Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprovisionamiento: Gestión Eficiente de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Aprovisionamiento

Conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios.

Operaciones

  • Planificación y gestión de compras.
  • Almacenaje de los productos.
  • Propuestas de mejoras y soluciones para optimizar flujos.

Funciones

  • Adquirir los materiales necesarios para la elaboración o comercialización de productos.
  • Gestionar el almacenaje de productos, manteniendo stocks mínimos.
  • Controlar inventarios y costos asociados.

Objetivos

  • Calcular las necesidades de la empresa logrando un inventario suficiente para que la producción no carezca de materias primas.
  • Minimizar la inversión en inventarios.
  • Establecer un sistema de información eficiente.
  • Cooperar con el departamento de compras.

JIT (Just in Time)

1. Inventario

Es un pasivo.... Continuar leyendo "Aprovisionamiento: Gestión Eficiente de la Cadena de Suministro" »

Evaluación de Personal: Tests Psicológicos, Assessment Center y Entrevistas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Definición de los Tests Psicológicos

Son técnicas de medición directa de comportamientos y conductas del individuo.

Clasificación de los Tests Psicológicos

  • Por métodos: psicométricos y proyectivos.
  • Por sujeto: individuales y colectivos.
  • Por el rasgo que miden: de rendimiento, de actitud (psicológica y práctica), y de personalidad.
  • Por el fin: cuantitativos y cualitativos.
  • Por el examinador: personales y grupales.

Clasificación por Método: Tests Proyectivos y Psicométricos

Tests Proyectivos: Sus elementos son valorados cualitativamente en relación con el test total. Su resultado final es un diagnóstico.

Tests Psicométricos: Se ajustan a normas cuantitativas. Los elementos son valorados independientemente unos de otros con una puntuación... Continuar leyendo "Evaluación de Personal: Tests Psicológicos, Assessment Center y Entrevistas Clave" »

Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Proceso de Control de Calidad

Un adecuado proceso de control de calidad requiere de los siguientes pasos:

  • Fijar estándares.
  • Verificar la conformidad.
  • Ejercer acciones correctivas.
  • Hacer plan de mejora.

Los 14 Puntos del Método de Deming

Según W. Edwards Deming, estos son los 14 puntos clave para la transformación gerencial:

  1. Crear constancia en el propósito de mejorar productos y servicios.
  2. Adoptar la nueva filosofía.
  3. Abandonar la dependencia de la inspección masiva.
  4. Minimizar el costo total a través de la mejora constante y permanente del sistema.
  5. Dejar de hacer negocios basándose únicamente en el precio más bajo.
  6. Eliminar el miedo y los temores para mejorar la eficacia en el desempeño.
  7. Eliminar barreras entre departamentos.
  8. Eliminar slogans,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial" »

Marketing de Contenidos y Asertividad: Estrategias Clave para el Éxito Digital y Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Marketing de Contenidos: Estrategias y Fundamentos Esenciales

1. Valores Clave del Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos se sustenta en varios valores fundamentales que impulsan su efectividad:

  • Diferenciación: Permite a una marca destacarse de la competencia al ofrecer contenido único y relevante.
  • Credibilidad: Construye confianza con la audiencia al proporcionar información valiosa y veraz.
  • Vínculo con los clientes: Fomenta una relación más profunda y duradera con la audiencia, transformándolos en una comunidad leal.
  • Tráfico segmentado: Atrae a usuarios específicamente interesados en los productos o servicios, aumentando la probabilidad de conversión.

2. Objetivo Principal del Marketing de Contenidos

El objetivo primordial del... Continuar leyendo "Marketing de Contenidos y Asertividad: Estrategias Clave para el Éxito Digital y Personal" »

Conceptos Clave del Derecho Mercantil Mexicano y su Código de Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Cuestionario sobre Derecho Mercantil y su Legislación

Sección 1: Aspectos Históricos y Conceptuales del Código de Comercio

1. Define, de acuerdo con la ley, qué es un Factor:

Son aquellos que tienen la dirección de alguna empresa o establecimiento fabril o comercial, o están autorizados para contratar respecto a todos los negocios concernientes a dichos establecimientos o empresas, por cuenta y en nombre de los propietarios o de los miembros.

2. ¿En qué fecha inicia su vigencia el primer Código de Comercio en México, y bajo la presidencia de quién?

El 16 de mayo de 1854, bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna.

3. ¿Qué es la Comisión desde el punto de vista económico?

Es el pago que se le hace al comisionista por la realización

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Mercantil Mexicano y su Código de Comercio" »

Komunikazio gaitasuna zer de

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

1. Jarrera ekintzailea

XVI.Mendeko terminoa da. Banakaoa ekimena bera gain hartzera eta erabakimenez, eta erantzukizunez, eta arriskuak jokatuz, bultzatzen duen jokabidea da, proposatutako helburua lortzeko.

