Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Financiación Empresarial: Tipos y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 66,78 KB

Conceptos Clave de Financiación Empresarial

Tipos de Financiación

Capital Social

Es la aportación que realizan los socios a la empresa. Puede ser en forma de dinero o bienes. A cambio, reciben acciones, participaciones, aportaciones, etc.

Reservas

Son los ahorros de la empresa, es decir, los beneficios de años anteriores que no se han repartido entre los socios (los beneficios que se reparten se llaman dividendos) y se han reinvertido en la empresa.

Amortización

Los equipos productivos de una empresa (maquinaria, mobiliario, vehículos, ordenadores) pierden valor por su uso o por el paso del tiempo. Esta pérdida de valor se denomina depreciación. La amortización es el cálculo del valor que han perdido estos equipos productivos, de manera

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Financiación Empresarial: Tipos y Fórmulas" »

Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Teorías, Localización y Formas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Objetivos de la Empresa

  • Obtención de beneficios: Maximizar los beneficios económicos (excedente económico) se consigue gracias a una buena optimización de los recursos, mediante la minimización de los costes y obteniendo el máximo rendimiento de las inversiones realizadas.
  • Creación de riqueza: La empresa genera rentas del trabajo por la ocupación directa e indirecta en la economía y rentas del capital en forma de beneficios a los participantes.
  • Crecimiento: En muchas ocasiones, la empresa necesita crecer ampliando su actividad.
  • Responsabilidad social y medioambiental: La empresa tiene que asegurar una responsabilidad con la sociedad, generando beneficios sociales y respetando los colectivos de personas trabajadoras o consumidoras.

Teorías

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Teorías, Localización y Formas Jurídicas" »

Conceptos Fundamentales de Costos: Tipos, Funciones y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Concepto de Costos

Los costos son los recursos económicos que han sido, deben o deberían sacrificarse en el desarrollo de las actividades tendientes a alcanzar un fin determinado. Un costo tiene la capacidad de generar ingresos en otros periodos. Cuando se incurre en un desembolso de caja que se asocia al proceso productivo, estamos en presencia de un costo.

En cambio, un gasto es una erogación que se realiza y se consume en el mismo periodo. Cuando el desembolso se asocia a los procesos no productivos, estos se imputan a resultados; estamos en presencia de un gasto.

Tipos de Costos

  • Por concepto: en qué se gasta.
  • Por servicio: dónde se gasta.
  • Por cobertura: en quién se gasta.
  • Por patología: para qué se gasta.
  • Costos beneficios: racionalidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Costos: Tipos, Funciones y Clasificación" »

Glosario Esencial de Conceptos Socioeconómicos y Geopolíticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Efecto Borat: Conceptos Clave

  • Portrayal: Representación o descripción de algo.
  • Knee-jerk reaction: Reacción automática y poco reflexiva.
  • Take lemons and make lemonade: Sacar lo positivo de lo negativo.
  • Bigotry: Intolerancia o prejuicio hacia otros.
  • Concoct: Crear algo mezclando elementos.

Fuga de Cerebros (Brain Drain): Términos Económicos y Sociales

  • Emigration: Mudarse a otro país.
  • Immigration: Llegar a un país.
  • Remigration: Retornar a tu país después de emigrar.
  • Pull factors: Factores que atraen a emigrar.
  • Push factors: Factores que impulsan a abandonar tu país.
  • Dotcom bubble: Auge de empresas tecnológicas seguido de colapso.
  • Foreseeable future: Futuro cercano y previsible.
  • STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
  • Stipend: Salario
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Socioeconómicos y Geopolíticos" »

Balanza de Pagos y Mercado de Divisas: Un Análisis Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un documento contable en unidades monetarias que registra las operaciones comerciales y financieras de los residentes de un país con el resto del mundo.

Cuenta Corriente

La cuenta corriente incluye:

  • Cuenta de bienes y servicios: Registra las exportaciones (ingresos) e importaciones (pagos) de bienes y servicios. La cuenta de bienes recoge las transacciones de productos tangibles, mientras que la de servicios incluye las transacciones de productos no tangibles.
  • Cuenta de rentas primarias y secundarias: La cuenta primaria incluye las rentas de capital y trabajo obtenidas en el extranjero por residentes nacionales (ingresos) y las rentas obtenidas en el país por residentes extranjeros (pagos). La cuenta secundaria
... Continuar leyendo "Balanza de Pagos y Mercado de Divisas: Un Análisis Económico" »

Guia de Finançament Empresarial: Opcions a Curt i Llarg Termini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

Finançament a Llarg Termini

Préstec a Llarg Termini

És una opció de finançament per a les empreses que necessiten obtenir diners a llarg termini. Normalment, se sol·licita a les entitats financeres. Els fons s'obtenen de manera immediata i la quantitat sol·licitada s'ingressa al compte bancari de l'empresa.

