Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Descripción y Evaluación de Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Demanda de Recursos Humanos

La demanda de recursos humanos busca igualar la necesidad de personal con la oferta disponible, especificando el tipo y la cantidad de personas requeridas en la organización.

Variables Externas

  • Factores económicos
  • Factores políticos
  • Factores sociales
  • Factores culturales

Variables Internas

  • Presupuestos: Sensibilizan a las personas y obligan a responder.
  • Reorganización: Alterar las funciones de la organización a nivel macro y micro. Incluye planes estratégicos y nuevas operaciones.

Fuerza de Trabajo

Factores que disminuyen la cantidad de personas de forma inevitable:

  • Jubilaciones
  • Renuncias
  • Despidos
  • Licencias
  • Fallecimientos

Pronóstico de Recursos Humanos

Realizado por expertos conocedores del tema que operan en la gestión de... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Descripción y Evaluación de Personal" »

Impostos i Tributs: Guia Completa amb Exemples Pràctics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Preus Públics vs. Taxes

Preu públic: Voluntaris, aprovats per decret o ordres, poden ser oferts pel sector privat.

Taxes: Obligatòries, regulades per llei, no prestades pel sector privat, constitueixen una condició prèvia.

Els Impostos

Impost: Tribut exigit de forma obligatòria sense contraprestació directa.

Classes d'Impostos

Classificació Principal

  • Impostos Directes: Graven manifestacions directes de capacitat econòmica (IRPF, Impost de Societats, Successions i Donacions).
  • Impostos Indirectes: Graven manifestacions indirectes de capacitat econòmica (IVA, Transmissions Patrimonials, Actes Jurídics Documentats).

Classificació Secundària

Impostos Directes
  • Sobre la Renda: Graven la renda obtinguda en un període.
  • Sobre el Capital: Graven la
... Continuar leyendo "Impostos i Tributs: Guia Completa amb Exemples Pràctics" »

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes en Planificación de Medios Publicitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Conceptos Clave en Planificación de Medios

Fórmulas Esenciales

Frecuencia Media (OTS - Opportunity To See)

  • OTS = GRP / Cobertura
  • OTS = Nº total impactos / Nº personas impactadas

GRP (Gross Rating Points)

  • GRP = (Nº impactos / Público objetivo) x 100
  • GRP = % Cobertura x OTS
  • Rentabilidad GRP's = Coste campaña / GRP

Rating

  • Rating = (Audiencia útil / Público objetivo) x 100

Cobertura

  • Cobertura = (Audiencia neta / Público objetivo) x 100
  • Audiencia neta = Audiencia útil 1 + Audiencia útil 2 - Nº de personas del público objetivo que leen ambos
  • Cobertura = GRP / OTS

CTR (Click Through Rate)

  • CTR = (Clics / Impresiones) x 100

Índice de Afinidad

  • (Perfil de la revista / Distribución de la edad general) x 100

Tamaño del Público Objetivo

Se suman los porcentajes... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes en Planificación de Medios Publicitarios" »

Optimización del Surtido de Productos: Estrategias, Gestión y Codificación Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Definición y Conceptos Clave del Surtido

¿Qué es el Surtido?

El surtido es el número de referencias o productos que un establecimiento ofrece a sus clientes.

¿Qué es una Referencia?

Una referencia es la denominación de un producto concreto, con un tamaño específico y una variedad determinada.

Ejemplo: Leche de soja de la marca 'Vivesoy de Pascual' de un litro en Tetra Brik.

Objetivos del Surtido

Los principales objetivos del surtido son:

  • Satisfacer las necesidades o deseos de los clientes.
  • Contribuir al posicionamiento en el mercado y a la obtención de beneficios para rentabilizar la inversión.
  • Estudiar la oferta de los fabricantes y seleccionar los productos adecuados a las necesidades de su clientela.

Diseño y Estrategia del Surtido

Factores

... Continuar leyendo "Optimización del Surtido de Productos: Estrategias, Gestión y Codificación Eficaz" »

Digitalización Industrial: Claves, Tecnologías y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 199,16 KB

La digitalización es el proceso de convertir elementos analógicos a digitales.

Transformación de las Organizaciones y la 4ª Revolución Industrial

La computación en la nube ha impulsado la transformación digital en todos los sectores económicos y sociales.

Sistemas Ciberfísicos

Los sistemas ciberfísicos combinan hardware, software y redes para interactuar y controlar el mundo físico a través de la recopilación de datos.

