Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Libertad Condicional en el Sistema Penitenciario Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Naturaleza y Clasificación Sistemática

La libertad condicional supone la excarcelación del condenado condicionada a que no delinca durante el tiempo que queda hasta la extinción de la pena. Es teóricamente una institución de carácter penitenciario, en tanto que circunstancia relativa a la ejecución de la pena que afecta a la forma de cumplimiento. Refuerza su naturaleza penitenciaria el hecho de que el artículo 72.1 de la LOGP califique la libertad condicional como el cuarto grado.

Marco Jurídico

El régimen jurídico de este instituto está regulado por los artículos 90 a 93 del Código Penal y complementado por la Ley de 23 de julio de 1914 sobre Libertad Condicional. En la regulación del Código Penal de la libertad condicional,... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Libertad Condicional en el Sistema Penitenciario Español" »

Introducción al Derecho: Normas, Fuentes y Jurisprudencia en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

El Derecho: La Norma y las Fuentes del Derecho

El Derecho como Sistema de Normas

El derecho es el conjunto de normas o reglas que han sido establecidas para prevenir o resolver los problemas de la sociedad a la que van dirigidas. La norma jurídica es el medio del que se sirve el Derecho para obtener sus fines. Estas normas no suelen ser fijas e inmutables en el tiempo, sino que frecuentemente cambian para adaptarse a los cambios de la sociedad a la que sirven y seguir siendo útiles.

¿Dónde están las normas jurídicas? En las leyes. Algunas de las leyes más importantes en España son la Constitución Española, el Código Civil, el Código Penal, el Código de Comercio y la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios.

Concepto y Estructura de

... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Normas, Fuentes y Jurisprudencia en España" »

Concepto restrictivo de autor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

TEMA 2 – Autoría Y participación


I. Autoría.

Concepto Restrictivo


: No es autor todo el que realiza una Aportación causal al hecho delictivo, sino que solamente será autor quien Realiza el tipo. Por ello, la participación no estará en principio penada, Salvo que exista un precepto penal que la considere punible.

-Teoría objetivo- formal: es autor quien realiza la acción prevista por el verbo Del tipo penal (lenguaje empleado por el tipo previsto en el Código Penal). Es La concepción dominante en España.

-Teorías objetivo materiales: como quiera que no todos realizan la misma aportación Al delito, será autor quien lleve a cabo la aportación objetivamente más Importante (causa del delito). Una parte de la doctrina española se muestra

... Continuar leyendo "Concepto restrictivo de autor" »

Daño individualizable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

REQUISITOS PARA SU PROCEDENCIA


 

1- La producción de un daño o lesión efectivos evaluables económicamente e  individualizables

Lo importante es, que se haya producido un daño o lesión efectivos. Esto quiere decir que sean efectivos, es decir, que se hayan producido ya realmente los daños y no que estemos hablando de daños futuros, salvo aquellos casos en los que se tenga la certeza de que se van a producir los daños.“Evaluables económicamente”: se interpreta en el sentido de que el daño se pueda acreditar, porque son indemnizables no sólo los daños materiales, sino que también son indemnizables los daños morales.Han de ser “daños individualizables”, es decir, en relación con una persona concreta o grupo de personas concretas,... Continuar leyendo "Daño individualizable" »

Competencias Municipales en España: Tipos, Ejercicio y Servicios Obligatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Competencias Municipales

A finales del siglo pasado, el municipio se configura como una entidad natural, expresión de una forma espontánea y perenne de convivencia social, en oposición al carácter artificial del Estado.

La Ley de Régimen Local de 1955 señalaba que es de la competencia municipal el gobierno y administración de los intereses peculiares de los pueblos, concretados en una amplísima relación, cuyo último apartado contenía la siguiente cláusula general: cualesquiera otras obras y servicios que tengan por objeto el fomento de los intereses y la satisfacción de las necesidades generales y de las aspiraciones ideales de la comunidad municipal.

