Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos esenciales y formales del acto administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Elementos esenciales

Los elementos objetivos son que sea una declaración de voluntad productora de efectos jurídicos, que esté sometida al derecho administrativo y que sean actos administrativos determinados y adecuados al fin que pretenden, es decir, al fin de congruencia, que en otras palabras significa que el acto administrativo tengan una voluntad. Por tanto, según los arts. 34.2 “el contenido de los actos se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y será determinado y adecuado a los fines de aquéllos”; y 47 sobre la nulidad de actos los actos, tienen que tiene que ser posible, lícito, determinado y adecuado al fin. La intervención de un policía en el tráfico aunque no notificara por escrito sería un acto administrativo... Continuar leyendo "Elementos esenciales y formales del acto administrativo" »

Reglamento de Peritos Judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Lima, 25 de agosto de 1998

Que, mediante Resolución Administrativa Nº 609-CME-PJ, se creó el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) en cada Distrito Judicial a cargo del Administrador de la Corte Superior de Justicia y se estableció nuevos requisitos y condiciones para prestar el servicio de pericias judiciales;

Que, conforme se señala en el Artículo 8 de la mencionada resolución administrativa, corresponde a esta Secretaría Ejecutiva dictar las normas complementarias y reglamentarias;

En uso de las facultades conferidas por las Leyes Nºs. 26546, 26623 y 26695 y las Resoluciones Administrativas Nºs. 018-CME-PJ y 032-CME-PJ;

DAVID PEZUA VIVANCO- Titular del Pliego del Poder Judicial

ESTRUCTRURA DEL REGLAMENTO DE PERITOS JUDICIALES

TITULOS

... Continuar leyendo "Reglamento de Peritos Judiciales" »

Obligaciones y Derechos Reales en el Código Civil Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Fuentes de las Obligaciones

El Código Civil chileno establece que las fuentes de las obligaciones son:

  • Contrato: Acto por el cual una o más partes se obligan para con otra a dar, hacer o no hacer algo.
  • Cuasicontrato: Hecho voluntario y lícito que genera obligaciones, como la gestión de negocios ajenos, el pago de lo no debido y la comunidad.
  • Delito: Hecho ilícito cometido con intención de dañar.
  • Cuasidelito: Hecho ilícito cometido sin intención de dañar.
  • Ley: La ley puede establecer obligaciones directamente, como la obligación de alimentos entre parientes.

Derechos Reales de Garantía: La Hipoteca

La hipoteca es un derecho real de garantía que recae sobre un inmueble y garantiza el cumplimiento de una obligación. Debe otorgarse por escritura... Continuar leyendo "Obligaciones y Derechos Reales en el Código Civil Chileno" »

Inviolabilidad y Secreto de las Comunicaciones: Análisis del Artículo 18.3 de la Constitución Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Secreto y la Inviolabilidad de las Comunicaciones en la Constitución Española

Se sitúa en el artículo 18.3, dentro de la Sección 1ª, Capítulo II, que establece: “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”.

Lo primero que habría que decir es que los términos que emplea el constituyente no son del todo correctos o acertados. No son del todo acertados porque en la Constitución se habla únicamente del secreto: “Se garantiza el secreto de las comunicaciones…”. Sin embargo, el secreto es un aspecto a proteger del derecho, pero no el único. De hecho, en nuestro derecho positivo, es decir, en nuestras leyes penales y procesales penales,... Continuar leyendo "Inviolabilidad y Secreto de las Comunicaciones: Análisis del Artículo 18.3 de la Constitución Española" »

Conflicto y Proceso Judicial: Partes, Capacidad y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conflicto y Proceso Judicial

PARTE1-------------------------------------------PARTE1

PRETENSION JURIDICA BASA PRETENSION EN LA LEY

RESISTIDA INSATISFECHA DESCONOCIDA EXTRAJURIDICA PRETENSION EN ARGUMENTOS SOCIALES

Solución de Conflictos

  • Autotutela (Prohibición, solo auto en auto defensa)
  • Autocomposición (Mediación, acuerdo entre partes)
  • Heterocomposición (Se recurre al Estado que se encarga de solucionar el conflicto)

Derecho de Acción: Es el derecho que tienen todas las personas para recurrir a la justicia y se reconozca que tiene una pretensión.

Pretensión Procesal: Se lleva al tribunal la pretensión y contempla la pretensión extrajudicial y se inicia con la demanda.

Jurisdicción: (Poder de ver) Conocer, resolver y ejecutar lo resuelto.