  • Robots industriales colaborativos: Interactúan con su entorno y realizan tareas específicas, como tareas repetitivas, demandando habilidades tecnológicas, cognitivas, sociales y emocionales.
  • Vehículos autónomos
  • Neurociencia de precisión
  • Energía confiable y sostenida

Aplicaciones de los Sistemas Ciberfísicos

  • Ciberseguridad:
... Continuar leyendo "Digitalización Industrial: Claves, Tecnologías y Evolución" »

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Activos, Pasivos y Financiación

Enviado por beii y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas Empresariales

El Activo: Bienes y Derechos de la Empresa

Definición de Activo

El activo agrupa elementos patrimoniales como bienes y derechos de propiedad de la empresa.

Clasificación del Activo

Activo No Corriente

El activo no corriente comprende elementos patrimoniales que aseguran la vida de la empresa y permanecen en ella a largo plazo.

Activo Corriente

El activo corriente asegura el ciclo de explotación de la empresa y permanece en ella a corto plazo.

Estructura del Activo en el Balance

Activo No Corriente en el Balance

Componentes principales:

  • Inmovilizado intangible: Elementos no físicos pero valorables, como patentes, marcas, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: Bienes tangibles
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Activos, Pasivos y Financiación" »

Costo y presupuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

- costo: es el sacrificio de recursos mater. y financ. que tiene como objetivo producir un bien o prestar un servicio. tb se define como la inversion que se realiza para transformar una materia prima en un producto distinto al que se inicia original%, empleando para ello mat. primas, mano de obra y gastos de fabricacion.
-materia prima: son todos aquellos bienes que utilizamos directa% en la elab. de un prod o serv.
-mod: es el valor que asignamos a la s pp que trabajan directa% en la elab. de un prod o serv.
-gif: corresp. a todos aquellos desembolsos ya sea en personal, servicios o mat. que se utilizan en la fabricacion de un prod pero no estan directa% relac con el.
--elem del costo

-mp:--->bienes y serv.
--->herr directas
-mod:--->trab direct
... Continuar leyendo "Costo y presupuesto" »

Devoluciones en FIFO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

TEMA 6 VALORACIÓN DE LAS EXISTENCIAS

El control permanente de existencias o stock almacenado se hace registrando todo los movimientos (entradas y salidas) de todos los artículos, productos, lotes, etc.

Las fichas que se utilizan para anotar los registros pueden ser:-Fichas sencillas para registrar unidades físicas.-Fichas con información sobre unidades, precios e importes.

Normas de valoración para registrar los movimientos del stock:-
Las entradas se registran a precio de adquisición o coste de fabricación (productos fabricados en la empresa).-Las salidas se registran a precio de coste, adoptando los criterios PMP y FIFO, cuando no se pueda identificar su precio de entrada.-Las devoluciones de compra son una salida y se valoran al precio... Continuar leyendo "Devoluciones en FIFO" »

Model carta acomiadament disciplinari

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,37 KB

Mort, invalidesa o jubilació de l’empresari

1 mes


Extinció de personalitat jurídica de l’empresari

20 dies per any treballat

12 mensualitats


Causes objectives

20 dies per any treballat

12 mensualitats


Causes econòmiques tècniques, organitzatives o de producció (acomiadament col·lectiu).

20 dies per any treballat

12 mensualitats

Normativa de 2 de febrer 2010, sobre exempcions de retenció per indemnitzacions cobrades com a conseqüència d’un ERO i tramitat com acomiadament col·lectiu per l’art. 51 de l’ET o conseqüència d’haver-se produït les causes previstes en l’art. 52 de l’ET, aprovats des del 08/03/2009, i sempre que siguin deguts a causes econòmiques, tècniques, organitzatives, de producció o de força

... Continuar leyendo "Model carta acomiadament disciplinari" »

Canales de distribucion semimayorista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

 Canales de distribución    Propios o ajenos.
Hay 3 posibilidades: - la venta directa desde el fabricante: este lleva el producto al consumidor.
Se trata de una venta sin la utilización de tiendas físicas. – los sistemas de distribución integrados: la empresa fabricante lleva ella misma el producto al consumidor pero utilizando tiendas propias. – canales de distribución ajenos: envían los productos a través de mayoristas y tiendas que no son de su prioridad.  

Decidir que canales utilizara la empresa

La selección de los canales de distribución tiene que valorar unos factores fundamentales: - el lugar de venta del producto afecta a la imagen de la marca. Si vendemos el producto en tiendas exclusivas, selectas y caras, nuestro
... Continuar leyendo "Canales de distribucion semimayorista" »