Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primers Auxilis: Luxacions i Cossos Estranys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Luxacions: Definició i Clínica

Definició

  • Les dues superfícies òssies de l'articulació es desplacen una respecte de l'altra.
  • Se solen esquinçar un o més lligaments.

Clínica

  • Dolor local, impotència funcional, inflor, hematoma.
  • Signes: Palpació d'un buit a l'espai articular, i deformitat articular.

Què cal fer davant una luxació?

  1. Avaluació urgent general de la víctima. Sense moure-la.
  2. Immobilització extremitat afectada.
  3. Fred local.
  4. Trasllat a hospital. Vigilar el pols i la temperatura a les parts distals de l'extremitat.

Cossos Estranys: Definició

Són tots els objectes externs, sòlids o líquids, que estan introduïts en un orifici natural, a la boca, el nas, l'oïda, la uretra, la vagina o l'anus, en una cavitat corporal o més profundament... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Luxacions i Cossos Estranys" »

Rehabilitación de la Disfonía: Técnicas y Ejercicios para una Voz Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Rehabilitación de la Disfonía: Técnicas y Ejercicios

Intensidad

El volumen (alto o bajo, fuerte o débil) depende de la presión que se genere y está vinculado a la respiración.

Procedimientos

  • Registros: positivos-negativos, conductas saludables vs no saludables.
  • Elaborar tablas: horas habladas, descanso vocal...
  • Estrategias de recuerdo.
  • Estrategias de acción.
  • Cambios en la situación.

Modelo de Capacidades y Demandas

La disfonía aparece cuando las demandas superan a la capacidad. El objetivo de la rehabilitación es reducir las demandas sobre la voz (estilo de vida) y aumentar la capacidad vocal (técnica vocal). Una persona tiene una determinada capacidad vocal, esta depende de dos factores: técnica vocal y factor biológico. Debemos tener... Continuar leyendo "Rehabilitación de la Disfonía: Técnicas y Ejercicios para una Voz Saludable" »

Voleibol i gimnàstica artística: esport i disciplina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Voleibol

L'objectiu del voleibol és aconseguir enviar al camp contrari per sobre la xarxa la pilota, de manera que l’altre equip no la pugui tornar abans que toqui terra.

El terreny de joc és una pista de 18x9 metros, dividida en dues parts per una línia central i per una xarxa (2,24 m femení i 2,43 m masculí). Hi ha una zona d'atac, una de defensa i una de sac.

Hi ha sis jugadors en cada equip, tres en la zona d’atac i tres en la zona de defensa, és rota quan es fa punt en el sentit de les agulles d'un rellotge.

L’equip que arriba a 25 punts amb una diferència de 2 punts guanya el set excepte el 5è set si hi ha és a 15 punts amb una diferència de dos punts, el que guanya tres sets guanya el partit.

El toc de dits és l’element... Continuar leyendo "Voleibol i gimnàstica artística: esport i disciplina" »

Velocitat i Flexibilitat: Conceptes, Factors i Mètodes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Velocitat

Velocitat: Capacitat de realitzar un o diversos moviments en el menor temps possible.

Velocitat de desplaçament

Velocitat de desplaçament: Capacitat de recórrer una distància en el menor temps possible. Ex: 100m llisos.

Velocitat general

Velocitat general: Capacitat de realitzar un moviment amb un segment o globalment. Ex: llançament de handbol.

Velocitat de reacció

Velocitat de reacció: Capacitat de reaccionar davant un estímul en el menor temps possible. Ex: Tret de sortida a atletisme.

Flexibilitat

Flexibilitat: La capacitat per a realitzar moviments amb gran amplitud.

Mobilitat articular

Mobilitat articular: És el grau de moviment que té una articulació.

Mobilitat muscular

Mobilitat muscular: És la propietat que tenen els components... Continuar leyendo "Velocitat i Flexibilitat: Conceptes, Factors i Mètodes" »

Velocidad y Flexibilidad en el Deporte: Conceptos, Factores y Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Velocidad: Concepto y Tipos

La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.

Velocidad de Desplazamiento

Capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible. Ejemplo: 100 metros lisos.

Velocidad General

Capacidad de realizar un movimiento con un segmento corporal o de forma global. Ejemplo: Lanzamiento en balonmano.

Velocidad de Reacción

Capacidad de reaccionar ante un estímulo en el menor tiempo posible. Ejemplo: Pistoletazo de salida en atletismo.

La Flexibilidad: Definición y Componentes

La flexibilidad es la capacidad para realizar movimientos con gran amplitud.

Movilidad Articular

Es el grado de movimiento que posee una articulación.

