Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Carta de confirmación de cuentas por cobrar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

T.11 DE CLIENTES, CUENTAS A COBRAR Y VENTAS 4.PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAAnalisis sobre las ventas y los ingresos por prestación de servicios.
1.Observar que el movimiento físico de las existencias esta controlado,comprobando si las existencias iniciales mas las compras del ejercicio menos las salidas son razonables.2.Si las ventas coinciden con las bases imponibles del IVA  repercutido y el importe declarado en el impuesto sobre sociedades. Si las ventas coinciden con las cifras de ventas declaradas por la empresa y por el cliente en la declaración anual de operaciones con terceras personas.

Análisis de los saldos de las cuentas a cobrar

1.Revisar el corte de fin de ejercicios de las operaciones de ventas con la correspondiente documentación... Continuar leyendo "Carta de confirmación de cuentas por cobrar" »

EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

  1. Tipos de confirmación y definirlos brevemente. ¿Cómo definirías el término de confirmación en auditoria?


    a) Positiva: consiste en comprobar si la información remitida coincide con la de terceros.
    b) Negativa: se solicita cando la información demandada no coincide con la de un  tercero


    c) Ciega: se pide a un tercero  que se manifieste en todos los extremos sobre lo solicitado.
    d) Mixta: es una combinación de las anteriores y se realiza cuando las partidas así lo exigen.

    Definí

    Confirmación en auditoría: Tratan de corroborar por escrito la información contenida en los registros contables, así como en la carta de manifestación de la dirección.¿Qué utilidad tiene para el auditor la carta de manifestaciones de la dirección?
    Se utiliza
... Continuar leyendo "EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA" »

Tipos de Clientes: Clasificación y Estrategias para su Satisfacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Tipos de Clientes

Existe una variedad de tipos de clientes. Se comienza perteneciendo al grupo de "público objetivo", pasando luego a ser "cliente potencial", luego al grupo de "comprador eventual" y hasta llegar a ser "cliente habitual" o "usuario". Se clasifican además en clientes internos y externos.

Clientes Externos e Internos

Clientes Externos

Son aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio, se suelen identificar con bastante facilidad.

Clientes Internos

Son los empleados que están continuamente relacionándose con otro empleado dentro de la misma empresa e incluso con el cliente externo.

Respecto al Cliente Interno se debe:

  • Motivar: para que aproveche las oportunidades de crecimiento y se comprometa con principios éticos
... Continuar leyendo "Tipos de Clientes: Clasificación y Estrategias para su Satisfacción" »

Estrategias de Fijación de Precios, Distribución y Promoción en el Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Métodos de Fijación de Precios

1. Método de Mark-up

  • El método de mark-up es el método más sencillo y consiste en aumentar al costo del bien o servicio un margen de utilidad estándar.
  • Es muy utilizado, pero no toma en consideración la demanda del momento ni la situación de la competencia.
  • Si los mayoristas competidores de un determinado producto usan este método, los precios tienden a ser similares y, por lo tanto, se reduce la competencia.
  • Se considera que es un método justo para productores y consumidores.

Ejemplo: Suponga que un fabricante de cierto producto tuviera los siguientes costos y capacidad de producción real:

  • Costo variable unitario (CVU): 5 soles
  • Costo fijo total (CFT): 20,000 unidades
  • Capacidad de producción real: 10,000 unidades
  • Margen
... Continuar leyendo "Estrategias de Fijación de Precios, Distribución y Promoción en el Mercado" »

Aplicació de Fons: Actiu i Passiu Bancari

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,33 KB

Aplicació de fons: l'actiu bancari

El passiu bancari constitueix l'origen dels fons que aquestes entitats inverteixen en els diferents elements que formen el seu actiu. Les partides que formen l'actiu (= béns, en ser un banc també té els préstecs que concedeix als clients) són concessions de fons dels diners. El banc vol assegurar-se que cobrarà. Estudia la solvència del client.

