Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía del Esqueleto Humano: Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

División del Esqueleto

Se diferencian dos grandes grupos de huesos que forman el esqueleto:

  • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral y tórax.
  • Esqueleto apendicular: Extremidades superiores, cinturón escapular, extremidades inferiores y cintura pélvica.

Huesos de la Cabeza o Cráneo

Formado por un conjunto de huesos planos, cuatro impares (frontal, occipital, etmoides y esfenoides) y dos pares (parietales y temporales). En conjunto, forman una caja cuya función es proteger al encéfalo.

Cara

Formada por 14 huesos, seis de ellos pares (lagrimales, nasales, maxilares superiores, cigomáticos, cornetes y palatinos) y dos huesos impares (vómer y mandíbula).

Dentro de la cabeza hay otros siete huesos, seis de ellos se localizan en el oído y,... Continuar leyendo "Anatomía del Esqueleto Humano: Estructura y Funciones" »

Pulsasions cor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Grave, Lento, Largo, Larghetto, Adagio, Andante, Moderato, Alla¡egretto, Allergro, Vivace, Presto, Prestissimo


FFF


Mooolt fort/ Moltó fortisimo, FF:
Molt fort/ Fortissimo, F: Fort/ Forte, MF:
Una mica fort/ Mezzo Forte MP:
Una mica Fluix/ Mezzo Piano, P;
Fluix/ Piano, PP:
Molt Fluix/ Pianissimo, PPP,
Massa fluix/ Moltó pianissimo.

CRESCENDO:


El volum va creixent (Music-crescendo.Svg ).

DIMINUENDO;

El volum va diminuint (Music-diminuendo.Svg)

TEMPO;

Es la velocitat de la musica METRONOM:
Es una applicacio que porta las pulsasions per minut.   

REGULADOR;

indiquen a la vista el canvi d'intensitat de manera representativa i també constitueixen matisos de nivell de volum sonor progressiu, ja que aquesta intensitat es modifica progressivament amb el temps.

ACCENT;


Es quan vols que una nota... Continuar leyendo "Pulsasions cor" »

Itineraris per a la millora de la qualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Però la pregunta que ésplanteja l'empresari és: Per on haig de començar?Hi ha diferents camins per aconseguir la millora de la qualitat, els anomenats , itineraris de la qualitat. Donada una situació inicial departida,els passos a seguir per assolir la Gestió de la Qualitat total poden passar per:

  • L’aplicació d’Eines de Millora de la Qualitat: un primer pas pot ésser utilitzar algunes eines puntuals per alamillora de la qualitat (PC,AMFE, QFD,...)

  • Implantació d’un Sistema d’Assegurament de la Qualitat: un segon pasés eld'assegurar la qualitat, és a dir, establir uns procediments de treball estàndards quepermetin assegurar que tots els productes I serveis produïts tindran sempre el mateix “nivell” de qualitat.

  • Gestió de

... Continuar leyendo "Itineraris per a la millora de la qualitat" »

Fases del Entrenamiento y Principios Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

Fase de alarma: La fase de alarma supone un cambio que desestabiliza (estrés) al organismo, y en el caso de la actividad física, produce fatiga como consecuencia (bajan los niveles de glucógeno, perdemos sales minerales y agua, se destruyen fibras musculares, el corazón bombea más rápido, las células consumen más oxígeno etc.). Al romperse el equilibrio del organismo, se ponen en funcionamiento los ajustes necesarios para la adaptación.

Fase de resistencia: El organismo se adapta a la situación. El organismo no solo se recupera tras la fatiga, sino que lo hace compensando y mejorando el estado inicial (acumulamos más glucógeno, recuperamos las sales y el agua, los músculos se regeneran e hipertrofian, aumenta el nº de glóbulos... Continuar leyendo "Fases del Entrenamiento y Principios Básicos" »

Cicles del son i la vigília: importància i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Son: necessitat fisiològica bàsica amb la qual aconseguim arribar al mínim nivell d'activitat física, amb nivells variables de consciència, canvis en els processos fisiològics corporals i disminució de la resposta als estímuls externs. És un procés diari necessari per mantenir l'equilibri mental, emocional i el benestar personal.

Descans: temps destinat a compensar l'esforç i recuperar el to òptim muscular i nerviós, és a dir, l'equilibri.

Fatiga: desequilibri entre el nivell d'activitat i el nivell de descans.

