Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehen Laguntzak - Galdera eta Erantzunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,78 KB

1-20 Galderak

1- Soroslearen lanaren ondorioz (B)

2- Kaltea egonez gero (C)

3- Doloarekin (B)

4- Erantzun guztiak egokiak (C)

5- Aipatutako guztiak (C)

6- Atoi eramateak (B)

7- Biktimaren arnas (C)

8- Denak gezurrak (D)

9- Guztiak egia (E)

10- Babestu (B)

11- Esparatrapuak (A)

12- Duten forma (C)

13- Inklinaziorik gabe (B)

14- Gertatutakoa galdetu (A)

15- 112 eta gurasoei (C)

16- Heldu baten (A)

17- Denak (F)

18- Garbitu (A)

19- Guztiak egia (D)

20- Ertzetatik eta material jaurtiketa (A)

21-40 Galderak

21- Biak ondo (C)

22- LMZ (C)

23- Eremua aseguratu (D)

24- Bertan OBBB (D)

25- Bertan OBBB (D)

26- Masailezur (B)

27- 2 eta 3 (B)

28- Pairatzailearen (A)

29- Denak zuzenak (D)

30- Bigarren balorapen (B)

31- Arnasbidea (C)

32- Horrela lortzen (B)

33- Entrenamendua (A)

34- Bat eskuineko

... Continuar leyendo "Lehen Laguntzak - Galdera eta Erantzunak" »

Baloncesto: Origen, Reglamento y Fundamentos Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. Origen y Evolución

El baloncesto nació en 1891 de manos de James Naismith en la ciudad de Springfield. Esto se debió a la necesidad de practicar algún deporte bajo techo, ya que era imposible realizar actividades físicas al aire libre en invierno. Los deportes en aquella época daban mayor importancia a la fuerza y al contacto físico. James analizó esta situación e ideó el baloncesto, un deporte donde la destreza está por encima de la fuerza. El balón de baloncesto fue inicialmente un balón de fútbol y las canastas eran cestas de fruta. El reglamento, las canastas, el terreno de juego, los balones, etc., se han ido modificando hasta crear el baloncesto que conocemos hoy en día.

2. Reglamento

Medidas del Terreno de Juego

El terreno... Continuar leyendo "Baloncesto: Origen, Reglamento y Fundamentos Técnicos" »

La fatiga muscular i els seus mecanismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

L’asma:

a) Es una malaltia obstructiva crònica

b) Es caracteritza per una irritabilitat de les vies aèries pulmonars

c) Es manifesta normalment amb tos i dispnea

d) Totes les anteriors són correctes.

Sobre les lleis de gasos:

A temperatura constant (com en el nostre organisme) la pressió x volum és constant (lleida de boyle)

Quin és aproximadament el volum corrent (en ml)?

500

A la inspiració:

La pressió atmosfèrica és major que l'alveolar

La fatiga aguda:

Apareix durant la sessió d’entrenament i el temps immediatament posterior

Són llocs d’aparició de la fatiga central:

El botó presinàptic de la placa motora

La fatiga es considera com l’estat en que l’esportista no pot mantenir el nivell de rendiment d’entrenament

Totes són correctes

La

... Continuar leyendo "La fatiga muscular i els seus mecanismes" »

Anatomia humana: ossos, músculs i articulacions

Enviado por Pol y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 317,51 KB

Músculs: són la carn del cos, allargats i acabats en fibres anomenades tendons. Ossos: òrgans durs i res flexibles que formen l'esquelet. Tres funcions: donar forma al cos, protegir òrgans i fer possible el moviment.

Funció Ossos: suport, protecció, moviment, producció i emmagatzemar calci - Funció múscul: produir moviment, estabilitat articular, generar energia mecànica, serveix com a protecció.

Articulació: punts on s'uneixen els ossos. Tipus: mòbils, semimòbils i fixos.

Imagen

Imagen

Acroesport: Acrobàcies, Coreografies i Treball en Equip

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Acroesport: Acrobàcies i Coreografies

L'acroesport és una activitat que combina acrobàcies i coreografies, una modalitat esportiva inclosa a la Federació Internacional d'Esports Acrobàtics. Va començar el 1973 i es pot trobar a la gimnàstica rítmica i artística.

Elements Principals

  • Formació i creació de figures corporals i piràmides
  • Acrobàcies o habilitats gimnàstiques

Elements de la Força

  • Flexibilitat
  • Molt equilibri en les transicions entre figures

Elements de la Dansa

  • Salts i piruetes amb el component coreogràfic mitjançant la música per afavorir l'expressivitat

Superfície

12x12 metres

Duració

2 minuts 30 segons

Categories

Per parelles (masculina, femenina, mixtes), trios femenins, quartets

Fases de Construcció de Piràmides

Muntatge

De... Continuar leyendo "Acroesport: Acrobàcies, Coreografies i Treball en Equip" »

Anatomía de la Cavidad Bucal y Estructuras Craneofaciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Huesos del Cráneo

- Etmoides: lámina vertical, cribosa, dos cornetes superiores y medios, senos etmoidales y apófisis cresta galli.

