Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificació i Programació de l'Entrenament de Força

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,97 KB

TENDÈNCIES FITNESS

Tendència: Un desenvolupament o canvi general en una situació o en la manera com es comporta la gent.
Moda: Un estil, activitat o interès que és molt popular durant un període curt de temps.

La tecnologia wearable inclou:

  • Rastrejadors de fitness
  • Rellotges intel·ligents
  • Monitors de freqüència cardíaca
  • Dispositius de seguiment GPS

MODES D'ENTRENAMENT

  • Entrenament de força amb pesos lliures
  • Entrenament amb pes corporal
  • Programes de fitness per a la gent gran
  • Entrenament de fitness funcional
  • Activitats a l'aire lliure / Outdoor activities
  • Entrenament per intervals d'alta intensitat (HIIT)
  • Exercici pèrdua de pes

IMPORTÀNCIA DE LA PLANIFICACIÓ DE L'ENTRENAMENT

Per què és important planificar l’entrenament?

  • Evitar la improvisació.
... Continuar leyendo "Planificació i Programació de l'Entrenament de Força" »

Dominando la Escalada: Técnicas, Seguridad y Nudos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

En la modalidad de Top Rope, la cuerda está pasada por la reunión, de manera que ambos cabos lleguen al suelo. Uno de los cabos se sujeta al escalador (mediante un nudo al arnés) y el otro cabo será el que utiliza el compañero para introducir en el dispositivo de aseguramiento.

Escalada de Primero o Apertura de Vía

El escalador trepa partiendo desde el suelo, sin que la cuerda se haya colocado previamente en un descuelgue o reunión. Según progresa, tiene que colocar la cuerda en todos los seguros intermedios mediante cintas exprés. En casos de caídas, estas serían largas. La distancia de caída sería la distancia superada por el escalador respecto a la última cinta exprés colocada, más la que haya soltado el compañero del dispositivo

... Continuar leyendo "Dominando la Escalada: Técnicas, Seguridad y Nudos Esenciales" »

Hitos Anatómicos de la Evolución Humana: Bipedismo, Mano y Cerebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Principales Diferencias Anatómicas en la Evolución Humana

La Posición Erguida (Bipedismo)

Los primeros antepasados de los humanos que caminaron erguidos se remontan a aproximadamente 4.6 millones de años. Para explicar la adquisición de la postura erguida, es necesario considerar la combinación de dos factores clave:

  • Factores Externos:

    Hace 12 millones de años, en amplias zonas del África oriental, avanzó la sequía, provocando la disminución de la superficie arbolada, la cual fue sustituida por la sabana.

  • Factores Internos:

    Entre las poblaciones de primates, algunos sufrieron cambios en su estructura genética, cuya manifestación externa fue la capacidad para adoptar la postura erguida. La postura erguida supuso en ese momento una ventaja

... Continuar leyendo "Hitos Anatómicos de la Evolución Humana: Bipedismo, Mano y Cerebro" »

Desarrollo de la Velocidad en el Rendimiento Físico: Conceptos y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Velocidad: Definición y Concepto

La velocidad es una capacidad neuromuscular que permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible.

Tipos de Velocidad

La velocidad se refiere al conjunto de propiedades funcionales que permiten ejecutar las acciones motoras en un tiempo mínimo.

  1. Velocidad Gestual

    Capacidad de realizar un movimiento (segmentario o global) en el menor tiempo posible. Se refiere al tiempo invertido en la realización de un gesto.

    Si el movimiento implica a todo el cuerpo, se denomina velocidad de movimiento, y dependerá de la velocidad y la frecuencia (por ejemplo, de los pasos). Si el movimiento es un gesto que solo implica una parte del cuerpo, se llama velocidad gestual o segmentaria.

    Se debe entrenar una vez alcanzada

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Velocidad en el Rendimiento Físico: Conceptos y Métodos de Entrenamiento" »

Sistemas y Funciones en Balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Sistemas Ofensivos

En balonmano, se utilizan principalmente dos sistemas ofensivos:

3:3

  • 3 jugadores en primera línea (dos laterales y un central)
  • 3 jugadores en segunda línea (dos extremos y un pivote)

Este sistema facilita la movilidad del balón y la continuidad del juego, favoreciendo los lanzamientos exteriores y el repliegue defensivo.

3:3 (con dos pivotes)

  • 3 jugadores en primera línea (dos laterales y un central)
  • 3 jugadores en segunda línea (un extremo y dos pivotes)

2:4

  • 2 jugadores en primera línea (laterales)
  • 4 jugadores en segunda línea (dos extremos y dos pivotes)

Este sistema mejora el juego en profundidad, pero pierde anchura.

Sistemas Defensivos

Los sistemas defensivos buscan evitar goles y recuperar el balón.

