, el dato que hay que tener en cuenta para analizar si una economía crece o no, es el PIB per cápita y se calcula: el crecimiento del PIBpc de un año respecto del año anterior.

Beneficios del Crecimiento Económico

El crecimiento económico sostenido durante periodos largos incrementa el nivel de vida. En gran parte, esto se debe a que el crecimiento económico provoca un aumento de empleo.

Determinantes del Crecimiento de la Producción

La... Continuar leyendo "Crecimiento Económico: Determinantes y Estrategias" »

Oficinas de Turismo de Cataluña: Funciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Marco Legal

Estatuto de Autonomía de Cataluña

El Estatuto de Autonomía de Cataluña proclama, en el artículo 171, la competencia exclusiva de la Generalidad de Cataluña en la promoción del turismo y la gestión de la red de establecimientos turísticos de titularidad de la Generalidad.

Ley de Turismo de Cataluña (Ley 13/2002)

Fomenta el turismo como medio de conocimiento, comunicación e intercambio entre los pueblos y las culturas y la incrementación de corrientes turísticas tanto en el interior como en el exterior. También advierte la atención imprescindible, el respeto a los derechos de los usuarios turísticos y la necesidad de que reciban un trato adecuado y unos servicios de calidad.

Oficinas de Turismo

Definición según la Ley

Dependencias... Continuar leyendo "Oficinas de Turismo de Cataluña: Funciones y Gestión" »

Marketing Industrial B2B: Características, Proceso de Compra y Estrategias de Segmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Marketing Industrial B2B: Conceptos Fundamentales y Estrategias

Productos Industriales

Los productos industriales son bienes o servicios que una empresa vende a otra. Antes de llegar al consumidor final, estos productos suelen pasar por una empresa intermediaria o son utilizados en el proceso productivo de otra organización.

Rasgos Específicos del Mercado Industrial

El mercado industrial (B2B - Business to Business) presenta características distintivas:

  • Menor número de clientes: Comparado con el mercado de consumo.
  • Clientes de mayor tamaño: Las transacciones suelen ser de mayor volumen.
  • Relación intensa entre comprador y vendedor: Se establecen vínculos a largo plazo.
  • Demanda conjunta: La demanda de un producto industrial a menudo depende de
... Continuar leyendo "Marketing Industrial B2B: Características, Proceso de Compra y Estrategias de Segmentación" »

Kapitala eta erreserbak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,72 KB

4. GAIA: KAPITALIZAZIO BAKUNA EDO SINPLEA; INTERES BAKUNA (I)


1.     Kontzeptua: kapitalizazio bakuna:  IT = Co * i * n


  • Finantza-eragiketa baten bidez, kapitalaren kopurua alda daiteke.

  • Kapitala epe batean mailegatzean datza.

  • Dirua mailegatzeagatik lortzen den diru-kopuruari interesa esaten zaio.

  • Kapitalizazio bakunean, aldi bakoitzaren amaieran kapital batek sorturiko interesak ez zaizkio kapitalari gehitzen, baizik eta kapitalaren jabeari itzultzen zaizkio.

  • Ezaugarri nagusia:

    • Ez zaio interesak gehitzen hasierako kapitalari urrengo urteko interesak kalkulatzeko.

  • Co = Hasierako kapitala, mailegatutako kapitala.

  • n = Denbora, maileguaren iraupena.

  • i = Urteko batekotan adierazitako interesa.

  • Cn = Azken kapitala.

  • I = Interes totala.

2.     Nola

... Continuar leyendo "Kapitala eta erreserbak" »