Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemes per a desenvolupar la força

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Aficions


La meva afició principal és practicar qualsevol tipus d'esport amb amics, família, companys, parella o sol. També m'agrada tocar el meu instrument que és el violí i fer acompanyaments a la meva germana amb el seu piano.
I una de les aficions més recents és cuinar receptes de menjar saludable que trobo per Internet i provar menjar nous.

Formació?


 El meu objectiu és començar la carrera de Psicologia un cop termini d'estudiar les oposicions.

ONG?


Sí, contribueixo amb PlanInternational.

1era? Xq?


No, és la segona vegada després de l'any passat. Perquè estic en el millor moment per fer l'oposició i entrar al ISPC.

Aprova ME i PL? Xq?


 Els Mossos d'Esquadra, és la primera oposició que vaig presentar-me i on puc desenvolupar-me... Continuar leyendo "Sistemes per a desenvolupar la força" »

Orígenes y Evolución de Deportes Antiguos: Harpastum, Pok ta Pok y Kemari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,36 KB

Harpastum: Un Juego de Entrenamiento Romano

Origen y Expansión

  • Fecha: 700-800 a.C.
  • Deporte practicado entre legionarios romanos como método de entrenamiento y estrategia para la conquista.
  • Destacaba por la participación de mujeres.
  • Se extendió por Europa y las Islas Británicas debido a la expansión del Imperio Romano.
  • Evolucionó principalmente en Italia.

Características del Juego

  • Se jugaba entre dos equipos con un número variable de jugadores.
  • Se utilizaba un balón pequeño.
  • El campo era rectangular, delimitado por cuerdas, y dividido en dos mitades.

Reglas

Las reglas eran simples:

  • No se permitía matar al rival.
  • No se podía salir del rectángulo de juego.
  • Se podía transportar el balón con cualquier parte del cuerpo.
  • Se permitían pases en todas
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de Deportes Antiguos: Harpastum, Pok ta Pok y Kemari" »

Gorputzaren Funtzionamendua Ariketa Fisikoaren Aurrean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,48 KB

Nola Jokatzen Du Gure Gorputzak Ariketa Fisikoa Egiten Duenean?

Gorputzak ariketa fisikoak egiterakoan, giharrak, odola eta oxigenoa gehiago beharko dituzte. Odol gehiago beharko dugunez, bihotza azkartuko da eta birikak azkarrago mugituko dira oxigeno gehiago izateko. Horren ondorioz, azkarrago asnartuko dugu.

Bihotza

Bihotza: Bihotzak, dugun odola, inpultsoen (bihotz-taupaden) bidez gorputz guztira sakabanatzeaz arduratzen da. Bihotz taupada bat, bihotzaren uzkurdura eta erlajazioa da. Taupada hauek, erritmo bat jarraitzen dute, eta kirola egiten dugunean, erritmo hori jakitea komenigarria izaten da. Erritmo horri, bihotz-frekuentzia deritzo.

Bihotz-Taupadak Kalkulatzen

Bihotz-taupadak kalkulatzen: Frekuentzia hau kalkulatzeko, minutu batean gure... Continuar leyendo "Gorputzaren Funtzionamendua Ariketa Fisikoaren Aurrean" »

Reglas, zonas y técnicas de béisbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Regla# 2 -Zonas del cajón de Pateo

1 – Zona de Pateo       2-Zona del Pateador      3-Zona del Catcher

Jugadores que integran el infield

– son 7 y outfield – son 3 y en total juegan en el terreno 10 jugadores.

Regla # 4 Equipos- Jugadores del Infield

1-Catcher

2- 1ra. Base

3- 2da. Base

4-3ra. Base

5- Short stop

6- Short Field

7- Lanzador o pitcher

Jugadores del outfielder (3)

1- Left Fielder

2- Center Fielder

3-RightFielder

- Cada pateador- corredor le pertenece ir a la primera base cuando recibe 4 bolas malas.

Formas que usted puede sacar out a un pateador-corredor

1-Cuando se captura de aire el balón pateado.2-Cuando se captura una rolata y se toca al corredor con la pelota en la mano.                            ... Continuar leyendo "Reglas, zonas y técnicas de béisbol" »

Técnica y Entrenamiento del Paso de Vallas en Atletismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Beneficios del Trabajo Técnico de Vallas

  • Mejora la apreciación de distancias.
  • Mejora el ritmo: amplitud-frecuencia.
  • Mejora la carrera circular y la posición del centro de gravedad elevado para salvar los obstáculos.

Modelo Técnico del Paso de Vallas

El paso de la valla es una zancada de velocista realizada con dos modificaciones:

  • La rodilla de la pierna de ataque se coloca más alta.
  • La pierna posterior se mueve en un plano distinto.

