Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

T9.TRANFERENCIA:Tipos de transferencia: Proactiva - un aprendizaje anterior influye sobre un posterior. Retroactiva- anterior posterior/ Positivo - favorable/ Negativo - desfavorable/ Bilateral - lo aprendido por un hemisferio facilita el mismo aprendizaje en el hemicuerpo contrario/ Intratarea - transmisión de elementos aprendidos en diferentes situaciones a una misma tarea./ Itertarea- por similitud de diferentes factores en diferentes tarea faborablesa otro aprendizaje.lateral(igual complejidad) vertical(influye sobre otra de + complejidad)
T10.ATENCIÓN: la disposición o capacidad para recibir, seleccionar y procesar la INF.de una situación concreta.Teorías de la atención selectiva: del filtro de Broadbent- se basa en la idea de l bloqueo
... Continuar leyendo "Aprendizaje" »

Dominio del balón en el balonmano

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Lanzamientos:


Objetivos (encestar el mayor nº de ocasiones desde donde podamos sumar mas puntos), Requisitos (orientación, equilibrio, control del balón, mirada), Caract.
(trayectoria, máximo acompañamiento, velocidad del balón)
.
Pase: Objetivos (avanzar el balón, facilitar la siguiente acción al compañero, buscar opciones de juego, comunicación e intercambio), Requisitos (equilibrio, máximo aprovechamiento del espacio, tener un objetivo donde focalizar la atención, menor nº de movimientos posibles, estar atento a lo que ocurra en el terreno de juego), Caract.
(lo más rápido posible, dirigidos para facilitar la recepción y control del balón, que el receptor vea el balón el mayor tiempo posible, realizar los pases con ambas... Continuar leyendo "Dominio del balón en el balonmano" »

Desarrollo Psicomotor del Bebé: Primer Año de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Recién Nacido

Prono

  • Postura asimétrica
  • Extremidades superiores en asa
  • Pelvis en anteversión
  • Rotación de cabeza rozando la superficie
  • Centro de gravedad hacia craneal

Supino

  • Pataleo alternante
  • Asimetría postural
  • Tronco con convexidad facial
  • Abdomen abombado

Prensión

  • Evidente reflejo de prensión palmar
  • Las manos permanecen predominantemente cerradas

Percepción

  • Reacciona con aversión a estímulos luminosos y acústicos de extrema intensidad

4-6 Semanas

Supino

  • Liberación del pulgar al fijar la mirada
  • Componente motriz de la orientación óptica: postura del esgrimista

Prensión

  • Fase de transición: las manos van abriéndose ligeramente cada vez con mayor frecuencia

Percepción

  • Sigue con la mirada un sonajero rojo que se desvía hasta 45º de la línea media

8

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor del Bebé: Primer Año de Vida" »

Anatomía muscular: Explorando los músculos del cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Músculo Trapecio

El músculo trapecio es un músculo cráneo zonal, aunque en realidad es en el cráneo donde tiene menos fijaciones. Es un músculo superficial que ocupa prácticamente el centro de la columna vertebral a ambos lados, desde el cráneo hasta la última vértebra dorsal. No tiene forma de trapecio, sino de triángulo. La unión de los dos trapecios es lo que le da ese aspecto de trapecio.

Músculo Esternocleidomastoideo

Este músculo se encuentra en todos los planos, yendo desde atrás hacia delante. Se origina en la apófisis mastoidea del hueso temporal, ubicada inmediatamente detrás del orificio auditivo externo. Uno de los vientres musculares termina en el manubrio esternal, mientras que el otro en la parte superior del tercio... Continuar leyendo "Anatomía muscular: Explorando los músculos del cuerpo humano" »

Roles, Funciones y Principios Fundamentales del Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

ROLES Y FUNCIONES DEL BÁSQUETBOL

Cada jugador cumple una función y un rol en el juego.

Es así que las distintas necesidades del juego van delimitando las características de los jugadores para ocupar una posición, una función y un rol dentro de la cancha.

