Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

E.f.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Ejercicios de fuerza:Saltos,flexiones y pesas. Velocidad:Es la capacidad física que nos permite realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.TIPOS-->V. de traslación o desplazamiento,V. gestual,V. de reacción. Circundiccion:Cuando un segmento describe una circunferencia tomando como punto de apoyo el otro segmento.Rotacion:Movimiento en el que un segmento gira sobre su eje.Aproximacion:O aduccion cuando un segmento corporal se acerca al eje vertical del tronco (es el movimiento contrario a la abaducción). Faltas:Tocar la red,de rotacion,de zaguero,pizar la linea del fondo al sacar y dobles. Bloqueo:Accion de la defensa en la red contra el ataque del adversario.Dos tipos:Defensivo y Ofensivo Variando la pocicion de las... Continuar leyendo "E.f." »

Circulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

-El cuerpo humano Funciona gracias a una serie de aparatos y sistemas, se componen de diversos organos para llevar a cabo todas las funciones.

-El ej Físico: es cualquier actividad fisca en la que el organismo humano hace movimientos de mayor intensidad y esfuerzo ej: Natación.

-La condicion fisicÇ es el esfuerzo constante de la vida diaria. La condiación fisica es el estado en que nos encontramos en cada momento. una buena condicion fisica nos permite desarrollar cada trabajo sin un cansanso excesivo. SUS COMPONENTES SON: Resistencia, Fuerza.Velocidad, Flexibilidad, coordinacion la agilidad y el equilibrio.

-La Resistencia es la cualidad fisica qus nos permite realizar esfuerzo de larga duración. HAY 2 tipos de resistencia son: Aeróbica:... Continuar leyendo "Circulacion" »

Como ser un mal ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

situacion actual: feminizacion de la pobreza,la explotacion sexual, violencia de genero, el derecho a voto, las diferencias economicas y laborales.valor: cualidades que poseen los objetos, personas ... , que nos despiertan estima y admiracion. es dependiente de la persona que valora las ocsas, se trabaja con normas y si es negativo se llama contravalor.tipos de valores: economicos(si es caro o barato) util (si es practico o inutil) estetico (si es feo o bonito) moral o etico (depende del valor personal).declaracion de los derecho humanos del hombre en 1789 y declaracion universal de los derechos humanos en 1948 admiracion : sentimiento que expresamos cuando vemos algo o alguien extraordinario x su belleza bondad o cualidad gratitud: sentimiento... Continuar leyendo "Como ser un mal ciudadano" »

Voleibol y orientación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 597,7 KB

VOLEIBOL

QUE NECESITAS PARA JUGAR

El balon pesa 260-280 g y mide 65-67 cm de circunf. La red mide 1 m de ancho y está a 2.43 m para H y 2.24 para M.

PUNTUACION

Cuando un equipo comete falta, el quipo contrario consigue un punto y recupera el saque. Se gana un set al llegar a 25 pts con diferencia de 2. Gana el que gane 3 sets. Al empatar a 2, se juega un tercer a 15 pts con diferencia de 2. Cuando el equipo recupera el saque se efectúa una rotacion hacia la derecha (reloj) El campo tiene unas zonas         

FALTAS

-Agarrar o acompañar el balon con las partes del cuerpo. Debe ser limpio y seco.

-El balon pasa por debajo de la red.

-El balon toca el techo, la pared u otro objeto.

-Un equipo toca el balon mas de 3 veces seguidas. (4 en bloqueo)... Continuar leyendo "Voleibol y orientación" »

Voleibol: Historia, Reglas, Posiciones y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Historia del Voleibol

El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holyoke. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

Terreno de Juego

El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos.