1. Amplitud del Franqueo

  • Es la distancia desde el punto de batida hasta el punto de caída, con respecto a la valla.
  • Distancia desde el punto de batida a la valla (Mujeres: 2-2,20 m; Hombres: 2,20-2,30 m).
  • Distancia desde la valla al punto de caída (Mujeres: 1-1,20 m; Hombres: 1,30-1,40 m).
  • La máxima elevación se produce
... Continuar leyendo "Técnica y Entrenamiento del Paso de Vallas en Atletismo" »

Sistemas de Ataque en Baloncesto: Estrategias para Superar Defensas Individuales, en Zona y Presionantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Contra defensa individual:

  • 1 x 1 (uno contra uno).
  • En posesión de la pelota: fintas y habilidad del atacante.
  • Sin posesión de la pelota: desmarques mediante fintas y bloqueos.

Contra defensa en zona:

  • Sobrecargar (acumular jugadores en ciertas zonas del campo).
  • Atacar el centro de la zona/botella (obligar a los defensores a centrarse en él).
  • Atacar desde las esquinas (crear peligro por el centro y obligar a fijar marcas a los defensores).
  • Ocupar espacios cortando (obliga a las defensas a llegar a demasiadas posiciones).
  • Bloqueos (desestabilizar a la defensa).

Contra defensas presionantes:

  • Concentración y seguridad.
  • Pases cortos.
  • Forzar a la defensa a que se defienda (fintas, avanzar y retroceder).
  • Mantener un jugador ligeramente retrasado (pase de seguridad)
... Continuar leyendo "Sistemas de Ataque en Baloncesto: Estrategias para Superar Defensas Individuales, en Zona y Presionantes" »

Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Velocidad: tipos y factores

Velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, o el tiempo que se tarda en recorrer una distancia.

Tipos de velocidad:

  • Velocidad de desplazamiento o traslación: capacidad para recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible. Aspectos que influyen: amplitud y frecuencia de la zancada.
  • Velocidad de reacción: capacidad de responder ante un estímulo rápidamente.
  • Velocidad gestual: capacidad de realizar un gesto motriz en poco tiempo.

Factores que determinan la velocidad de una persona:

  • Calidad del sistema nervioso: influenciada por la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Constitución interna de los músculos: depende del tipo de fibras musculares presentes.
... Continuar leyendo "Mejora tu velocidad: tipos, factores y beneficios" »

Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Aturades o parades: Element tècnic que ens permet aturar-nos amb o sense pilota. S'ha de fer quan rebem una passada en moviment. Si ens desplaçem botant i sense deixar de botar, ens aturem. Si deixem de botar en carrera i quan botem, hem de llençar a cistella.

Hi ha 2 tipus d'aturades o parades:
1. Temps o de salt: S'anomena així perquè simula un salt. Característiques principals: s'ha de caure amb els 2 peus a la vegada, més o menys a la mateixa alçada.
Característiques: 1. Rebre la pilota amb els 2 peus en l'aire. 2. Caure amb els peus a la vegada i a la mateixa alçada. 3. Mantenir el cap amunt per veure què passa.
2. Temps o de pas: Simula un pas endavant. Consisteix en aturar-se primer un peu i després l'altre. Els peus no queden
... Continuar leyendo "Tècniques d'Aturades i Passades en Bàsquet" »

Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

FONAMENTS DELS PRIMERS AUXILIS

• QUÈ SÓN ELS PRIMERS AUXILIS?

• QUINES APTITUDS I ACTITUD TE UN BON SOCORRISTA?

• QUINS SÓN ELS OBJECTIUS PRINCIPALS DELS PRIMERS AUXILIS?

• NORMES GENERALS

  • Protegir a la víctima - Evitar aglomeracions
  • Actuar de manera tranquil·la i ràpida
  • Fer una bona avaluació inicial dels accidentats
  • Extremar mesures de precaució
  • Voler fer de metge
  • Informar de l’estat de l’accidentat a familiars
  • Moure a l’accidentat
  • Donar líquids, menjar o medicaments
  • Deixar que l’accidentat es mogui
  • Arriscar la vida

PRINCIPIS GENERALS

URGÈNCIA

“És millor no fer res a fer-ho malament”

EMERGÈNCIA

• ACTIVACIÓ DEL SISTEMA D’EMERGÈNCIA

• PROTEGIR

Primeros auxilios ed. McGrawHill

• AVISAR INFORMAR SERVEIS D’EMERGÈNCIA

  • Resultat
... Continuar leyendo "Fonaments dels primers auxilis: Aptituds i actituds d'un bon socorrista" »

Fundamentos Técnicos do Fútbol: Control, Pase e Caneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos Técnicos do Fútbol

Partes do corpo para o control do balón

  • Coxa: zona central da coxa, permítenos controlar o balón cando vén polo aire, para amortecelo e baixalo ao chan.
  • Peito: zona central do tronco, permítenos controlar o balón cando vén polo aire, para baixalo ao chan.
  • Cabeza: zona frontal da cabeza, permítenos desviar a traxectoria da pelota, emprégase no remate dun córner, e tamén como pase de recurso para devolver un pase elevado, ou mesmo controlalo.

As accións técnicas fundamentais

  • PASES: acción de golpeo do balón para envialo a un compañeiro, cara a un lugar preciso e cunha potencia controlada. Os pases clasifícanse segundo a superficie empregada: interior, exterior, de cabeza, etc.
  • CONTROLES: acción de dominio
... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos do Fútbol: Control, Pase e Caneos" »