Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Fedatarios, Registros y Documentación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Fedatarios Públicos y su Rol en la Legalización de Actos

Los fedatarios públicos, como notarios y otros funcionarios, son quienes dan fe pública, un poder otorgado por el Estado para legalizar actos y acuerdos. Esta capacidad asegura la validez jurídica de los mismos. Entre las figuras más comunes se encuentran los Letrados de la Administración de Justicia, Notarios y Registradores.

Registros Oficiales de las Administraciones Públicas

Dentro de las administraciones públicas, existen diversos registros con funciones específicas:

  • Registro Mercantil: Es público y obligatorio para empresas comerciales y sociedades mercantiles. Su objetivo es dar publicidad a los actos y hechos relevantes para que terceros puedan conocer la situación jurídica
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fedatarios, Registros y Documentación Empresarial" »

Principios Esenciales de la Prestación de Servicios y Estrategias de Fidelización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Introducción: El Freelance y la Prestación de Servicios

Un freelance es un trabajador por cuenta propia.

Tipología y Naturaleza de los Servicios

Definición de Servicio

Un servicio es una acción realizada por una empresa que busca satisfacer las necesidades de los clientes mediante un conjunto de acciones intangibles (es decir, que no se pueden tocar).

Similitudes entre la Venta de un Producto y la Venta de un Servicio

  • Están disponibles en el mercado.
  • Tienen un precio.
  • Cubren una necesidad.

Tipos de Servicios

  • Públicos: Satisfacen necesidades consideradas vitales para la ciudadanía, sin ánimo de lucro (ej. educación, sanidad, justicia).
  • Privados: Prestados por empresas privadas, ya sea a clientes finales o a otras empresas, con ánimo de lucro
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Prestación de Servicios y Estrategias de Fidelización" »

Proceso Completo de Producción Teatral: Fases y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Introducción a la Producción Teatral

La producción teatral es un proceso lógico que requiere planificación, control y gestión de recursos (humanos, técnicos, financieros...).

Se divide en 4 fases principales:

  1. Preproducción
  2. Montaje y ensayos
  3. Estreno y gira
  4. Posproducción

Antes de todo, se analiza el libreto, la viabilidad del proyecto y se hace un presupuesto inicial.

Financiación y Presupuesto

El Presupuesto Teatral

El presupuesto se divide en cuatro partidas principales:

  • Contratación: Personas o servicios puntuales (previsto un 10% adicional).
  • Alquileres: Se valoran frente a la compra por riesgo de desperfectos.
  • Compras: Considerar tiempos de entrega, transporte, garantías, facturación.
  • Realizaciones: Añadir un 5% por posibles cambios.

Tipos... Continuar leyendo "Proceso Completo de Producción Teatral: Fases y Gestión" »

IRPF y Sociedades: Tributación y Responsabilidades en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Una Visión General

El IRPF es un impuesto directo y progresivo que grava la renta obtenida durante un año por las personas físicas residentes en España. La empresa para la que trabajas debe calcular el IRPF correspondiente a tu nómina y pagarlo a la Agencia Tributaria. El porcentaje a aplicar varía según el tipo de contrato y otras circunstancias personales y familiares. Es importante tener en cuenta que, si tienes varios pagadores, la retención podría ser menor, y podrías tener que pagar más en la declaración anual. Especialmente relevante es el caso de los contratos temporales de menos de un año, a los que a veces se les aplica una retención del 2%.

El IRPF no solo grava... Continuar leyendo "IRPF y Sociedades: Tributación y Responsabilidades en España" »

Registro Contable de Transacciones Empresariales: Ejercicios Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,71 KB

Constitución de la sociedad

Se constituye una sociedad anónima con un capital de 150.000 €, ingresando 50.000 € en caja y el resto en una c/c bancaria.

(570) 50.000 y (572) 100.000 A (100) 150.000

Compra de un solar

Compra un solar en 15.000 €, más 21 % de IVA, a pagar dentro de 3 años.

(210) 15.000 y (472) 3.150 A (173) 18.150

Pago a empresa constructora

Paga con cheque a una empresa constructora 1.500 €, más 21 % de IVA, para que realice obras de acondicionamiento del solar anterior.

(230) 1.500 y (472) 315 A (572) 1.815

Factura de la empresa constructora

La empresa anterior ha terminado las obras de acondicionamiento del solar y factura otros 600 €, más IVA, a pagar dentro de 3 meses.