Termini de Devolució

En general, aquests préstecs tenen una durada d'entre cinc i set anys.

Condicions i Cost

És habitual cobrar una comissió d'obertura i una comissió de cancel·lació anticipada.

Emprèstit

Quan les empreses necessiten finançament, també poden recórrer a altres empreses o a particulars i oferir-los títols de crèdit, anomenats obligacions, per l'import del préstec. Per norma general, s'emeten quan el cost dels... Continuar leyendo "Guia de Finançament Empresarial: Opcions a Curt i Llarg Termini" »

Transformación Económica y Social: De la Sociedad Postindustrial de Bell al Modelo Just in Time de Toyota

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

La Sociedad Postindustrial según Daniel Bell: Transformación y Conocimiento

Daniel Bell fue la primera persona en utilizar el término sociedad postindustrial en la década de los 60 (1959), en los EE. UU. Con ello, se refirió a determinadas características de la estructura social de la sociedad norteamericana y observó que la fuente de cambio estructural en la sociedad es el cambio en el carácter del conocimiento. Por lo tanto, el conocimiento es el punto de partida que informa sobre los cambios.

En este cambio de la estructura de la sociedad norteamericana, se observan los siguientes fenómenos:

  • El crecimiento exponencial del conocimiento, como consecuencia de la innovación tecnológica.
  • El crecimiento de la diferenciación de las ciencias.
... Continuar leyendo "Transformación Económica y Social: De la Sociedad Postindustrial de Bell al Modelo Just in Time de Toyota" »

Guía Completa sobre Financiamiento para Empresas: Opciones y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Función Financiera de la Empresa

El departamento financiero de una empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar las inversiones necesarias para poner en marcha la empresa y aquellas que serán necesarias en el futuro para seguir operando y generando rentabilidad.
  2. Seleccionar las fuentes de financiación para conseguir los recursos necesarios al menor coste posible.

Es clave que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el coste de financiación.

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

  • Estructura económica → Muestra en qué se están empleando los fondos de la empresa. Se representa en el ACTIVO (máquinas, mobiliario, existencias, etc.).
  • Estructura financiera → Indica el origen de los fondos. Se compone de:
    • Patrimonio neto
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Financiamiento para Empresas: Opciones y Recursos" »

Guía completa sobre la Renta Presunta y los Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

p><br><p><img src=

p><br><p><img src=

p><p style=El capital (enterado y por enterar) debe cumplir con:

  • Agrícola: Máx. 18.000 UF
  • Minería: Máx. 34.000 UF
  • Transporte: Máx. 10.000 UF

Contabilidad

Permite llevar contabilidad simplificada, en el cual se pagan impuestos sobre la base de Renta Presunta (por ejemplo, el porcentaje del avalúo fiscal, la tasación de vehículos, entre otros).

Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR

Dirigido: Aplica para contribuyentes que deben llevar contabilidad completa y donde sus propietarios no se encuentren gravados con impuestos finales (Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional).

Podrán optar a este régimen contribuyentes como Fundaciones, Corporaciones, empresas en que el Estado tenga la totalidad de su propiedad, entre otras.

Requisitos: Solo pueden... Continuar leyendo "Guía completa sobre la Renta Presunta y los Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR en Chile" »

Precarietat Laboral i Polítiques d'Ocupació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

Precarietat Laboral

La precarietat laboral fa referència a situacions en les quals preval la inestabilitat de l'ocupació, la insuficiència d'ingressos, la inseguretat i la desprotecció sociolaboral i, fins i tot, la falta de reconeixement com a persones treballadores.

L'ocupació precària és aquella on la relació contractual no és la que marca la norma de l'ocupació, donant lloc a una ocupació que no és estable i on l'organització del treball provoca incertesa i inseguretat.

L'exclusió social és un concepte multidimensional que fa referència al no accés a l'ocupació, als diners, a les relacions socials, a la protecció social, a la salut o a l'educació, enfront de la idea tradicional de pobresa vista de forma unidimensional com... Continuar leyendo "Precarietat Laboral i Polítiques d'Ocupació" »