Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esport Adaptat: Guia Completa i Consells

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

Competicions Internacionals

Jocs Paralímpics: Física, visual i intel·lectual.

Special Olympics: Intel·lectual.

Deaflympics: Auditiva.

Federacions Internacionals

CP-ISRA (Cerebral Palsy International Sports and Recreation Association).

IBSA (International Blind Sports Federation).

(ISOD): Amputacions i física (ara part de World Para Athletics).

(ISMGF): Medul·lar (ara part de World Para Swimming).

(INAS-FID): Intel·lectual (ara Virtus).

Federacions Nacionals

FEDDF (Federació Espanyola d'Esports de Persones amb Discapacitat Física).

FEDC (Federació Espanyola d'Esports per a Cecs).

FEDDI (Federació Espanyola d'Esports per a Persones amb Discapacitat Intel·lectual).

FEDS (Federació Espanyola d'Esports per a Sords).

FEDPC (Federació Esportiva Catalana... Continuar leyendo "Esport Adaptat: Guia Completa i Consells" »

Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural: Tipos, Prácticas y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (AFMN)

Tipologías de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural

  • Agua: Submarinismo, vela, surf, piragüismo
  • Tierra: BTT, senderismo, espeleología, escalada
  • Aire: Parapente, ultraligero, ala delta, globo
  • Nieve: Snowboard, esquí
  • Hielo: Patinaje, alpinismo

Prácticas que Conforman el Campo de las AFMN

Las AFMN tienen como objetivo común desplazarse utilizando o luchando contra los elementos del entorno físico. Se realizan fuera del lugar habitual de residencia, en un medio poco modificado o habitado, y requieren el aprendizaje de técnicas específicas.

  • Factores incontrolables del medio
  • Carácter cambiante
  • Incertidumbre
  • Riesgo
  • Participación activa
  • Implicación global
  • Vivencia de emociones y sensaciones
... Continuar leyendo "Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural: Tipos, Prácticas y Marco Legal" »

Flexibilidad, Relajación y Lesiones Deportivas: Conceptos y Técnicas

Enviado por dunia y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Flexibilidad: Conceptos, Tipos y Factores que la Condicionan

La flexibilidad es la capacidad que nos permite realizar los movimientos en su máxima amplitud, haciendo posible el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas. El grado de flexibilidad que posee una persona depende de:

  • a) La movilidad: es el grado de movimiento que tiene cada articulación y que varía en cada articulación y en cada persona.
  • b) La elasticidad: es la capacidad que tiene el músculo de alargarse y acortarse sin que se deforme y pueda volver a su forma.

Tipos de Flexibilidad

En función de la velocidad del movimiento:

  • a) Flexibilidad estática: se refiere a la amplitud de movimientos de una articulación sin poner énfasis en la velocidad de ejecución.
... Continuar leyendo "Flexibilidad, Relajación y Lesiones Deportivas: Conceptos y Técnicas" »

Anatomía del sistema locomotor humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

La locomoción y el sistema locomotor humano

H+cYiLaarJwsAAAAAElFTkSuQmCC


p><br><p><img src=

p><table style=

   
Esqueleto AxialEsqueleto Apendicular

El esqueleto axial forma el eje central del cuerpo humano y consta del cráneo, la columna vertebral y la caja torácica.

El esqueleto axial brinda apoyo y protección al cerebro, la médula espinal y los órganos de la cavidad ventral del cuerpo; también proporciona una superficie para la unión de los músculos, dirige los movimientos respiratorios y estabiliza partes del esqueleto apendicular.

El esqueleto apendicular apoya el apego y las funciones de las extremidades superiores e inferiores del cuerpo humano.

La cintura pectoral actúa como punto de unión de las extremidades superiores al cuerpo. La extremidad superior consta del brazo, el antebrazo y la

... Continuar leyendo "Anatomía del sistema locomotor humano" »

Eskapulako Mugimendu Patologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

NEER (supraespinoso)

  • Eskapula blokeatu
  • Sorbaldaren flexioa egin terapeutak
  • Besaurrea pronazioan
  • Mina agertzen da 60º-100º artean tendinitisa egotekotan

HAWKINS (supraespinoso)

  • Sorbalda 90ºko abdukzioan
  • Ukondoa 90ºko flexioan
  • Barne edo kanpo errotazioak min → kontra-erresistentzian
  • Terapeutak mugimendua mugatu
  • Minak gorantz egiten badu: +

YOCUM (supraespinoso)

  • Eskua minduta ez dagoen sorbaldan
  • Terapeutak igoko du ukondoa
  • Mina giltzaduraren atximurragatik

JOBE (supraespinoso)

  • Abdukzioa 30ºtan
  • Antepultsioa 20ºtan
  • Besaurrearen pronazioa
  • Terapeutak mugimenduak mugatu (antepultsioa, errotazioa)
  • Min bizia →tendinitisa
  • Indar falta →apurketa