La LBRL ha intentado cambiar el concepto tradicional de competencia, como titularidad... Continuar leyendo "Competencias Municipales en España: Tipos, Ejercicio y Servicios Obligatorios" »

Ejemplos de anulabilidad y nulidad en derecho administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Elementos del acto:


El sujeto que dicta el acto administrativo es siempre una Administración Pública. Los actos administrativos que dicten las Administraciones Públicas, bien de oficio o a instancia del interesado, se producirán por el órgano competente ajustándose al procedimiento establecido. la Administración actúa a través de órganos, órganos que habrán de ser competentes para dictarlos. El acto administrativo dictado por órgano incompetente es inválido. La incompetencia por razón de la jerarquía determina la anulabilidad del acto, mientras que tanto la incompetencia por razón del territorio como la incompetencia por razón de la materia van a hacer al acto nulo de pleno derecho.

El contenido:

es aquello que con la manifestación... Continuar leyendo "Ejemplos de anulabilidad y nulidad en derecho administrativo" »

Delitos contra la Administración Pública y el Homicidio en el Código Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Delitos contra la Administración Pública: El Cohecho

¿Qué es el Cohecho?

El cohecho busca evitar la corrupción en la administración pública. El bien jurídico protegido es el normal funcionamiento de la administración y la transparencia frente a la corrupción de autoridades y funcionarios públicos.

Tipos de Cohecho

Cohecho cometido por autoridad o funcionario público para cometer delito (Art. 419)

Castiga a la autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, solicitare o recibiere, por sí o por persona interpuesta, dádiva o presente o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de su cargo una acción u omisión constitutivas de delito.

  • Dádiva: Cosa que se da graciosamente.
  • Presente: Equivale
... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración Pública y el Homicidio en el Código Penal" »

Responsabilidad Penal en Menores y Protección contra la Violencia de Género: Normativa Aplicable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Responsabilidad Penal del Menor (LORDPM)

Normativa General

  • Artículo 1: Introducción. Esta ley se aplica para exigir responsabilidad penal a mayores de 14 y menores de 18 años, por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal. También se aplicará a mayores de 18 y menores de 21 en los términos del Artículo 4. Los derechos de las personas a los que se aplique esta ley estarán protegidos.
  • Artículo 2: Competencia de los jueces de menores. Conocen de los delitos cometidos por menores, además de su responsabilidad civil.
  • Artículo 3: No responsabilidad penal para menores de 14 años. Para estos, la responsabilidad civil es subsidiaria.
  • Artículo 4: Régimen para los mayores de 18 años. De acuerdo con lo establecido
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal en Menores y Protección contra la Violencia de Género: Normativa Aplicable" »

Marco Legal de Costas y Puertos en España: Dominio Público y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Marco Legal de Costas y Puertos en España

En España, la Ley de Costas es la norma base que regula la ocupación del dominio marítimo-terrestre. En materia específica de puertos, los estatales están regulados por la LPEMM (Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante), estando regidos los de competencia de las comunidades autónomas por normativa propia, cuando se ha adoptado por ellas.

Estructura y Objetivos de la Ley de Costas

La ley se estructura en dos grandes bloques:

  1. Modificación parcial y profunda de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
  2. Establecimiento del nuevo régimen de prórroga extraordinaria y selectiva de las concesiones otorgadas al amparo de la legislación anterior, y un conjunto heterogéneo de disposiciones que complementan
... Continuar leyendo "Marco Legal de Costas y Puertos en España: Dominio Público y Regulación" »

Garanties i Tutela de la Llibertat Religiosa a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

Garanties Constitucionals

La Constitució Espanyola (CE) protegeix la llibertat religiosa mitjançant garanties que es troben en els següents articles:

  • Article 53.1 CE: Reserva de llei per a regular el dret de llibertat religiosa.
  • Article 53.2 CE: Tutela ordinària preferent i sumària, tutela especial i constitucional.
  • Article 54 CE: Defensor del Poble.
  • Article 81 CE: Reserva de llei orgànica per al desenvolupament del contingut essencial del dret de llibertat religiosa.
  • Article 161.1 CE: Tutela especial d'inconstitucionalitat.

Tutela Interna

Codi Penal (articles 522-526)

Tipificació dels delictes religiosos i càstig de la discriminació segons el bé protegit.

  • Articles 522-523: Delictes contra la llibertat religiosa. Perquè existeixi delicte,
... Continuar leyendo "Garanties i Tutela de la Llibertat Religiosa a Espanya" »