Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Características del Deporte: Espacios, Técnicas y Desarrollo del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Ámbitos de Actuación del Deporte

El deporte se puede clasificar en tres ámbitos principales de actuación:

  • Recreativo: Se enfoca en la diversión, el ocio y la socialización.
  • Competitivo: Se centra en el rendimiento, la superación y la obtención de resultados.
  • Educativo: Utiliza el deporte como herramienta para el desarrollo integral de la persona, fomentando valores y habilidades.

Características del Deporte

El deporte se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Situación Motriz: Implica movimiento y actividad física.
  • Juego: Puede tener un componente lúdico y de entretenimiento.
  • Competición: Puede implicar la búsqueda de un resultado o la superación de un oponente.
  • Reglas: Se rige por un conjunto de normas que definen su desarrollo.
  • Institucionalización:
... Continuar leyendo "Clasificación y Características del Deporte: Espacios, Técnicas y Desarrollo del Juego" »

Reglas del juego de balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Duración del partido

Para los jugadores/as de 12 a 16 años se juegan dos tiempos de 25 minutos con un descanso de 10.

Los mayores de 16 años juegan dos tiempos de 30 minutos con 10 de descanso.

El juego comienza con un saque desde el centro del campo realizado por uno de los dos equipos, estando todos los jugadores en sus campos respectivos.

Área de portería

Solo el portero podrá permanecer en ella, si un jugador atacante toca con cualquier parte de su cuerpo en el área de portería, incluida la línea de portería, será penalizado con golpe franco en contra.

Si un jugador defensor penetra en el área de portería para obtener ventaja sobre el atacante se castigará con penalti.

Juego

El balón se puede lanzar, golpear, empujar, coger, parar... Continuar leyendo "Reglas del juego de balonmano" »

Indar kontzerbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,42 KB

adostuacordar
2.ahultasunaindar gutxi
3.aisialdilanik edo zeregin gabeko denbora
4.akatshuts (fallo)
5.apustu eginapostar
6.arauturegular
7.arduraresponsabilidad
8.arretaatención
9.aurre eginhacer frente
10.aztertuexaminar
11.baimendupermitir
12.bereizidiferenciar
13.berreskuraturecuperar
14.berrialbiste
15.betecumplir
16.bideratuencaminar
17.desorekaoreka gabezia
18.eginkizunbetebehar
19.egonezinurduritasun
20.erabakidecidir
21.eraginprovocar
22.eraginaefecto
23.esparrualor
24.eztabaidaliskar
25.gabeziafalta
26.gainditusuperar
27.garapendesarrollo
28.gizentasunloditasun
29.gogo-aldarteestado de ánimo
30.grinaansia
31.gutxietsimenospreciar
32.hausnartureflexionar
33.heldutasun:
... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »

Lateralitat i Equilibri en el Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Lateralitat

La lateralitat es defineix com la dominància funcional d'un costat del cos. Està directament relacionada amb l'orientació espacial. L'infant la va definint en relació amb el seu propi cos i l'exterior, però també en relació amb l'espai dels altres.

Factors que condicionen la lateralitat segons Rigal

  • Neurofisiològics: Cada hemisferi cerebral té funcions diferenciades. El predomini d'un costat (mà, peu, ull, orella) depèn del predomini de l'hemisferi oposat, però no és una relació absoluta.
  • Culturals: Els significats que s'han donat a l'esquerra i la dreta poden condicionar l'expressió espontània del predomini lateral.

Classificació de la Lateralitat

  • Integral/Homolateral: Quan un infant és clarament dretà o esquerrà.
... Continuar leyendo "Lateralitat i Equilibri en el Desenvolupament Infantil" »

La natació: tècniques i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,88 KB

¿QUÈ ÉS LA NATACIÓ?

La natació és l'art de mantenir-se damunt o davall de l'aigua, utilitzant els braços i cames.

TÈCNIQUES:

El principal obstacle per aprendre a nedar és la por a l'aigua o el nerviosisme, que produeix tensió muscular.

Crol (també anomenat estil lliure, perquè es pot escollir en les competicions d'estil lliure); esquena, braça: l'estil més antic, conegut des del segle XVII; y papallona.

RESUM DE LA CLASSIFICACIÓ:

AdMzzRSVBn4UQAAAABJRU5ErkJggg== TOTS ELS COPS ANTERIORS PODEN EXECUTAR DEL DRET O DEL REVÉS.

