Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Lógica y Anatomía Ósea: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La lógica es una disciplina formal que se ocupa del estudio de los razonamientos y de las argumentaciones. Tiene por objeto determinar si los razonamientos son válidos o no. Un término es la expresión verbal o escrita de un concepto, que es la representación intelectual de un objeto.

Clasificación de los Términos

Los términos se clasifican en:

  • No lógicos o categoremáticos: Tienen significado por sí mismos.
  • Lógicos o sincategoremáticos: Sirven de nexo y dan sentido a un término no lógico; no tienen por sí mismos sentido.

Propiedades de los Términos

Las propiedades de los términos son:

  • Extensión: Cantidad de objetos que abarca.
  • Comprensión: Cantidad de características que definen al término.

Estas propiedades son inversamente proporcionales.... Continuar leyendo "Fundamentos de Lógica y Anatomía Ósea: Conceptos Clave" »

Ornoa, Lokomozio Aparatua, Eskeleto Sistema, Gihar Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,6 KB

Ornoa


• (arriba del todo) Ornoa


• (en el centro) Ornoarteko diskoa: bi ornoen arteko zuntzezko kartilagoak dira, eta bizkarrezurrean presioa dagoenean arindu egiten du.


• (abajo del todo) Lotailua


Finkoak


• (izquierda) Sutura frontoparietala


• (arriba derecha) Sutura interparietala


• (abajo derecha) Sutura parietoozkzipitala


Lokomozio Aparatua


Lokomozio aparatua, eskeleto- sistemak eta gihar-sistemak osatzen dute eta haiei esker mugi dezakegu gorputza.


Lokomozio aparatuak palanka-sistema batek bezala funtzioanatzen du: gorputzaren mugimenduak sortzeko, osagai aktiboak (giharrek) indar egin behar du osagai pasiboan (hezurretan).


Nerbio sistemak seinaleak transmititu>giharrak uzkurtu + tendoietan tira egin> era berean tendoiek hezurretatik... Continuar leyendo "Ornoa, Lokomozio Aparatua, Eskeleto Sistema, Gihar Sistema" »

Fundamentos Técnicos del Balonmano: Posición, Recepción, Pase y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La posición base

Para poder jugar a balonmano debemos adoptar, tanto en defensa como en ataque, una posición base que nos permita actuar de forma cómoda y que facilite las acciones posteriores con la mayor rapidez posible. La posición base en defensa se realiza de la siguiente manera:

  • Los dos pies en contacto con el suelo y ligeramente separados, las piernas en ligera flexión así como el tronco.
  • Los brazos algo separados del tronco y las manos preparadas para cualquier acción que se presente.

La posición base en ataque es muy similar a la de la defensa, con las diferencias de que la pierna contraria al brazo que lanza se adelanta y los brazos están algo más pegados al tronco.

Recepción del balón

Se realiza con ambas manos extendiendo... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Balonmano: Posición, Recepción, Pase y Más" »

Fundamentos del Baloncesto: Sistemas Defensivos, Ofensivos y Organización de Campeonatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Sistemas Defensivos en Baloncesto

  1. Defensa Individual

    En la defensa individual, a cada defensor se le asigna un jugador atacante específico. El defensor debe seguir a su oponente a donde quiera que vaya y dificultar todas sus acciones de ataque.

  2. Defensa en Zona

    En la defensa en zona, cada jugador defiende al oponente que se encuentra en el espacio del terreno de juego que le ha sido asignado.

  3. Defensa a Presión

    La defensa a presión se utiliza cuando un equipo pretende crear más problemas de lo habitual al rival. Se traduce en una defensa individual aplicada a lo largo de todo el campo desde que el equipo contrario realiza el saque.

Sistemas Ofensivos en Baloncesto

  1. Contra una Defensa Individual

    El uno contra uno es fundamental. Si se está en posesión

... Continuar leyendo "Fundamentos del Baloncesto: Sistemas Defensivos, Ofensivos y Organización de Campeonatos" »

Historia y reglas del hockey sobre hierba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Sus orígenes

Juegos con stick y bola datan de las épocas precristianas y se jugaban en Grecia, Persia, Egipto y Arabia. En el siglo XVI los indios Araucanos de Argentina tenían un juego parecido denominado Cheuca.

En el siglo XIX se comienza a jugar en las escuelas inglesas un juego parecido al hockey hierba moderno, para a finales del siglo comenzar a jugarse con reglas similares a las actuales. El hockey fue incluido en los juegos olímpicos de 1908 para, en 1924 crearse la federación internacional de Hockey. India y Pakistan han sido los países que han dominado en este deporte desde 1928 hasta 1968 para, a partir de esta fecha, dejar lugar a países como Holanda, Australia, Alemania y España como grandes potencias.