- Esfenoides: dos alas menores, dos mayores, dos apófisis pterigoides, silla turca y senos esfenoidales.

- Parietal: porción petrosa, escamosa, timpánica.

Cavidad Bucal

- Cavidad bucal: labio superior, velo palatino, úvula, amígdalas, lengua, hueso hioides, istmo de las fauces, faringe nasal, paladar blando y duro.

- Cavidad glenoidea: dividida en dos zonas (articular y otra en la zona timpánica del temporal) por la cisura de Glaser.

Puntos de Referencia Anatómicos

Edento Arriba:

- Papila incisal
- Frenillos bucales
- Surco vestibular
- Zona humular
- Zonas Schoroeder
- Fosas palatinas
- Línea de Postdam
- Rafe pterigomaxilar
-... Continuar leyendo "Anatomía de la Cavidad Bucal y Estructuras Craneofaciales" »

Primeros Auxilios en Lesiones Musculoesqueléticas: Esguinces, Luxaciones y Fracturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Tipos de Lesiones Musculoesqueléticas y Primeros Auxilios

Esguinces

Concepto

Un esguince es una lesión del aparato cápsulo-ligamentoso, que implica una distensión o desgarro de los ligamentos. Se produce cuando los ligamentos de una articulación son forzados más allá de su rango normal de movimiento, generalmente por un desplazamiento brusco del hueso y su posterior retorno a la posición natural, a causa de una torcedura o movimiento inesperado.

Síntomas

  • Dolor agudo en la zona afectada.
  • Inflamación de la zona (es útil comparar con la extremidad no afectada).
  • Impotencia funcional (dificultad o imposibilidad para mover la articulación).

Primeros Auxilios

  • Inmovilizar la articulación mediante un vendaje compresivo.
  • Elevar la extremidad afectada
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Lesiones Musculoesqueléticas: Esguinces, Luxaciones y Fracturas" »

Guia Completa d'Activitats Físiques: Aeròbic, Pilates, Corfbol i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Aeròbic i Spinning: Activitats Dirigides

Què és l'Aeròbic?

L'aeròbic és una activitat física que consisteix en la realització d’exercicis gimnàstics amb suport musical. El primer a popularitzar la paraula aeròbic fou un metge americà, Kenneth H. Cooper, que en el seu llibre explica les excel·lències de l’activitat física aeròbica.

Tipus d'Impacte en Aeròbic

  • Baix impacte: No hi ha exercicis amb fase de vol, és a dir, els dos peus no s'eleven simultàniament del terra.
  • Alt impacte: Hi ha exercicis amb fase de vol, on els dos peus s'eleven del terra al mateix temps.

Estructura d'una Sessió d'Aeròbic

  • Escalfament: Es realitza un mini jòguing de 3 o 4 minuts sense moure’s del lloc, o bé es comença la classe amb exercicis d’estiraments
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Activitats Físiques: Aeròbic, Pilates, Corfbol i Més" »

Conceptos Clave en el Entrenamiento de Fuerza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Intensidad de Entrenamiento

Intensidad de entrenamiento: porcentaje que se fija en la planificación de las sesiones para saber a qué intensidad hay que realizar los ejercicios. En el caso de ejercicios de fuerza, se fija con un porcentaje de 1RM.


Actualmente, existen dos métodos para calcular la 1RM:

  • Prueba directa: se incrementa el peso de la carga hasta que ya no se puede mover con la técnica correcta.
  • Prueba indirecta: se basa en fórmulas para predecir la 1RM a partir del peso levantado en varias repeticiones.


Duración de la Carga

Duración de la carga: tiempo que se ejecuta una carga o un conjunto de ellas y durante el cual tiene un efecto sobre el organismo. Se expresa en minutos y segundos o en horas y minutos. También suele referirse... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Entrenamiento de Fuerza" »

Mejora tu salud y rendimiento: Claves para una óptima condición física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La condición física: clave para una vida saludable

Para que las personas tengan una buena calidad de vida, es muy importante que cuiden su salud y su condición física, lo que les permitirá estar en una mejor disposición para realizar sus tareas habituales y deportivas. Tenemos un triángulo formado por tres vértices: salud, condición física y calidad de vida.

Definición de condición física

La condición física es la capacidad que tiene una persona o deportista para realizar una actividad física o deporte con eficiencia. Si se tiene poca condición física, el deportista rendirá poco. Y si, por el contrario, su condición física es alta, conseguirá un buen resultado deportivo. Como ejemplo, tenemos al futbolista que, con una buena... Continuar leyendo "Mejora tu salud y rendimiento: Claves para una óptima condición física" »