Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Medición de la fidelidad del cliente y valor de activos intangibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Indicadores de fidelidad del cliente

10 4 indicadores que pueden ayudar a medir la fidelidad o lealtad de la clientela y que pueden extrarse de la contabilidad de una empresa:El porcentaje de ingresos procedentes de clientes antiguos. Los clientes que se han perdido en valor absoluto. La tasa de abandono de clientes. La duración media de la relación con un cliente.

Valor de la lealtad de la clientela

Valor de la lealtad de la clientela, utilizando la metodología del VAN :En Marketing se denomina Valor del tiempo de vida del cliente o customer lifetime value. Se parte del número de clientes de la empresa, su margen promedio, el coste de obtención de un cliente nuevo y la tasa de retención de clientes. Se plantean hipótesis sobre el crecimiento... Continuar leyendo "Medición de la fidelidad del cliente y valor de activos intangibles" »

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS): Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)

La contabilidad mide y registra hechos económicos en términos monetarios (información y control) para accionistas, empleados, administradores, inversionistas, financistas, proveedores, etc.

Las IFRS son Normas de carácter financiero-contable que regulan la forma de preparar y presentar la información sobre hechos económicos. Estas normas son emitidas por el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad).

Beneficios de la adopción de las IFRS

La adopción de las IFRS facilita la entrada a mercados internacionales, reduce los costos a largo plazo y ayuda al posicionamiento de las empresas.

El Colegio de Contadores traduce las IFRS para mejorar su comprensión... Continuar leyendo "Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS): Guía completa" »

Gestión de Existencias: Tipos, Procesos y Organización del Almacén

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Gestión de Existencias

Tipos de Existencias y su Clasificación

Tipos de Existencias

Las existencias pueden clasificarse en:

  • Mercaderías
  • Materias Primas
  • Elementos y Conjuntos Incorporables
  • Repuestos
  • Materiales Diversos
  • Combustibles
  • Embalajes
  • Envases
  • Material de Oficina
  • Productos en Curso
  • Productos Determinados
  • Productos Terminados
  • Subproductos
  • Residuos
  • Materiales Recuperables

Existencias según la Actividad de la Empresa

La clasificación de las existencias varía según el tipo de actividad de la empresa:

  • Empresas Comerciales: Adquieren productos para revenderlos posteriormente sin ser transformados. Ejemplo: Muebles, zapatos.
  • Empresas Industriales: Adquieren materias primas y otros productos para ser transformados en el proceso productivo y obtener productos
... Continuar leyendo "Gestión de Existencias: Tipos, Procesos y Organización del Almacén" »

Guía Completa para la Organización y Archivo de Papeles de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO: Como normas generales para la organización y archivo de los papeles de trabajo, podemos enumerar las siguientes:
  • Los papeles de trabajo irán convenientemente referenciados.
  • Se agruparán por secciones o áreas que se corresponderán fundamentalmente con las cuentas del balance de pérdidas y ganancias.
  • Separar los papeles de trabajo en 2 grupos o categorías:

* Papeles de trabajo permanentes: archivo permanente.
* Papeles de trabajo del ejercicio corriente: archivo del ejercicio corriente.

* Archivo permanente: contendrá todos aquellos documentos que contengan información relativa a la sociedad auditada que pueda ser de interés en auditorías sucesivas. Este archivo es especialmente importante en las auditorías recurrentes.
... Continuar leyendo "Guía Completa para la Organización y Archivo de Papeles de Trabajo" »

Análisis de la Renta Variable y Teorías de Gestión de Carteras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Renta Variable

La renta variable es una forma de financiar compañías con proyectos a largo plazo. Los títulos son: acciones, valores representativos en títulos, y otros que determine la CNMV.

Existen dos tipos de órdenes:

  • Limitadas: El inversor limita el precio de compra o venta de una determinada cantidad. Estas órdenes se suelen mantener durante un mes.
  • Sin límite: Se ejecuta la orden al mejor precio disponible.

Condiciones de las órdenes: Ejecutar o anular, ejecución mínima y volumen oculto.

Índices Bursátiles

Están sometidos a dos tipos de ajustes técnicos:

  • Por ampliaciones de capital: Al aumentar el capital se producen disminuciones en el valor y hay que ajustar el precio.
  • Fusiones y absorciones: Se debe reajustar el índice.

