Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Emprendimiento, Innovación y Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Emprendimiento e Innovación (EIE)

EIE = Innovación: Creación de un nuevo producto, mejora de uno existente o una nueva característica que lo haga percibirse como nuevo.

Cualidades del Emprendedor

  • Toma de decisiones y riesgos.
  • Creatividad y afán de innovación.
  • Confianza en sí mismo.
  • Sentido práctico.
  • Organización.
  • Constancia.
  • Facilidad de relación.
  • Habilidades personales y conocimientos técnicos.

Emprendedor corporativo: Actúa con iniciativa y autonomía para conseguir los objetivos del trabajo.

Empresario: Con iniciativa y asumiendo riesgos, crea una empresa, establece objetivos, organiza y dirige.

Requisitos: 18 años, capacidad de obrar, ejercer por cuenta propia. También tiene obligaciones fiscales y laborales.

Estrategia Empresarial

Estrategia:... Continuar leyendo "Emprendimiento, Innovación y Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito" »

Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación

El Impuesto al Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Es un impuesto plurifásico, lo que significa que grava cada una de las fases del proceso de producción. La normativa del IVA, tanto en la facturación como en la contabilidad, requiere datos imponibles precisos.

Operaciones Relacionadas con el IVA

Operaciones No Sujetas al IVA

Son aquellas que no se consideran operaciones comerciales a efectos del IVA.

Operaciones Exentas de IVA

Son aquellas en las que el empresario o profesional no puede cargar el impuesto en las facturas emitidas por ventas. Las más frecuentes son:

  • Servicios de correos.
  • Asistencia sanitaria hospitalaria y privada.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación" »

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Puesta en Marcha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

T1. La Empresa: Conceptos, Funciones y Clasificación

1. Concepto de Empresa

Entidad organizada que ofrece productos o servicios con el fin de satisfacer las necesidades del público a cambio de un beneficio.

Elementos de la Empresa

  • Humanos: empleados, socios, empresarios.
  • Materiales: bienes físicos que la empresa utiliza para funcionar, como fábricas.
  • Inmateriales: recursos no físicos, como derechos de imagen o marca.

2. Funciones Básicas de la Empresa

  • Explotación: incluye aprovisionamiento, producción y comercialización.
  • Dirección: abarca planificación, obtención de información, comunicación y control de la gestión.
  • Económico-financiera: comprende financiación e inversión.

3. El Empresario

Persona encargada de la gestión y dirección... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Puesta en Marcha" »

Medicamentos y Productos Sanitarios: Catálogo, Bases de Datos y Gestión Farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Catálogo de Medicamentos y Bases de Datos Sanitarias

1. Catálogo de Medicamentos del CGCOF

El Catálogo de Medicamentos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) incluye todos los medicamentos de uso humano autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y comercializados por los laboratorios titulares. En su introducción, se proporciona información relevante como direcciones y contactos de interés, incluyendo colegios oficiales de farmacéuticos y centros de información del medicamento.

Para cada presentación de un medicamento, se indican sus condiciones de dispensación y el precio vigente en el mes correspondiente.

2. AEMPS y CIMA

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos... Continuar leyendo "Medicamentos y Productos Sanitarios: Catálogo, Bases de Datos y Gestión Farmacéutica" »

Implementación de la Metodología 5S: Principios y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

¿Qué son las 5S?

Las «5S» fueron un programa desarrollado por Toyota para conseguir, con un enfoque sistemático, mejoras duraderas en el nivel de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.

Objetivo de las 5S

Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. Se trata de mejorar las condiciones de:

  • Trabajo
  • Seguridad
  • Ambiente laboral
  • Motivación del personal
  • Eficiencia

¿Qué es Seiri?

Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de estos últimos.

Para practicar el «Seiri» se utilizan etiquetas rojas rectangulares para que dentro de la fábrica solo permanezcan las cosas necesarias.

¿Qué es Seiton?