La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

Objetivos del Juego

El voleibol es un deporte donde... Continuar leyendo "Voleibol: Historia, Reglas, Posiciones y Estrategias Clave" »

Reglamento de Bádminton: Equipamiento de Pista y Normas de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Equipamiento de la Pista

  • Las líneas deben tener un ancho de 40 mm.
  • Los postes deben ser de 1,55 m de alto sobre la superficie de la pista. Deben ser lo suficientemente firmes para que permanezcan verticales y mantengan la red tirante, como se estipula en la regla 1.10. Los postes o sus soportes no deben extenderse hacia el interior de la pista.
  • Los postes deben ser colocados en las líneas de banda del juego de dobles.
  • La red debe estar hecha de cuerda fina de color oscuro y del mismo grosor que una malla no menor de 15 mm ni mayor de 20 mm.
  • La red debe tener 760 mm de anchura y al menos 6.1 metros de largo.
  • La parte superior de la red debe estar bordeada con una cinta blanca de 75 mm, doblada por la mitad sobre una cuerda o un cable que pase a
... Continuar leyendo "Reglamento de Bádminton: Equipamiento de Pista y Normas de Juego" »

Rugbi: Tècniques i Tàctiques Bàsiques i Rugbi Tag

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Tècniques i Tàctiques Bàsiques del Rugbi i del Rugbi Tag

Rugbi

1. Començar el Joc

  • Xut inicial (servei de centre): La pilota es planta al mig del camp i un jugador ha de xutar la pilota cap al camp de l’equip rival.
  • Cop de càstig i cop franc: La manera de posar en joc la pilota en el cop de càstig i en el cop franc és mitjançant l’autoxut (petita passada que es fa un mateix). L’autoxut es pot fer amb la pilota al terra o amb la pilota agafada a les mans.

La Melée

La melée és una estructura humana en el rugbi que es forma per posar en joc la pilota després d'una infracció, com un avant. Hi participen vuit jugadors per equip, organitzats en tres línies:

  • Primera línia: dos pilars i un talonador.
  • Segona línia: dos jugadors.
  • Tercera
... Continuar leyendo "Rugbi: Tècniques i Tàctiques Bàsiques i Rugbi Tag" »

Floorball: Reglamento Básico y Dinámica de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Introducción al Deporte

Es un juego que ha nacido en Suecia, donde el deporte es rey. Ha sido adoptado por numerosos países como deporte de relación y de competición. Es un deporte de equipo simple de jugar que permite, desde los primeros instantes, una participación activa de todos los jugadores. Puede ser practicado a cualquier edad.

Es un juego rápido que exige que cada jugador aporte su contribución, por eso puede ser utilizado en la preparación física de otros deportes. Es un deporte seguro, ya que toda violencia está excluida y no causa ningún daño a los revestimientos del suelo.

Organización del Juego

El Terreno

El terreno puede variar en dimensiones y en presentación. Las dimensiones recomendadas son de 10 x 20 m hasta 40 x

... Continuar leyendo "Floorball: Reglamento Básico y Dinámica de Juego" »

Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes

La técnica de natación optimiza los movimientos para ahorrar energía y mejorar la propulsión. Evoluciona con avances científicos, permitiendo a los nadadores de élite adoptar nuevas técnicas. Un adecuado acondicionamiento físico, que incluye flexibilidad y fuerza, es clave para lograr una buena técnica.

Técnica de Brazos en el Crol

El crol se divide en dos fases principales: tracción y recobro.

Fase de Tracción

  • Entrada y Extensión: La mano entra al agua extendida hacia adelante.
  • Agarre: La mano y el antebrazo se desplazan hacia afuera y abajo, preparando el agarre del agua.
  • Tirón: La mano es barrida hacia adentro para maximizar la propulsión.
  • Empuje: Barrido hacia afuera
... Continuar leyendo "Natación Estilo Crol: Técnica, Coordinación y Errores Comunes" »

Entrenamiento de la Velocidad: Tipos, Factores Clave y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clases de velocidad

La velocidad no se limita solo a recorrer una distancia (velocidad de desplazamiento), sino que abarca otras dimensiones. Por ejemplo, un portero de balonmano o un tirador de esgrima necesitan reaccionar rápidamente para evitar ser superados; esto es la velocidad de reacción. Además, en ciertos deportes, es crucial realizar gestos muy rápidos, lo que se conoce como velocidad gestual (ejemplos incluyen porteros, golpeos en ping-pong, tenis, o movimientos cíclicos de piernas en la carrera, entre otros).

Factores que inciden en la velocidad

La velocidad depende de varios factores:

  • La composición del músculo: Los músculos con predominio de fibras rápidas se contraen a mayor velocidad que aquellos con predominio de fibras
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Velocidad: Tipos, Factores Clave y Desarrollo" »