Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son vínculos o nexos familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Parentesco


Sistema integrado de personas en la familia de la cual se derivan derechos y obligaciones, es producto de las relaciones familiares en el matrimonio.

Tipos: por consanguinidad: derivan de personas vinculadas por lazos de sangre (línea recta o transversal).

Por afinidad: proviene del matrimonio y une a los parientes consanguíneos (yerno, suegro, nuero)

Espiritual: unen a las personas con los padrinos, ahijados. Tienen que ver con la religión.

Por adopción: adopción plena es el único tipo de adopción que genera parentesco.

Formas de medir el parentesco: línea= distancia entre hermanos, tíos, primos etc. (recta, transversal, ascendente o descendente)

Por grado= distancia entre los parientes.

Filiación: vinculo jurídico existente

... Continuar leyendo "Que son vínculos o nexos familiares" »

Formato letra de cambio pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Letra de cambio:


es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada o de vencimiento. El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado beneficiario, tomador o tenedor.

Quienes intervienen?:

el librador (deudor, persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de cambio)
librado ( deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llega la fecha de vencimiento. Puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso de que la acepte será obligatorio efectuarlo) el tomador (persona que tiene en su poder la letra de cambio y a quien se le debe abonar)
endosante(el que endosa una letra o la transmite a un tercero)... Continuar leyendo "Formato letra de cambio pdf" »

555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

TITULOS DE CREDITO: son aquellos instrumentos o medios de pago que tienen los acreedores para solicitar el cumplimiento forzado del pago. Donde un funcionario publico ordena pagar la deuda bajo apremio del embargo de bienes.CHEQUE: Es un título de crédito en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es el librado, el pago de una suma de dinero a favor de una tercera persona llamada beneficiario.LEY CHEQUES: D.F.L Nº707 del año 1982. CHEQUE AL PORTADOR: Tiene abiertas (no tachadas ) las frases "a la orden de" y " o al portador". Es transferible por la simple entrega, sin necesidad de endoso, de manera que el tenedor de él se presume su dueño. El banco debe pagarlo a la... Continuar leyendo "555" »

Derecho procesal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,4 KB

Los tribunales de justicia solamente son creados por la ley, es decir, del instrumento jurídico que emana del congreso nacional.

El profesor Fernando Alessandri define a la jurisdicción como la facultad de administrar justicia.

La jurisdicción es una atribución exclusivamente estatal, es decir, le corresponde al estado la administración de Justicia y esta atribución no la puede delegar.
La función inmediata y próxima de la jurisdicción es administrar justicia y la finalidad ultima o remota de administración de justicia es el bien común.

Estado -> Jurisdicción -> Ad. Juzgar à Sentencia.
La competencia se encuentra íntimamente relacionada con la jurisdicción pero dichos conceptos no son sinónimos, porque la jurisdicción es la facultad
... Continuar leyendo "Derecho procesal" »

Las aceptaciones del termino derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

¿QUE ES EL DERECHO?
LAS ACEPCIONES DEL TÉRMINO DERECHO.

La palabra derecho se emplea en dos sentidos distintos:
a) Derecho en sentido objetivo.-Es cuando nos referimos a la norma o al mandato. El derecho en este sentido se da, está fuera del individuo.
Es el derecho con mayúsculas.
b) Derecho en sentido subjetivo.- Es la facultad o poder que una persona tiene para hacer algo (votar, exigir el pago de un alquiler, Ect. ) es una posibilidad de actuación que ostenta el sujeto, lo posee, esta en el. 
Es el derecho con minúscula.
Se ejerce siempre sobre otro sujeto.
Todo derecho subjetivo se apoya y ampara en una norma que es el derecho objetivo.
¿COMO ES EL DERECHO?
DESCRIPCION DEL DERECHO OBJETIVO

Cuando nos referimos a la norma o mandato. Sus... Continuar leyendo "Las aceptaciones del termino derecho" »

Propiedad bonitaria y quiritaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

1º. CONCEPTO DE PROPIEDAD. CONTENIDO DE LA PROPIEDAD


  La propiedad o dominio es el poder jurídico más amplio que la persona puede ostentar sobre una cosa. El propietario tiene distintas facultades sobre la cosa, aunque no necesariamente ha de aprovecharlas todas. El propietario  tiene poder para:

                      -    

Uti

:  uso o utilización de la cosa.

