Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas de Pago en Derecho Mercantil: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Formas de Pago

Según pacten el comprador y el vendedor.

1. Pago al contado

Se paga la totalidad en el momento de la entrega o en un periodo breve (3 meses).

Tipos de pago al contado:

  • Efectivo: Con dinero de curso legal y en mano.
  • Cheque: Documento que permite al vendedor cobrar su importe en un determinado banco. Pueden ser de 4 tipos:
    • Emitido al portador: No se designa quién lo va a pagar. Se refiere la cantidad y en qué banco cobrar. Si se pierde, lo puede cobrar cualquiera.
    • Conformado: El banco va a reservar ese dinero para sacarlo solo y únicamente enseñando ese cheque.
    • Cruzado: Solo se puede cobrar ingresándolo en la cuenta del beneficiario. Solo se podrá sacar el dinero cuando el cheque ya lo hayan ingresado en mi cuenta.
    • Nominativo: Solo
... Continuar leyendo "Formas de Pago en Derecho Mercantil: Guía Completa" »

Garantía a la Tutela Jurisdiccional y Principios del Juicio de Amparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Garantía a la Tutela Jurisdiccional Art17 de la Constitución

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definió el acceso a la tutela jurisdiccional como el derecho público subjetivo que toda persona tiene, dentro de los plazos y términos que fijen las leyes, para acceder de manera expedita a tribunales independientes e imparciales, a plantear una pretensión o a defenderse de ella, con el fin de que, a través de un proceso en el que se respeten ciertas formalidades, se decida sobre la pretensión o la defensa y, en su caso, se ejecute tal decisión; de ahí que este derecho comprenda tres etapas, a las que corresponden tres derechos: (i) una previa al juicio, a la que le corresponde el derecho de acceso a la jurisdicción,... Continuar leyendo "Garantía a la Tutela Jurisdiccional y Principios del Juicio de Amparo" »

Fuentes y Clasificación de las Obligaciones Jurídicas: Contratos y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Fuentes de las Obligaciones Jurídicas

Se consideran fuentes de obligaciones los hechos jurídicos en virtud de los cuales nacen obligaciones, creando un vínculo entre acreedor y deudor. Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos, de los cuasicontratos, y de los actos y omisiones ilícitos.

  • Ley: Impone obligaciones de carácter diverso y es obligatorio que los ciudadanos las cumplan.
  • Contrato: Es una ley privada entre las partes. Manifestaciones de voluntad de los contratantes de las que nacen obligaciones de obligado cumplimiento para ellas.
  • Cuasicontratos: Son hechos lícitos (legales) y voluntarios de los que resulta obligado su autor para con un tercero, naciendo a veces obligaciones recíprocas entre ambos.

Tipos de Cuasicontratos

  • El
... Continuar leyendo "Fuentes y Clasificación de las Obligaciones Jurídicas: Contratos y Requisitos" »

Derecho Administrativo y Organización Pública: El Caso de Cataluña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,86 KB

Bases Conceptuales e Históricas de la Organización Pública

Sociedad, Organización y Poder

Toda sociedad se organiza para ejercer el poder público, y todo ejercicio del poder público exige organización. La administración nace a partir de la forma de organización del Estado mediante una vinculación directa. El Estado es una organización que concentra el poder sobre una comunidad política asentada sobre un territorio. El territorio, la población y la organización de poder independiente (soberanía) son los elementos que forman un Estado. La relación entre Estado y Derecho es que el Estado crea y garantiza el conjunto de normas jurídicas, y el Derecho legitima el poder del Estado. En un Estado de Derecho hay imperio de la ley, división... Continuar leyendo "Derecho Administrativo y Organización Pública: El Caso de Cataluña" »

Principios Constitucionales sobre la Libertad Religiosa en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Principio de Libertad Religiosa

El principio de libertad religiosa se encuentra consagrado en el artículo 16 de la Constitución Española (CE). Este artículo protege la libertad religiosa tanto como un derecho fundamental como un principio rector del ordenamiento jurídico español en materia religiosa. Representa un cambio significativo respecto a épocas anteriores en relación con dicha libertad. La Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 14/182, del 13 de mayo, establece que la libertad religiosa, como principio informador, posee una doble vertiente: una positiva y otra negativa.

