Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geografía y Organización Estatal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales

Geografía

La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre.

Ramas de la Geografía

Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía Regional: Estudia las características específicas de las diferentes regiones de la Tierra.
  • Geografía General: Se enfoca en los elementos y procesos que se dan en todo el planeta.

Estudio de la Geografía Física y Humana

  • Geografía Física: Estudia los elementos naturales, como aguas, climas, relieve, etc.
  • Geografía Humana: Estudia los aspectos humanos, como la distribución de la población, actividades económicas, etc.

Utilidad de la Geografía

Es una ciencia que intenta comprender el espacio terrestre y los procesos que determinan la existencia de lugares con características diferentes.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía y Organización Estatal" »

Principios Jurídicos Esenciales en Chile: Normas, Constitución y Derechos Ciudadanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Las Normas: Fundamentos de la Convivencia Social

Cada persona es un ser único e irrepetible; pero también es un ser social. Por eso, no puede mantenerse aislado de la sociedad.

¿Qué es una Norma?

Una norma es una regla de carácter obligatorio que manda, permite o prohíbe una conducta específica, considerada normal o aceptable.

Las normas indican el comportamiento deseable de un ser humano capaz de razonar. Constituyen un grupo llamado "pautas de corrección". Cuando una norma no se cumple o se rompe, debe sancionarse con un castigo. Sin normas, la vida social no es posible.

Existen normas de tipo:

  • Morales
  • Jurídicas
  • Religiosas
  • Sociales

Normas Jurídicas: Obligatoriedad y Fuentes

Las normas jurídicas adquieren un carácter obligatorio, ya que son... Continuar leyendo "Principios Jurídicos Esenciales en Chile: Normas, Constitución y Derechos Ciudadanos" »

Medios de Pago: Cheques, Recibos, Tarjetas y Transferencias Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Documentos Relacionados con el Cobro y el Pago

1. Obligación Principal del Comprador

La principal obligación del comprador es el pago del precio acordado en el tiempo y lugar establecidos en el contrato. Si se demora el pago, se considerará como un plazo aplazado.

2. Modalidades de Pago

El pago de las mercancías o servicios puede hacerse de dos formas: al contado o a plazos. El cobro y el pago conllevan el movimiento de una serie de documentos.

3. El Cheque

Un cheque es un documento de pago que contiene una orden incondicional de pago. Sus elementos esenciales son:

  • a) La denominación "Páguese por este cheque".
  • b) El mandato de pagar una cantidad determinada en euros.
  • c) El nombre de quien ha de pagar el cheque a su presentación, denominado librado.
... Continuar leyendo "Medios de Pago: Cheques, Recibos, Tarjetas y Transferencias Bancarias" »

Numerario ganancial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Deberes concretos matrimonio

Deber de ayuda y socorro mutuo:


En el ámbito de la convivencia cada cónyuge debe aportar lo que se necesite, dentro de lo normal, de acuerdo con la posición de la familiar.
Su incumplimiento es una causa de desheredación.

Deber de respeto:


Se trata del respeto hacia la esfera personal de cada uno en cuanto a ideas religiosas, profesionales, cuidado médico, etc. El incumplimiento de este deber por conducta vejatoria e injuriosa puede ser causa de separación.

Deber de guardarse fidelidad:


Se refiere principalmente a la infidelidad sexual. Se trata de una causa de desheredación.

Obligación de actuar en interés de la familia:


contenido variable, pueden componer: La suma de intereses de los componentes del grupo familiar.

... Continuar leyendo "Numerario ganancial" »

Jurisprudencia plenaria concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La ley:


La ley es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad competente pública. Tiene dos acepciones.

Ley en sentido amplio o material:


ley es toda norma general dictada por la autoridad competente.

Ley en sentido estricto o formal:


leyes son solo aquellas que emanan del poder legislativo y de acuerdo con los procedimientos y formalidades establecidas en la Constitución Nacional.

  1. Es obligatoria y coactiva:


    dado que existe la obligación de obedecer lo que mande la ley, y que, en caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ella establezca.
  2. Generalidad:


    contempla un número indeterminado de hechos, y se aplica a cualquier persona que los realice.
  3. Origen público:


    la ley es establecida por la autoridad pública competente.

