Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Articulares del Cuerpo Humano: Flexión, Extensión y Deslizamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Movimientos Articulares del Cuerpo Humano: Tipos y Ejemplos

El cuerpo humano es una máquina compleja, y sus articulaciones permiten una amplia gama de movimientos esenciales para la vida diaria. Comprender estos movimientos es fundamental en anatomía y fisiología. A continuación, exploramos los principales tipos de movimientos articulares.

Deslizamiento

El deslizamiento es un movimiento simple en el cual las superficies relativamente planas de los huesos se mueven hacia adelante y hacia atrás, y de lado a lado, una con respecto a la otra (Figura 9.4). Este movimiento no causa una modificación significativa del ángulo entre los huesos. Los movimientos de deslizamiento presentan una amplitud limitada debido a la estructura de la cápsula... Continuar leyendo "Movimientos Articulares del Cuerpo Humano: Flexión, Extensión y Deslizamiento" »

Natació: Característiques, Parts Bones i Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Característiques

La natació és un esport que consisteix en nedar dins una piscina i es pot començar a practicar a qualsevol edat. Nedar, desplaçar-se per sobre o per sota de l’aigua, sense tocar el fons, ho podem fer a qualsevol riu, llac, canal.... Però competir de manera oficial, només ho podem fer en una piscina. Una piscina de competició ha de mesurar 50 m de llargada, 21 m d’amplada i 1,80 m de profunditat, i s’ha de dividir en 8 carrers de 2,5 m d’amplada cadascun.

  • SURADES o CORDES: són separadors normalment de plàstic o suro que delimiten els carrers. En els darrers metres són d’un color diferent.
  • BLOCS DE SORTIDA: Plataformes folrades de material antilliscant on pugen els nedadors per llançar-se a l’aigua. Cada
... Continuar leyendo "Natació: Característiques, Parts Bones i Estils" »

Entrenamiento de Fuerza Muscular: Conceptos Esenciales y Métodos para Optimizar tu Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Fuerza Muscular: Fundamentos y Entrenamiento

Definición de Fuerza

La fuerza se define como la capacidad neuromuscular de generar la tensión muscular necesaria para vencer una carga.

El término neuromuscular significa que nuestros músculos no actúan solos, sino que dependen de un impulso nervioso para contraerse. Si nuestro sistema nervioso (SN) está cansado (por ejemplo, por haber dormido mal, muchas horas de estudio, etc.), desarrollaremos menos fuerza, aunque nuestros músculos estén físicamente descansados.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima

    Capacidad de desarrollar la mayor tensión muscular, sin importar el tiempo de ejecución. Se caracteriza por ser una sola repetición y, si el movimiento es rápido, puede combinarse con la fuerza

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza Muscular: Conceptos Esenciales y Métodos para Optimizar tu Rendimiento Físico" »

Fundamentos Esenciales de Baloncesto y Tenis: Reglas, Historia y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Baloncesto: Conceptos Fundamentales y Reglas

Historia y Origen del Baloncesto

¿Quién inventó el baloncesto y dónde?

Fue inventado por el profesor de educación física James A. Naismith, del Springfield College de Massachusetts.

¿En qué año se creó la FIBA?

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se creó en 1932.

Dimensiones de la Cancha y Puntuación

¿Cuánto mide el campo de baloncesto y a qué altura está el aro?

  • Largo: 28 metros
  • Ancho: 15 metros
  • Altura del aro: 3,05 metros

¿Cuántos puntos puede valer un enceste en baloncesto?

  • Tiro libre: Un punto
  • Más allá de la línea de tres puntos: Tres puntos
  • El resto (dentro del área de dos puntos): Dos puntos

Reglas e Infracciones en Baloncesto

Tipos de infracciones a las reglas de baloncesto:

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Baloncesto y Tenis: Reglas, Historia y Técnicas" »

Terminología Esencial de los Movimientos Anatómicos del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

En el estudio de la anatomía y la biomecánica, es fundamental comprender la terminología precisa utilizada para describir los diversos movimientos que realiza el cuerpo humano. A continuación, se detallan algunos de los movimientos articulares y corporales más importantes:

Movimientos Articulares y Corporales Específicos

Depresión

La depresión (movimiento hacia abajo) es el desplazamiento de una parte del cuerpo en dirección inferior. Ejemplos incluyen la apertura de la boca al deprimir la mandíbula (Figura 9.9b) o el retorno de los hombros encogidos a su posición anatómica mediante la depresión de la escápula y la clavícula.