TIPO DE COP: ALTS, MITJANS I BAIXOS:

ALTS

1. Clear: Cop de fons a fons de la pista.

2. Smash o rematada: És el cop més ofensiu i el que sempre que l'adversari ens ho permeti, hem de realitzar.

3. Deixada alta o drop: Es fa amb el colze alt i és un... Continuar leyendo "La natació: tècniques i classificació" »

Fundamentos y Métodos de Entrenamiento de la Resistencia en Educación Física y Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Fundamentales de la Resistencia en el Deporte

Definición de Resistencia

Resistencia: Cualidad física básica que nos permite realizar un esfuerzo físico de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Cansancio

  • Cansancio Físico: Reducción reversible de la función del músculo.
  • Cansancio Mental: Falta de concentración.
  • Cansancio Sensorial: Disminución transitoria de la percepción sensorial (afecta a los sentidos).
  • Cansancio Motor: Reducción transitoria de la coordinación y de los estímulos motrices a través del sistema nervioso.
  • Cansancio Motivacional: Falta de ánimo para la actividad física.

Clasificación de la Resistencia

Según la Masa Muscular Implicada:

  • Resistencia General: Implica la participación
... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos de Entrenamiento de la Resistencia en Educación Física y Deporte" »

Desarrollo Motor Infantil: Fases y Estadios del Modelo de Gallahue

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Fuente Psicológica: El Desarrollo Motor

A) Modelo de Desarrollo Motor de Gallahue

El modelo de Gallahue se fundamenta en las características comunes que se aprecian en el proceso de desarrollo de los individuos y en los patrones motores que lo expresan. Este modelo describe el desarrollo motor a través de fases y estadios:

  1. Fase de Movimientos Reflejos (0-1 año)

    Esta fase inicial abarca los movimientos involuntarios y automáticos.

    1. Estadio de Reflejos Arcaicos (hasta los 4 meses)
    2. Estadio de Reflejos de Enderezamiento (4 meses a 1 año)
  2. Fase de Movimientos Rudimentarios (0-2 años)

    Aquí emergen los primeros movimientos voluntarios básicos.

    1. Estadio de Inhibición de Reflejos (0 a 1 año)
    2. Estadio de Precontrol (1 a 2 años)
  3. Fase de Movimientos Fundamentales

... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Fases y Estadios del Modelo de Gallahue" »

Complejidad y Toma de Decisiones en el Deporte: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Complejidad en las Actividades Deportivas

1. Factores que Influyen en la Complejidad

En relación al grado de complejidad de una actividad deportiva, podemos variar los siguientes puntos:

  • Número de decisiones a tomar en función de la tarea.
  • Cantidad de respuestas alternativas.
  • Tiempo disponible para la decisión.
  • Nivel de incertidumbre.
  • Nivel de riesgo que implica la decisión.
  • Orden secuencial de las acciones.
  • Cantidad de información a recordar para tomar la decisión.

2. Ejemplos de Variación en la Complejidad

  • Número de decisiones: Un corredor de maratón debe tomar más decisiones críticas durante la carrera que un velocista de 100 metros, aunque ambos realicen la misma acción básica: correr.
  • Número de respuestas alternativas: Un tenista debe
... Continuar leyendo "Complejidad y Toma de Decisiones en el Deporte: Guía Completa" »

Fonaments del Bàsquet: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

1. Habilitats Bàsiques

Presa de pilota: Mans lateralment sobre la pilota, dits a la zona de contacte, braços flexionats.

Posicionament bàsic amb pilota: Cames flexionades, esquena endavant i peus separats. Triple amenaça. Control de pilota.

2. El Bot

L'únic fonament que ens permet moure'ns per arreu de la pista.

  • Bot amb moviment: És vital un bot amb una progressió d'avanç, bot fora del cos per així avançar amb més rapidesa.
  • Bot de seguretat: Bot molt més baix, on s'avança de forma més lenta.
  • Bot lateral: Es porta a la part lateral i ens serveix per buscar una passada més fiable.
  • Altres bots: De velocitat, endarrere, primer bot en sortida...

3. La Passada

  • Passada de pit: Errors més freqüents: passar fluix, la projecció dels braços ha
... Continuar leyendo "Fonaments del Bàsquet: Guia Completa" »

Resistència Física: Tipus, Vies Energètiques i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

1. Què és la Resistència? Definició i Factors Clau

La resistència és una de les quatre qualitats físiques bàsiques del moviment humà. Es defineix com la capacitat per realitzar una tasca motriu durant períodes de temps prolongats, retardant al màxim possible l’aparició de fatiga.

Factors clau a considerar:

  • Capacitat de realitzar una activitat de llarga durada.
  • Capacitat de suportar el cansament.
  • Capacitat de ràpida recuperació un cop finalitzat l’exercici.

2. Classificació de la Resistència i Vies Energètiques

La "biomàquina humana" utilitza per realitzar les seves funcions un combustible especial anomenat ATP (Adenosina Trifosfat), que és el que li proporciona energia. El cos processa els aliments fins a aconseguir transformar-... Continuar leyendo "Resistència Física: Tipus, Vies Energètiques i Beneficis" »