Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 319,14 KB

Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019

La Directiva 2014/17/UE y la Ley 5/2019 buscan garantizar un elevado grado de protección a los consumidores que contratan créditos para bienes inmuebles. La relación contractual entre prestamista (entidad) y prestatario (cliente) es asimétrica, y esta desigualdad no se soluciona solo con información y advertencias. Por ello, se establecen las siguientes obligaciones:

  • A) Irrenunciabilidad de los derechos de protección: Los derechos son irrenunciables; su omisión o renuncia no tienen eficacia.
  • B) Publicidad y comercialización: Deben ser leales, claras y no engañosas, evitando falsas expectativas sobre la disponibilidad o coste del crédito.
  • C) Información general y
... Continuar leyendo "Protección del Deudor Hipotecario: Directiva 2014/17/UE y Ley 5/2019" »

Gestió de Queixes, Reclamacions i Arbitratge de Consum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Gestió de queixes i reclamacions

🔹 Tipus de comunicacions

  • Consulta: Petició d’informació.

  • Suggeriment: Opinió del client amb proposta de millora.

  • Queixa: Comunicació d’insatisfacció, sense demanar compensació.

  • Reclamació: Queixa amb sol·licitud de compensació o solució.

  • Denúncia: Notificació a l’autoritat d’un possible delicte o infracció.

🔹 Importància per a l'empresa

  • Permet detectar errors i millorar serveis/productes.

  • Fidelitza clients si es resolen bé els problemes.

  • Augmenta la confiança del consumidor.

  • Dades rellevants: 7 de cada 10 clients tornen si se’ls resol satisfactòriament una queixa.

🔹 Canals per a queixes i reclamacions

  • Directament a l’empresa: presencial, telèfon, email, carta, burofax...

  • Full de reclamació:

... Continuar leyendo "Gestió de Queixes, Reclamacions i Arbitratge de Consum" »

Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oficina: Espacio de Trabajo y Gestión Empresarial

La oficina es el núcleo operativo de una empresa, donde se llevan a cabo los procesos administrativos y de gestión. Su organización es clave para la eficiencia y varía según el tamaño, las características y la actividad de cada empresa. La coordinación y cooperación son fundamentales.

Acondicionamiento de las Oficinas

Aspectos clave para un espacio de trabajo óptimo:

  • Confortabilidad ambiental
  • Luminosidad adecuada
  • Decoración y color de paredes apropiados
  • Distribución eficiente del mobiliario
  • Espacios y condiciones de trabajo adecuados
  • Limpieza y orden
  • Infraestructura para la informatización
  • Estética agradable
  • Ergonomía para el bienestar del trabajador

Localización de las Oficinas

La ubicación... Continuar leyendo "Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo" »

Presupuesto Tradicional: Conceptos, Objetivos y Aplicación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Presupuesto de Ventas

Es el punto de partida del proceso presupuestal, ya que, definiendo los niveles de ventas, la empresa tiene que emplear la producción necesaria para alcanzar a cubrir la demanda proyectada y los niveles apropiados de inventarios.

Determinación del Presupuesto

El presupuesto se determina en base a las necesidades que se tienen para sus actividades, como:

  • Materiales directos o indirectos
  • Mano de obra
  • Costos indirectos de fabricación
  • Inversión en activos fijos
  • Necesidades de financiación o inversión
  • Niveles de inventarios
  • Racionalización de gastos
  • Programación de pagos

Objetivos del Presupuesto de Ventas

  1. En pesos por producto
  2. En unidades por producto
  3. Por zona, productos
  4. Por vendedores

Factores que Afectan las Ventas

Externos

  • Preferencias
... Continuar leyendo "Presupuesto Tradicional: Conceptos, Objetivos y Aplicación en la Gestión Empresarial" »

Conceptos Clave para Emprendedores: Innovación, Estrategia y Planificación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Innovación

Innovación: aportar algo nuevo y aún desconocido en un determinado contexto.

Tipos de Innovación

  • Tecnológica: cambios producidos en productos y procesos.
    • Innovación de producto: consiste en fabricar y comercializar nuevos productos o productos ya existentes mejorados.
    • Innovación de proceso: instalación de nuevos procesos de producción o mejora de la productividad.
  • Social: actividades y servicios innovadores orientados a satisfacer necesidades sociales.
  • Método de gestión: innovaciones comerciales, financieras y organizativas que acompañan la corriente innovadora de la empresa.

