Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La descripción de puestos es el procedimiento para recabar y organizar de forma sistemática la información relativa al contenido de los distintos puestos de la organización.

Conceptos Clave en la Descripción de Puestos

  • Tarea: Cualquier actividad física, mental o psicofísica que se realiza en el ámbito de un puesto y constituye un paso lógico y necesario para alcanzar los objetivos del puesto (ejemplo: almacenista: transportar mercancía).
  • Elemento: Entidad completa de trabajo en la que se descompone una tarea (ejemplo: Transportar mercancía: Acercarse a la mercancía, coger mercancía, ponerla).
  • Micro movimiento: Unidad más simple de trabajo, formada por elementos (ejemplo: Recoger mercancía: Agacharse, levantar los brazos).
  • Función:
... Continuar leyendo "Proceso y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo" »

Estado de Resultados y Evolución del Patrimonio Neto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Estado de Resultados

Ventas Netas de bienes (o servicios)

Costo de Bienes vendidos (o servicios prestados)

Ganancia (Pérdida Bruta)

Resultado valuación de bienes de cambio VNR

Gastos de comercialización

Gastos de Administración

Otros Gastos

Resultados de inversiones en entes relacionados

Resultados de otras inversiones

Resultados Financieros y por tenencia

Generados por activos
Generados por pasivos

Otros Ingresos y Egresos

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto a las ganancias

Impuesto a las Ganancias

Ganancia (Pérdida) de las operaciones ordinarias

Resultados de operaciones extraordinarias

GANANCIA (PÉRDIDA) DEL EJERCICIO

Estado de Evolución del Patrimonio Neto

Detalle

Saldos al inicio del ejercicio

Modificación saldos inicio

Saldos al inicio modificados

Suscripción

... Continuar leyendo "Estado de Resultados y Evolución del Patrimonio Neto" »

Impacto de las Crisis Económicas de 2007 y 2012 en el Sistema Financiero Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

La crisis de 2007

Según la ideología y escuela del economista, este le da una explicación diferente. Van desde la poca intervención del estado a que el estado intervenía mucho; también se dan explicaciones de tipo moral. Una cosa que era común es que las empresas privadas contaban con un alto nivel de endeudamiento.

El nivel de apalancamiento es igual a los activos totales entre los recursos propios. Si mi nivel de apalancamiento es alto, la empresa tiene poco capital respecto a los activos; entonces, una pequeña merma en el valor de los activos hacía que desapareciera el capital disponible. Esto era elevado en países como EEUU, Reino Unido y otros.

Los países emergentes se hicieron con grandes reservas de divisas por sus ventas de... Continuar leyendo "Impacto de las Crisis Económicas de 2007 y 2012 en el Sistema Financiero Global" »

Tipos de Empresas, Entornos Empresariales y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Tipos de Empresas

Empresa Individual

Es la persona física que ejerce por cuenta propia una actividad comercial. Responde con todo su patrimonio a las deudas (responsabilidad ilimitada).

Características:

  • +18 años
  • No hay capital mínimo
  • Responsabilidad ilimitada
  • Gestión y representación legal corresponden al titular
  • Tributa a través del Impuesto sobre la Renta
  • No obliga el registro mercantil

Sociedad Colectiva

Es una sociedad mercantil de carácter personalista. Los socios aportan capital y trabajo y responden de forma personal, ilimitada y solidaria a las deudas.

Características:

  • Número mínimo de socios: 2
  • No hay mínimo de capital
  • Condición de socio intransferible sin consentimiento
  • Socios reciben beneficios en función del capital aportado
  • Gestión
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas, Entornos Empresariales y Estrategias Clave" »

El devengo, la base liquidable y los tipos de gravamen en el sistema tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Devengo

El devengo se produce cuando la ley entiende realizado el hecho imponible (HI), independientemente de si coincide con el momento de inicio, final o intermedio de la reclamación de la cantidad de dinero. El momento del devengo y el de la exigibilidad no tienen por qué coincidir necesariamente, como ocurre con el IRPF. La realización íntegra del HI da lugar a la obligación tributaria. Hay obligaciones que nacen de forma instantánea y otras que no, todo depende de cómo se perfecciona el HI. En ese momento se entiende que se devenga el tributo y con ese devengo nace la obligación tributaria. La obligación nace con el devengo y la administración, cuando liquida, simplemente debe reconocerla y liquidarla.

