Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Secuencia de actuación en el salvamento acuático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Responsabilidades y preparación del TSA


-habilidades básicas: desenvolverse con toda facilidad en el medio acuático.

-valores humanos: voluntad de seguir a los demás, seguridad en sí mismo, que sea capaz de apreciar sus limitaciones y responsabilidad

-preparación física idónea: fuerza, resistencia, velocidad y agilidad.

-conocimientos teórico-prácticos: conocer en su totalidad las técnicas de salvamento y socorrismo.

Objetivos fundamentales de los entrenamientos


-

Entrenamiento aeróbico:

Aumentar el consumo de oxígeno en distancias no muy grandes.

Aumentar la capacidad de resistir un tiempo muy prolongado sin la aparición de la fatiga.

-

Entrenamiento anaeróbico láctico:

Mejorar la capacidad de amortiguar el ácido láctico.

Incrementar... Continuar leyendo "Secuencia de actuación en el salvamento acuático" »

Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Métodos y Beneficios para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La fuerza se puede definir como la capacidad para vencer o contrarrestar un peso o resistencia externa (cargar mochila; empujar un coche, etc.) mediante la contracción de nuestros músculos.

Tipos de Fuerza

Existen diferentes tipos de fuerza, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

A) Fuerza Máxima

Es la máxima fuerza que es capaz de desarrollar un músculo o grupo de músculos en un movimiento concreto (ej. halterofilia).

B) Fuerza Velocidad o Explosiva

Capacidad para vencer una carga (no máxima) a una alta velocidad de contracción (ej. saltos, lanzamientos, etc.).

C) Fuerza Resistencia

Es la capacidad de oponerse a la fatiga, en rendimientos de fuerza de larga duración o repetidos, contra una carga no máxima (ej. carreras... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Métodos y Beneficios para la Salud" »

Tipo o clasificación del acondicionamiento neuromuscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

FUERZA:

Capacidad de superar y oponerse a una resistencia externa combinada con velocidad y resistencia.


-TIPOS DE FUERZAS

:
  • Máxima


    Máxima tensión que puede desarrollar una contracción de tipo voluntaria (levantamiento de pesa) base donde se elabora la fuerza rápida y debemos trabajarla después de los 16 y 17 años.

  • Rápida:

    Se da en un deporte de ejecución explosiva(velocidad) – ejm: remate de vóley.

  • FUERZA A LA RESISTENCIA

    Valores de fuerza durante un tiempo largo sin perder el rendimiento. (natación)

MUSCULO:


(FIBRAS TRANSVERSALES)


  • UNIDAD MOTORA: Sirve para conseguir mayor tensión, debemos tener en cuenta la intensidad y duración de la carga.
  • Energía: Reservas químicas y su restitución de energía a través del metabolismo.


ENTENAMIENTO

... Continuar leyendo "Tipo o clasificación del acondicionamiento neuromuscular" »

Reglas básicas de voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Historia del voleibol

El voleibol nació en Estados Unidos en 1895. Creado por William G. Morgan.

El campo de juego

El campo de juego es un rectángulo de 9 x 18 m dividido en dos campos cuadrados de 9 x 9 m delimitados por las líneas laterales y de fondo y separados ambos por una red. A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, extendiéndose incluso al exterior del campo con trazos discontinuos.

La red

La red se sitúa a una altura de 2,43 m para la categoría masculina y 2,24 para la femenina. Está formada por dos bandas y dos varillas verticales. De manera que el balón debe pasar a campo contrario por el borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón.

Desarrollo del partido

Un partido lo gana

... Continuar leyendo "Reglas básicas de voleibol" »

Fisiología de los Sentidos y el Sistema Musculoesquelético: Órganos Sensoriales, Tipos de Fibras, Huesos y Articulaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fisiología de los Órganos Sensoriales

Oído: Audición

Las ondas sonoras son percibidas por el tímpano, que transmite la vibración a la cadena de huesecillos. La vibración recorre la cadena y, finalmente, el estribo la transfiere a la ventana oval. La ventana oval provoca la vibración de la perilinfa del caracol y, como resultado de ello, se estimulan las células ciliadas del órgano de Corti, que transducen el estímulo.

