Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Economía: Conceptos, Evolución y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Economía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las sociedades gestionan recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas. Para algunos grupos sociales, las limitaciones de ingresos son tan severas que no pueden cubrir sus necesidades básicas (aquellas que permiten al individuo vivir de manera individual y colectiva en una sociedad).

La Ciencia Económica

La ciencia económica estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza cómo las sociedades sobreviven, prosperan y funcionan, buscando satisfacer las necesidades humanas con recursos limitados. Sus metas son:

  1. Determinar las relaciones constantes entre fenómenos económicos.
  2. Establecer modelos ideales para comparar
... Continuar leyendo "Economía: Conceptos, Evolución y Sistemas Económicos" »

Aspectos Clave de la Directiva 2014/17/UE sobre Créditos Inmobiliarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 MB

LA DIRECTIVA 2014/17/UE (Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI))

El prestatario, fiador o garante es una persona física; con dos tipos de préstamos -con garantía hipotecaria u otro derecho real de garantía sobre un inmueble de uso residencial- cuya finalidad sea adquirir o conservar derechos de propiedad sobre terrenos o inmuebles construidos o por construir, siempre que el prestatario, el fiador o garante sea un consumidor.

z9aDW7MatZQSAAAAABJRU5ErkJggg==

PRESTATARIO: toda persona física que sea deudor de préstamos inmobiliarios. PRESTAMISTA INMOBILIARIO: toda persona física o jurídica que, de manera profesional, realice la actividad de concesión de los préstamos inmobiliarios. INTERMEDIARIO DE CRÉDITO INMOBILIARIO: es la persona física... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Directiva 2014/17/UE sobre Créditos Inmobiliarios" »

Investigación Comercial: Técnicas y Factores Clave para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

¿Qué es la Investigación Comercial?

La investigación comercial es la búsqueda, recopilación y análisis de datos referidos al entorno y al mercado, para conseguir información relevante que ayude a tomar decisiones sobre las variables del marketing.

Fases del Proceso de la Investigación Comercial

  • Diseño de la investigación.
  • Obtención de la información.
    • Fuentes de información: internas y externas.
    • Técnicas para recoger datos.
  • Tratamiento y tabulación.
  • Análisis e interpretación de los resultados.

Formas de Obtener la Información en la Investigación Comercial

Por Fuentes de Información

  • Internas: ventas, devoluciones, reclamaciones, etc.
  • Externas: público en general, organismos e instituciones.

Por Técnicas para Recoger Datos

  • Por la encuesta:
... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Técnicas y Factores Clave para la Toma de Decisiones" »

Entorno Empresarial: Factores Clave y Modelos de Negocio Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Entorno Empresarial

El entorno empresarial comprende aquellos factores externos que influyen, positiva o negativamente, en la estrategia de una organización.

Macroentorno

El macroentorno está compuesto por todas aquellas variables que influyen en la organización y que esta no puede controlar.

Factores Indirectos

Son aquellos sobre los que la empresa no puede influir de forma directa:

  • Factores económicos: determinados por la estructura y la coyuntura económica de cada país (inflación, tasa de desempleo, déficit público, etc.).
  • Factores socioculturales: hacen referencia a las características de la sociedad en la que opera la compañía (estilo de vida, nivel educativo, migración, demografía, etc.).
  • Factores tecnológicos: tienen gran alcance
... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Factores Clave y Modelos de Negocio Digitales" »

Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Estructura y Actividad Empresarial

Enviado por Angel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Una empresa es una unidad económica que, a partir de una combinación de diferentes factores de producción, pone a disposición del público bienes y servicios. Las principales funciones de una empresa serían coordinar los factores de producción, elaborar bienes y servicios, y obtener recursos económicos.

Objetivos de la Empresa

La empresa privada tiene como misión la obtención de beneficios económicos para los propietarios de la misma. La empresa privada crea beneficio social como bienes necesarios y puestos de trabajo. También crea coste social como contaminación y puestos de trabajo inadecuados. Así pues, el estado crea una normativa para minimizar el coste social. Los objetivos de la empresa pública, aparte de los beneficios,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Estructura y Actividad Empresarial" »

Conceptos Fundamentales en Investigación Científica y Financiación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Definición del Objetivo de Investigación

Para una correcta definición del objetivo de un estudio, se deben considerar los siguientes elementos:

  • Características de los pacientes estudiados.
  • Intervención o factor estudiado.
  • Intervención frente a las cuales se va a comparar el estudio.
  • Definición de las variables mediante las cuales se evalúa su eficacia.

