Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas básicas del balonmano: terreno, jugadores y faltas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

El balonmano actual

Lo inventaron los países nórdicos, especialmente Dinamarca y Suecia.

Terreno de juego

Rectángulo de 40x20m, porterías de 3x2m. Áreas de portería: 6m, Línea de penalti: 7m, Línea central, Zona de cambios.

El balón

Dimensiones varían según categoría.

Jugadores

Equipo: 14 jugadores, 7 en cancha (6+portero). Cambios ilimitados, siempre portero.

Árbitros

2: árbitro de gol y de campo.

Duración del partido

+16: 2 tiempos de 30 min, 10 min descanso. 12-16: 2 tiempos de 25 min.

Gol

Cualquier jugador puede marcar.

Jugar el balón

3 seg en manos o suelo, 3 pasos con balón en mano.

Saques

Centro: inicio y tras gol. Banda: 1 pie en línea, 2m jugadores.

Permitido

Lanzar desde área, 3 pasos sin botar, contacto cuerpo, manos y brazos.

No

... Continuar leyendo "Reglas básicas del balonmano: terreno, jugadores y faltas" »

Técnica y Fases de los Golpes en Tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Fases de los Golpes en Tenis

Golpe de Derecha

  1. Posición de espera: empuñadura este de derecha y ligera inclinación de cadera.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás: se arma el brazo, unidad de giro y arco a la altura de la cabeza.
  3. Posición de lado a la pelota: pies igualados y el tope del mango apunta a la pelota.
  4. Movimiento de la raqueta hacia adelante e impacto: rectilíneo o ligeramente ascendente, de atrás hacia adelante, a la altura de la cintura y adelante de la pierna adelantada, cuerdas rectas o ligeramente abiertas y cabeza de la raqueta a la altura del mango.
  5. Acompañamiento y terminación: delante del cuerpo, cabeza de la raqueta apunta al contrario, talón del pie trasero se levanta por transferencia del peso y manteniendo el equilibrio.
... Continuar leyendo "Técnica y Fases de los Golpes en Tenis" »

Esqueleto Apendicular: Estructura y Función en el Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Esqueleto Apendicular

Es el elemento principal que permite la movilidad del cuerpo humano. Está formado por dos pares de extremidades que presentan un modelo común: una cintura de la que parte un único hueso que se continúa en dos paralelos, para acabar en los armazones de manos y pies.

Esta estructura presenta ligeras variaciones de acuerdo con los diferentes trabajos de ambas extremidades.

Las extremidades deben soportar muchas tensiones físicas. A diferencia de los animales que caminan a cuatro patas, los humanos precisamos que los huesos de las piernas y las articulaciones de cadera, rodillas y tobillos, sean capaces de sostener el cuerpo en posición erguida. Para responder a esta necesidad, el fémur humano se ha convertido en el... Continuar leyendo "Esqueleto Apendicular: Estructura y Función en el Movimiento Humano" »

Desarrollo fetal y psicomotor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

PARA QUE EXISTA FECUNDACION

Producción de gametos//Encuentro de los gametos//Fecundación//Formación del cigoto y segmentación.//Implantación del embrión (endometrio)//Desarrollo y diferenciación de las células del embrión.//Desarrollo y maduración del feto//Parto.

1er periodo

dilatación completa / 2do periodo: expulsión (nace bebe) / 3er periodo: alumbramiento (salida placenta)

Ectodermo: forma SN/// Mesodermo: forma musculos/// Endodermo: forma aparato digestivo.

DESARROLLO PSICOMOTOR

Comunicación con el observador (1 m) - Sonrisa social (2 m) - Busca objetos (4 m) - Encuentra objeto (6 m) - Juega a escondidas (8 m) - Suelta objeto (10 m) - Entrega objeto/orden (12 m) - Imita tareas (12 m) - Ayuda tareas (14 m) - Juego simbólico (18... Continuar leyendo "Desarrollo fetal y psicomotor" »

Juegos Cooperativos para el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Juegos Cooperativos

A PARTIR DE SEIS AÑOS

4. CORTAR EL HILO.

Pillar. Coeficiente de cooperación: 5.

Una persona pilla y persigue a otra que corre. Entre ambas hay un hilo imaginario. Si se cruza alguien por medio hay que pillar a la que se ha cruzado. Suponemos que ha cortado el hilo que ahora tiene un nuevo camino. Si te tocan, persigues tú a quien te perseguía.

A PARTIR DE SIETE AÑOS

8. LOS PAQUETES.

Pillar. Coeficiente de cooperación: 6.

