Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Contractual: Causas de Extinción y Términos Internacionales de Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Extinción del Contrato

La extinción del contrato se produce cuando este deja de tener efectos, y reaparecen las obligaciones y derechos que genera. Las principales causas de extinción son:

  • Cumplimiento de todos los compromisos: Se produce cuando se han cumplido todas las obligaciones derivadas del contrato.
  • Pérdida de la cosa objeto del contrato: Por causas ajenas al vendedor.
  • Condonación de la deuda: El acreedor perdona la deuda al deudor.
  • Compensación: Cuando los contratantes son a la vez acreedores y deudores.
  • Novación: Modificación de un contrato, ya sea en sus elementos materiales o personales.
  • Resolución unilateral: Cuando una de las partes no cumple con sus obligaciones, la otra puede resolver el contrato.
  • Recisión: Cuando una de
... Continuar leyendo "Derecho Contractual: Causas de Extinción y Términos Internacionales de Comercio" »

Tipos de Títulos Ejecutivos en el Proceso Legal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Títulos Ejecutivos Procesales

Tienen su origen en el proceso judicial, emanando del juzgado:

  • Sentencias de condena firme.
  • Laudos arbitrales. (Aunque su origen es extraprocesal, la ley les otorga fuerza ejecutiva judicial).
  • Acuerdos alcanzados en mediación y elevados a escritura pública. (Origen extraprocesal).
  • Resoluciones judiciales que aprueben u homologuen transacciones judiciales.
  • Autos de cuantía máxima. Se dictan en procesos penales por hechos cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil derivada del uso y circulación de vehículos a motor. En estos casos (solo en casos de sentencia absolutoria) se dictaría en el ámbito penal un auto de cuantía máxima para que, por este importe, se indemnice al perjudicado.
  • Las demás
... Continuar leyendo "Tipos de Títulos Ejecutivos en el Proceso Legal Español" »

Responsabilitat Internacional i Aplicació Descentralitzada del DIP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Elements de la Responsabilitat Internacional

  • Element subjectiu: Ha de ser atribuïble a un Estat. Qui o què és un Estat en aquest context?
  • Element objectiu: Implica un comportament estatal constitutiu d’una violació d’una obligació internacional.

Conseqüències de la Responsabilitat Internacional

La reparació es configura com el complement necessari de tota violació d’una norma internacional o de l’incompliment d’una obligació internacional i comporta dos aspectes diferenciats:

  • La reparació del dany (reparació stricto sensu).
  • El cessament de la situació il·lícita (reparació lato sensu, que inclou les dues).

Per tant, l’obligació de reparar és la conseqüència essencial de la responsabilitat internacional.

L’obligació... Continuar leyendo "Responsabilitat Internacional i Aplicació Descentralitzada del DIP" »

Comodato y Mutuo: Obligaciones, Extinción y Aspectos Legales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Contrato de Comodato

Obligaciones del Comodatario

  • La principal obligación es la de restituir la cosa prestada.
  • Debe conservar la cosa con la diligencia media, salvo pacto en contrario.
  • Se hace cargo de los gastos ordinarios para el uso y la conservación de la cosa.
  • La restitución es ineludible; por lo tanto, en el comodato no existe el derecho de retención (una garantía real).
  • La responsabilidad del comodatario es de tipo medio, lo que implica que no responde por los deterioros sufridos en la cosa debido al mero uso y sin culpa suya.
  • Esta responsabilidad se agrava en dos situaciones:
    • Cuando destina la cosa para un uso distinto al pactado.
    • Cuando incurre en mora.
    En ambos casos, responde de la pérdida de la cosa, incluso por caso fortuito o fuerza
... Continuar leyendo "Comodato y Mutuo: Obligaciones, Extinción y Aspectos Legales Clave" »

Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Garantías en el Comercio Internacional: Protección y Cumplimiento

Las garantías son cláusulas contractuales mediante las cuales el exportador asegura, a través de una entidad financiera, el cumplimiento de diversas obligaciones. Estas incluyen la entrega en plazo, la calidad del producto (no defectuoso) y el logro de los rendimientos previstos.

Tipos de Garantías Contractuales Básicas

  • Garantía de Oferta

    Asegura que el adjudicatario firmará el contrato.

  • Garantía de Reembolso

    Garantiza la devolución al comprador de los anticipos percibidos por el exportador en caso de que este no cumpliera sus obligaciones.