Elevator Pitch

El Elevator Pitch es una forma de hablar de nuestro negocio con la finalidad de enganchar y emocionar. Un discurso efectivo está diseñado... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Emprendedores: Innovación, Estrategia y Planificación Empresarial" »

Comunidad de Bienes vs. Empresario Individual: Claves para Emprendedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Comunidad de Bienes (CB)

La comunidad de bienes está formada por varias personas que ostentan la propiedad y titularidad de una cosa o derecho indiviso.

Clases de Comunidad de Bienes

Comunidad Simple

Tiene por objeto la conservación y aprovechamiento de un bien o conjunto de bienes.

Comunidad Sociedad

Tiene por objeto la organización empresarial de un patrimonio que se explota con el fin de obtener un lucro (beneficio) repartible.

Características de la Comunidad de Bienes

  • No tiene personalidad jurídica.
  • En materia mercantil, se rige por el Código de Comercio y, en materia de derechos y obligaciones, por el Código Civil.
  • Debe existir un contrato privado donde se especifiquen las aportaciones y el porcentaje que cada comunero posee en la comunidad
... Continuar leyendo "Comunidad de Bienes vs. Empresario Individual: Claves para Emprendedores" »

Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

La innovación supone la creación de nuevos o mejores productos, procesos de producción o modelos de negocio que satisfacen mejor nuestras necesidades y solucionan mejor nuestros problemas.

Tipos de Innovación

a) Según la Aplicación de la Innovación

  • Innovación de Producto: Introducción en el mercado de nuevos productos o mejorados a través de nuevas características, materiales, componentes o funciones.
  • Innovación de Proceso: Nueva manera de fabricar o distribuir los productos para aumentar su eficiencia o calidad.
  • Innovación de Marketing: Aplicación de un nuevo modo de comercializar el producto, como puede ser el cambio del envase o diseño del producto, una nueva forma de dar publicidad al producto, etc.
  • Innovación de Organización:
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave" »

Optimización de Ventas, Compras y Comunicación Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Ventas, Compras y Comunicación: Claves para el Éxito Empresarial

Venta: Representa la recuperación de los costes empresariales y la obtención del beneficio. La importancia de las ventas ha crecido con el aumento de la oferta frente a la demanda. Para impulsar la venta, se necesita el marketing (conjunto de técnicas destinadas a descubrir las necesidades del consumidor, interpretarlas y satisfacerlas con productos y servicios adecuados, obteniendo un beneficio) y un profesional de ventas.

Compra: La importancia de las compras reside en su capacidad para contribuir a los resultados financieros de la empresa, requiriendo también un profesional bien formado que tenga un conocimiento profundo del entorno y alcance los objetivos.

Aprovisionamiento:

... Continuar leyendo "Optimización de Ventas, Compras y Comunicación Empresarial" »

Técnicas Efectivas para la Obtención de Requerimientos de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Obtención de Requerimientos: Técnicas y Estrategias

Introducción

El objetivo principal de la ingeniería de requisitos es asegurar que los requisitos del software sean claros, consistentes y alcanzables antes de pasar a la fase de diseño del producto.

Análisis

Consiste en evaluar el sistema actual y las necesidades de información futuras para identificar lo correcto, lo incorrecto, lo redundante y lo que falta.

Diseño

Implica la planificación y desarrollo de un nuevo sistema que resuelva las deficiencias detectadas de manera efectiva.

Investigación

Utilizada para adquirir conocimiento y validar hipótesis, incluye la investigación preliminar, descriptiva y causal.

Técnicas para la Obtención de Requerimientos

  1. Obtención: Captura inicial de
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para la Obtención de Requerimientos de Software" »

Conceptos Esenciales de Datos, CRM y Técnicas Analíticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1. Datos Secundarios: Ventajas y Limitaciones

Ventajas

  • Son más accesibles y económicas que los datos primarios.
  • Disponibles de forma inmediata sin necesidad de aplicar un proceso metodológico complejo.
  • Permiten comparar y complementar datos de distintas fuentes, mejorando el análisis.

Limitaciones

  • Suelen ser genéricas y pueden no incluir variables específicas.
  • La metodología de obtención puede afectar su precisión y fiabilidad.
  • La información puede estar desactualizada y no reflejar la realidad actual.
  • Los criterios de análisis y ponderación pueden variar, dificultando la integración de datos.

2. Procedimiento para la Búsqueda de Información

  • Determinar el ámbito o temática general a investigar.
  • Identificar qué información es relevante
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Datos, CRM y Técnicas Analíticas" »