Diferencia entre devengo

... Continuar leyendo "El devengo, la base liquidable y los tipos de gravamen en el sistema tributario" »

Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

DEL ANÁLISIS DESCRIPTIVO QUE SE REALIZA DE LA EMPRESA EN RELACIÓN A LOS MESES PRESUPUESTADOS SURGE:


Que los rubros con mayor particiapción en la Inversión total de la empresa fueron Deudores por ventas con 52,39%, 54,04% y 40,42% y Bienes de Uso con 40,10%, 26,33% y 55,66% de acuerdo al análisis vertical realizado. Del análisis de Tendencia los deudores por ventas tuvieron un aumento del 56,65% en el mes de Diciembre respecto del mes de Octubre resultado de un aumento en las ventas del 6%. Así también en el rubro bienes de uso hubo un aumento de 181,81% producto de la compra de un inmueble en el mes de Diciembre. La participación en el financiamiento total de la empresa ( Pasivo + Patrimonio Neto) es del 20,37%, 22,80% y 25,18% de financiamiento... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

La Empresa en la Economía: Tipos, Objetivos y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,61 KB

de Economía: El Papel de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Funciones de las Empresas en Nuestra Sociedad

  1. Coordinación de los factores de producción: Ha propiciado un incremento continuo de la división del trabajo y de la especialización, con un consiguiente aumento de la productividad. Para cubrir nuestras necesidades, es necesario poner de acuerdo y coordinar a múltiples especialistas con sus respectivas tareas.
  2. Creación o aumento de la utilidad de los bienes: Al transformar materias primas en productos, las empresas incrementan su capacidad
... Continuar leyendo "La Empresa en la Economía: Tipos, Objetivos y Teorías" »

Guía Completa de Estrategias de Precios: Tipos, Cálculos y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Costes

Costes Fijos

Los costes fijos son aquellos que no varían significativamente con los cambios en el nivel de actividad de una empresa.

Costes Variables

Los costes variables son aquellos que cambian en función del volumen de producción o nivel de actividad.

Costes Directos

Los costes directos son aquellos que están directamente relacionados con la obtención del producto o servicio.

Costes Indirectos

Los costes indirectos son aquellos que afectan al proceso productivo en general y no se pueden asignar directamente a un solo producto.

Cálculos de Costes

Coste Marginal

El coste marginal es el cambio en el coste total al aumentar una unidad la cantidad producida.

Coste Variable Medio

El coste variable medio es el coste variable dividido por... Continuar leyendo "Guía Completa de Estrategias de Precios: Tipos, Cálculos y Tendencias" »

Fundamentos del Marketing Mix: Optimización de Producto, Precio, Promoción y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Concepto de Marketing

Se entiende por marketing el conjunto de actuaciones encaminadas a detectar las necesidades del consumidor para crear un producto o servicio que las satisfaga, poniéndolo a su disposición. Las actuaciones concretas o combinación de políticas de la empresa sobre estas variables se conocen como marketing mix o mezcla comercial:

Políticas del Marketing Mix

Política de Producto

Hace referencia a las decisiones que deben tomar las empresas relativas al producto, tales como calidad, características, diseño, envase y posibles modificaciones, para que así pueda satisfacer las necesidades de los consumidores.

Gama y Línea de Productos y Servicios

  • La cartera o gama de productos de una empresa lo constituye el conjunto de bienes
... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing Mix: Optimización de Producto, Precio, Promoción y Distribución" »

Lideratge: Eines, Estils i Teories per a un Bon Jefe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

El Lideratge

És el procés d’influir, aconseguir que els altres facin el que vols (coses que et demanen fer i tu ho fas). Per poder influir necessites PODER (eines). El bon jefe és coexitiu (per exemple, el que no escolta suspendrà) amb aquelles persones que no atenen, que fan malament les coses. El mal jefe és aquell que si els seus treballadors no li riuen les gràcies, significa que són mals treballadors.

El bon jefe és aquell que sap manejar totes aquestes eines en la seva justa mesura. També és aquell que recompensa a la gent que ho fa bé i no als seus amiguets.

Eines del Lideratge

Hi ha dos tipus d'eines:

  1. Eines de compliment: eines 'ordeno-mando'
    • Coercitiu: si tu no fas el que jo et dic... (hi ha una certa cohesió)
    • Recompensa: recompensar
... Continuar leyendo "Lideratge: Eines, Estils i Teories per a un Bon Jefe" »