  • Garantía de Ejecución

    Cubre los riesgos derivados del posible incumplimiento por parte del exportador de sus obligaciones contractuales.

... Continuar leyendo "Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso" »

La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

1. La Nacionalidad Española

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado, otorgándole derechos y deberes como miembro de esa comunidad política. En otras palabras, es el estado civil que determina la pertenencia de un individuo a un Estado específico.

2. Régimen Jurídico: Adquisición de la Nacionalidad Española

Criterios de Atribución

Los criterios para adquirir la nacionalidad española son:

  • Ius Sanguinis: Este principio otorga la nacionalidad española a los hijos de padres españoles, independientemente de su lugar de nacimiento.
  • Ius Soli: De forma subsidiaria, el derecho de suelo concede la nacionalidad a las personas nacidas en España en determinados supuestos.

Españoles de Origen

Se consideran españoles... Continuar leyendo "La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España" »

Tipos de Penas y su Ejecución en el Derecho Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Penas Privativas de Libertad

Las penas privativas de libertad consisten en la reclusión del condenado en un establecimiento penal. Durante este periodo, el individuo permanece privado, en mayor o menor medida, de su libertad y se somete a un específico régimen de vida.

Clases de Penas Privativas de Libertad:

  • Prisión permanente revisable: según el artículo 36.1 del Código Penal.
  • Prisión: contemplada en el artículo 36.2.
  • Localización permanente: regulada en el artículo 37.
  • Responsabilidad personal subsidiaria derivada del impago de la multa: establecida en el artículo 53.

Penas Restrictivas de Libertad (Art. 48)

Estas penas limitan ciertos derechos del condenado:

  • Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares.
  • Prohibición
... Continuar leyendo "Tipos de Penas y su Ejecución en el Derecho Penal Español" »

La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

I. LA RELACIÓN JURÍDICA

1. Concepto y estructura

La relación jurídica es un vínculo entre dos o más personas que es regulada por el Derecho, otorgándole un contenido y unos efectos.

La estructura de la relación jurídica es la siguiente:

  • Tenemos 2 o más sujetos que son los titulares de la relación jurídica.
  • Objeto. Sobre el que recae la relación de los titulares.
  • Contenido. Viene a significar la situación jurídica de los sujetos o de los titulares, integrado por el derecho subjetivo y el deber jurídico.

II. EL DERECHO SUBJETIVO

1. El derecho subjetivo. Concepto y estructura

El derecho subjetivo es la facultad o poder otorgado a una persona por el Ordenamiento Jurídico. Esta facultad se traduce en la posibilidad de exigir a las demás... Continuar leyendo "La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos" »

El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Prescripción del Delito

Silencio de la relación jurídica (falta de persecución efectiva del delito). El legislador renuncia a ejercer el ius puniendi. No afecta al delito, que no resulta negado o extinguido, sino a la pena.

Puede ser declarada en cualquier estado del procedimiento. Dies a quo: momento de comisión del delito. Solo el procedimiento penal puede interrumpir el plazo. Principio de irretroactividad desfavorable.

Efectos sobre el proceso:

  • Si el plazo se cumple antes del inicio: auto de sobreseimiento libre por prescripción.
  • Si el plazo se cumple por paralización del procedimiento: auto de sobreseimiento libre.
  • Si se ha iniciado el juicio oral: sobreseimiento libre por sentencia.

Plazos de Prescripción en Función de la Pena Máxima

... Continuar leyendo "El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal" »

Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Ministerio Fiscal en el Proceso Penal Español

El Ministerio Fiscal, conforme al Artículo 124 de la Constitución Española (CE), actúa con estricto respeto a los principios de legalidad e imparcialidad.

Legitimación del Ministerio Fiscal

  • Todos los delitos perseguibles de oficio: Promueve la acusación y la acción civil, incluso si existe acusador particular.
  • Delitos semipúblicos: Su legitimación requiere denuncia previa del agraviado.
  • Delitos privados: El Ministerio Fiscal no interviene. Se persiguen mediante querella del ofendido.

Funciones Específicas del Ministerio Fiscal

  1. Puede realizar diligencias autónomas de investigación antes de la apertura de un procedimiento.
  2. Puede presentar un decreto acusatorio al juzgado para su aceptación
... Continuar leyendo "Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado" »