Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Validació d'idees de negoci: Mètodes i errors comuns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 105,16 KB

La importància de la validació de la idea

Quan es tracta de dur a terme un nou projecte o desenvolupar una idea de negoci, un dels factors més importants és saber si es tracta d'una idea pròspera o es convertirà en un fracàs.

Mom Test

Un dels punts clau per saber si un projecte pot arribar a tenir èxit és fer proves. En aquest sentit, n'hi ha moltes, però en aquest cas toca aprofundir en el Mom Test. És el títol del llibre escrit per Rob Fitzpatrick que busca ajudar aquelles persones que volen validar la seva idea de negoci mitjançant una sèrie de preguntes amb caire humorístic.

Hi ha 3 regles bàsiques que et portaran a l'èxit a l'hora de realitzar el Mom Test:

  1. Parla de la seva vida en lloc de la teva idea: Deixa de banda la part
... Continuar leyendo "Validació d'idees de negoci: Mètodes i errors comuns" »

Saber, Impuestos y Economía: Pilares de Bolivia con Formulario 110 y Decreto 21060

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conocimiento, Fiscalidad y Desarrollo: Un Vistazo a Bolivia

Himno al Saber y el Progreso

No tenemos más armas en la lucha
que el estudio que enseña a vencer, vencer;
ni tenemos más fe que en la ciencia,
ni tenemos más ley que el saber.

En la senda de luz de la idea,
de la ciencia marchemos en pos,
y subamos allí donde brilla
el progreso como único sol.

Levantemos el lábaro augusto
que señala el camino triunfal,
que conduce a la meta soñada
donde reina el supremo ideal.

No tenemos más armas en la lucha
que el estudio que enseña a vencer, vencer;
ni tenemos más fe que en la ciencia,
ni tenemos más ley que el saber.

Persigamos el arte que es gloria,
persigamos la gloria que es luz,
y rasguemos las nieblas que tejen
la ignorancia en su denso capuz.

¡Adelante!

... Continuar leyendo "Saber, Impuestos y Economía: Pilares de Bolivia con Formulario 110 y Decreto 21060" »

Potenciación de la Imagen Empresarial: Claves del Marketing Mix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

1. Implantación del Plan de Marketing

Un plan de marketing tiene como objetivo principal desarrollar y mantener una ventaja competitiva sostenible para la empresa, asegurando su posicionamiento y crecimiento en el mercado.

2. La Oferta Comercial: Elementos Clave

La oferta comercial integra una serie de elementos fundamentales que buscan satisfacer plenamente al consumidor y generar valor.

2.1. Producto

Es un bien, servicio o idea que la empresa ofrece en el mercado para cubrir una necesidad concreta del consumidor.

Características del Producto:
  • Atributos Tangibles: Aspectos físicos y medibles del producto (diseño, tamaño, color, materiales).
  • Atributos Intangibles: Beneficios emocionales o psicológicos asociados al producto (estatus, prestigio,
... Continuar leyendo "Potenciación de la Imagen Empresarial: Claves del Marketing Mix" »

Componentes y Clasificación de los Costes Logísticos en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Los Costes Logísticos

Definición de Costes Logísticos

Los costes logísticos son aquellos generados por el flujo de bienes materiales dentro de una empresa y entre diferentes compañías, así como por el mantenimiento del inventario.

Clasificación de Costes Logísticos por Departamento

Los costes logísticos se pueden dividir según el departamento responsable:

  • Departamento de Compras:
    • Costes de compra: Calculados como el precio unitario multiplicado por el número de unidades compradas.
    • Costes de emisión de pedido: Incluyen sueldos y salarios, documentación, comunicaciones, etc.
  • Almacén:
    • Coste de espacio: Alquiler o amortización del inmueble.
    • Coste de la instalación: Estanterías, lineales, sistemas de almacenaje, etc.
    • Coste de manipulación:
... Continuar leyendo "Componentes y Clasificación de los Costes Logísticos en la Empresa" »

Guia Completa de Proveïdors: Estratègies, Selecció i Negociació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 102,4 KB

1. Estratègies amb Proveïdors

1.2 Aliats Estratègics

Les empreses consideren els proveïdors com a aliats estratègics i aquestes relacions es basen en la col·laboració, l'estabilitat, la flexibilitat i la transparència.