Factors que influeixen en la concessió d'operacions d'actiu

Risc, termini i compensació

A. Seguretat de l'operació

Cap banc o caixa està disposat a prestar diners si no té certa seguretat que li serà retornat, juntament amb els seus interessos, en el termini acordat. Ja que un alt volum d'impagats suposaria la fallida de l'entitat, la seva desaparició i la... Continuar leyendo "Aplicació de Fons: Actiu i Passiu Bancari" »

Estructura Organizativa, Control y Toma de Decisiones en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Estructura Organizativa

La organización formal de la empresa debe estar bien estructurada, y es necesario conocer cuál es la división del trabajo. Se puede realizar una estructuración de forma que a cada trabajador se le asignen aquellas tareas para las que esté más capacitado (así se forman los departamentos). Se divide en:

  • División por funciones: Los trabajadores se organizan según su especialización y capacidad, dependiendo del trabajo que realizan.
  • División por zonas geográficas: Se organizan de manera que conozcan la zona a la que va destinado el producto.
  • División por producto: Se utiliza en empresas que fabrican más de un producto; se refiere a la agrupación de trabajadores según el producto final que se obtiene.
  • División
... Continuar leyendo "Estructura Organizativa, Control y Toma de Decisiones en la Empresa" »

Comercio Electrónico y Firma Digital en México: Aspectos Legales y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Concepto de Comercio Electrónico

Cualquier forma de transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre redes de comunicación como Internet.

Elementos del Comercio Electrónico

El concepto de comercio electrónico no sólo incluye la compra y venta electrónica de bienes, información o servicios, sino también el uso de la red para actividades anteriores o posteriores a la venta.

Actividades Anteriores o Posteriores a una Venta en Comercio Electrónico

  • Publicidad.
  • Búsqueda de información sobre productos y proveedores.
  • Negociación entre comprador y vendedor sobre precio y condiciones de entrega.
  • Atención al cliente antes y después de la venta.
  • Cumplimiento de trámites administrativos relacionados con
... Continuar leyendo "Comercio Electrónico y Firma Digital en México: Aspectos Legales y Seguridad" »

Canales de comunicación controlables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

El mensaje debe llegar al receptor de forma que lo identifique y pueda descodificar sus señ ales: -Si es verbal:


 debe ser claro, breve y atractivo.


Si no es verbal:

formado por movimientos corporales o por carácterísticas físicas, debe servir para afianzar lo expresado con la palabra.

El medio o los canales de comunicació n

El medo esta formado por los canales a través de los cuales se transmiten los mensajes.

Los canales son de 2 tipos:

  Personales e Impersonales.

Los canales personales



Se caracterizan por un contacto directo entre el emisor y el receptor.

Si el emisor los dirige, serán canales controlables en los que encontramos a todos los que trabajan para la organización.
Si el emisor no controla el canal, estamos ante lso canales
... Continuar leyendo "Canales de comunicación controlables" »

Estrategia de desglose y outsourcing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,81 KB

Cuestionario

1) ¿Concepto de administración y su proceso?


Proceso de carácter social donde interactúan personas orientado a un fin, proceso que va por etapas:
· Planificación
· Organización
· Integración del personal
· Dirección, y
· Control

2) ¿Concepto de organización, identificar diferencias con concepto de empresa?


Organización, Sistemas sociales abiertos constituidos por un conjunto de personas cuyas relaciones están definidas racionalmente , formalizadas y coordinadas con el fin de alcanzar determinados objetivos .Posee estructura (división del trabajo), recursos (materiales , humanos y financieros) y sistemas operativos (políticas , normas , procedimientos )
Empresas, agentes económicos que transforman insumos en bienes
... Continuar leyendo "Estrategia de desglose y outsourcing" »

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales

Obligaciones Formales de Carácter Fiscal para el Empresario Individual: IVA

Obligaciones Generales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

La Ley del IVA, en su artículo 164, establece las obligaciones de los sujetos pasivos del impuesto, entre las que se encuentran las siguientes:

Libros y Registros Contables

El Reglamento del IVA establece como obligatorios los siguientes libros:

  • Libro Registro de facturas expedidas.
  • Libro Registro de facturas recibidas.
  • Libro Registro de bienes de inversión.
  • Libro Registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

Estos libros pueden ser sustituidos por otros sistemas de registro, siempre que puedan proporcionar los datos requeridos y garantizar... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF" »