Oído: Orientación y Equilibrio

El conocimiento de la posición del cuerpo o percepción del equilibrio estático se produce en el sáculo y el utrículo cuando permanecemos quietos. En su interior existen células sensoriales ciliadas y cubiertas con una masa gelatinosa que contiene pequeñas partículas minerales. La... Continuar leyendo "Fisiología de los Sentidos y el Sistema Musculoesquelético: Órganos Sensoriales, Tipos de Fibras, Huesos y Articulaciones" »

Sistemes de Defensa al Voleibol: Estratègies i Formacions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Sistemes de Defensa al Voleibol

La defensa es caracteritza per la distribució dels jugadors en el camp davant l’atac de l’equip adversari. En equips de principiants, la defensa es redueix a la distribució de tots els jugadors de forma similar a com es fa per a la recepció del servei (1-3-2). Malgrat tot, quan l’atac contrari culmina amb un remat, és més eficaç organitzar la defensa amb la coordinació de dues accions tècniques diferents (3-1-2):

Defensa a la Xarxa

Es realitza amb el bloqueig i solament hi poden participar els tres jugadors que per rotació ocupen les zones 2, 3 i 4. El seu objectiu és cobrir una determinada zona del camp, situant les mans davant de la pilota que ha de ser rematada. El bloqueig pot ser d’un, dos... Continuar leyendo "Sistemes de Defensa al Voleibol: Estratègies i Formacions Clau" »

Defensa al jugador amb pilota handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,65 KB

 Com s’hi juga?

El bàsquet és un esport en quèdos equips s’enfronten per controlar una pilota que es juga

amb la mà.

Terreny de joc: d'un partit de bàsquet es disputa en una pista,generalment de parquet, que té

una forma rectangular de 28 ×15 metres. Aquest camp es divideix en dues meitats i té

marcades diferents zones que tenen les característiques següents:

• Objectiu: el joc consisteix a introduir la pilota a la cistella de l’equip contrari. Les cistelles es puntuen segons la distància. L’equip guanyador és el que aconsegueix més punts. En cas d’empat, es juguen tantes pròrrogues com calgui fins que un dels dos equips s’endugui la victòria.

 • Durada del partit: quatre parts (o períodes) de 10 minuts. El cronòmetre

... Continuar leyendo "Defensa al jugador amb pilota handbol" »

Atac posicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

· Korfball ·

Història:

  • S’inicia a principis del Segle XX a Holanda. 

  • El crea Nico Broekhuyzen

  • Al 1903 es crea la DKA. 

  • Al 1920 s'estén a Bèlgica.

  • Al 1946 expansió europea, asiàtica, australiana i EEUU

  • 1982 IKF

  • Als anys 70 arriba a Espanya i als anys 80 a Catalunya.


Definició:

Esport mixt en el que hi juguen obligatòriament el mateix nombre d’homes i de dones. És un esport educatiu, cooperatiu i molt integrador.


Objectiu:

Aconseguir el major nombre de canastes i defendre la canasta pròpia dels atacs dels contraris.


Terrenys de joc:

Camp de 40x20 metres dividit en dos quadres iguals amb una cistella cadascun. Les cistelles són de vímet, sense fons, i medeixen 3,5 metres d’alçada. Es juga amb una pilota de futbol del n०5.


Aspectes

... Continuar leyendo "Atac posicional" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 30,56 KB

La resistència és una de les quatre qualitats físiques bàsiques de moviment dels éssers humans. Existeixen moltes definicions sobre aquest concepte.
Nosaltres la definirem com:
- La capacitat per realitzar una tasca motriu durant períodes de temps prolongats, retardant el màxim possible l’aparició de fatiga
- Hi ha 3 factors importants a considerar:
• Capacitat de realitzar una activitat de llarga durada
• Capacitat de suportar el cansament
• Capacitat de ràpida recuperació un cop finalitzat l’exercici.
2. Classificació DE LA RESISTENCIA
Podem fer diferents tipus de classificació: En quant al % afectat:
• Resistència general: quan l'esforç afecta a més del40% de la massa muscular
• Resistència local: quan l'esforç afecta... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Primeros Auxilios: Guía Esencial para Actuar en Emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Normas a seguir en caso de accidente

  1. Actuar con serenidad y rapidez.
  2. Rápida composición del lugar:

    • Prevenir otros peligros.
    • Proteger a la víctima.
    • Evaluar otros riesgos.
    • Prestar auxilio al herido de mayor gravedad.
  3. Avisar a los servicios de socorro.
  4. Hacer un examen del accidentado:
    • Si está consciente y habla.
    • Respiración.
    • Circulación.
    • Hemorragias.
    • Si hay fracturas.
    • Estado de shock.
    • Otras lesiones como quemaduras, contusiones, etc.
  5. Tranquilizar al accidentado.

Respiración artificial

Se debe practicar a una persona que no respira o cuya respiración sea poco eficaz. Debe continuarse para conseguir que el aire entre y salga de los pulmones. Antes hay que asegurarse de que las vías respiratorias estén despejadas. Comprobar que la lengua no esté envuelta... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía Esencial para Actuar en Emergencias" »