Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Centralización y Desconcentración Administrativa: Poderes y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Poderes Distintivos de la Centralización Administrativa

Poder de Nombramiento

Facultad atribuida al titular del órgano superior para designar discrecionalmente a sus colaboradores.

Poder de Mando

Facultad del superior jerárquico de dirigir e impulsar la actividad de los subordinados por medio de órdenes o instrucciones verbales o escritas.

Poder de Decisión

El superior puede optar entre varias alternativas de resolución y adoptar la que a su juicio sea más conveniente, la cual habrá de ser acatada por el inferior.

Poder de Vigilancia

El superior tiene la posibilidad de conocer a detalle los actos realizados por los inferiores, lo cual le permite detectar cuándo estos últimos incumplen sus obligaciones, así como determinar las responsabilidades... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Centralización y Desconcentración Administrativa: Poderes y Diferencias" »

Régimen Especial de la Seguridad Social: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

B. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)

a) Inclusiones. Artículo 305 LGSS

  1. Obligatoriamente incluidos: Las personas físicas mayores de 18 años que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena, en los términos y condiciones que se determinen en esta ley y su desarrollo reglamentario.
  2. Expresamente comprendidos:
    • Trabajadores de sociedades*, Socios industriales de sociedades regulares colectivas y de sociedades comanditarias (artículo 1.2.a L20/2007, 11 julio, Estatuto trabajo autónomo).
    • Comuneros de las comunidades de bienes y los
... Continuar leyendo "Régimen Especial de la Seguridad Social: Tipos y Características" »

El Poder Descentralizado: Tipos, Formas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definición de Descentralización

La descentralización es un tipo de Estado donde se crean órganos o servicios con personalidad jurídica y patrimonio propio. Estos órganos, aunque siguen siendo parte del Estado, gozan de autonomía respecto al poder central y tienen responsabilidad propia.

Tipos de Descentralización

Existen dos tipos principales de descentralización:

  • Funcional: Se asigna una función pública específica a un órgano para que la ejerza a nivel nacional o local.
  • Territorial: Se encomienda una función a un órgano con un asentamiento territorial determinado.

En esencia, la descentralización consiste en transferir competencias de un ente público a otro, ya sean ambos territoriales o uno territorial y otro institucional.

Requisitos

... Continuar leyendo "El Poder Descentralizado: Tipos, Formas y Beneficios" »

Organización y Funcionamiento de la Administración Pública Central en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición y Características de la Administración Pública Central

La Administración Pública Central es el conjunto de órganos dependientes jerárquicamente del Presidente de la República, en su carácter de Jefe del Ejecutivo Nacional, cuyos actos se imputan a la República, conceptuada como personificación del Estado.

Su característica fundamental es que se encuentra integrada por un conjunto de órganos carentes de personalidad jurídica, que se subsumen en la personalidad de la República de Venezuela, formando parte de una estructura jerarquizada.

Objeto de la Regulación

La normativa persigue los siguientes objetivos:

  • Establecer los principios y bases que rigen la organización y el funcionamiento de la Administración Pública (AP)
... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de la Administración Pública Central en Venezuela" »

Entidades Culturales y Marco Legal: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Entidades Culturales

Asociaciones

Las asociaciones son agrupaciones de personas que se unen para llevar a cabo una forma estable de actividad colectiva sin ánimo de lucro y son independientes.

Estructura

  • Asamblea General: órgano de gobierno.
  • Junta Directiva: órgano de gestión.

Fundaciones

Las fundaciones son organizaciones sin ánimo de lucro que destinan su patrimonio a promover actuaciones concretas de interés general, con un compromiso de acción duradera que beneficia a cientos de colectivos de personas.

Estructura

  • Patronato: órgano de gobierno y representación no democrático.

