Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Términos Financieros Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Generales

Gasto: Partida que disminuye el beneficio de la empresa. Es el desembolso en forma de dinero que tiene como contrapartida una contraprestación de bienes o servicios.

Coste: Valor monetario para una empresa que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio.

Apalancamiento Operativo: La relación entre costes fijos y costes variables utilizados por una empresa en la producción de bienes. Más costes fijos, mayor apalancamiento operativo. Un alto grado de apalancamiento operativo implica un mayor riesgo para la empresa.

Financiación: Aportar recursos para la adquisición de bienes, principalmente mediante créditos o préstamos.

Balance: Documento contable que indica la situación económica y financiera... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Financieros Empresariales" »

Gestión de Inventario y Eficiencia Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Control de Inventario

Es necesario para la empresa asegurar la producción continua. Un control excesivo genera costes elevados.

El Inventario es la relación de bienes de los que dispone una empresa, clasificados por categoría, familia y lugar de ocupación.

La empresa tiene la obligación de que el inventario se ajuste a la realidad. La sobrevaloración (+ bienes de los que realmente tenemos) implica un valor mayor para la empresa, mientras que la infravaloración (- bienes de los que realmente tenemos) puede resultar en impuestos menores.

El Inventario Contable aumenta o disminuye cuando entra o sale mercancía.

El Inventario Extracontable es un recuento físico realizado en un determinado periodo de tiempo.

Tipos de Inventario

  • Periódico: Se
... Continuar leyendo "Gestión de Inventario y Eficiencia Logística" »

Fallos del Mercado y Factores de Producción: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Unidad III: Fallos del Mercado

1. ¿Cuándo se produce un fallo en el mercado?

Un fallo en el mercado ocurre cuando el suministro de un bien o servicio por parte del mercado no es eficiente. Esto puede suceder porque el mercado suministra una cantidad mayor de la que sería eficiente, o porque el equilibrio del mercado proporciona una cantidad menor de un bien de la que sería eficiente.

2. ¿Cuáles son los fallos de mercado más importantes?

Los fallos del mercado más importantes son:

  • Competencia imperfecta
  • Externalidades
  • Asimetría de información
  • Bienes públicos

3. ¿Qué son las externalidades?

Existe una externalidad cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en... Continuar leyendo "Fallos del Mercado y Factores de Producción: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Costos

1. Menciona dos elementos que formen parte de los costos de producción.

Mano de obra directa, Mantenimiento.

2. Menciona dos elementos que formen parte de los costos de administración.

Mano de obra de administración, Publicidad y promoción.

3. ¿Qué son los costos financieros?

Son los intereses que se deben pagar por los capitales obtenidos en préstamo.

4. ¿Cómo se calculan los costos financieros?

Con la suma de los intereses pagados en cada período.

Capital y Activos

5. ¿Qué es el capital de trabajo?

En Contabilidad:

Diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.

En la práctica:

Capital adicional a la inversión en activo fijo y diferido con que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa:

  • Compra de materia prima
  • Pago
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Proyectos" »

Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) y Cálculo de Lote Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)

La Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) es un sistema para planificar y controlar la producción y el inventario. A continuación, se definen los términos clave:

  • Requerimiento Bruto: Demanda independiente, generalmente proveniente del Plan Maestro de Producción (PMP).
  • Recepciones Programadas: Unidades que estarán disponibles en la semana especificada.
  • Inventario Proyectado: (Inventario final del período anterior + Recepciones programadas) - (Requerimiento bruto + Stock de Seguridad (SS) + Asignados) + Cantidad en la orden de pedido.
  • Requerimientos Netos: Unidades a fabricar = (Disponible + Recepciones Programadas) - (Requerimiento bruto + SS + Asignados)
... Continuar leyendo "Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) y Cálculo de Lote Económico" »

Documentos y pedidos en la gestión empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Un documento es una información estructurada en soporte material (papel) o medios electrónicos, cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido en las mismas

Los documentos, según el carácter de la información y dependiendo del origen y destino de las mercancías, pueden ser de ámbito externo o interno:

  • Externo: sirven para que el cliente y el proveedor puedan justificar la operación de compraventa o servicio como un pedido, un albarán de entrega, etc.
  • Interno: contienen información útil para la empresa que los emite, como el registro de pedidos emitidos, las hojas de solicitud, recepción o expedición.