Reglamentación básica

... Continuar leyendo "Historia y reglas del hockey sobre hierba" »

Patrones y Habilidades Motrices: Clasificación y Análisis Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Patrones y Habilidades Motrices: Definición, Clasificación y Análisis

A) Patrón Motor

Un patrón motor se refiere a las acciones motrices que se realizan, a los movimientos del cuerpo, independientemente del propósito o resultado. Por ejemplo, "chutar" describe los movimientos corporales, no si se marcó un gol o no. El estudio de un patrón motor no se refiere a una persona concreta, sino a un ejecutante abstracto. Este estudio permite conocer los aspectos que caracterizan la ejecución correcta y eficaz, lo cual es útil para dirigir el aprendizaje.

B) Clasificación de los Patrones Motores

Los patrones motores se clasifican en:

  • Patrones locomotores: Caminar, correr, saltar (hacia arriba, *looping*), galopar, trepar, desplazarse colgado
... Continuar leyendo "Patrones y Habilidades Motrices: Clasificación y Análisis Estructural" »

Conceptos Clave de Actividad Física, Salud y Entrenamiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Gasto Calórico y Salud

¿Qué gasto calórico tiene una persona realizando entrenamiento tipo CrossFit tres días a la semana durante 45 minutos?

La salud de una persona está vinculada a procesos socio-culturales.

Principios del Entrenamiento y Capacidades Físicas

Entrenamiento de la Condición Física

Se basa en principios fundamentales como:

  • Principio de sobrecarga: Aplicar un estímulo superior al habitual para provocar adaptaciones.
  • Principio de supercompensación: Periodo de recuperación y adaptación posterior a la sobrecarga, donde el nivel de rendimiento supera al inicial.

Capacidades Físico-Motoras

Las capacidades básicas a desarrollar son:

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad
  • Flexibilidad

Actividad Física y Salud

Perspectivas

La actividad física... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Actividad Física, Salud y Entrenamiento Deportivo" »

Técnica y táctica en el balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

TÉCNICA

Los desplazamientos

Es la acción de movernos por el campo de juego en posesión o no de la bola. No debemos perder de vista nuestra situación en el campo y la de nuestros compañeros y contrarios, por lo que debemos levantar la mirada de vez en cuando. Si nuestro oponente está próximo, debemos acercar la bola lo máximo posible a nuestro stick para evitar que nos la quite. Para poder controlar la bola al detenernos, debemos girar el stick por encima de ésta colocándolo en sentido contrario.

Pases y recepciones

El pase es la acción de enviar la bola al compañero. Es importante orientar la pala en la dirección a la que queremos enviar la bola.

La recepción es la acción de recibir la bola. Una buena recepción nos va a facilitar... Continuar leyendo "Técnica y táctica en el balonmano" »

El Legado de los Juegos Tradicionales en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Etapas de los Juegos Tradicionales Infantiles según Diego Cuscoy

Según Diego Cuscoy:

  • Etapa primitiva: Protagonizada por niños aborígenes que realizaban juegos de imitación de las actividades de los adultos.
  • Etapa de transición: Empiezan a convivir los niños aborígenes con los de los conquistadores.
  • Etapa de influencia y colonización: Se introducen juegos provenientes de la cultura europea.
  • Etapa de plenitud: Los niños de Canarias juegan a lo mismo que los niños de la península.
  • Etapa actual: Los juegos clásicos están en retroceso y surgen otros nuevos.

Clasificación de los Juegos Tradicionales Infantiles

Según Blanco García (1995):

  1. Juegos de los primeros años
  2. Juegos de correr y coger
    • De esconder
    • De carrera y persecución
  3. Juegos de correr
... Continuar leyendo "El Legado de los Juegos Tradicionales en la Infancia" »

Abzisa puntua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,94 KB

1.- KIROL SOZIOLOGIAKO 6 PRINTZIPIO

  • Ariketa egiten hasi aurretik medikua azterketa bat egitea.

  • Sentsazio txarra edo minen aurrean gelditzea.

  • Segurtasun neurriak bete

  • Lehiaketa, eztabaida eta biolentzia ekiditu.

  • Gosamenean zentratu, ez emaitzan.

  • Jarrera arriskutsuak ekiditu.

2.- LEHIAKETA EZ SUSTATZEKO 4 GAUZA

  • Esperientzia edo oso onak diren parte hartzaileei gorputzaren erabilera murriztu, hain trebeak ez direnak parte hartzeko.

  • Jokalari batzuei joko-eremua mugatzea.

  • Taldekide gutiak ikutu behar dute baloia puntua egin baino lehen.

  • Boleibol, tenis, baminton… horrelako kiroletan baloi/pilota (no se que pone porque no se ve) puntua egiten jokatu beharrean

3.- EBALUAKETA 4 GAUZA

  • Planteaturiko helburuak bete diren edo ez.

  • Gertatutako gorabeherak.

  • Egindako akatsak.

... Continuar leyendo "Abzisa puntua" »