La

... Continuar leyendo "Jurisprudencia plenaria concepto" »

Competencias exclusivas ad intra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,69 KB

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UE Y SUS FUNDAMENTOS

(RECORDATORIO INSTITUCIONES Y SISTEMA COMPETENCIAL)


  • LA UníÓN EUROPEA: ORIGEN, NATURALEZA Y FUNDAMENTOS

  • La creación de las CC.EE. En los años 50: CEE (CE tras el TUE), CEEA (o EURATOM) y CECA (expiración en 2002).
  • Los procesos de ampliación (de 6 a 27) y de profundización (Acta Única Europea, Tratado de la UE, Tratado de Ámsterdam, Tratado de Niza, Tratado de Lisboa).
  •  La “UE”:
  • Creación por el TUE.
  • La UE como expresión que abarcaba las CC.EE., la PESC y el “Tercer Pilar”: los tres “pilares” de la UE.
  • ¿Personalidad jurídica de la UE antes del T. Lisboa?
  • La UE tras el T.Lisboa:
  • La UE sustituye a la CE, asumiendo las competencias que ésta tenía (se mantiene la CEEA).
  • Además,
... Continuar leyendo "Competencias exclusivas ad intra" »

Estructura y Atribuciones del Poder Público: Ramas y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿Qué es el Poder Público?

Es la atribución que tienen los Estados para ejercer el poder que les ha sido conferido por la Constitución a través del voto popular. El Poder Público se distribuye en el ámbito municipal, estadal y nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.

Poder Ejecutivo

Es ejercido por el Presidente de la República y por el Vicepresidente Ejecutivo. En la figura del Presidente se concentra el Poder Ejecutivo, ya que los demás funcionarios son nombrados por él.

Las atribuciones del Poder Ejecutivo incluyen:

  1. Dirigir y hacer cumplir la Constitución y la ley.
  2. Dirigir la acción de gobierno.
  3. Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe.
  4. Conceder
... Continuar leyendo "Estructura y Atribuciones del Poder Público: Ramas y Funciones Esenciales" »

Obligaciones y Contratos: Elementos, Extinción y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Obligaciones: Clases y Modalidades

Clases de Obligaciones

  • De Dar: Se refiere a la entrega de cosas, incluso dinero.
  • De Hacer: Se refiere a prestar un servicio.
  • De No Hacer: Se refiere a la prohibición de realizar una conducta.

Modalidades de las Obligaciones

Condición

Es una cláusula por la cual la adquisición o la pérdida de un derecho depende de un acontecimiento incierto futuro que puede o no llegar a ocurrir.

El Plazo

Es la cláusula por la cual se postergan en el tiempo los efectos de una obligación. El plazo puede ser:

  • Cierto: Cuando la fecha de su cumplimiento está determinada, como en un contrato de locación (por 2 años de plazo).
  • Incierto: Cuando la fecha de su cumplimiento depende de un acontecimiento futuro, pero que ocurrirá necesariamente.
... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos: Elementos, Extinción y Tipos" »

Autoridad y Poder: Conceptos Clave en la Convivencia Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La Convivencia Política

1. ¿Qué Significa Autoridad?

Hay dos formas de entender la autoridad: como poder o capacidad de mando y como reconocimiento o prestigio que se gana. La autoridad es algo que se puede tener, pero es necesario que sea concedida por parte de otros. La excepción sería el caso de aquellas personas que se otorgan a sí mismas una autoridad que nadie les ha concedido. En este caso, más que ostentar la autoridad, estamos ante la acción de detentarla.

2. La Autoridad o el Poder

Toda posición de autoridad lleva consigo algún tipo de poder, en el sentido de la capacidad de alguien para influir sobre otras personas o cosas. En este sentido, poder significa ser capaz de algo. Pero el término "poder" también se utiliza para... Continuar leyendo "Autoridad y Poder: Conceptos Clave en la Convivencia Política" »

Formato de acciones de una sociedad anónima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

D. ª Isabel González, casada con el médico D. Juan Benavides en régimen de gananciales, es dueña de una fábrica de tejidos, Si bien en ningún momento se inscribíó en el Registro Mercantil.

El Director del Banco Montesol exigíó para Conceder un préstamo de 120.000 euros a D. ª Isabel, destinado a su fábrica, Que su marido, D. Juan Benavides, otorgara escritura pública en la que hiciera Constar su consentimiento para que sus bienes privativos quedasen obligados a Las resultas del negocio de su mujer. Así lo hizo, entregando una copia Autorizada de la citada escritura al Director del Banco, presentando –asimismo-otra copia de la escritura para su inscripción en el Registro Mercantil, inscripción que fue denegada.

El negocio ha... Continuar leyendo "Formato de acciones de una sociedad anónima" »