En cuanto a los documentos de compraventa, se encuentran el pedido, albarán, carta... Continuar leyendo "Documentos y pedidos en la gestión empresarial" »

Política Monetària i Sistema Bancari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

Política Monetària

La política monetària és el conjunt de mesures adoptades per controlar la quantitat de diners en circulació i el tipus d'interès, en què intervé el Banc Central per aconseguir el seu objectiu bàsic d'estabilitat dels preus. És dirigida pel govern i executada pel Banc Central.

Als països que integren la Unió Monetària Euro, el responsable de dissenyar i executar la política monetària és el Sistema Euro de Bancs Centrals (SEBC), integrat pel BCE i tots els bancs centrals nacionals.

Tipus de Política Monetària

Les decisions de política monetària giren al voltant de la quantitat de diners en circulació i del tipus d'interès.

La política monetària expansiva (per estimular l'economia) consisteix a augmentar... Continuar leyendo "Política Monetària i Sistema Bancari" »

Teorema de Paridad de Tipos de Interés y Seguros de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Teorema de Paridad de Tipos de Interés y Seguros de Cambio

A) Comprobar el Teorema de Paridad de Interés y Vía Conveniente

Exportación

Comprobamos si se cumple el teorema de paridad de tipos de interés:

T. Cambio Forward: 0,75 €/$
T. Cambio Spot: 0,6964 €/$
T. Interés España: 11,1%
T. Interés USA: 3,1%

Vía Directa

  • Venta de moneda extranjera al banco a cambio de moneda nacional.
  • 500.000 $ x (0,75 €/$) = 375.000 €

Vía Indirecta

  • Descuento de la letra de 500.000 $ en un banco comercial de USA.
  • Cambio de dólares a euros con el tipo de cambio spot.
  • Inversión de los euros en España a un año.

Importación

Comprobamos si se cumple el teorema de paridad de tipos de interés:

T. Cambio Forward: 0,75 €/$
T. Cambio Spot: 0,6964 €/$
T. Interés
... Continuar leyendo "Teorema de Paridad de Tipos de Interés y Seguros de Cambio" »

Exoneración de impuestos de importación de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

1.1A que Pueblo se le considera el originario del transporte internacional? A FENICIO

1.2 Las Ciudades x las k transcurría la ruta de la seda desde Asía hacia Europa:


 Mas Importantes que las ciudades europeas.

1.3 Desde Europa Hacia Asía llevaba : Metales, Piedras preciosas, tejidos.

1.4 El canal Imperial de China:


Actualmente es una de las vías de comunicación mas importantes del interior del País.

1.5 La ruta de La plata


: Se llamaba así a La ruta k parte de Potosí en Bolivia y se utiliza para transportar los metales Preciosos k se extraían de las minas.

1.6 En k siglo Se construyo en canal de Panamá: Siglo XIX 1889

1.7Los Consulados del mal fueron


: los organismos rectores del comercio marítimo desde el Siglo XIII en el mediterráneo.

... Continuar leyendo "Exoneración de impuestos de importación de Venezuela" »

Estrategias de Producción y Control de Inventario: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Producción y Control de Inventario

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Producción

  1. Dentro de las estrategias para la etapa de vejez de un producto se tiene:
    1. Introducir nuevas características y usos.
    2. Agotar el inventario.
    3. Reforzar la publicidad.
    4. Planificar la continuidad de su servicio de post-venta.
    5. B y D
    6. Todas son correctas.

    Respuesta: E

  2. Una de las razones por las que un producto no tiene un despegue vertical durante la etapa de nacimiento se debe a:
    1. Problemas técnicos sin resolver.
    2. Retraso en la expansión de la capacidad de producción.
    3. Retraso en poner el producto a disposición del cliente debido a problemas de distribución.
    4. Resistencia de los clientes a cambiar sus hábitos de conducta.
    5. A y C correctas.
    6. Todas
... Continuar leyendo "Estrategias de Producción y Control de Inventario: Preguntas y Respuestas" »