(230) 600 y (472) 126 A (523) 726
(210) 2.100
... Continuar leyendo "Registro Contable de Transacciones Empresariales: Ejercicios Prácticos" »

Fuentes y Modalidades de Financiamiento Externo para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Concepto y Objetivos del Financiamiento Externo

¿Qué se entiende por financiamiento externo?

Son los recursos financieros que una empresa obtiene de fuentes ajenas para desarrollar su actividad económica y ejecutar nuevos proyectos.

Objetivos del financiamiento externo

Principalmente, la obtención de liquidez y la no necesidad de extinguir activos propios.

¿A qué nos da acceso el financiamiento externo?

Nos da acceso a capital adicional.

Desventajas del financiamiento externo

Las principales desventajas incluyen:

  • Contraer obligaciones financieras (deuda).
  • Posible pérdida de autonomía en la toma de decisiones.

Vías Principales de Financiamiento Externo

Las dos vías principales para obtener este tipo de financiamiento son:

  1. Instituciones financieras
... Continuar leyendo "Fuentes y Modalidades de Financiamiento Externo para Empresas" »

Sensibilidad de la Demanda y Proceso Productivo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda es el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el precio de un bien.

El coeficiente de elasticidad precio de la demanda muestra la variación relativa o porcentual que se daría en la cantidad demandada ante una variación de un 1% en el precio. Aunque el coeficiente de elasticidad siempre da un valor negativo, para efectos de análisis se emplea su valor absoluto.

Si bien aquí solo se menciona la elasticidad precio, también es posible calcular la elasticidad ingreso y la elasticidad cruzada. Estos conceptos son similares, pero se refieren a las variaciones en el ingreso y en el precio de bienes relacionados, respectivamente. Para más información... Continuar leyendo "Sensibilidad de la Demanda y Proceso Productivo: Conceptos Clave" »

Estrategias y Recursos para Encontrar Empleo: Tu Camino al Éxito Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

1. Estrategias para la Búsqueda de Empleo

La búsqueda eficaz de un empleo debe seguir un proceso lógico y planificado desde el primer momento. No basta con redactar un currículum y enviarlo. Además de contar con ciertos instrumentos de presentación, tenemos que analizar nuestras características personales y saber cuáles son nuestros objetivos para vender mejor nuestra candidatura. Para enfrentarse a la búsqueda de empleo con seguridad hay que saber qué se quiere hacer, los objetivos a alcanzar, qué limitaciones se tienen, preferencias, actitudes y aptitudes. Es importante reflexionar sobre lo que cada uno puede ofrecer y aportar a la empresa. Esta fase de diagnóstico pasa por el análisis del mercado laboral.

2. Actividad Económica

... Continuar leyendo "Estrategias y Recursos para Encontrar Empleo: Tu Camino al Éxito Profesional" »

Formas Jurídicas Empresariales y la Cadena de Valor: Conceptos Clave en Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Este documento explora las principales formas jurídicas que puede adoptar una empresa, detallando sus características esenciales, así como conceptos fundamentales de la economía empresarial como la definición de empresa y la cadena de valor.

1. Formas Jurídicas de la Empresa

1.1. Sociedad Anónima (S.A.)

La Sociedad Anónima es una forma jurídica de empresa con características específicas:

  • En la denominación de la empresa deberá figurar necesariamente la indicación "Sociedad Anónima" o su abreviatura "S.A.".
  • Puede emitir obligaciones para captar recursos ajenos.

1.2. Empresario Individual

1.2.1. Definición y Alcance

Se define como empresario individual a aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de... Continuar leyendo "Formas Jurídicas Empresariales y la Cadena de Valor: Conceptos Clave en Economía" »

Factores Clave en la Localización y Dimensión Empresarial: Análisis Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

De modo que estas variables determinan el entorno específico o el análisis de la industria según Porter.

Localización de la Empresa

Es el lugar geográfico donde se ubica la empresa, depende de las siguientes variables:

  1. La demanda del mercado: Se debe analizar si en la población donde se desea instalar la empresa, existen deseos de compra de nuestro producto.
  2. Aprovisionamiento de materias primas: Se debe tener en cuenta la existencia de materias primas fundamentales para la empresa y su facilidad de obtención.
  3. El mercado de trabajo: Es la posibilidad de contratar trabajadores con la cualificación necesaria para la empresa.
  4. Las comunicaciones y el transporte: Es conveniente que en el lugar donde se quiere ubicar la empresa sea de fácil acceso
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Localización y Dimensión Empresarial: Análisis Económico" »