Análisis

... Continuar leyendo "Análisis de la Renta Variable y Teorías de Gestión de Carteras" »

Control Interno: Políticas y Procedimientos para el Logro de Objetivos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Control Interno: Son las políticas y procedimientos establecidos por la gerencia para permitir la confiabilidad sobre el logro de los objetivos.

Objetivos del Control Interno

  • Protección de los activos: Hacer todo lo posible para salvaguardar los activos de la entidad, que es el principal objetivo de la compañía.
  • Confiabilidad de los registros contables y estados financieros: La información contable y financiera debe ser confiable para la toma de decisiones de la gerencia de la entidad.
  • Detección de errores e irregularidades en los estados financieros: Corregir errores que se encuentren y, a la vez, recomendar soluciones para que no vuelvan a ocurrir.
  • Cumplir con leyes y reglamentos: Sirve para evitar multas y sanciones futuras que generen
... Continuar leyendo "Control Interno: Políticas y Procedimientos para el Logro de Objetivos Empresariales" »

Guía Completa sobre el Reconocimiento de Ingresos según la IFRS 15

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Reconocimiento de Ingresos

IFRS 15

Falso (F) La nueva norma sobre reconocimiento de ingresos (IFRS 15) tiene vigencia de aplicación obligatoria el 1 de enero de 2018, para todas las Compañías incluyendo las Compañías Públicas que aplica US GAAP. Para el caso de las empresas públicas que aplican US GAAP su vigencia obligatoria es el 15 de diciembre de 2016.

F Los siguientes son los pasos relacionados con el reconocimiento de ingresos definido en la IFRS 15: Identificación del (los) contrato(s) con el cliente, Identificación de las obligaciones de desempeño del contrato, El comprador específicamente reconoce las condiciones del envío y los plazos de pago habituales, Determinación del precio de la transacción y Reconocimiento de ingreso... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Reconocimiento de Ingresos según la IFRS 15" »

¿Qué se incluye en la base imponible del impuesto de patrimonio?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

¿Qué tipos de derechos económicos se integran en la base imponible?

  • Bienes inmuebles, computados por el mayor valor de los tres siguientes: el valor catastral, el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el precio, contraprestación o valor de la adquisición.
  • Actividades empresariales y profesionales, valorados por su valor contable según marca el Código de Comercio
  • Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, por su saldo a 31/12v o por el saldo medio del 4º trimestre, escogiendo el mayor de los valores
  • Títulos de deuda pública, renta fija o pagarés cotizados en cualquier mercado.
  • Cesión de capitales a terceros en mercados no cotizados
  • Participaciones en sociedades cotizadas, incluyendo las
... Continuar leyendo "¿Qué se incluye en la base imponible del impuesto de patrimonio?" »

Estrategias de Crecimiento y Expansión Internacional para Empresas de Servicios Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Caso 2.5: Notas Didácticas

Este caso está destinado a estudiantes universitarios, con la posibilidad de que también sirva para alumnos de último año de carrera. Sin embargo, cuanto más se profundice en las áreas temáticas principales, hay mayores probabilidades de que se pueda emplear el caso de manera efectiva en un nivel de postgrado. El caso puede ser usado para analizar las **variables críticas de la internacionalización de empresas**, en particular aquellas relacionadas con la **aptitud de los recursos** de la compañía y la **viabilidad de las diversas estrategias de crecimiento**. El debate y análisis deberán centrarse en los siguientes puntos:

A. Marketing y Estrategia de Ventas

El método de ventas de Financial Services Co.... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Expansión Internacional para Empresas de Servicios Financieros" »

Crecimiento Empresarial y Productividad: Estrategias de Expansión y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Crecimiento Externo: Concentración Empresarial

El crecimiento externo se produce mediante la adquisición, fusión o alianza con otras empresas. A este proceso de unión de empresas se le llama concentración empresarial. Esta concentración puede ser horizontal o vertical. Los principales tipos de concentración de empresas son:

Integración

  • Fusión por absorción: Supone la pérdida de personalidad jurídica de una de las empresas. Ejemplo: Banco Sabadell
  • Fusión entre iguales (Fusión pura): Desaparecen las empresas originales y aparece una nueva con personalidad jurídica.

Cooperación

  • Cártel: Acuerdos de empresas para fijar precios y/o cantidades para evitar la competencia. La UE prohíbe los cárteles. El tribunal de la competencia debería
... Continuar leyendo "Crecimiento Empresarial y Productividad: Estrategias de Expansión y Eficiencia" »