  • Aquesta necessitat evoluciona en diferents edats i també té un caràcter singular en cada infant

  • Etapa de construcció 0-7 mesos - Etapa de maduració 8 mesos a 6 anys

Cicle vigília‐son:

  • Període d'adormiment: des que es

... Continuar leyendo "Cicles del son i la vigília: importància i característiques" »

Fisiología del Ejercicio: Energía, Músculos y Acondicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Metabolismo Energético y Ejercicio

1- La actividad física es el principal estímulo para el metabolismo energético: Verdadero

2- En el sprint de las carreras y las pruebas ciclistas, el gasto energético del organismo puede ser 80 o 100 veces mayor que el gasto energético en reposo: Falso

3- Los fosfatos de energía elevada (trifosfato de adenosina) almacenados dentro de los músculos proporcionan esta forma casi exclusiva de energía: Verdadero

4- Los fosfágenos son fuentes intramusculares de energía: Verdadero

5- Cada kilogramo de músculo esquelético almacena aproximadamente 2 milimoles (mmol) de ATP: Verdadero

6- Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas almacenadas aportan la energía necesaria para recargar las reservas disponibles... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Energía, Músculos y Acondicionamiento" »

Guia Completa sobre Pistes i Equipament de Bàdminton i Tennis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Pista de bàdminton:

  • 1. Línia de fons: 6,10 m.
  • 2. Línia llarga de servei per dobles a 0,72 m de la línia de fons.
  • 3. Quadre de servei esquerra o dret: 3,88 m llarg i 2,53 m ample cadascun.
  • 4. Línia curta de servei: 1,98 m de la xarxa.
  • 5. Entre línia lateral exterior per a individuals i la de dobles: 0,42 m.
  • 6. Línies de 4 mm.
  • 7. Xarxa: 1,55 m d'altura.
  • 8. Línies de banda: 13,40 m.
  • 9. Línia de fons individual: 5,18 m d'amplada.

Pista de tennis:

  • 1. Un rectangle de 23,77 m llarg per 8,23 m d'ample.
  • Per dobles, l'ample serà de 10,97 m.
  • 2. Xarxa a línia de servei: 6,40 m.
  • 3. Línia central de servei: divideix en dos el quadre de servei, 4,115 m a cada costat.
  • 4. Línia de servei a línia de fons: 5,485 m.
  • 5. Línia lateral: una a cada costat de 1,37 m.
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Pistes i Equipament de Bàdminton i Tennis" »

Principis d'entrenament i vies d'obtenció d'energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Condició física

Millorar capacitat aparell locomotor.

Entrenament

Preparació i adaptació d'exercicis físics mitjançant mètode o sistema de treball per millora de condició física.

Preparar entrenament

Volum: Quantitat de treball realitzada en una sessió d'entrenament. Intensitat: Nivell de qualitat de l'esforç emprat en la sessió. Frequència cardíaca, temps o marca realitzada. Càrrega: Resultat entre el volum i la intensitat de l'exercici. Càrrega = Volum x Intensitat. Recuperació: Descans realitzat en sessions d'entrenament. Complet o incomplet.

Sessió d'entrenament

Inicial: Escalfament complet i com més llarg, més llarg l'escalfament. Principal: On es realitza el treball específic. 1. Adaptació esforç: Cos s'adapta a les dificultats.... Continuar leyendo "Principis d'entrenament i vies d'obtenció d'energia" »

Etapas de Formación en Balonmano Infantil (9-11 años)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Etapa 1 (9-10 años): El Juego sin Sistema

Táctica

Colectiva: No hay una organización concreta. Se juega con instrucciones muy globales. Atacar es: hacer que el balón progrese hacia la portería contraria para encontrar una situación buena para lanzar. Defender es: evitar gol. Recuperar el balón.

Individual:

  • Objetivos genéricos: participación activa y constante de todos los jugadores en el juego. Crear la noción atacante-defensor.
  • Objetivos del ataque: la progresión hacia la portería contraria. Las ayudas al portador del balón. El desmarcaje: ocupar los espacios vacíos. La toma rápida de decisiones del jugador con balón.
  • Objetivos de la defensa: aparición de la noción de marcaje. Molestar al portador del balón. Las interceptaciones
... Continuar leyendo "Etapas de Formación en Balonmano Infantil (9-11 años)" »

Técnicas Esenciales de Primeros Auxilios: Proteger, Alertar y Socorrer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Técnicas Esenciales de Primeros Auxilios

P.A.S: Proteger, Alertar y Socorrer

Proteger: adoptar las medidas necesarias para evitar que las consecuencias del accidente se agraven.

Alertar: establecer los contactos adecuados por teléfono o por medio de terceras personas para conseguir la ayuda necesaria lo antes posible, llamando al 112.

Socorrer: se atenderá en primer lugar al herido que más riesgo o gravedad presente y/o que más se beneficie de nuestra intervención.

Posición Lateral de Seguridad

Una persona que respira y tiene pulso, pero ha perdido el conocimiento, puede sufrir una obstrucción de las vías aéreas. Para evitarlo, debe colocarse en posición lateral de seguridad:

  1. Colocar su brazo más próximo extendido y pegado a su cuerpo.
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Primeros Auxilios: Proteger, Alertar y Socorrer" »