Necesitamos una sala muy amplia sin obstáculos. Se hacen dos círculos concéntricos formados por parejas separadas mirando todas las personas al centro. Una jugadora corre y otra pilla. Si la que corre se pone delante de un paquete, la que está en la parte posterior del paquete se convierte en corredora.... Continuar leyendo "Juegos Cooperativos para el Desarrollo Infantil" »

Regras Fundamentais do Baloncesto: Explicación Completa para Xogadores e Afeccionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Regras Básicas do Baloncesto: Unha Introdución Completa

O Equipo de Baloncesto

Na pista hai dous equipos con cinco xogadores cada un. Cada equipo está formado por doce xogadores, dos cales sete son suplentes.

Substitucións

Un substituto converterase en xogador cando:

  • O árbitro faga un sinal ao substituto para que entre no terreo de xogo.
  • Un substituto solicite a substitución ao anotador durante un tempo morto.

Tempo de Xogo

O partido consta de catro cuartos de 10 minutos cada un. Hai un intervalo de 20 minutos antes da hora programada para iniciar o partido.

Os intervalos de xogo son de 2 minutos:

  • Entre o 1º e o 2º cuarto (1ª parte).
  • Entre o 3º e o 4º cuarto (2ª parte).
  • Antes de cada prórroga.

O Terreo de Xogo

O terreo de xogo é unha superficie... Continuar leyendo "Regras Fundamentais do Baloncesto: Explicación Completa para Xogadores e Afeccionados" »

UNIDAD5CONTI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 623 bytes

5. En el triángulo rectángulo AMN se cumple la relación AM2 + MN2 = AN2 , además M y N son puntos medios de AB y BC respec� vamente.

A) Encuentra la longitud del segmento BC

B) Encuentra el área de ∆ABC

6. La razón entre dos prismas semejantes es 2 : 3. ¿Cuál es la razón entre sus volúMenes?

7. Carlos y Beatriz quieren ser los primeros en llegar al punto T, donde se encuentra escondido un tesoro. Si la distancia entre Beatriz y la pirámide es de 17 metros.

A) ¿A qué distancia está Carlos del tesoro?

B) ¿A qué distancia está Beatriz del tesoro?

Voleibol: Dominando las Técnicas de Ataque, Defensa y Reglas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestos Técnicos de Ataque

  • Toque de Dedos o Pase de Colocación: Puede ser adelante o lateral.
  • Saques: Se clasifican en bajos y altos.
  • Remate.

Saques Altos: Saque de Gancho y Saque de Tenis

El saque de tenis se puede realizar en potencia o flotante.

A) Saque de Tenis en Potencia

  • Colocar los hombros paralelos a la red.
  • Adelantar el pie contrario al brazo que lanza.
  • El tronco debe estar recto.
  • El balón sujeto a la altura de la cintura.
  • El cuerpo se arquea hacia atrás.

B) Saque de Tenis Flotante

  • Se caracteriza porque su trayectoria es impredecible.
  • El lanzamiento del balón es más bajo y próximo a la mano que golpea.
  • El golpe se realiza con el talón de la mano o el perfil de la misma, manteniendo la muñeca rígida.
  • El brazo se detiene una vez golpeado el
... Continuar leyendo "Voleibol: Dominando las Técnicas de Ataque, Defensa y Reglas Esenciales" »

Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal

Aquesta fluctuació va des de la tensió muscular extrema fins a la laxitud extrema. Alerta els moviments abruptes i mal orientats amb postures rígides. Pel que fa al llenguatge, és molt variable: pot anar des de petites errades en l’articulació o no parlar.

· Atàxia: Es caracteritza per trastorns de l’equilibri i falta de coordinació motora, la qual cosa produeix problemes en la marxa i una mala coordinació espacial i temporal dels gestos.

· Estats Mixtes: Generalment, les persones afectades amb paràlisi cerebral no presenten una afectació motriu pura, sinó més aviat trets característics de totes, com per exemple: espasticitat amb atetosi, atetosi amb atàxia, espasticitat amb atàxia.... Continuar leyendo "Paràlisi Cerebral i Discapacitat Espinal: Guia Completa" »

Conceptos Clave del Entrenamiento Deportivo: Fundamentos y Componentes de la Carga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Condición Física (Physical Fitness)

La condición física se define como la capacidad de realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga y previniendo la aparición de lesiones.

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

Son los preceptos científicos que rigen la planificación y ejecución del proceso de entrenamiento. Su verificación empírica está principalmente limitada a los procesos de la adaptación biológica al esfuerzo físico.

Principios Relacionados con el Estímulo de Entrenamiento

  • Principio de Variedad
  • Principio de Continuidad
  • Principio de Reversibilidad o de la Acción Inversa
  • Principio de Progresión

Principios Relacionados con los Sistemas Hacia los que se Dirige el Estímulo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Entrenamiento Deportivo: Fundamentos y Componentes de la Carga" »