6:0

  • 6 jugadores en primera
... Continuar leyendo "Sistemas y Funciones en Balonmano" »

Guía Completa de Bádminton: Reglas, Técnicas y Tácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

2º Reglamento y Material

  • Raqueta junior o de mango corto (categorías base) y seniors o de mango largo (categorías adultas).
  • Volante (material sintético) utilizado normalmente en categorías base o de iniciación y pluma (material natural) utilizado usualmente en competición
  • Terreno de juego: rectángulo de 5.18 metros de ancho y 13.4 metros de largo dividido en dos partes iguales por una red central de 1.55 metros de alto. Los cuadrados de saque se sitúan al fondo de la pista.

Reglas Básicas

  • No se puede invadir el campo contrario ni tocar la red.
  • Las líneas se consideran parte del campo.
  • No existen medias al sacar.
  • Solo un golpeo por pareja o jugador/a.
  • Cada partido consta de tres sets y cada set se juega a 21 puntos con diferencia de dos puntos.
... Continuar leyendo "Guía Completa de Bádminton: Reglas, Técnicas y Tácticas" »

Reglas básicas del voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo. 

2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario. 
images?q=tbn:ANd9GcTyAt7kB9nqbaCen7yQMnM
3. Solo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo. 
4. Hay que ir rotando cada punto, cada uno en el sitio de al lado. 
5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón. 

6. Un jugador no puede dar dos toques.

7. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. 

8. Si un equipo marca punto saca otra vez. 

9. Un jugador puede rematar a cualquier altura
images?q=tbn:ANd9GcStxr9QTSWn23o9AEyKuZt
10. Si el saque no se ejecuta bien saca el equipo contrario. 

11. En el primer toque del equipo se puede tocar con cualquier parte del cuerpo. 

12. Los jugadores después del saque pueden

... Continuar leyendo "Reglas básicas del voleibol" »

Esport Adaptat: Guia Completa i Consells

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

Competicions Internacionals

Jocs Paralímpics: Física, visual i intel·lectual.

Special Olympics: Intel·lectual.

Deaflympics: Auditiva.

Federacions Internacionals

CP-ISRA (Cerebral Palsy International Sports and Recreation Association).

IBSA (International Blind Sports Federation).

(ISOD): Amputacions i física (ara part de World Para Athletics).

(ISMGF): Medul·lar (ara part de World Para Swimming).

(INAS-FID): Intel·lectual (ara Virtus).

Federacions Nacionals

FEDDF (Federació Espanyola d'Esports de Persones amb Discapacitat Física).

FEDC (Federació Espanyola d'Esports per a Cecs).

FEDDI (Federació Espanyola d'Esports per a Persones amb Discapacitat Intel·lectual).

FEDS (Federació Espanyola d'Esports per a Sords).

FEDPC (Federació Esportiva Catalana... Continuar leyendo "Esport Adaptat: Guia Completa i Consells" »

Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural: Tipos, Prácticas y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (AFMN)

Tipologías de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural

  • Agua: Submarinismo, vela, surf, piragüismo
  • Tierra: BTT, senderismo, espeleología, escalada
  • Aire: Parapente, ultraligero, ala delta, globo
  • Nieve: Snowboard, esquí
  • Hielo: Patinaje, alpinismo

Prácticas que Conforman el Campo de las AFMN

Las AFMN tienen como objetivo común desplazarse utilizando o luchando contra los elementos del entorno físico. Se realizan fuera del lugar habitual de residencia, en un medio poco modificado o habitado, y requieren el aprendizaje de técnicas específicas.

  • Factores incontrolables del medio
  • Carácter cambiante
  • Incertidumbre
  • Riesgo
  • Participación activa
  • Implicación global
  • Vivencia de emociones y sensaciones
... Continuar leyendo "Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural: Tipos, Prácticas y Marco Legal" »

Flexibilidad, Relajación y Lesiones Deportivas: Conceptos y Técnicas

Enviado por dunia y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Flexibilidad: Conceptos, Tipos y Factores que la Condicionan

La flexibilidad es la capacidad que nos permite realizar los movimientos en su máxima amplitud, haciendo posible el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas. El grado de flexibilidad que posee una persona depende de:

  • a) La movilidad: es el grado de movimiento que tiene cada articulación y que varía en cada articulación y en cada persona.
  • b) La elasticidad: es la capacidad que tiene el músculo de alargarse y acortarse sin que se deforme y pueda volver a su forma.

Tipos de Flexibilidad

En función de la velocidad del movimiento:

  • a) Flexibilidad estática: se refiere a la amplitud de movimientos de una articulación sin poner énfasis en la velocidad de ejecución.
... Continuar leyendo "Flexibilidad, Relajación y Lesiones Deportivas: Conceptos y Técnicas" »