1.3 Tipus de Proveïdors

Tipus de necessitat que cobreixen:

  • De béns
  • De serveis
  • De recursos financers

Posició respecte a l'empresa:

  • Interns
  • Externs

Grau de vinculació de producció:

  • Artesans
  • Fabricants
  • Distribuïdors
  • Importadors

Sistema de gestió de qualitat de l'empresa:

  • Grau 1: menys greu
  • Grau 2
  • Grau 3
  • Grau 4: més greu

2. Localització i Selecció de Proveïdors

2.1 Localització dels Proveïdors (Fases)

  1. Anàlisi de les necessitats d'aprovisionament
  2. Establiment de requisits mínims dels proveïdors
  3. Cerca i anàlisi d'informació interna
  4. Cerca
... Continuar leyendo "Guia Completa de Proveïdors: Estratègies, Selecció i Negociació" »

Optimización Fiscal y Protección de la Innovación Empresarial: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Protección de la Innovación Empresarial

Mecanismos:

  • Patentes: Protegen por un periodo determinado los derechos del innovador.
  • Secretos industriales: Imponen obligaciones a las personas dentro de la actividad empresarial de no revelar información confidencial.
  • Copyrights, registros de diseño y marcas comerciales: Protegen productos nuevos, intangibles o diseños.

Información, Atención y Participación Ciudadana

Información Administrativa

Los ciudadanos pueden acceder al conocimiento de sus derechos, obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos.

Tipos de Información:

  • General: Se facilita obligatoriamente a los ciudadanos.
  • Particular: Facilitada a los interesados en un procedimiento específico.
  • Colectiva: Dirigida a grupos
... Continuar leyendo "Optimización Fiscal y Protección de la Innovación Empresarial: Claves y Estrategias" »

Medición y Pronóstico de la Demanda de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Introducción

Este trabajo explica cómo medir y pronosticar la demanda de mercado, incluyendo herramientas y técnicas para su cálculo. Para una empresa, este análisis es crucial para comprender el comportamiento del consumidor y el impacto de las estrategias de mercadotecnia en las ventas. Abordaremos la definición de mercado, sus clasificaciones y el análisis detallado de la demanda, incluyendo herramientas para medir la demanda actual y pronosticar la futura.

Definición de Mercado

Un mercado es donde compradores y vendedores intercambian bienes y servicios. Para un economista, un mercado abarca todos los compradores y vendedores que realizan transacciones de un bien o servicio. Para un mercadólogo, representa a los compradores actuales... Continuar leyendo "Medición y Pronóstico de la Demanda de Mercado" »

Claves para una Gestión Eficaz con Proveedores y Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Importancia de la Relación con Proveedores y Clientes

2.- ¿Por qué es importante la relación con los proveedores?

La capacidad de negociar condiciones óptimas de suministro y pago influye directamente en la necesidad de financiación.

Elementos Básicos de la Relación Comercial

3.- Cita los elementos básicos de la relación comercial.

Solicitud de oferta por parte del cliente, Respuesta del proveedor, Contrato, Hoja de pedido.

La Solicitud de Oferta

4.- La solicitud de oferta.

Es la carta de presentación del cliente, que recoge la intención de establecer una relación comercial y sirve para pedir información sobre productos o servicios. Esta información se analiza posteriormente y se utiliza en la negociación para determinar o mejorar... Continuar leyendo "Claves para una Gestión Eficaz con Proveedores y Clientes" »

Gestión Integral del Equipo de Campo en Investigación de Mercados: Selección, Formación y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,48 KB

Definición y Selección del Equipo de Campo para Investigación

Después de diseñar y programar el trabajo de campo para la obtención de información, es fundamental definir el equipo. Esto implica decidir entre utilizar personal interno o contratar una empresa especializada. Posteriormente, se establecen los criterios profesionales y personales para seleccionar a los miembros del equipo, asegurando un perfil adecuado.

Criterios Clave para la Selección del Equipo

  • Precio o presupuesto del proyecto: Comparativa entre el coste de una empresa especializada y los gastos en caso de realizarlo internamente.
  • Capacidad y compromiso de recursos: Análisis de cómo la dedicación de recursos humanos y materiales internos puede afectar la actividad normal
... Continuar leyendo "Gestión Integral del Equipo de Campo en Investigación de Mercados: Selección, Formación y Motivación" »

Proceso Completo de Reclutamiento y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Técnicas para estimar las necesidades de recursos humanos

  • Basadas en la experiencia: Se apoyan en el análisis de las personas con conocimientos sobre las futuras necesidades de recursos humanos.

  • Basadas en tendencias: Se basan en el uso de los datos del pasado para predecir el futuro personal.

Fases de un proceso de reclutamiento y selección

El reclutamiento y la selección forman parte de un proceso integrado por varias fases, que se inicia con la detección de la necesidad de cubrir un puesto de trabajo y finaliza con la contratación e integración en la empresa de una persona para cubrirlo. Su proceso es:

  1. Reclutamiento
  2. Recepción y preselección
  3. Pruebas de selección
  4. Entrevistas
  5. Comprobación de documentación
  6. Toma de decisiones
  7. Pruebas médicas
  8. Contratación
  9. Acogida
  10. Formación
... Continuar leyendo "Proceso Completo de Reclutamiento y Selección de Personal" »