Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Acte adm: disposicions emeses per administracions pub. dintre del seu àmbit de competència expressen de forma unilateral la seva voluntat. Diferencien dels reglaments que creen normes mentre que els actes administratius són el resultat de la seva aplicació. Tipus : recullen voluntat RESOLUCIÓ / expressen coneixement CERTIFICATS / expressen desig PROPOSTES / expressen judici INFORME. Característiques : actes reglats de dret admin/dictats per autoritat o persona competent / tenen presumpció de legalitat / poden ser revisats per l'administració o òrgans judicials. Regulació: Constitució espanyola art 103/ llei 39/2015/ llei 40/2015. Drets dels administrats (ciutadania): comunicar-se amb els administrats públics per mitjans electrònics... Continuar leyendo "Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment" »

Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Administración de los Bienes Embargados

Por regla general, la administración corresponde al depositario, sea provisional o definitivo. El depositario solo puede realizar actos de administración (conservación, explotación y reparación de los bienes embargados), y solo excepcionalmente puede disponer de ellos, previa autorización judicial, y solo en los siguientes casos:

  • I) Bienes muebles sujetos a corrupción.
  • II) Bienes muebles susceptibles de próximo deterioro.
  • III) Bienes muebles de conservación difícil o dispendiosa.

El depositario debe poner a disposición del tribunal todos los dineros que reciba en el ejercicio de su cargo (artículo 515 del Código de Procedimiento Civil).

El depositario, al terminar su encargo, deberá rendir cuenta

... Continuar leyendo "Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados" »

Grafo de asignacion de recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Semaforo:Es un identificador por lo general implementado por un numero entero indica el estado de un recurso compartido("Utilizado y libre")Se ocupa un semaforo por cada recurso compartido,tambien regula otrata de regular los recursos compartidos.
Semaforo
Probar,ESPERAR;DECREMENTAR;ETC
señal,LIBERAR;INCREMENTAR;ETC
-------------------------------------------------------------------------------------------
grafo de asignacion de recursos
es un grafo que permite identificar posibles estados de bloqueos mutuos .
-Bloqueos mutuos se deven cumplir 4 condiciones:
Exclucion mutua :dos o mas procesos no pueden compartir el mismo recurso a la vez
Retencion de recursos y espera:Si un proceso toma un recurso y necesita otro adiccional no libera el primero de
... Continuar leyendo "Grafo de asignacion de recursos" »

Administración el poder y la autoridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

-Poder: La capacidad para ejercer influencia, es decir la capacidad para cambiar actitudes o la conducta de una persona o grupos.

 -Fuentes del Poder según John French y Bertram Raven: recompensa, coercitivo, legítimo(autoridad formal), experto, referente.

 -David McClelland describe 2 rostros del poder, el positivo y el negativo( suele expresarse en términos de dominio-sumisión, si yo gano tu pierdes.)  El rostro positivo del poder se caracteriza por una preocupación por alcanzar las metas del grupo, por ayudar a formularlas y alcanzarlas. Entraña ejercer influencia para beneficio de y no sobre otros.

 -Características básicas de Kotter para un manejo exitoso del poder: son sensibles a las fuentes del poder( las acciones sean congruentes... Continuar leyendo "Administración el poder y la autoridad" »

La constitución colombiana es rígida o flexible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

DCHO CONST: es la rama del derecho publico, que tiene por objeto el estudio de las normas jdicas q establecen la organización del estado, las atribuciones de sus órganos, de su adecuado funcionamiento, del sist de garantías y la consagración de los ddhh. FUENTES DEL DCHO CONST: Formal: 1La CN 2las leyes consti: son aquellas que dicta el congreso y q regulan materia consti. 3LTI. MATERIAL: A:todas las anteriores cuando tienen vigencia y se cumplen en la vida real. B: surge de la costumbre. RELACIONES DEL DCHO CONSTI: Político:garantizan al individuo su libertad para participar en la diré política del estado. ADM: esta sujeto a los preceptos q establece el dcho consti, de lo contrario esos actos están viciados de inscontitu.PENAL:encuadra... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rígida o flexible" »

Materias excluidas decreto ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Presupuesto habilitante (art. 86.1): En caso de extraordinaria y urgente necesidad...  

