Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Presiones para el logro de reducción en costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

1.Describa en que consiste La curva de experiencia, motor principal de la estrategia de liderazgo en Costos de porter y en que se fundamenta.

-Consiste en que a Través de la experiencia de una empresa a lo largo de su trayectoria los costos De la elaboración de sus productos se reducen ya que la empresa va aplicando y Mejorando sus estrategias a la hora de la elaboración de sus productos. De esta Manera la empresa aumentara sus ventas ya que los precios de los productos Terminados bajarían. Mientras la experiencia se va adquiriendo de manera mas Rápida los costos se llegan a minimizar de manera mas lenta y viceversa.

Otra opción:


Curva de experiencia

Efectos De aprendizaje: personal se familiariza con las tareas Requeridas. A mayor experiencia,

... Continuar leyendo "Presiones para el logro de reducción en costos" »

Plusvalía y alienación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

CAPITAL:


El capital es todo lo que rodea un proceso de producción, es decir, la Suma de lasplusvalías. El capital genera capital, por lo que Todo capitalista busca crecer a través de lasplusvalías, Intensificando la explotación del obrero e incrementando a este Precio laproductividad. El capital debido a este fenómeno se Concentra cada vez en menos manos ypor tanto los empresarios Menos poderosos caen, viéndose obligados a vender susempresas Y a convertirse en asalariados. Sin embargo, aumenta el proletariado Que seempobrece debido a la reducción de salario, causada a Su vez por el gran número deobreros. El gran número de Parados obreros crea la contradicción capitalista: si estos notienen medios para subsistir, tendrán que llevar... Continuar leyendo "Plusvalía y alienación" »

Estrategias de Venta: Habilidades, Técnicas y Motivación para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

El Rol del Vendedor en el Proceso Comercial

El papel del vendedor es fundamental para adecuar la oferta a las necesidades concretas de la clientela. Debe aclarar sus dudas, aconsejar y ofrecer argumentos convincentes para la adquisición del producto. Además, debe trasladar las necesidades de los clientes a la empresa y velar por la correcta entrega de la mercancía y el cumplimiento de los plazos.

Tipos de Vendedores

  • Vendedor de mostrador o minorista.
  • Promotor de ventas.
  • Vendedor de rutas o viajante.
  • Vendedor de autoventa.
  • Representante o agente comercial.
  • Vendedor puerta a puerta.
  • Vendedor en ferias.
  • Visitador de prospectos o vendedor de prescripción.
  • Vendedor a mayoristas o detallistas.
  • Vendedor de productos industriales.
  • Vendedor a jefes de compras
... Continuar leyendo "Estrategias de Venta: Habilidades, Técnicas y Motivación para el Éxito Comercial" »

Tipos de imposiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

TEMA 4 LOS SERVICIOS BANCARIOS: OPERACIONES DE ACTIVO Y DE PASIVO

Operaciones De pasivo:


como cuentas corrientes de ahorro imposiciones a plazo fijo Participaciones en fondos de inversión planes de pensiones o seguros para Obtener dinero de las UGS. Operaciones de depósito que realizan los clientes en Las entidades bancarias. Su uso mayoritario y no suponen ningún riesgo para la entidad que los suscribe. Las formas más habituales son: Las libretas de ahorro En las que los intereses son reducidos y es habitual una comisión de Mantenimiento de carácter periódico. Al igual que la libreta de vivienda es un tipo especial de libreta de ahorro en la que todos los ingresos realizados Están destinados a la adquisición de la primera vivienda y... Continuar leyendo "Tipos de imposiciones" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Renta, Ahorro e Inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Preguntas y Respuestas

001. El Producto Nacional a precios de mercado y el Producto Nacional al coste de los factores difieren por el valor de:

  • a. Los impuestos indirectos.
  • b. Los impuestos indirectos netos de subvenciones.
  • c. Los impuestos directos netos de subvenciones.
  • d. Las rentas netas obtenidas por los factores de producción nacionales.

002. Un aumento de impuestos indirectos:

  • a. Aumenta la Renta Disponible de las economías domésticas.
  • b. Aumenta el Producto Nacional Neto a precios de mercado.
  • c. Aumenta la Renta Nacional.
  • d. Todo lo anterior.

003. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

  • a. La inversión planeada no puede ser negativa.
  • b. La inversión en existencias es idéntica a la inversión no planeada.
  • c. La inversión neta no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Producto Nacional, Renta, Ahorro e Inversión" »

Impacto Económico de la Integración: Creación y Desviación Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

A) Efectos Estáticos

La anterior secuencia de transformaciones económicas, cuyo detonante es el cambio de los precios del comercio asociados a la modificación de los aranceles que necesariamente comporta cualquier tipo de acuerdo de integración económica internacional, constituye el hilo argumental básico y común a todos los modelos teóricos. De cualquier modo, todos los modelos comparten los dos conceptos que definió J. Viner6 en su estudio pionero sobre las uniones aduaneras: la creación de comercio y la desviación de comercio, así como el efecto contrapuesto de uno y otro sobre la eficiencia y el bienestar económico y, en relación a ello, la incertidumbre teórica sobre el signo de su efecto neto, que solo es —como señalara... Continuar leyendo "Impacto Económico de la Integración: Creación y Desviación Comercial" »

Preguntas Clave de Economía y Administración de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

1. ¿De qué tipo de homo se habla en el paradigma neoclásico de la administración?

El homo administrativo

2. ¿En cuál de los siguientes paradigmas de la administración se desarrolla la calidad total?

En el paradigma del capitalismo industrial

3. ¿En cuál de los siguientes procesos administrativos de la organización se definen las metas, visión, misión y objetivos estratégicos?

En la planeación

4. ¿Qué se entiende por una meta?

Estado deseado en el futuro que la organización desea alcanzar

5. ¿Cuál es el orden de la definición y ejecución de la planeación?

Definición: Estratégico, táctico y operativo
Ejecución: Operativo, táctico, estratégico

6. ¿Cuál es el propósito de la planeación?

Que los trabajadores desempeñen su máximo... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Economía y Administración de Empresas" »

Redacción de Cartas Comerciales Efectivas: Estructura, Tipos y Gestión de Cobros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Redacción de Cartas Comerciales: Guía Paso a Paso

Pasos Previos a la Redacción

Antes de comenzar a redactar, es fundamental seguir estos pasos:

  1. Recopilar información relevante.
  2. Determinar el objetivo de la carta.
  3. Documentarse sobre el destinatario: conocer sus necesidades y características.
  4. Definir los puntos a tratar: establecer una estructura clara y concisa.
  5. Depurar y organizar las ideas: asegurar la coherencia y fluidez del mensaje.

Estructura General de una Carta Comercial

Una carta comercial efectiva debe seguir una estructura lógica:

Introducción

Captar la atención del lector y presentar el tema a tratar. Proporcionar antecedentes relevantes para contextualizar el contenido.

Exposición o Desarrollo

Presentar los datos, argumentos y detalles... Continuar leyendo "Redacción de Cartas Comerciales Efectivas: Estructura, Tipos y Gestión de Cobros" »

Que es un tipo de cambio forward atípico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Concepto de divisa


Una divisa es cualquier medio de pago cifrado en una moneda distinta a la nacional, ya sea mediante cualquier forma de pago.

Estructura y funcionamiento

El  mercado de divisas es un mercado de mayoristas en el que intervienen las entidades de crédito, los bancos centrales y los inversores institucionales. Son mercados especializados en los operadores negocian transacciones en divisas por cuenta de las instituciones para las que trabajan.

Carácterísticas del mercado de divisas:

Es un mercado eficiente: la información se difunde en tiempo real a todos los participantes en el mercado.  Homogeneidad de la mercancía que se negocia: una misma mercancía se cotiza al mismo precio, independientemente del lugar donde se efectué... Continuar leyendo "Que es un tipo de cambio forward atípico" »

Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo

Desempleo

El desempleo ocurre cuando las familias ofrecen su fuerza laboral a las empresas, constituyendo uno de los factores de producción. Cuando las empresas enfrentan una disminución en la demanda de sus productos, reducen la producción y, consecuentemente, la contratación de personal. Esto genera desempleo, y los trabajadores reciben ingresos más bajos, lo que a su vez disminuye su capacidad de consumo. Esta reducción en el consumo impacta negativamente las ventas de las empresas, creando un círculo vicioso.

En contraste, el pleno empleo se da cuando la sociedad utiliza al máximo el factor trabajo. La oferta de trabajo está determinada por el tamaño de

... Continuar leyendo "Desempleo, Inflación y Crecimiento Económico: Interrelaciones y Desarrollo" »