Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Baloncesto: Historia, Reglas y Posiciones de los Jugadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Historia del Baloncesto

James Naismith creó el baloncesto el 17 de diciembre de 1891, en Springfield (Massachusetts), una región de EE. UU. Naismith era un profesor de Educación Física en su instituto y buscaba un juego que sus alumnos pudieran practicar en el gimnasio durante los duros inviernos de Massachusetts. Utilizó unas cestas de melocotones, algo más abiertas por arriba que por abajo, y las colgó en las barandillas de la parte superior que rodeaba el gimnasio, que de forma casual estaba a 3,05 metros sobre el suelo (altura que se conserva en la actualidad).

El baloncesto fue introducido en España en 1921 por el padre escolapio Eusebio Millán, que había estado como misionero en Cuba, donde conoció este deporte introducido en... Continuar leyendo "Baloncesto: Historia, Reglas y Posiciones de los Jugadores" »

Guia Essencial per a una Dieta Saludable i Equilibrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Alimentació Saludable i Nutrició

La Importància de l'Aigua en el Cos

Quasi el 90% de la sang està composta per aigua. Això ens dona una idea de la importància que té en el cos, que no pot funcionar sense l'aport d'aquesta. L'aigua participa en gran quantitat de funcions corporals com són la regulació de la nostra temperatura i el transport de nutrients.

La Dieta Equilibrada: Proporcions i Recomanacions

Nosaltres no funcionaríem bé si no tenim una dieta equilibrada amb les proporcions correctes. Consisteix a prendre tots els nutrients que el cos necessita per a créixer, preparar-se i desenvolupar una activitat més o menys intensa. Perquè una dieta sigui equilibrada, hem de tenir les proporcions correctes, tant de calories com de percentatges... Continuar leyendo "Guia Essencial per a una Dieta Saludable i Equilibrada" »

Origen e Inserción de los Músculos del Perro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Músculos del Tronco

Nombre

Origen

Inserción

Nombre

Origen

Inserción

Serrato dorsal craneal

Ligamento dorso escapular

De la quinta a la doceava costilla

Músculo transverso abdominal

Parte ventral de los cartílagos extérnales y en los procesos transversos de las vértebras lumbares

Cartílago xifoides y la línea alba

Serrato dorsal caudal

Facia lumbodorsal o toracolumbar

La cara lateral de las últimas ocho costillas

Iliocostal dorsal lumbar

Cresta del ilion

Apófisis transversa de las vértebras lumbares

Serrato ventral cervical

Apófisis transversa de la C2 a la C7 y la torácica se origina en la primeras 7 o 10 costillas

Los 2 tienen una inserción en facia serrata de la escápula

Oblicuo mayor externo del abdomen

Cara externa de las últimas 13 y 14 costillas,

... Continuar leyendo "Origen e Inserción de los Músculos del Perro" »

Trastorns neurològics i sensorials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Artritis

Artritis Reumatoide: Afecció inflamatòria dels teixits que envolten les articulacions. Evoluciona de forma progressiva per crisis repetides cap a una extensió general i simètrica. Malaltia força freqüent sobretot en dones. Apareix entre 35-55 anys.

Artritis Crònica Juvenil

Comença abans dels 16 anys. Es desenvolupa a base de brots. Durant el període de brots el repos ha de ser absolut.

Paràlisi Cerebral Infantil

Trastorn motriu que en té per conseqüència trastorns cognitius. Resistent però no invàlid. Degut a lesió o anomalia del cervell immadur. Agressió cerebral abans dels 3 anys.

Classificació: Espàstica

Afecta: Músculs extensors dels cames, músculs, flexors de braços, llavis i llengua. Moviments rígids, bruscos... Continuar leyendo "Trastorns neurològics i sensorials" »

Técnicas de Relajación y Bailes de Salón para una Vida Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Técnicas de Relajación

Relajación de Jacobson

Esta técnica persigue un doble objetivo:

  • El aprendizaje de la localización muscular.
  • La relajación de la musculatura tensa.

El método consta de dos fases:

  1. Tensión de la musculatura.
  2. Relajación de la musculatura.

Estas fases se han de aplicar por todas las zonas musculares del cuerpo.

Entrenamiento Autógeno de Schultz

Esta técnica, basada en la aplicación de la hipnosis y la terapia, se utiliza para la curación de enfermedades nerviosas. Se divide en dos ciclos:

Ciclo Inferior

  1. Conciencia de pesadez en toda la musculatura de forma progresiva.
  2. Sensación de calor con frases como: «Tengo el brazo muy caliente».
  3. Corazón: «El corazón me late pausada y fuertemente». Se coloca la mano sobre el corazón.
... Continuar leyendo "Técnicas de Relajación y Bailes de Salón para una Vida Activa" »

Lesions per calor: tipus, gravetat i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Lesions per calor: tipus


  1. Cremaes: definició

Són traumatismes locals, causat per la calor intensa


Agents:

Sòlids, líquids o gasosos


Cremades: gravetat

El grau de gravetat d'una cremada depèn de dos factors:


  • Profunditat de la cremada


Cremada de primer grau:

Afecta l'epidermis. Lesió: eritema, dolor, picor. Es resol espontàniament en 4-5 dies.

