Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación Esencial en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

CAPÍTULO 2: Los Documentos del Comercio Internacional

La documentación internacional es el conjunto de documentos representativos de las operaciones de importación y exportación. Estos documentos acreditan el cumplimiento de las normas de mercado de cambios, de orden crediticio, fiscales y aduaneras aplicadas en cada país.

Según las Uniform Rules for Collections de la Cámara de Comercio Internacional, se distinguen:

Documentos Financieros

Letras de cambio, pagarés, cheques y otros documentos utilizados como forma de pago.

Documentos Comerciales

Incluyen documentos de seguro, de información, administrativos y de transporte.

Documentos Administrativos

Operaciones Comunitarias (UE)
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa del IVA trimestral.
  • Declaración
... Continuar leyendo "Documentación Esencial en Comercio Internacional" »

Modelo Organizacional Burocrático de Max Weber y su Evolución en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

Modelo Organizacional Burocrático

Max Weber (1864-1920)

Estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. La burocracia sería un tipo de racionalidad que permitiría una administración eficiente de la organización.

Características de la Burocracia

Forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica, y de detalladas reglas y regulaciones.

La burocracia en sí es un tipo de gobierno.


Principio de Jerarquía:

Existen cuerpos de funcionarios ordenados mediante la subordinación y superordenación: los inferiores son observados y supervisados por los cargos superiores... Continuar leyendo "Modelo Organizacional Burocrático de Max Weber y su Evolución en la Era Digital" »

Gestió de Personal, Ètica i Anàlisi de Llocs de Treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Gestió Estratègica de Personal

Enfocament estratègic que busca l'alineació dels objectius de l'empresa amb el talent disponible.

Funcions Clau de Recursos Humans

  • Administració de personal: Inclou tasques operatives com la gestió de contractes, nòmines i el compliment de la legislació laboral.
  • Reclutament i selecció: Procés d'atracció, selecció i contractació del talent adequat per als llocs de treball vacants.
  • Formació i desenvolupament: Creació i implementació de plans de formació per millorar les competències dels treballadors i preparar-los per a futures responsabilitats.
  • Avaluació del rendiment: Anàlisi periòdica de la feina feta pels empleats per avaluar el compliment d'objectius i identificar àrees de millora.
  • Compensació
... Continuar leyendo "Gestió de Personal, Ètica i Anàlisi de Llocs de Treball" »

Fundamentos del Contrato de Compraventa y Medios de Pago en el Comercio Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Contrato de Compraventa y Documentos Comerciales Esenciales

Documentos Clave en la Compraventa y el Cobro/Pago

En el ámbito comercial, la gestión de transacciones se apoya en una serie de documentos fundamentales:

  • Documentos de Compraventa: Pedido, albarán, factura o ticket.
  • Documentos de Cobro-Pago: Recibo, talón y cheque.

El Pedido: Detalle de la Solicitud

El Pedido es el documento donde se detallan los artículos que el cliente solicita, así como las condiciones de compra acordadas.

El Contrato: Acuerdo Vinculante

Un Contrato es un acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas mediante el cual se obligan a cumplir con una prestación.

Tipos de Contrato de Compraventa

Existen principalmente dos tipos de contratos de compraventa, diferenciados... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato de Compraventa y Medios de Pago en el Comercio Actual" »

Estrategias de Comunicación y Marketing en Mercados Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Estrategias de Publicidad Internacional

Fijación de Objetivos Publicitarios

La primera y más importante etapa del proceso publicitario internacional.

  • Aumentar el conocimiento de marca
  • Realzar la imagen de marca
  • Mejorar la participación de mercado

Determinación del Presupuesto Publicitario

Vincula los objetivos establecidos con los medios necesarios y el control a realizar.

Métodos Tradicionales

Son fáciles de aplicar, pero presentan inconvenientes.

  • Porcentaje sobre ventas
  • Imitación de la competencia

Método Recomendado

  • Análisis coste-beneficio basado en objetivos precisos y cuantificables
  • Requiere un buen conocimiento de los mercados locales.

Estrategia Creativa Internacional

Creación del contenido del mensaje y fijación del eje de comunicación.... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Marketing en Mercados Globales" »

Comportamiento del Consumidor y Tipos de Clientes: Estrategias de Venta Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tipos de Compras Según el Comportamiento del Consumidor

Compra Compleja

El consumidor se implica, se asegura y se informa sobre las características del producto. Su decisión se basa en el conocimiento. La compra compleja sucede en productos de alto valor.