Procedimiento

... Continuar leyendo "Conflicto y Proceso Judicial: Partes, Capacidad y Soluciones" »

Sociedades Comerciales y Normas de Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

UNIDAD Nº 1

2) Sociedades comerciales

ART 1 LSC: Habrá sociedad comercial cuando 2 o más personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta Ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bs o servs participando de los beneficios y soportando las perdidas.

Naturaleza jurídica

En los códigos civil y comercial se la regula como contrato.

Personalidad jurídica

Las sociedades son personas jurídicas de carácter privado, sujetos de derecho diferentes a los socios que las componen.

Teorías

Personalidad de las sociedades:

  • Teorías contractualistas
  • Teorías anticontractualistas

3) Clasificación de las sociedades

a) Según predominio del elemento personal

  • Sociedades de Personas
  • Sociedades de
... Continuar leyendo "Sociedades Comerciales y Normas de Constitución" »

Compendio de Términos y Conceptos de Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Términos y Conceptos de Seguros

Generalidades

Prestaciones Pagadas: Importe que está obligado a pagar el asegurador en caso de producirse un siniestro.

Características del Contrato de Seguro: El contrato de seguro es: oneroso, bilateral, aleatorio, de buena fe, de ejecución sucesiva.

Requisitos Mínimos de la Póliza de Seguro: Razón social, firma del asegurado y asegurador, vigencia del contrato, suma asegurada, prima, riesgos asumidos, datos de registro mercantil.

Características del Riesgo: Se dice que el riesgo es: incierto o aleatorio, posible, concreto, lícito, fortuito, de contenido económico.

Cesación del Riesgo: Se da por resuelto el contrato de seguro si el riesgo deja de existir. Sin embargo, la empresa de seguros tiene derecho... Continuar leyendo "Compendio de Términos y Conceptos de Seguros" »

Procedimientos de contratación pública y acceso a la función pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Contratos de gestión de servicios públicos

*Ante una imperiosa urgencia *los declarados secretos *los de gestión de servicios cuyo presupuesto de gastos de primer establecimiento se prevea inferior a 30050,61€ *los que no pueden adjudicarse por concurso *prestaciones de asistencia sanitaria concertadas con medios ajenos (Povisa).

Adjudicación, formalización y garantía definitiva

El contrato se perfecciona por la adjudicación por parte del órgano administrativo competente, que notificará a la empresa adjudicataria. La formalización se realizará en documento administrativo, o en escritura pública si así lo solicita el contratista, en el plazo de 30 días desde la notificación de adjudicación. La garantía definitiva será fijada... Continuar leyendo "Procedimientos de contratación pública y acceso a la función pública" »

Impugnación Procesal: Recursos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Bolilla XXII

La impugnación procesal

1- por ilegitimidad : recursos de reposición, aclaratoria, nulidad, rescisión, apelación, apelación extraordinaria, extraordinaria federal e inconstitucionalidad provincial.

Recurso de reposición

es el que se interpone, a fin de que un juez o tribunal, revoque una resolución tomada, distando en su lugar otra de disposición contraria a la anterior.

Solamente se aplica sobre providencias simples y se deben interponer por escrito dentro de los 3 días siguientes a la notificación de la resolución. Si se dictara durante una audiencia se debe interponer verbalmente en el momento. Si fuera inadmisible, el juez o el tribunal, lo rechazan sin más tramites.

Se debe fundar razones de hecho y derecho que muestren... Continuar leyendo "Impugnación Procesal: Recursos y Procedimientos" »

Cumplimiento de Obligaciones: Ejecución Forzada y Sanciones Conminatorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Ejecución Forzada

La ejecución forzada ocurre cuando el acreedor utiliza los medios legales para exigir al deudor el cumplimiento de la prestación debida, solicitando la intervención de un órgano jurisdiccional.

Tipos de Obligaciones

  • Obligaciones de dar: Se requiere que la cosa exista, que se halle en el patrimonio del deudor y que este tenga la posesión.
  • Obligaciones de hacer: La ejecución forzada se realiza sin violencia física sobre el deudor.
  • Obligaciones de no hacer: No se puede ejercer violencia física, aunque el juez puede, por ejemplo, clausurar un local ubicado en una zona prohibida.

Efectos Respecto del Deudor

El ordenamiento jurídico otorga herramientas al deudor para liberarse de la obligación:

  • Derechos previos al cumplimiento:
... Continuar leyendo "Cumplimiento de Obligaciones: Ejecución Forzada y Sanciones Conminatorias" »