Financiación Alternativa para Proyectos

Existen diversas modalidades de financiación alternativa que pueden impulsar proyectos:

  • Crowdfunding: Consiste en microdonaciones de un gran número de personas que no esperan rentabilidad financiera, sino que reciben recompensas no económicas. Los proyectos se presentan a través de páginas web, especificando en qué, cómo y por qué se ha realizado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Investigación Científica y Financiación de Proyectos" »

Impulsa tu Negocio: Estrategias de Innovación para el Crecimiento y la Adaptabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Poder de la Innovación en el Mundo Empresarial

La innovación es un motor fundamental para el progreso y la competitividad en el entorno empresarial actual. Implica la introducción de algo nuevo que genera valor, ya sea una mejora en productos, procesos o modelos de negocio. Comprender sus tipos, ventajas y desafíos es crucial para cualquier organización que busque prosperar a largo plazo.

Tipos de Innovación

  • Innovación de Producto: Consiste en la mejora o creación de bienes o servicios.
    • Ejemplo: El desarrollo de vehículos eléctricos, que transformó la industria automotriz.
  • Innovación de Proceso: Se refiere a la optimización de los métodos de producción, distribución o entrega.
    • Ejemplo: La cadena de producción de Ford, que revolucionó
... Continuar leyendo "Impulsa tu Negocio: Estrategias de Innovación para el Crecimiento y la Adaptabilidad" »

Optimización de la Calidad del Servicio y Satisfacción del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

1. El Consumidor

Persona o colectivo que adquiere bienes o servicios a cambio de una contraprestación, con el fin de satisfacer necesidades.

1.1. Mente del Consumidor

Características:

  • Culturales: creencias, costumbres.
  • Sociales: influencia del entorno.
  • Personales y psicológicas: ánimo.

Decisión de compra:

  1. Necesidad.
  2. Se informa sobre los productos.
  3. Evalúa la información.
  4. Decide comprar.

1.2. Estímulos Externos

Marketing:

  • Producto
  • Precio
  • Punto de venta
  • Comunicación

Del entorno:

  • Económico
  • Tecnológico
  • Político
  • Cultural

1.3. Fases del Proceso de Decisión de Compra del Consumidor

  1. Reconoce la necesidad.
  2. Busca información.
  3. Evalúa la información.
  4. Decisión de compra.
  5. El consumidor evalúa si está satisfecho.

2. El Servicio de Calidad

Calidad: Totalidad de funciones... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad del Servicio y Satisfacción del Cliente" »

Métricas Clave para Medir el Desempeño y Éxito de la Innovación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Indicadores de Desempeño de la Innovación

Los indicadores de desempeño de la innovación son métricas clave que permiten a las organizaciones medir y evaluar el éxito, impacto y eficiencia de sus actividades innovadoras.

Categorías de Indicadores de Desempeño de la Innovación

Estos indicadores se agrupan en diversas categorías, según su enfoque:

  • Financieros: Evalúan el impacto económico de las inversiones en innovación. Se centran en medir cómo la innovación contribuye a la rentabilidad y la sostenibilidad financiera de la empresa.
  • Operativos: Evalúan la eficiencia operativa de los procesos de innovación dentro de la empresa, desde la generación de ideas hasta su implementación y comercialización.
  • De Resultado: Evalúan el impacto
... Continuar leyendo "Métricas Clave para Medir el Desempeño y Éxito de la Innovación Empresarial" »

Modalidades de Crédito Documentario y Remesas en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Tipos de Crédito según Disposiciones Avanzadas

Crédito con Cláusula Roja

El banco emisor acepta avanzar parte del crédito (previamente acordada) al beneficiario antes de que este entregue la documentación de embarque correspondiente. Este adelanto puede requerir la presentación de una documentación específica por parte del beneficiario (como un recibo o compromiso). El resto del crédito se abonará siguiendo el procedimiento normal tras la presentación de los documentos conformes.

Crédito con Cláusula Verde

Similar al crédito con cláusula roja, pero con una diferencia clave: para solicitar o justificar el adelanto del cobro, el beneficiario debe presentar documentación generada por terceros, como certificados de depósito o warrants... Continuar leyendo "Modalidades de Crédito Documentario y Remesas en Comercio Internacional" »