Protracción

La protracción es el movimiento de una parte del cuerpo hacia adelante, generalmente en el plano... Continuar leyendo "Terminología Esencial de los Movimientos Anatómicos del Cuerpo Humano" »

Fuerza y Velocidad: Capacidades Físicas Clave en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fuerza: Definición y Tipos

La fuerza se define como la capacidad para vencer resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular. Un ejemplo claro sería sostener o empujar un objeto.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza resistencia: Capacidad para realizar varias repeticiones contra una resistencia durante un tiempo prolongado. Ejemplos: carrera de larga distancia, marcha o ciclismo.
  • Fuerza explosiva: Capacidad para vencer una carga empleando una alta velocidad de contracción muscular. Ejemplos: remate en voleibol o un chut en fútbol sala.
  • Fuerza máxima: Capacidad para oponerse a una carga máxima en relación con las posibilidades de la persona mediante una contracción voluntaria de los músculos. Ejemplos: halterofilia, escalada o una inmovilización
... Continuar leyendo "Fuerza y Velocidad: Capacidades Físicas Clave en el Deporte" »

Habilidades Técnicas Esenciais no Fútbol: Accións Clave para o Rendemento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Accións Técnicas Fundamentais no Deporte

As accións técnicas fundamentais pódense clasificar en:

Pases

Acción de golpeo do balón para envialo a un compañeiro, cara a un lugar preciso e cunha potencia controlada. Os pases clasifícanse segundo a superficie empregada:

  • Interior
  • Exterior
  • De cabeza
  • etc.

Controis

Acción de dominio do balón por parte do xogador que recibe un pase, diferenciando entre:

  • Paradas

    Contrólase o balón deixándoo parado completamente, para xogalo posteriormente. Esta adóitase realizar coa planta do pé:

    • Para balóns rasos, situámonos diante da traxectoria colocando a planta en ángulo co chan para que este se encaixe entre ambos.
    • Para balóns aéreos, situámonos diante da traxectoria e preto do lugar do bote, realizando
... Continuar leyendo "Habilidades Técnicas Esenciais no Fútbol: Accións Clave para o Rendemento Deportivo" »

Guía Esencial de Primeros Auxilios, Velocidad y Jugadores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Primeros Auxilios: Guía Rápida

Los primeros auxilios son la asistencia inmediata, limitada y temporal presentada en caso de un accidente o enfermedad súbita por una persona circundante o socorrista, hasta la llegada de asistencia médica.

Fines generales de los primeros auxilios:

  • Salvar a la víctima.
  • Evitarle más lesiones o que empeoren las lesiones producidas.
  • Conseguir ayuda de personas expertas.

Ante cualquier accidente, la actuación del socorrista debe estar guiada por 3 principios básicos:

  1. Averiguar lo ocurrido y avisar para recibir asistencia médica.
  2. Mantener una actitud de calma, y tranquilizar al accidentado.
  3. Temer siempre un accidente tardío, advertir al accidentado de los riesgos y acompañarle al centro sanitario.

Lesiones deportivas

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Primeros Auxilios, Velocidad y Jugadores Clave" »

Capacidades Físicas: Fuerza, Resistencia y Velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1. Fuerza

Es la capacidad para vencer resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular. Por ejemplo: sostener o empujar algo.

Tipos de fuerza:

  • Fuerza resistencia: Capacidad para realizar varias repeticiones contra una resistencia determinada durante un tiempo prolongado. Ejemplos: deportes cíclicos como carrera, marcha o ciclismo.
  • Fuerza explosiva: Capacidad para vencer una carga empleando una alta velocidad de contracción muscular. Ejemplos: remate en voleibol o un chut en fútbol sala.
  • Fuerza máxima: Capacidad para oponerse a una carga máxima en relación con las posibilidades de la persona mediante una contracción voluntaria de los músculos. No se tiene en cuenta el tiempo y puede haber movimiento o no. Ejemplos: halterofilia,
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas: Fuerza, Resistencia y Velocidad" »

Orienteering: Definition, Types, and Techniques | Athletics: Introduction, Events, and Rules | Shot Put: Technique and Regulations

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Orienteering

Orienteering is a sport that requires navigational skills using a map and a compass to navigate from one point to another in unfamiliar terrain.

Types of Orienteering

  • International Orienteering Federation
  • Foot Orienteering
  • Mountain Bike Orienteering
  • Ski Orienteering
  • Trail Orienteering (in wheelchair)

Athletics

Introduction

A standard race track length is 400m.

Carrera de Vallas (Hurdles Race)

- 110m for men

- 100m for women

- 400m for men

- 400m for women

''No se saltan, se pasan''

Fases (Phases)

- Ataque (Attack)

- Franqueo (Clearance)

- Contacto con el Suelo (Ground Contact)

Reglas (Rules)

The athlete cannot intentionally knock down the hurdles as it would result in disqualification.

Salto de Altura (High Jump)

The world record for men is held by Javier... Continuar leyendo "Orienteering: Definition, Types, and Techniques | Athletics: Introduction, Events, and Rules | Shot Put: Technique and Regulations" »