Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los Soportes Papeleros: Guía para la Elección y Optimización de la Impresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Introducción

Para garantizar la calidad y el éxito de los trabajos de impresión, es crucial conocer y controlar las propiedades de los soportes papeleros. Esta guía proporciona una descripción detallada de las propiedades esenciales que influyen en la elección del soporte adecuado y en la optimización del proceso de impresión.

Propiedades Ópticas

1. Blancura

La blancura es una propiedad subjetiva que indica la ausencia de amarillo o la presencia de azul. Se puede mejorar mediante colorantes de azulaje, blanqueantes ópticos y pigmentos blancos.

2. Color

El color del soporte papelero se consigue mediante la adición de colorantes o pigmentos. La uniformidad del color es esencial para garantizar la calidad de la impresión.

3. Luminosidad

La... Continuar leyendo "Propiedades de los Soportes Papeleros: Guía para la Elección y Optimización de la Impresión" »

Protocolos de estudio por resonancia magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Protocolos de estudio de cabeza:

CRÁNEO ESTÁNDAR

Indicación: sintomatología neurológica no específica.

Orientación: decúbito-supino, cráneo-caudal, centraje en nasion y bobina de cabeza.

ADICIÓN DE T2 EG/T2* = HEMATOMA/SANGRADO Y PACIENTES CON AFECTACIÓN DE SUSTANCIA BLANCA. ADICIÓN DE T1 SE CON CONTRASTE EN 3 PLANOS = SOSPECHA DE PATOLOGÍA INFLAMATORIA, INFECCIOSA O TUMORAL.

ANGIO-RM DE POLÍGONO DE WILLIS Y TRONCOS SUPRA-AÓRTICOS

Estudio: vascular aislado o secuencias TOF 3D sin gadolinio/secuencias T1 3D con gadolinio.

HIPÓFISIS

Indicaciones: estudio de hipófisis y silla turca.

Procedimiento: cortes finos y FOV reducidos.

ÓRBITAS

Estudio: siempre en secuencias con saturación grasa.

CAI ( CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO)

Indicaciones: vértigo,... Continuar leyendo "Protocolos de estudio por resonancia magnética" »

Empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 19,81 KB

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

  • Todos los PF deben guardarse en un lugar especial, ventilado y cerrado

  • Todos los productos deben conservarse en su envase original con su etiqueta original.

  • Los trabajos de aplicación deben ser realizados por personas con la capacidad exigida (Nivel Básico, Nivel cualificado) con la titulación exigida por la administración.

  • Siempre se debe buscar dentro de las posibilidades el producto menos tóxico.

  • No comer, beber o fumar durante el tratamiento ni en la manipulación, antes de hacerlo después del tratamiento lavarse y quitarse la ropa de trabajo.

  • La regulación del equipo debe hacerse con agua.

  • Utilizar recipientes sólo para ese uso.

  • No preparar más producto del necesario.

  • No hacer el tratamiento nunca en contra del

... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Proceso de Montaje de un Escaparate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Proceso de Montaje

Debe realizarse lo más rápidamente posible, ya que lo habitual es que la vitrina permanezca cubierta mientras dure el proceso. Es importante una planificación del montaje y reflejarla en un cronograma. Finalizado el montaje, nos aseguramos de que se mantiene en las mejores condiciones a lo largo del tiempo.

El cronograma

Es un instrumento que ayuda a organizar la planificación, así como a controlar y evaluar el proceso, en él aparecen especificadas las tareas que se deben realizar, puntos clave y tiempo para cada tarea.

La Ejecución del Montaje. Fases y Etapas

A) Retirar el escaparate anterior: retirar y dejar el espacio para el nuevo. B) Trasladar los elementos del nuevo escaparate: trasladar los materiales que vayamos... Continuar leyendo "Proceso de Montaje de un Escaparate" »

Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Básicos

  • Big: grande
  • Small: pequeño
  • Long: largo
  • Short: corto
  • Wide: ancho
  • Narrow: estrecho
  • Thick: grueso
  • Thin: delgado
  • Dark: oscuro
  • Light: claro
  • New: nuevo
  • Old: viejo

Acciones y Procesos

  • Close: cerrar
  • Open: abrir
  • Enlarge: agrandar
  • Reduce: reducir
  • Turn on: encender
  • Turn off: apagar
  • Remove: quitar
  • Replace: sustituir
  • Press a button: pulsar un botón
  • Go through: ir a través
  • Insert: insertar
  • Reach: alcanzar
  • Scan: escanear
  • Adjust: ajustar
  • Sort: ordenar
  • Wrap: envolver
  • Ship: enviar
  • Weigh: pesar
  • Pick up: recoger