Compra Descartando las Diferencias

El consumidor descarta primero por el precio, luego desecha las marcas que no se acerquen a lo que él está buscando hasta que encuentre lo que busca. Esta compra se produce en productos caros y complejos en los que las marcas ofrecen características similares.

Compra Habitual

El consumidor actúa por inercia, por costumbre, no es exigente. Cuando compra, escoge aquello que le es más familiar porque lo ha visto en la televisión o en otro lugar. Se trata... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor y Tipos de Clientes: Estrategias de Venta Efectivas" »

Estrategias de Venta: Del Producto al Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,2 KB

1. Concepto de Comercio

La importancia del comercio se manifiesta en el día a día, tanto en personas físicas como jurídicas que participan en los actos de comercio de forma habitual. El comercio es la adquisición de mercancías para su posterior venta, realizada de forma continua y sin transformación de los elementos. Un comerciante es la persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes, entendida como una etapa intermedia entre la producción y el consumo.

2. El Código de Comercio (C. Co.)

Es la ley fundamental del comercio. Establece que: “Serán reputados actos de comercio los comprendidos en este código y cualesquiera otros de naturaleza similar”. El Derecho Mercantil... Continuar leyendo "Estrategias de Venta: Del Producto al Cliente" »

Comunicación Estratégica en Marketing: Impulsa el Crecimiento Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. La Comunicación como Variable Fundamental del Marketing

La comunicación es el proceso llevado a cabo para dar a conocer a individuos, grupos u organizaciones, mediante la información o la persuasión, una oferta que directa o indirectamente satisfaga la relación de intercambio entre oferentes y demandantes.

La comunicación contribuye a alcanzar los objetivos de marketing, pero estos no podrán alcanzarse con una comunicación descoordinada o autónoma respecto al resto de las variables del marketing mix.

A este tipo de comunicación se le denomina promoción o comunicación comercial. La comunicación comercial tiene tres fines principales:

  • Informar: Dar a conocer productos, servicios o la empresa.
  • Persuadir: Influir en la decisión de compra
... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica en Marketing: Impulsa el Crecimiento Empresarial" »

Aprovisionamiento Estratégico: Decisiones Clave y Evaluación de Proveedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1) La fase de determinación de necesidades consiste en:Respuesta: a) Estimar las cantidades necesarias que se deben adquirir.

Al escribir una carta comercial de petición de ofertas, solicitaremos información sobre:Respuesta: c) Los dos son correctos. (Plazos de entrega y forma y plazos de pago).

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la selección de proveedores:Respuesta: b) Los criterios para seleccionar a los proveedores deben ponderarse según su importancia.

El precio neto se calcula como:Respuesta: c) Precio bruto - Descuentos + Gastos.

En el análisis del rendimiento de un proveedor analizaremos, entre otros, los siguientes aspectos:Respuesta: c) Las dos anteriores son verdaderas. (Calidad del producto

... Continuar leyendo "Aprovisionamiento Estratégico: Decisiones Clave y Evaluación de Proveedores" »

Conceptos Económicos Fundamentales y Formas Jurídicas Empresariales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Conceptos Financieros y Contables Esenciales

Punto Muerto y Cálculo de Beneficios

El Punto Muerto (PM), también conocido como umbral de rentabilidad, es el nivel de ventas en el que los ingresos totales son iguales a los costes totales, lo que significa que la empresa no obtiene ni beneficio ni pérdida.

  • Fórmula del Punto Muerto (PM):
  • PM = Costes Fijos (CF) / (Precio de Venta Unitario (P) - Coste Variable Unitario (CVU))

Otros conceptos relacionados con la rentabilidad y los costes:

  • Coste Total por Unidad (CTU) o Coste Medio:
  • CTU = Costes Totales (CT) / Cantidad Producida (Q)
  • Cálculo del Beneficio (Bº):
  • Bº = (Cantidad Vendida (Q) x Precio de Venta Unitario (P)) - Costes Totales (CT)
  • Precio de Venta (PV) con Margen:
  • PV = Precio de Tarifa (PT) + (
... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Fundamentales y Formas Jurídicas Empresariales en España" »