  • Vertiente positiva: Implica la obligación de promocionar el derecho de libertad religiosa como un derecho fundamental.
  • Vertiente negativa: Supone la no concurrencia
... Continuar leyendo "Principios Constitucionales sobre la Libertad Religiosa en España" »

Democracia y Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Concepto de Democracia

La democracia (demokratia) es una forma de gobierno que, como tal, implica el sometimiento de los ciudadanos a un poder político y coercitivo. En esto se asemeja a otros sistemas políticos. Sin embargo, la democracia se distingue porque la autoridad y el poder residen en el pueblo, quien se gobierna a sí mismo, se dicta sus propias leyes y se sujeta a ellas.

Es el sistema que caracteriza a un Estado donde los ciudadanos, a través de mecanismos de representación política, elaboran y establecen las leyes que rigen su actuación. En las sociedades democráticas, la soberanía reside en el conjunto de los ciudadanos, quienes la ejercen conforme a la ley y mediante sus representantes en las instituciones políticas del... Continuar leyendo "Democracia y Estado de Derecho" »

Provisión y Movilidad de Puestos de Trabajo en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Provisión y Movilidad de Puestos de Trabajo

Existen tres mecanismos principales para la provisión y ocupación de puestos de trabajo en la administración pública: concurso, libre designación y concurso restringido o específico.

Concurso

El concurso, como mecanismo de provisión, es el procedimiento normal y consiste en la valoración de los méritos establecidos en el baremo correspondiente. Se diferencia del concurso como sistema de acceso en que este último es excepcional. El concurso de provisión se rige por los artículos 39 y siguientes del reglamento de ingreso. El funcionario seleccionado deberá tomar posesión del nuevo puesto, siendo este destino irrenunciable. Estos concursos suelen estar restringidos a una administración... Continuar leyendo "Provisión y Movilidad de Puestos de Trabajo en la Administración Pública" »

Parentesco: Vínculo Familiar y Jurídico entre Personas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Parentesco

Parentesco: vínculo que engloba a 2 o + personas, al existir entre ellas o sus antecesores una relación de filiación o un matrimonio entre sujetos unidos por relaciones de filiación con quienes se predica el parentesco. Para que 2 personas sean parientes: existe una relación de filiación//existe matrimonio + relación de filiación ← implica que los cónyuges entre sí no son parientes.

Se trata de una relación jurídica peculiar por cuanto es familiar y no patrimonial, además de que vincula a sujetos unidos por esa relación parental.

Algunos ejemplos:

  • Carga u obligación de alimentos ← 1r obligado a prestarlo sea el cónyuge que no es pariente. El hecho de tener una relación de parentesco con un individuo det. supone la
... Continuar leyendo "Parentesco: Vínculo Familiar y Jurídico entre Personas" »

Recursos y Derechos para Víctimas de Violencia de Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Recursos

Estado

  • Servicios de atención telefónica gratuitos disponibles 24h (Servicio 016, instituto de la mujer, 112, urgencias, 091 PN, 062 GC, etc.)
  • ATENPRO: dispositivo telefónico de atención y protección, atención inmediata y a distancia, mediante la entrega de un terminal móvil que le permite estar en contacto permanente con un centro de atención
  • Dispositivos de seguimiento telemático: proporciona información actualizada y permanente de las incidencias que afecten al cumplimiento o incumplimiento de las medidas cautelares o penas
  • El Título Habilitante para víctimas de VG
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

C. Autonómicas

  • Recursos ambulatorios y recursos asistenciales
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Autonómicos (Ertzaintza, Mossos,
... Continuar leyendo "Recursos y Derechos para Víctimas de Violencia de Género" »

Análisis de Riesgo y Siniestralidad en los Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,38 KB

Riesgo

Art. 30 LCS. Riesgo es el suceso futuro e incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador, del asegurado o del beneficiario, y cuya materialización da origen a la obligación de la empresa de seguros. Los hechos ciertos, salvo la muerte, y los físicamente imposibles, no constituyen riesgo y son inasegurables.

El riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un siniestro. Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el siniestro previsto en las condiciones de póliza, o es la amenaza de pérdida o deterioro que afecta a bienes determinados, o a derechos específicos, o al patrimonio mismo de una persona en su totalidad.

El riesgo determina la prima a cobrar y, en consecuencia, para los riesgos agravados con... Continuar leyendo "Análisis de Riesgo y Siniestralidad en los Seguros" »