Pensando en que siempre juegan cinco, tenemos lo siguiente:

1. EL BASE

También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque... Continuar leyendo "Roles, Funciones y Principios Fundamentales del Baloncesto" »

Juegos 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

estudio del juguete segun las distintas edades:
1ª SENSORIO MOTRIZ 0-2: 1º 0-6meses sentidos, 2º6-12 meses manipulacion 3º manipulacion locomocion constuccion desarrollo precision
2ª CONSTUCCION REPRESENTACION IMITACION 2-4: 1º oculo manual, 2º imitacion exacta 3º imitacion y representacion
3ª SOCIABILIDAD SEGMENTARIAY DE PROEZA 4-6 pscomotricidad
4ª SOCIABILIDAD COOPERATIVA 6-10: representacion en grupos, intercambio y disputa, juguetes deportivo

criterios para elegir un juguete segun la edad

0-3 años: fisico
3-6 años: estimulen las destrezas
9-12 años: mas complejos
12+ juegos sociales


playschool:
motricidad fina
motricidad gruesa
orientacion espacial
coordiancion oculo-manual
tono muscular
discriminacion auditiva
discriminacion visual
razonamiento
... Continuar leyendo "Juegos 2" »

Tipos de tejido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

TIPOS TEJIDO CONECTIVO: tejido conectivo fibroso denso: -abundantes fibras colágenas. -tejido resistente y algo flexible. -el tejido se localiza en: periostiomembrana, tendones, ligamentos, aponeurosis. tejido conectivo fibroso elastico: -abundantes fibras elásticas. -tejido resitente y elástico. -se localiza en: ligamentos amarillos, cuerdas vocales, paredes de las arterias, masa pulmonar.
TIPOS DE TEJIDO CARTILAGINOSO: cartilago hialino: resistente y flexible. se localiza en: cartilago articular, cartilago costal, tabique nasal, -laringe, -tráquea, -bronquios. cartilago fibroso: resistente y rígido. esta en: -sínfisis del pubis, -discos intervertebrales, -meniscos. cartilago elastico: resistente y elastico. se localiza en: -pabellón
... Continuar leyendo "Tipos de tejido" »

Juegos de dominio corporal dinámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB


Iniciación: Juegos o locomoción formativa, 5’ a 8’ aprox.// FFB: gimnasia natural austriaca, ejercicios construidos, destrezas con elementos(bolsas,sogas) 15’// Habilidad y destreza: Juegos motores 4,5,6 años, Juegos de iniciación deportiva 6ª9 años, Juegos predeportivos 9,10,11, Deportes  12,13 años. 15’a 20’// Vuelta a la calma:
Juegos sensoriales, Juegos Rítmicos 5’

. Sist Cardiovascular y Pulmonar: alto ritmo cardíaco (sup al del adulto) + 100 puls x min en reposo. Volumen respiratorio 2000 a 3000 cm3 (la mitad del adulto) 30 resp x min (doble de la del adulto). El niño es capaz de hacer actividades prolongadas siempre que existan pausas de recuperación adecuadas, los esfuerzos de larga duración sin pausas son... Continuar leyendo "Juegos de dominio corporal dinámico" »

Leyes fundamentales en la maduración de la motricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Maduración morfológica del sistema nervioso



1 la maduración macroscópica

El cerebro adquiere su individualidad a los tres meses de edad. Más tarde va aumentando su peso y volumen gradualmente, cambiando también su aspecto exterior: al principio es liso y después van apareciendo surcos. Al momento del nacimiento el aspecto macroscópica del cerebro del bebé es similar al del adulto, aunque, por ejemplo, sus lóbulos frontales y temporales aún están menos desarrollados que el área occipital. Algo sorprendente es que durante el primer año de vida el cerebro aumenta tanto como desde esta fecha hasta el final de la vida.

2 la maduración microscópica

A) plano de los tejidos (histológico): el momento de nacer el bebé ya posee todo el... Continuar leyendo "Leyes fundamentales en la maduración de la motricidad" »

Posición sedente definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Recién nacido


conducta motora.
Mas reflejos y reacciones, tono muscular flexor aumentado,control cefálico:
supino cabeza pende a la tracción, prono sigue flexión eess eeii, libera fosas nasales.

Conducta motora

Sentado no controla tronco, cifosis global, incurva tronco.

Control cefálico

No control cabeza, insuficiencia musc ext por hipertonía musc flex.

Postura

Asimétrica ipsilateral flex, contralateral extensión, tendencia a flexión.

1 mes


Moví, en menor grado flexión, conducta motora:
No control segmentos corporales, cabeza cuello devil, no posturas, posición fetal, levanta cabeza, mayor ext de cuello, cabeza mamboleo, alinea cabeza y mayot flexión. 

Prono

Control cefálico


Primer plano de control 45, alza alternada brazo y pierna, rodillas... Continuar leyendo "Posición sedente definición" »