Gaur egun, ekintzaile terminoak ezaugarri hauek dituen pertsona adierazten du:

-Merkantuan negozio aukerak aurkitzeko gaitasuna duena, produktu berri bat sortuz edo aurretiazko produktu bati erabilera berri bat emane.

-Jarrera eta trebetasun egokiak dituena, behar diren baliabideak lortzeko eta antolatzeko.

EKINTZAILE MOTAK:

1.Intraekintzailea (intrapeneur): besteren kontura dabilen langilea, enpresen produktu eta zerbitzuak sortzeko berrikuntzak aplikatzen dituena.

2.Ekintzaile independentea edo ekonomikoa (entrepeneur): Norberaren kontura dabilen... Continuar leyendo "Komunikazio gaitasuna zer de" »

Seguridad Integral en Grandes Superficies y Eventos Masivos: Normativa y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Seguridad Integral en Grandes Superficies y Eventos Masivos

La regulación de las grandes superficies varía según las competencias asumidas por cada Comunidad Autónoma (CA).

Regulación y Definición de Grandes Superficies

La normativa general considera una gran superficie minorista a cualquier establecimiento que desarrolle una actividad comercial y posea una superficie útil para la exposición y venta al público superior a 2500 m².

Requisitos de Seguridad según el Reglamento de Seguridad Privada (RSP)

En este sentido, el Reglamento de Seguridad Privada (RSP), en sus artículos 112 y siguientes, establece que cuando las actividades a desarrollar, por su naturaleza, importancia o concentración de bienes o personas, lo hagan necesario, el... Continuar leyendo "Seguridad Integral en Grandes Superficies y Eventos Masivos: Normativa y Protocolos" »

Sociedades Empresariales y Optimización de Inventarios: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Sociedades Empresariales: Laborales y Cooperativas

Sociedades Laborales y Participadas

  • Ningún socio puede poseer acciones y participaciones de más del 33% del capital.
  • Requiere un mínimo de 3 socios.
  • Cuanto más capital, mayor responsabilidad (deudas, ganancias).
  • Las acciones de las S.A. laborales son representadas por títulos o por anotaciones en cuenta.
  • Pueden contratar trabajadores que no sean socios, pero con algunas limitaciones: el número de horas no puede superar el 49%.
  • Deben incluir SLL o SAL en sus siglas.
  • Obligatoriamente, deben destinar un 10% del beneficio líquido obtenido a un fondo especial.

Sociedad Cooperativa

Una sociedad cooperativa deberá reunir las siguientes características:

  • Se reconoce un voto por socio, independientemente
... Continuar leyendo "Sociedades Empresariales y Optimización de Inventarios: Conceptos Clave" »

Conceptes Clau de Diners, Banca i Mercats Financers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Conceptes Fonamentals sobre Diners i Finances

Diners: Mitjà de Canvi i Pagament

Constitueixen un mitjà de canvi o de pagament comunament acceptat.

Diner Mercaderia: Valor Intrínsec

Bé que té el mateix valor com a unitat monetària que com a mercaderia.

  • Característiques: durables, transportables, divisibles, homogenis, d'oferta limitada.

Diner Fiduciari: Basat en la Confiança

Bé amb un valor molt escàs com a mercaderia, però que manté el seu valor gràcies a la fe en l'emissor.

Diners Bancaris: Deute i Mitjà de Canvi

Deute reconegut pel banc, el qual ha de lliurar al dipositant una quantitat de diners sempre que la sol·liciti. Funcionen com a mitjà de canvi.

Diners Pagaré: Saldar Deutes

Mitjà de canvi utilitzat per saldar deutes d'una empresa... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Diners, Banca i Mercats Financers" »

Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. ¿Qué es Estrategia?

Es hacer las cosas de manera distinta para lograr una ventaja competitiva.

2. Pasos para realizar un Análisis FODA

  1. Elaborar el Diagnóstico: Enlistar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que influyen en la empresa.
  2. Formar la Matriz: Indicar las 4 estrategias alternativas: FO, FA, DO, DA.
  3. Proceso de Toma de Decisiones: Según las conclusiones del Análisis FODA.

3. Matriz FODA (Estrategias Alternativas)

  • Estrategias FO: Se basan en las Fortalezas internas para aprovechar las Oportunidades externas.
  • Estrategias DO: Mejoran las Debilidades internas aprovechando las Oportunidades externas.
  • Estrategias FA: Minimizan el impacto de las Amenazas externas usando las Fortalezas internas.
  • Estrategias DA: Disminuyen las
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC" »