                       -  

Frui



disfrute o percepción de los frutos.

                        -  

Habere



disposición de la cosa.

                     -   

Possidere



posesión.

2º. CLASES DE PROPIEDAD


 La única propiedad verdadera era la propiedad civil o propiedad quiritaria ( dominium

... Continuar leyendo "Propiedad bonitaria y quiritaria" »

Clasificación de los Actos o Negocios Jurídicos , Unilaterales – Bilaterales, Mortis Causa – Inter Vivos, Onerosos – Gratuitos. Lícitos – Ilícitos.Solemnes – No Solemnes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

                                                                    CAPITULO 17. EL NEGOCIO Jurídico

1.HECHOS Jurídicos Y ACTOS Jurídicos

 - Nuestra doctrina ha conceptuado el hecho jurídico como todo suceso o fenómeno al que el Ordenamiento jurídico atribuye la virtud de producir  un efecto jurídico. Son, pues, hechos de la naturaleza que, en cuanto generadores de derechos y obligaciones, se convierten en hechos jurídicos

 - Son múltiples las clasificaciones que se han formulado de los hechos jurídicos. Podemos distinguir entre: meros hechos y actos. 

• Meros hechos son los fenómenos o sucesos en que la norma jurídica no tiene en cuenta la voluntad humana (el... Continuar leyendo "Clasificación de los Actos o Negocios Jurídicos , Unilaterales – Bilaterales, Mortis Causa – Inter Vivos, Onerosos – Gratuitos. Lícitos – Ilícitos.Solemnes – No Solemnes" »

Estructura del Estado Panameño: Derechos Políticos y Organización Gubernamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Título 4: Derechos Políticos

1. De la Ciudadanía

Son ciudadanos los panameños mayores de 18 años. Solo los ciudadanos pueden ejercer cargos políticos.

2. El Sufragio

El sufragio es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. El voto es libre, igual, universal, secreto y directo. Los partidos políticos deben estar fundados en principios democráticos y no pueden basarse en criterios de sexo, raza o religión. El Estado puede proporcionar apoyo económico a partidos políticos y personas naturales, según lo permita la ley.

3. Tribunal Electoral (TE)

El Tribunal Electoral aplica la ley electoral, dirige los hechos vitales (nacimientos, defunciones), la naturalización y la expedición de cédulas. Tiene jurisdicción en toda la República... Continuar leyendo "Estructura del Estado Panameño: Derechos Políticos y Organización Gubernamental" »

Conceptos Clave en la Filosofía Política de John Locke

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

**John Locke: Conceptos Fundamentales**

**Consentimiento**

Debe ser unánime. Es el asentimiento libre y voluntario de un individuo para entrar a formar parte de una comunidad política. Es sinónimo en el autor de contrato, pacto o convenio. Puede ser de dos clases:

  • Expreso: dado de un modo explícito y manifiesto para constituir una nueva comunidad.
  • Táctico: otorgado implícitamente por cualquier individuo por el mero hecho de vivir y disfrutar de las ventajas de una comunidad ya constituida.

**Estado de Naturaleza**

Situación en la que se encuentran los hombres antes de formar una sociedad civil por medio del contrato social. En tal estado, los hombres se rigen por la **ley moral natural**, que les otorga una serie de derechos (a la vida,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Filosofía Política de John Locke" »

Que pasa si no cumplimos las normas morales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

ORIGEN:


Responde la pregunta: ¿Cómo surgíó? Es una cuestión de hecho. Estudiarlo corresponde a la historia. Se puede investigar con independencia de la legitimitat.Origen del estado según Nietzsche. Una horda cualquiera de rubios animales de presa, una raza de conquistadores y de señores que, organizados para la guerra, y dotados de la fuerza de organizar, coloca sin ningún escrúpulo sus terribles garras sobre una población.

LEGITIMIDAD:

Responde la pregunta: Hay buenas razones para aceptar la existencia? Es una cuestión de dret.Estudiar-la corresponde a la filosofía.Es puede establecer con independencia de cuál fuera su origen.
Què legitima el estado según Locke. Siempre que cierto número de hombres se une en sociedad renunciando... Continuar leyendo "Que pasa si no cumplimos las normas morales" »