RECORDAR STC DE 2015

No permitido en  los estados excepcionales del art. 116 CE (alarma, excepción y sitio)

TC: La necesidad no es necesidad absoluta (por peligro grave para el sistema constitucional o el orden público) sino relativa respecto de objetivos políticos del Gobierno que deben ser alcanzados en un plazo mas breve que el que requiere el procedimiento legislativo ordinario o el procedimiento especial de urgencia. 

El Gobierno tiene un margen de discrecionalidad para apreciarlo pero el TC puededeclarar inconstitucional el uso abusivo y arbitrario. (STC EET y Registros)

Debe justificarse explícita y razonadamente la necesidad y urgencia en la... Continuar leyendo "Materias excluidas decreto ley" »

Interés Asegurado, Suma Asegurada e Indemnización en Seguros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Valor del Interés y Suma Asegurada

El interés asegurado tiene una valoración cuantitativa. En los seguros contra daños, el valor del interés se determina mediante criterios objetivos que tienen en cuenta el valor de la cosa en el momento anterior al siniestro. En los seguros de personas, el valor del interés se suele establecer mediante cantidades fijas pactadas previamente.

Suma Asegurada, Seguro Pleno, Sobreseguro e Infraseguro

La suma asegurada representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador en cada siniestro. También se conoce como capital asegurado.

La relación entre el valor del interés y la suma asegurada da lugar a las situaciones de seguro pleno, infraseguro y sobreseguro. Las situaciones de sobreseguro... Continuar leyendo "Interés Asegurado, Suma Asegurada e Indemnización en Seguros" »

Derecho civil i: eficacia directa de la constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La CE como fuente


La CE es la norma sobre producción jurídica (NSP): regula las fuentes del derecho, los órganos y procedimientos para producirlas, las relaciones entre ellas, etc.

La CE es una norma sobre normas

Además la CE es una fuente del Derecho en sí misma:

-No sólo es NSP sino también norma de contenido (NC) que regula otras materias distintas a la producción jurídica

-Como fuente del Derecho (norma), se caracteriza por:

A. Su posición suprema en el sistema de fuentes: norma

jurídica suprema, supremacía constitucional. (Art.

9.1:principio de constitucionalidad, normatividad o

valor normativo de la Constitución)

B. Eficacia directa:

La Constitución se aplica directamente por los tribunales sin necesidad de desarrollo legislativo.... Continuar leyendo "Derecho civil i: eficacia directa de la constitución" »

Bolívar como Reformador social poder moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Resumen De Cátedra

Diario del Orinoco:


Aparecíó por primera vez El 27 de Junio de 1818 desde si salida hasta si última publicación (128), la última vez fue el 23 de Marzo de 1822, fue un órgano oficioso no oficial (oficial se refiere a que emana la autoridad del estado y oficioso contrapuesto Al oficial, no atiende a las formalidades propias del cargo público) fue un Seminario que circulaba los sábados y tuvo 5 ediciones extraordinarias, fue Bilingüe se publicaba en castellano y ingles, Bolívar no fue solo su fundador Sino también su constante aventador, y en él se publicaron documentos, y Aparecíó en 2009 cuando Chávez lo continuo.

Recomendaciones que el hizo para Lograr periódicos de altura:


·Deben tener buen tamaño ya que

... Continuar leyendo "Bolívar como Reformador social poder moral" »

Relaciones y Comunicación en las Administraciones Públicas: Derechos del Ciudadano

Enviado por gaby rodriguez y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Las Administraciones Públicas y el Ciudadano

17.2 Relaciones de la Administración

La Administración tiene capacidad de autoorganización, lo que le permite definir los órganos que han de conformarla, así como las funciones que estos han de desarrollar.

Las Administraciones se relacionan con los administrados e internamente lo hacen diferentes órganos y Administraciones; esto está regulado por la Ley.

17.3 Relaciones Interadministrativas

Son las relaciones que establecen las diferentes Administraciones entre sí en el desarrollo de la actividad administrativa.

Cuando las Administraciones Públicas se relacionan entre sí, deberán:

  1. Respetar el ejercicio legítimo de las competencias de las otras Administraciones.
  2. Ponderar la totalidad de los
... Continuar leyendo "Relaciones y Comunicación en las Administraciones Públicas: Derechos del Ciudadano" »