Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación Jurídica Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,02 KB

Documentación Jurídica de las Empresas

Documentos Públicos y Privados

Documentos públicos: Son los autorizados por un notario o empleado público competente, según lo requerido por la ley. Hacen prueba del hecho que motiva su otorgamiento y de la fecha de este frente a terceras personas. Tienen mayor fuerza probatoria que los privados porque están extendidos ante notario.

Documentos privados: Son los que no han sido autorizados por un notario o empleado público. Estos hacen prueba del hecho que los motiva, así como de su otorgamiento y de la fecha de este. Si los contratos surten efectos frente a terceros, tendrán que hacerse a través de escritura pública. Solo los documentos públicos pueden acceder a los registros públicos y gozar... Continuar leyendo "Documentación Jurídica Empresarial" »

Optimización de procesos y seguridad en comercio electrónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Gestión de pedidos en la tienda online

  • Objetivo eficiente: Minimizar el tiempo entre el pedido y la entrega.
  • Operador logístico: Empresa subcontratada que se dedica a la logística.

Pasos en la gestión de pedidos:

  1. Recepción y validación del pedido.
  2. Facturación y cobro.
  3. Hacer llegar al almacén el documento del pedido para su preparación física.
  4. Preparación y envío del producto.

Claves del éxito de una tienda online:

  • Calidad del servicio.
  • Correcta entrega.
  • Información de la ubicación del pedido en todo momento.

Desconfianza entre comprador y vendedor:

  • Marketing digital: La desconfianza es un factor clave.
  • Solución: Incluir valoraciones de usuarios con indicaciones de satisfacción.

Desconfianza del consumidor:

  • Protección de datos personales:
... Continuar leyendo "Optimización de procesos y seguridad en comercio electrónico" »

Comportamiento del Consumidor: Claves para Incrementar las Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Diferencias entre Cliente y Consumidor

Cliente: Persona que compra en la tienda, quien pasea por un establecimiento y puede llegar a adquirir los productos o servicios. Consumidor: Persona que utilizará el producto. El consumidor puede ser, o no, la persona que tome la decisión de compra.

Tipos de Clientes

  • Shopper: Está fuera de la tienda. Busca motivos para entrar. Le preocupa dónde comprar. Se informa de los servicios que ofrece el establecimiento.
  • Buyer: Está dentro de la tienda. La decisión de compra se basa en los precios, promociones, ofertas, calidad, surtido y atención recibida.

Estrategias de Shopper Marketing

Su objetivo es incrementar las ventas comprendiendo al cliente y consumidor, motivándolos con mensajes o estímulos positivos... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Claves para Incrementar las Ventas" »

Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM): Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Què és el Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM)?

El Sistema d’Informació de Màrqueting o Sistema d’Informació de Mercats (SIM) és el conjunt de persones, equipaments tècnics i procediments que té com a missió la recollida, la classificació i el tractament de dades de manera sistemàtica, amb l’objectiu d’analitzar-les per transformar-les en informació útil i distribuir-la entre els responsables de la presa de decisions de màrqueting.

Tipus d'Informació en el SIM

Segons la seva procedència

  • Primària: És la informació que l’empresa recull directament per a un objectiu específic. És original i no ha estat recollida ni analitzada abans. Per exemple, amb enquestes, entrevistes o experiments.
  • Secundària: És informació
... Continuar leyendo "Sistema d'Informació de Màrqueting (SIM): Guia Completa" »

Pasos para Constituir una Empresa en Navarra: Trámites y Ratios Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Trámites para Autónomos

  1. Alta en el Censo de Empresarios: Se realiza en Hacienda Navarra. Se necesita el Certificado de Identificación (CI).
  2. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Se realiza en el Ayuntamiento. Modelo 811. Dispone de 30 días para darse de alta en el RETA.
  3. Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Modelo TA 0521.
  4. Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social: Se realiza en la TGSS. Modelo TA 06. Elegir mutua y cuenta de cotización.
  5. Afiliación de Trabajadores: Se realiza en la TGSS. Modelo TA.1.
  6. Alta de Trabajadores en la Seguridad Social: Se realiza en la TGSS. Modelo TA2/S. Debe realizarse antes del inicio de la actividad,
... Continuar leyendo "Pasos para Constituir una Empresa en Navarra: Trámites y Ratios Financieros" »

Guia de Documents Legals, Registres i Constitució de Societats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Documents Públics i Privats

Documents Públics

Són aquells documents que autoritza un notari o un altre fedatari públic. Un exemple és registrar una compravenda al Registre de la Propietat.