Movilidad Muscular

Es la propiedad que tienen los componentes... Continuar leyendo "Velocidad y Flexibilidad en el Deporte: Conceptos, Factores y Entrenamiento" »

Zientziari buruzko HTML dokumentua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,31 KB

Zientziari buruzko dokumentua

1. Aztertu beharreko
problema
planteatzea.

2. Hipotesia formulatzea,
egindako ikerketetan
lortutako datuak bildu ondoren

3 Hipotesia egiaztatzea,
saia-
kuntzen bidez.

4. Ondorioak ateratzea, lortu-
tako datuak aztertuta .

Sistema metrikoa

E

exa

10^18

1.000.000.000.000.000.000

P

peta

10^15

1.000.000.000.000.000

T

tera

10^12

1.000.000.000.000

G

giga

10^9

1.000.000.000

M

mega

10^6

1.000.000

k

kilo

10^3

1.000

h

hekto

10^2

100

da

deka

10^1

10

d

dezi

10^-1

0.1

c

zenti

10^-2

0.01

m

mili

10^-3

0.001

µ

mikro

10^-6

0.000.001

n

nano

10^-9

0.000.000.001

p

piko

10^-12

0.000.000.000.001

f

femto

10^-15

0.000.000.000.000.001

a

atto

10^-18

0.000.000.000.000.000.001


Sistema metrikoa

Luzera

metroa

m

Masa

kilogramoa

Kg

Denbora

segundoa

s

Korrontearen intentsitatea

amperea

A

Tenperatura

kelvina

K

Argi-intentsitatea

kandela

cd

Substantzia

... Continuar leyendo "Zientziari buruzko HTML dokumentua" »

El Baloncesto: Historia, Reglas, Fundamentos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Historia del Baloncesto

El baloncesto nació en los Estados Unidos, en Springfield, y su inventor fue James Naismith. Se le sugirió a James que estudiara la creación de un deporte en conjunto, y que se pueda hacer adentro del gimnasio debido al intenso frío del invierno. El primer partido se jugó el 17 de noviembre de 1891 y estaba compuesto de nueve jugadores cada equipo.

Primeras Reglas

* El aro era un cesto de manzana y duraznos. * El número de jugadores era limitado. * Las medidas del campo dependían de la cantidad de jugadores. * En 1897 se fijó el número de 5 jugadores por equipo. * Desde 1891 hasta 1894 se usaban balones de fútbol. Posteriormente, aparecieron balones encubiertos y con la boquilla enroscada. * Al principio no se... Continuar leyendo "El Baloncesto: Historia, Reglas, Fundamentos y Estrategias" »

Neuromotricidad vs. Psicomotricidad: Explorando las Capacidades Motoras y Perceptivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Neuromotricidad vs. Psicomotricidad

Neuromotricidad

La neuromotricidad se basa en un enfoque anatomo-fisiológico, sin cuestionar el dualismo cartesiano. Considera la función motriz como dependiente del sistema nervioso y el comportamiento motor como un acto funcional resultado de un impulso voluntario o estímulo. Se centra en la parte efectiva del movimiento y atribuye los déficits motores a un mal funcionamiento de los órganos.

Psicomotricidad

La psicomotricidad, por otro lado, adopta un enfoque psicológico, rechazando el dualismo cartesiano. Reconoce la interdependencia entre la función motriz, los procesos cognitivos y las emociones. El comportamiento motor se entiende como indisociable del psiquismo, y el movimiento se considera en su... Continuar leyendo "Neuromotricidad vs. Psicomotricidad: Explorando las Capacidades Motoras y Perceptivas" »

Desventajas de los primeros auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

PRIMEROS AUXILIOS:


-Son accidentes que son sucesos que generalmente se podrían evitar a través de medidas de prevención y que depende de la responsabilidad de las personas, que se reduzcan de forma muy importante. Que exista accidentes es inevitable y por ello es necesario que tengamos formación en primeros auxilios, para estar preparados cuando se produzca un accidente ya que los accidentes pueden producirse en cualquier lugar y en cualquier momento. Generalmente estos conocimientos se aplicarán en situaciones leves, que no tendrán mayor importancia pero pueden darse situaciones en las que nuestra actuación sirva para evitar consecuencias graves en el herido incluso salvar su vida. -Los primeros auxilios son la asistencia inmediata,... Continuar leyendo "Desventajas de los primeros auxilios" »

Característiques del nounat: pell, lanugo, acrocianosis i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Característiques del nounat

Pell: Vérnix caseosa: És una substància oliosa de color blanquinós que recobreix el fetus. Conté cèl·lules de descamació i greix secretada per les cèl·lules sebàcies. Amb aquesta greix es protegeix al nounat de possibles ferides durant el part i també de la temperatura exterior.-És important deixar-la en els plecs i el cap, ja que així es manté la temperatura. El primer bany es donarà a les 24 hores de néixer, fins que ell és capaç de regular-se.
Lanugo fetal: És un pèl molt fi que cobreix la pell del nadó, sobretot a coll, esquena i de vegades a la cara i galtes. Apareix en la 15 setmana de gestació i desapareix en les primeres setmanes de vida.
Acrocianosis: Coloració cianótica de peus i
... Continuar leyendo "Característiques del nounat: pell, lanugo, acrocianosis i més" »