Consiste en establecer el modo en que deben... Continuar leyendo "Implementación de la Metodología 5S: Principios y Beneficios" »

Fundamentos del Marketing Moderno: De la Tradición a la Digitalización, Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

Marketing Tradicional

Pasos Clave

  • Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
  • Establecimiento de Objetivos
  • Segmentación del Mercado
  • Análisis de la Competencia
  • Desarrollo de Estrategias
  • Implementación de Acciones
  • Medición de los Resultados
  • Elaboración de Planes de Mejora

Diferencias Fundamentales con el Marketing Digital

  • Marketing Tradicional:
    • Comunicación unidireccional.
    • Medios principales: prensa, TV, radio.
    • Dificultad para medir el impacto de forma precisa e inmediata.
  • Marketing Digital:
    • Comunicación interactiva y bidireccional.
    • Medios digitales (internet, redes sociales, móviles, etc.).
    • Se puede medir el impacto y el ROI (Retorno de la Inversión) con alta precisión.

Marketing Digital: Recursos y Herramientas para Vender

Características

... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing Moderno: De la Tradición a la Digitalización, Estrategias y Herramientas Clave" »

Ergonomía Laboral: Carga Física, Posturas y Métodos de Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Conceptos Básicos de Carga de Trabajo

  • Carga de trabajo: Conjunto de demandas psico-físicas a las que se enfrenta un trabajador durante su jornada laboral. Implica tanto esfuerzo físico como mental.
  • Carga física: Requiere mover el cuerpo, transportar objetos o mantener posturas. Su intensidad varía según la capacidad física de cada individuo.

2. Evaluación de la Carga Física

  • Frecuencia cardíaca (FC): Indicador del nivel de actividad.
  • Herramientas: Pulsómetro o monitor Holter.
  • Variables clave:
    • FCB (frecuencia basal): En reposo.
    • FCM (frecuencia media): Durante la tarea.
    • FCMax (frecuencia máxima): Máxima alcanzada.

Fórmulas importantes:

  • FCMax_t = 220 - edad.
  • CCA (coste cardíaco absoluto) = FCM - FCB.
  • CCR (coste cardíaco relativo) = CCA /
... Continuar leyendo "Ergonomía Laboral: Carga Física, Posturas y Métodos de Evaluación" »

Optimización de la Gestión de Existencias: Tipos, Métodos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

1. Stocks o Existencias

Stocks o existencias es el conjunto de materiales, mercancías, artículos o productos que tiene la empresa almacenados en espera de su utilización o venta posterior.

Ejemplos de Existencias según su Función

  • Rollos de varias telas: Materias Primas
  • Aceite de engrasar las máquinas: Materiales Diversos
  • Tela cortada según patrones: Productos en Curso
  • Cajas para guardar camisas: Envases
  • Retales (restos de tela): Residuos o Subproductos
  • Camisas cosidas: Productos Terminados
  • Hilo de coser: Materia Prima
  • Botones: Elementos y Conjuntos Incorporables
  • Etiquetas: Materiales Diversos
  • Tablones de madera: Materias Primas
  • Cola de pegar: Materias Primas
  • Cajoneras sin lacar: Productos en Curso
  • Puertas y baldas cortadas: Productos en Curso
  • Agarraderos:
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Existencias: Tipos, Métodos y Procedimientos" »

Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental en Chile: Marco Legal y Evolución Institucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

Conceptos Clave

  • Desarrollo Sustentable: Proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas.
  • Línea de Base: Descripción detallada del área de influencia de un proyecto o actividad, en forma previa a su ejecución.
  • Medio Ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica.
  • Daño Ambiental: Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes.
  • Contaminación: Presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda, a las establecidas en la legislación
... Continuar leyendo "Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental en Chile: Marco Legal y Evolución Institucional" »

Explorando los Derechos Reales: Dominio, Condominio y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Derechos Reales: Conceptos Fundamentales

Los derechos reales establecen la relación jurídica entre una persona y un objeto. El objeto es la parte pasiva, mientras que la persona es la parte activa, con el derecho de poseer y disponer sobre dicho objeto.

Dominio

El dominio es el derecho de propiedad que una persona ejerce sobre un objeto, ya sea material o inmaterial.

Condominio

El condominio es el derecho real de propiedad que pertenece a varias personas sobre una parte indivisa de un bien mueble o inmueble.

Ejemplo: En un edificio, cada dueño de un departamento (condómino) tiene el derecho de propiedad y puede decidir vender, hipotecar, etc.

Derechos Reales de Disposición sobre Cosa Ajena

  • Usufructo
  • Uso y Habitación
  • Servidumbres

Usufructo

El usufructo... Continuar leyendo "Explorando los Derechos Reales: Dominio, Condominio y Garantías" »