Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Deportes de Aventura y Voleibol: Conceptos Clave y Reglamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Deportes de Aventura

1) Concepto de Actividad en la Naturaleza

Las actividades en la naturaleza son uno de los principales reclamos para las personas que quieren vivir nuevas sensaciones.

2) Deportes de Aventura

Deportes Acuáticos:

  • Piragüismo
  • Esquí acuático
  • Moto acuática
  • Vela
  • Surf
  • Surf de vela
  • Submarinismo
  • Descenso de barrancos
  • Rafting (descenso en bote)

Deportes Terrestres:

  • Esquí alpino
  • Esquí nórdico
  • Surf de nieve
  • Esquí de montaña
  • Bicicleta todo terreno
  • Escalada
  • Senderismo
  • Excursiones a caballo
  • Carreras de orientación
  • Espeleología

Deportes Aéreos:

  • Ultraligero
  • Ala delta
  • Paracaidismo
  • Puenting
  • Parapente

3. Carreras de Orientación

  • Objetivo: Recorrer un itinerario a pie por la naturaleza en el menor tiempo posible, pasando por todos los puntos clave.
  • Terreno de juego:
... Continuar leyendo "Deportes de Aventura y Voleibol: Conceptos Clave y Reglamento" »

Componentes y Funciones del Sistema Osteomuscular: Huesos, Músculos y Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

Componentes y Funciones del Sistema Osteomuscular: Huesos, Músculos y Articulaciones

Con respecto a los huesos mencione:

Huesos

Características:

  • Órganos blanquecinos, su conjunto constituye el esqueleto.
  • Sirven de sostén y protección.
  • Están formados por tejido óseo.

Tejido Óseo:

  • Vivo (se regenera).
  • Mineralizado (calcio y fósforo).
  • Vascularizado (transita sangre).
  • Cambiante.

2 tipos de tejido óseo:

  • Hueso compacto (denso): parte externa y dura. Formado por capas de calcio (crece).
  • Hueso Esponjoso o Trabecular: suave y tiene muchos espacios pequeños. Parte interior del hueso (médula).

Funciones:

  • Dan estructura y forma al cuerpo (función más importante).
  • Protege a los órganos delicados (cerebro, pulmones, corazón).
  • Punto de inserción a los tendones
... Continuar leyendo "Componentes y Funciones del Sistema Osteomuscular: Huesos, Músculos y Articulaciones" »

Técnica Detallada de la Patada de Braza y Comparación con Waterpolo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fases Principales de la Patada de Braza (Visión General)

La patada de braza se compone de varias fases clave:

  • Recobro: Acción negativa debido a la resistencia del agua. Es el momento en que las piernas se recuperan a la posición de "preparación", es decir, cuando los pies se llevan hacia la cadera.
  • Barrido hacia afuera: Comprende desde que las piernas están preparadas (máxima flexión) hasta la mitad de la patada.
  • Barrido hacia adentro: Esta es la única fase propulsora de la acción de piernas. Comprende desde la mitad de la patada hasta que las piernas están casi por completo estiradas.
  • Elevación.
  • Deslizamiento.

Diferencias entre la Patada Estática de Waterpolo y la Patada de Braza

En la patada de braza, los pies "reman" siguiendo caminos... Continuar leyendo "Técnica Detallada de la Patada de Braza y Comparación con Waterpolo" »

Adaptaciones Fisiológicas al Entrenamiento: Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Hipertrofia Sarcomérica y Sarcoplasmática

Engrosamiento de fibras musculares como consecuencia adaptativa del trabajo de fuerza

  • Hipertrofia Miofibrilar: Músculo más fuerte y denso
  • Hipertrofia Sarcoplasmática: Músculo hinchado, más fluido

Efectos del Trabajo de Velocidad

Muy ligada a la resistencia de tipo anaeróbica y a la fuerza

  • Mejora del funcionamiento y eficacia del sistema cardiovascular y respiratorio
  • Incrementa notablemente la masa muscular, mayor resistencia en esfuerzos cortos
  • Los impulsos del sistema nervioso se crean y propagan con más rapidez, mejorándolo
  • Aumento de reservas energéticas de esfuerzos cortos y rápidos (fosfocreatina y glucógeno)
  • Hipertrofia de las fibras tipo II-B glucolíticas (rápidas)

Tipos de Fibras Musculares

  • Fibras
... Continuar leyendo "Adaptaciones Fisiológicas al Entrenamiento: Fuerza, Velocidad y Flexibilidad" »

Desarrollo de fuerza y badminton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

fuerza

fuerza: capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante una contracción muscular.

estática

estática: en la que manteniendo la resistencia no existe desplazamiento muscular

dinámica

dinámica: en la que al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento

fuerza máxima

fuerza máxima: donde se elevan cargas máximas sin contar el tiempo empleado

velocidad

velocidad: explosiva: donde se vencen resistencias medias a gran velocidad, al combinarse con la velocidad se llama potencia rápida: vence una resistencia que no es máxima, con una velocidad no máxima

resistencia

resistencia: se vencen resistencias no máximas con velocidad media y un alto nº de repeticiones sin llegar a la fatiga.