Mecenazgos

Los mecenazgos son una tercera forma jurídica que fomenta la participación social en el ámbito cultural. Su finalidad es incentivar la participación de... Continuar leyendo "Entidades Culturales y Marco Legal: Guía Completa" »

Principios Constitucionales del Derecho Administrativo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El derecho administrativo es la rama del Derecho que se encarga de la regulación de la Administración Pública y está profundamente vinculado al interés general y a la promoción de los derechos fundamentales de la persona, como se desprende de sus principios y fundamentos constitucionales. Además de su clara influencia sobre las distintas ramas del derecho como norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española recoge, a lo largo de su articulado, los principios y fundamentos que deben orientar la actuación de los poderes públicos en un modelo de Estado que se constituye como social y democrático de Derecho, según el art. 1.1 del propio texto. Para entender esto destacaremos aquellas partes del texto constitucional... Continuar leyendo "Principios Constitucionales del Derecho Administrativo en España" »

Guia completa sobre els drets d'autor: morals, explotació i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Drets d'Autor: Guia Completa

1. Drets Morals i Patrimonials

Els drets d'autor protegeixen la creació intel·lectual. Existeixen dos tipus:

Drets Morals (art. 14 LLPI):

Són irrenunciables i inalienables, protegint la relació de l'autor amb la seva obra:

  1. Decidir sobre la divulgació i la seva forma.
  2. Escollir el nom d'atribució (nom real, pseudònim, anònim).
  3. Exigir el reconeixement de la seva autoria.
  4. Exigir respecte a la integritat de l'obra, impedint deformacions o alteracions.
  5. Modificar l'obra, respectant drets de tercers.
  6. Retirar l'obra del mercat (amb indemnització i sense publicació durant 3 anys).
  7. Accedir a l'obra en poder d'un tercer (amb indemnització per danys).

Drets d'Explotació (art. 17 i ss LLPI):

També coneguts com a drets patrimonials,... Continuar leyendo "Guia completa sobre els drets d'autor: morals, explotació i més" »

Medidas Cautelares en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

A. Embargo Preventivo de Bienes

El embargo preventivo de bienes se prevé para garantizar el pago de las deudas de los propietarios morosos, y en los procesos sumarios para la tutela privilegiada del derecho de crédito (en el juicio ejecutivo -art. 581- y en el cambiario -art. 821.2-).

Su objetivo es"hacer posible o garantizar el buen fin de la ejecución asegurando los bienes del condenado para evitar que no se sustraigan al proceso de ejecución ni se desmejoren durante la pendencia de la ejecución mism".

El Tribunal embargará los bienes del demandado teniendo en cuenta la mayor facilidad de su enajenación. La medida que se impone sobre los bienes embargables crea, en el momento de la ejecución de la sentencia, un crédito preferente que... Continuar leyendo "Medidas Cautelares en el Proceso Civil" »

Delitos contra los Deberes Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Artículo 225

El progenitor que induzca a su hijo menor a infringir el régimen de custodia establecido por la autoridad judicial o administrativa incurrirá en la misma pena.

Artículo 225 bis

Cuando el responsable de los delitos previstos en los dos artículos anteriores restituya al menor de edad o a la persona con discapacidad necesitada de especial protección a su domicilio o residencia, o lo deposite en lugar conocido y seguro, sin haberle hecho objeto de vejaciones, sevicias o acto delictivo alguno, ni haber puesto en peligro su vida, salud, integridad física o libertad sexual, el hecho será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses, siempre y cuando el lugar de estancia del menor de edad o... Continuar leyendo "Delitos contra los Deberes Familiares" »

Contratación en el Sector Público: Requisitos, Procedimientos y Claves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 40,23 KB

Contratación en el Sector Público: Requisitos, Procedimientos y Claves

Definiciones Clave

Contrato: Acuerdo entre dos partes sobre algo (Administración y empresa).

Los contratos de trabajo de la administración pública están regulados en la Ley de Función Pública.

Principios constitucionales que permiten el acceso al trabajo público:

  • Mérito: Concursos
  • Capacidad: Oposiciones

Privatizar: Contratar con empresas privadas sus servicios.

UTE: Es la unión temporal de empresas, se juntan 2 o 3 empresas para realizar obras. Se hace mediante escritura pública ante notario y especialmente para esa obra o servicio.

Adjudicación de Obras

Las obras se pueden adjudicar por:

  • Concurso (para buscar trabajo entrando en concurso primero hay que ser autónomo)
... Continuar leyendo "Contratación en el Sector Público: Requisitos, Procedimientos y Claves" »