PATTE (infraespinoso)

  • Sorbalda 90ºtan
  • Ukondoa 90ºtan
  • Ukabila goranzko indarra
  • Terapeutak beheranzko indarra →kontra-erresistentzia
  • Mina
... Continuar leyendo "Eskapulako Mugimendu Patologikoak" »

El contraataque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

ademas del dominio de la defensa individual, para una buena tecnica personal y de conjunto es necesario dominar y praccticar las defensa de zonas. En ellacada jugador se encarga del control de un espacio concreto de la cancha y colabora en la vigilancia de las zonas vecinas, estableciendose una buena coordinacion entre los jugadores. Este sistema es rewalmente eficaz cuando:
a)el equipo contrario es lento, tiene una mala tecnicadepase y carece de tiradas de larga distancia, o bien , si domina el juego en defensa individual.
b)nuestro equipo tiene jugadores altos; nuestro banquillo es escaso; tenemos poco fondo fisico o necesitamos rebajar la tensón del equipo;bamos ganando y necesitamos mantener la reserba....
encambio no debemos emplearlo si
... Continuar leyendo "El contraataque" »

Habilidades gimnásticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

grecia clasica(educativo,higien,ejercicios,alim,sacrificio) el alemán E.L jahn(desarrollo integral de los jove) r.h,ling los fundamentos generales de la gimnasia.Gimn.artistica:giros y equilibrios ,chicos (suelo,ani,potro con arcos ,barra fija, para,y salto del caballo) y chicas(suelo,paralelas asimetricas,barra equili,salto de caballo) 1898. Gimnasia ritmica ejercicios con musica feme(mazas cuerda aro pelota cinta.los angeles 1984.Aparatos gimnásticos:Plinto (cajones enca)Potro(patas misma h y bloque)Banco sueco(no saltar se vuelca)espaldera(saltos / lo rompen)colchoneta(no arrastrarla)minitramp(gomas y muelles enganchados)trampolín(saltar / y cuidar que no se deslice).Volreta adelante :impulso de las piernas meter la cabeza entre los hombros

... Continuar leyendo "Habilidades gimnásticas" »

Expresion Corporal y Orientación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

¿QUE ES LA EXPRESION CORPORAL?

Las personas utilizan sus movimientos para comunicarse o para exteriorizar sentimientos y emociones. Los movimientos se realizan conuna intencion estetica.

La Expresion Corporal es un contenido de enseñanza que permite descubrir los diferentes usos y posibilidades del movimiento, mejorr la relacion y comunicacion con los demas...

Se pretende conseguir: 1- Mejorar la capacidad expresiva a traves del cuerpo. 2-Mejorar la percepcion del tiempo y del ritmo en relacion con uno mismo y con el movimiento. 3-Participar activamente en la elaboracion de danzas. 4-Representar producciones dramaticas de manera espontanea.

LENGUAJE CORPORAL: 

 La capacidad de expresion es una caracteristica particular del ser humano. Expresion

... Continuar leyendo "Expresion Corporal y Orientación" »

Regles del Futbol Sala: Guia Completa i Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6 KB

Regles del Futbol Sala

Jugadors i Inici del Partit

Jugadors: Màxim 12 jugadors per equip (5 a la pista, incloent-hi el porter, i fins a 7 suplents).

Inici del partit: Sorteig per triar camp o servei inicial des del centre de la pista.

Desenvolupament del Joc

Objectiu: Introduir la pilota a la porteria contrària, usant qualsevol part del cos excepte les extremitats superiors.

Puntuació: Un gol quan la pilota entra a la porteria i traspassa completament la línia de meta.

Guanyador: L'equip amb més gols al final del partit.

Duració: Dues parts de 20 minuts de temps real.

Accions Permeses

  • Jugar la pilota amb qualsevol part del cos, menys els braços.
  • El porter pot sortir de l'àrea de penal i jugar la pilota com un jugador de camp.

Accions No Permeses

Faltes

... Continuar leyendo "Regles del Futbol Sala: Guia Completa i Tècniques" »

Sanciones de handball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

 1}  Decriba y grafique las medidas del terreno de juego.

  2} Mencione la catidad de jugadores que componen un equipo.

  3} Indique el tamaño y peso de las pelotas, según las categorías de los jugadores.

  4}  Indique el tiempo reglamentario de juego, según las categorías de los jugadores.

  5}  ¿Qué acciones puede realizar un jugador sin posesión del balón.

  6}  ¿Qué acciones puede realizar un jugador en posesión del balón.

  7}  ¿Qué acciones puede realizar el arquero.

  8}  Indique en orden progresivo las faltas en el juego.

  9}  Nombre las acciones de un jugador que deriven a un tiro libre.

 10} Nombre las acciones de un jugador que deriven en un tiro penal.


              1}  La cancha de handball

... Continuar leyendo "Sanciones de handball" »