sistemas para desarrollar

... Continuar leyendo "Desarrollo de fuerza y badminton" »

Euskal Pilota: Joko Zuzenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

ZER DIRA?
Joko zuzenean pilotariak jokatzerakoan aurrez aurreko egoera batean kokatzen
dira, gaur egungo tenisaren modura.
Pilotaren sorreratik XIX. menderaino jokatu diren pilota modalitate guztiak
joko zuzen moduan jokatu dira. Hasieran artzainak izan omen ziren pilota jokoan hasi
ziren lehenengoak eta hauen jokaleku nagusia mendi soro eta belardiak izan ziren.
Gaur egun aldiz bleka edo paretan aurkako jokoek aurre hartu diote zuzeneko
jokoari eta oso leku gutxitan jokatzen den jokamoldea dugu.
Gure ardura da joko hauek erabat ez galtzea.
Lau dira Euskal Herrian ezagutzen diren joko zuzenak:
➢ Bote luzea.
➢ Errebotea.
➢ Laxoa.
➢ Pasaka.

Puntuaketa ez da banakakoa. Tantoak “kintzeka” zenbatzen dira. Hau da 15
(“kintze”), 30 (“trente”)

... Continuar leyendo "Euskal Pilota: Joko Zuzenak" »

OSPITALEKO HIGIENEAREN AURKIBIDEA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,03 KB

ZER DA HIGIENEA?

higienea bi kontzptutan onartzen da:

→ garbitasunari lotua

→ osasuna zaintzeko egiten ditugun ekintza guztien multzoa

GAIXOAREN GELA

Ospitalekin pazienteak denbora gehien ematen duen tokia gelan da. Pazientearen arabera

gela bat edo beste bat egokitzen zaio:

1.HIGIENEA: erizaintzako laguntzaileak arduratzen dira zeregin horretaz pazientea

seguru eta eroso sentitu behar da.

2.AIREZTAPENA: Airearen mugimendua osasungarria da gizakiontzat eta egunean 15

minutu unguru zabaldu behar dira lehioan airea berrizteko. Klimatazio sistema bidez

ere aireztatu daiteke usain txarra egoten dira, gaixoek iraskinak botatzen dituztelako.

3.TENPERATURA: tenperaturaren kontrolaa garrantzitsua da pasienteei laguntzeko

sistema termostatodunak egoten dira... Continuar leyendo "OSPITALEKO HIGIENEAREN AURKIBIDEA" »

Músculos del Tronco: Anatomía y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Músculos Profundos de la Espalda

Los músculos profundos de la espalda son responsables de mantener la postura erecta y la cabeza derecha. También intervienen en la flexión y extensión del tronco.

1. Transverso Espinoso

Este grupo muscular está formado por varios músculos pequeños que se encuentran entre las apófisis espinosas y las apófisis transversas de las vértebras.

2. Erector de la Espina Dorsal

Este músculo es más superficial que el transverso espinoso y se ubica a ambos lados de las apófisis espinosas, formando el relieve de la espalda. Se inserta en la cara posterior del sacro, las crestas ilíacas del coxal y desde ahí sus fibras se dirigen hacia arriba formando tres columnas musculares:

  • Músculo Iliocostal: Es la columna
... Continuar leyendo "Músculos del Tronco: Anatomía y Funciones" »

Malalties i trastorns relacionats amb la nutrició i la salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Què són les al·lèrgies i intoleràncies alimentaries i quines són les seves causes?


Són la incapacitat d’ingerir certs aliments sense patir efectes adversos. Són causades per genètica, determina sensibilitat o manca d’enzims digestius.

Què és la diarrea i el restrenyiment i quines són les seves causes?

Són alteracions en la producció de femta. Són causades per menjar aliments en mal estat, infeccions intestinals, etc… 

Què és la gastritis i la ulcera gàstrica i quines són les seves causes?

Es la irritació i inflamació de la mucosa de l’estómac, pot desembocar en ferides i hemorràgies. Són causades per la genètica, mals hàbits alimentaris, estrès, tabaquisme…

Què és el càncer i quines són les seves causes?

... Continuar leyendo "Malalties i trastorns relacionats amb la nutrició i la salut" »

Introducción al Voleibol: Historia, Reglas y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 356,01 KB

El Voleibol: Origen y Evolución

En 1895, William Morgan creó el "mintonette", un juego que combinaba elementos del bádminton y el tenis. Utilizaba una red de bádminton o tenis, y no había límite en el número de jugadores. Actualmente, el voleibol se juega con 6 jugadores por equipo, distribuidos en zonas específicas dentro de la cancha.

Zonas de Juego

  • Zona de Saque
  • Zona de Defensa (o zagueros)
  • Zona de Ataque

Líneas de la Cancha

  • Línea Central
  • Línea de Ataque
  • Línea de Fondo

g93kXQJN7ND2gAAAABJRU5ErkJggg==

La Red y la Cancha

La altura de la red varía según la categoría: 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. La red tiene 1 m de ancho y 9 m de longitud. Se utilizan varillas para delimitar el área de juego.

Particularidades del Voleibol

  • No existe el contacto físico entre
... Continuar leyendo "Introducción al Voleibol: Historia, Reglas y Fundamentos" »