Documentos y Elementos Gráficos

  • Colour: en color
  • Paper size: tamaño de papel
  • Stuck: atascado
  • Catalogue: catálogo
  • Chart: gráfico
  • Diagram: diagrama
  • Drawing: dibujo
  • Label: etiqueta
  • Magazine article: artículo de revista
  • Newspaper article: artículo de periódico
  • Poster: cartel
  • Blank
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Organización DE TRANSPORTE.
Transporte con medios propios: permite coordinar expediciones, trayectos y entregas. Los medios propios se utilizan, generalmente, para entregas «puerta a puerta», con vehículos pequeños o que se ajustan al volumen de la carga y cuando se aprovecha el mismo trayecto para entrega y recogidaTransporte con medios ajenos:
Se puede contratar solo el vehículo o vehículo y servicios, es decir, bajo la modalidad de carga completa o fraccionada. Cuando se contratan medios ajenos, generalmente antes de tomar decisiones, se comparan: carácterísticas de cada medio, precios q aplican, servicios que prestan y regularidad en la ruta o entrega.
CLASIF DEL TRANS CON MEDIOS AJENOS trans de m, cuando se utilizan medios contratados,

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Componentes Básicos de la Pintura: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Componentes Básicos de la Pintura

Resina

La resina es el componente que proporciona las propiedades finales de la pintura, como la adherencia, el brillo, la flexibilidad, la forma de secado y la resistencia.

Tipos de Secado

  • Oxidación (masilla 1k, aparejo en aerosol)
  • Físico (evaporación de la bicapa, antigravilla)
  • Químico (por polimerización: masilla 2k, aparejo, monocomponente, barniz)
  • Coalescencia (productos al agua)
  • Por calor

Tipos de Resina

  • Nitrocelulósica (bajo brillo, secado lento, perjudicial para la salud)
  • Sintética (baja calidad)
  • Acrílicas (monocomponente y bicomponente, alto brillo, secado rápido, aplicable con calor, amplia gama de productos)
  • Poliuretano (productos relacionados con plásticos o pinturas tipo antigravilla, protección
... Continuar leyendo "Componentes Básicos de la Pintura: Guía Completa" »

Cuidado Profesional de Pies: Corte de Uñas y Tratamiento de Durezas y Cutículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Configuración Correcta de la Uña del Pie

Las uñas de los pies requieren un cuidado específico para mantener su salud y evitar problemas. A continuación, se detallan las pautas esenciales:

  • Forma: Las uñas deben cortarse siempre de forma cuadrada. Esto ayuda a prevenir que se encarnen.
  • Esquinas: Suaviza las esquinas después del corte para evitar bordes afilados.
  • Longitud: La uña nunca debe superar el borde distal del dedo. Una longitud excesiva puede causar molestias y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Posición del Alicate: Sitúa el filo del alicate cortaúñas perpendicular a la uña, formando un ángulo recto.
  • Tamaño de la Uña: Cada uña tiene un tamaño distinto. Al cortar, busca una longitud armónica para el conjunto del pie.
  • Uña
... Continuar leyendo "Cuidado Profesional de Pies: Corte de Uñas y Tratamiento de Durezas y Cutículas" »

Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición

Rango

Conjunto de valores de la variable que puede ser medido por el instrumento. Se especifica mediante un límite inferior y un límite superior.

Alcance

Diferencia entre los valores superior e inferior del rango.

Exactitud

Grado en que la indicación de un instrumento se aproxima al valor patrón o valor verdadero. También se le llama precisión.

Valor Exacto o Verdadero

Aquel que se obtiene por un método en el que los expertos coinciden en que es suficientemente exacto para el fin perseguido. Se cuantifica en términos de error, siendo éste la discrepancia entre la indicación del instrumento y el verdadero valor de magnitud medida:

  • Error absoluto = resultado - verdadero valor
  • Error relativo
... Continuar leyendo "Glosario de Metrología: Conceptos Clave en la Medición" »

Guía completa sobre el yeso en odontología: Tipos, usos y preparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El yeso en odontología: Un material esencial

¿Qué es el yeso dental?

El yeso es un mineral compuesto principalmente de sulfato de calcio dihidratado. En odontología, se utiliza en forma de polvo, conocido como “escayola” (sulfato de calcio hemihidratado), que al mezclarse con agua se endurece, formando el yeso sólido mediante una reacción exotérmica.

Requisitos del yeso odontológico

Los yesos utilizados en odontología deben cumplir ciertos requisitos para garantizar resultados óptimos:

  • Facilidad de manipulación.
  • Compatibilidad con los materiales de impresión.
  • Fraguado rápido, pero con tiempo suficiente para su manipulación.
  • Reproducción exacta de los detalles de la impresión.
  • Resistencia y dureza suficientes para soportar las manipulaciones.
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el yeso en odontología: Tipos, usos y preparación" »