Cremada de segon grau: Afecta l'epidermis i dermis. Lesió: flictèna, dolor intens. Es resol en 8-10 dies

Cremades de tercer grau: Afecta epidermis, dermis i teixit subcutani. Lesió: úlcera. Absència de dolor.


  • Extensió de la cremada


Gravetat de les cremades: tipus

Cremades lleu → Primer i segon grau amb <10% SC

Cremada greu → Perill de mort per deshidratació, hipotèrmia i infecció. (Tercer grau amb... Continuar leyendo "Lesions per calor: tipus, gravetat i tractament" »

La Importancia del Calentamiento Físico: Beneficios y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Qué es el calentamiento?

El calentamiento es una actividad física previa a otra de mayor intensidad, que facilita la adaptación del organismo a las exigencias que requiere el trabajo posterior.

Mediante el calentamiento mejora la disposición orgánica general al esfuerzo. Ello se consigue porque:

  • Aumenta la frecuencia cardíaca por encima de los valores normales y se envía más sangre a las células musculares.
  • Se incrementa la frecuencia respiratoria para abastecer las demandas en relación con el ejercicio.
  • Los músculos se contraen y estiran, y las articulaciones se mueven en todas sus posibilidades.
  • La atención y actitud se concentran hacia la actividad posterior.

¿Por qué se practica el calentamiento?

  1. Para mejorar el rendimiento y conseguir

... Continuar leyendo "La Importancia del Calentamiento Físico: Beneficios y Ejecución" »

Capacitats Físiques Bàsiques i Entrenament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Introducció

La condició física sorgeix el 1916 quan C. Liam va mesurar l'aptitud física dels subjectes a partir de les capacitats motrius:

Capacitats Condicionals

Estan determinades pels processos energètics i pel rendiment de la musculatura voluntària.

Capacitats Coordinatives

Estan determinades pels processos de direcció del sistema nerviós central i depenen del seu bon funcionament.

Les qualitats físiques bàsiques són la base de tota activitat motriu. Les bàsiques són:

  • Resistència
  • Força
  • Velocitat
  • Flexibilitat

Resistència

La resistència és una capacitat física que té la persona i que li permet suportar i aguantar un esforç físic durant el major temps possible. És també la qualitat física que ens permet realitzar un treball físic... Continuar leyendo "Capacitats Físiques Bàsiques i Entrenament" »

Entendiendo la Flexibilidad, Elasticidad Muscular y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Flexibilidad y Movilidad Articular

La flexibilidad viene del latín flectere, que significa curvar, y bilix, que significa capacidad. La flexibilidad es la capacidad física que permite realizar movimientos con gran amplitud de recorrido.

Componentes de la flexibilidad

Movilidad articular (después explico la elasticidad muscular). Una articulación es la unión de dos o más huesos. La movilidad articular es la capacidad de movimiento de una articulación. La articulación se mueve debido a que los músculos tiran de los huesos cuando se contraen.

Las articulaciones se denominan:

  • Sinartrosis: sin movimiento, ej. cráneo.
  • Anfiartrosis: con poca libertad de movimiento, como las articulaciones intervertebrales.
  • Diartrosis: con gran movilidad articular
... Continuar leyendo "Entendiendo la Flexibilidad, Elasticidad Muscular y Resistencia" »

Mejora tu Rendimiento Deportivo: Guía de Velocidad y Flexibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Métodos para Mejorar la Velocidad de Reacción

Este tipo de velocidad se manifiesta cuando tenemos que responder lo más rápido posible a un estímulo.

1. Reaccionar a Diferentes Estímulos

Consiste en salir lo más rápido posible de diferentes posiciones y correr una pequeña distancia. O realizar una acción mediante un estímulo, como la voz del profesor.

Métodos para Mejorar la Velocidad de Desplazamiento

La velocidad depende del sistema nervioso y muscular.

1. Carreras Cortas y Repetidas

Consiste en realizar diversas repeticiones de corta distancia (30-80m) que se recorren a la máxima velocidad posible.

2. Multisaltos

Son saltos realizados a una gran velocidad.

3. Método de Trabajo con Sobrecargas

Recorrer una distancia venciendo la oposición... Continuar leyendo "Mejora tu Rendimiento Deportivo: Guía de Velocidad y Flexibilidad" »