Nota: Els documents públics són aquells en què sí que participa un notari o fedatari públic per donar-ne fe.

Document Privat

Són els acords establerts entre particulars en els quals no intervé cap notari.

Fedataris Públics

Són considerats fedataris públics:

  • Notaris
  • Secretaris judicials
  • Registradors de la propietat
  • Registradors mercantils

Documents Notarials Principals

Escriptures Públiques

Contenen declaracions de voluntat, com poden ser contractes o negocis jurídics de tota mena.

Actes Notarials

Tenen com a contingut la constatació de fets o la percepció... Continuar leyendo "Guia de Documents Legals, Registres i Constitució de Societats" »

Incoterms 2020: Términos Clave para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Incoterms 2020: Términos Clave del Comercio Internacional

Incoterms Marítimos 2020

  1. FAS (Free Alongside Ship / Franco al costado del buque)

    El vendedor entrega la mercancía junto al buque en el puerto de embarque convenido.

    El comprador asume riesgos y costes desde ese punto.

  2. FOB (Free On Board / Franco a bordo)

    El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque en el puerto de origen.

    El riesgo se transfiere al comprador cuando la mercancía cruza la borda del buque.

  3. CFR (Cost and Freight / Coste y flete)

    El vendedor paga el transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador al embarcar la mercancía en el buque.

    No incluye seguro.

  4. CIF (Cost, Insurance and Freight / Coste, seguro y flete)

    Igual que CFR, pero el vendedor

... Continuar leyendo "Incoterms 2020: Términos Clave para el Comercio Internacional" »

Lan-Zuzenbidea eta Tributuak: Gida Osoa Euskaraz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,88 KB

Lan-kontratuaren Etena

Arauketa: LEko 45-48 bis artikuluak.

Zertan datza? Lan-kontratua aldi baterako eteten da; ez da lanik egiten ezta soldatarik jasotzen, baina lan-harremana mantentzen da.

Enplegu-erregulazioko Espedientea (ERE)

Arauketa: LEko 47. artikulua

Lanaldi-murrizketa edo etenaldia.

Arrazoiak:

  • Ekonomikoak, teknikoak, antolakuntzazkoak edo ekoizpenekoak.
  • Ezinbesteko arrazoia.

Prozedura ekonomiko-teknikoetan:

  • Komunikazioa eta kontsulta-aldia (15 egun; 50 langile baino gutxiago badira: 7 egun).
  • Langileek aurkaratu dezakete.

Prozedura ezinbesteko kasuan:

  • Enpresak frogabideekin eskatzen du.
  • Lan-agintaritzak 5 eguneko epea du erantzuteko (isiltasun positiboa).

Arau komunak:

  • Murrizketa lehenesten da (%10 – %70eko murrizketa).
  • Debekuak: aparteko orduak,
... Continuar leyendo "Lan-Zuzenbidea eta Tributuak: Gida Osoa Euskaraz" »

Clasificación de Empresas y Fundamentos Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Empresas

Es un conjunto organizado de factores de producción dedicado a la producción de bienes y servicios a cambio de un beneficio.

Clases de Empresas

Según la personalidad

  • Empresa privada: Es propiedad de particulares.
  • Empresa pública: Es propiedad del Estado o de carácter público.
  • Empresa mixta: La propiedad está compartida entre el Estado y los particulares.

Según el número de propietarios

  • Empresa individual: Cuando hay un solo propietario, su dueño es una persona física o individual.
  • Empresa societaria: Cuando hay varios propietarios, varias personas se asocian poniendo en común los medios de producción.

Según los sectores de actividad

  • Empresas del sector primario: Empresas relacionadas con los recursos naturales (agricultura, actividad
... Continuar leyendo "Clasificación de Empresas y Fundamentos Empresariales" »

Control Interno y Evidencia en Auditoría: Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Elementos del Control Interno

Los elementos del control interno son:

  • Un plan de organización que defina y delimite responsabilidades por medio de la segregación de funciones y coordinación.
  • Una planificación estratégica y de presupuestos en la que se determinen los objetivos de la empresa y los presupuestos.
  • Un sistema de autorización y procedimiento de registro.
  • Un canal de información útil, periódico y jerarquizado, que permita tomar decisiones en el momento adecuado.
  • Personal adecuado cuantitativa y cualitativamente.

Importancia Relativa en Auditoría

Cuando el auditor emite un informe sin salvedades, está suponiendo que las cuentas anuales de la empresa están libres de errores, es decir, que son correctas. El auditor, al emitir su opinión,... Continuar leyendo "Control Interno y Evidencia en Auditoría: Elementos Clave" »