Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas de hockey sobre césped

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Todos los tiros libres por detrás de la línea de 23m de ataque pueden ingresar directo al área.

Lo mismo para los laterales.

Todos los tiros libres o laterales que realicen dentro de los 23m de ataque para ingresar al área debo recorrer en conducción 5m. O le hago un pase a un compañero fuera del área.

CORNER LARGO:

Desde donde se fue la bocha haga una línea perpendicular hasta la línea de 23m y saco.

CORNER CORTO:

  • Los defensores, el pie y el palo por detrás de la línea de gol.
  • Una vez que salgo con el córner corto, pueden salir y atacar.
  • Cancha de 11 se defiende, arquero más 4 jugadores y los otros 6 por detrás de la línea de campo.
  • Se cobra cuando la bocha viene y me rebota en el pie, pero no es intencional cuando si lo es cobra penal.
... Continuar leyendo "Reglas de hockey sobre césped" »

Llançament de maluc handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

L’aparell locomotor està format pel conjunt d’ossos i articulacions i estan moguts pels músculs. La funció de l’ aparell locomotor és fer possible el moviment voluntari gràcies als estímuls que rep del sistema nerviós.

els ossos formats 2 capes: periosti ( externa) endosti (interna)

tres ossos:
llargs (tíbia)
curts (vertebres)
plans (ròtula) i tenen dos parts:
diàfisi (part llarga) i epífisis ( extrems diàfisis)

Flexió


Consisteix en apropar dos extrems

Extensió

Separar dos extrems

Rotació

Fa moure l’articulació sobre l’eix longitudinal 

-Supinació

És posa el dors de la mà o del peu boca avall

Pronació

Es posa el dors de la mà o del peu boca amunt

Abducció

Consisteix en separar les extremitats del pla medià del cos

Adducció

Consisteix
... Continuar leyendo "Llançament de maluc handbol" »

Entrenamiento de la Capacidad y Potencia Anaeróbica Láctica y la Velocidad en Deportes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

De la Capacidad Anaeróbica Láctica

Tiene tolerancia a la acidez y por eso puede continuar la contracción muscular un determinado tiempo. El poder realizar esfuerzos grandes depende de la capacidad de amortiguación que depende de sustancias como el bicarbonato plasmático, la hemoglobina y las proteínas del plasma sanguíneo.

El objetivo de este entrenamiento es aumentar dichas sustancias tamponadoras.

De la Potencia Anaeróbica Láctica

El objetivo es elevar la velocidad de la glucólisis anaeróbica mediante tres condiciones: el contenido del glucógeno, la cantidad de los enzimas glucolíticos y la activación de dichos enzimas.

Tipos de Tests

  • Test de Cooper
  • Test de los 5 minutos
  • Test de Course Navette
  • Test de Balke
  • Test de Conconi
  • Test del Escalón
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Capacidad y Potencia Anaeróbica Láctica y la Velocidad en Deportes" »

Estilos de Natación: Crol, Espalda y Braza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Crol

Estilo rápido; la acción de brazos es un movimiento alternativo; fase acuática propulsiva; fase aérea de recobro:

  • Fase Propulsiva: Trayectoria curva; respiración lateral.

Acción de Piernas: Propulsoras y equilibradoras. Movimiento alternativo ascendente (pierna extendida y pie relajado) y descendente (de forma aleteada, el movimiento empieza en la cadera y acaba en la punta del pie). El rolido hace que no sea un movimiento vertical.

Posición del Cuerpo: Lo más horizontal y alineado lateralmente; la superficie del agua llegará hasta el nacimiento del cabello; el cuerpo realiza el rolido.

Acción de Brazos:

  • Agarre: Entrada de la mano en el agua; introducción de todo el brazo por el mismo punto; se extiende el brazo; la mano alcanza una
... Continuar leyendo "Estilos de Natación: Crol, Espalda y Braza" »

Importancia del juego en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

JUEGO

JUEGO:Para el niño, será una necesidad vital, que le permitirá :

  • aprender, entretenerse, relacionarse con los demás, desarrollarse física, psicológica y socialmente, etc.
  • Le acompañará durante toda su etapa de desarrollo influyendo:
  • a nivel físico, intelectual, afectivo, psicológico y social. ( Por lo tanto, debe constituir un instrumento fundamental para el educador).

Tiene 3 elementos:

  • Actividad pura (AUTOTÉLICA): con finalidad en sí misma.
  • Actividad espontánea: no necesita una preparación previa, no requiere aprendizaje.
  • Actividad placentera: generadora de sentimientos de placer.

Russell: actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella, sino por sí misma.

FUNCIONES DEL JUEGO

  • Catártica: liberación
... Continuar leyendo "Importancia del juego en la educación" »

Articulaciones en el cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Cráneo

Estos huesos se articulan por medio de tres suturas: La sutura coronal: entre el hueso frontal y ambos parietales. La sutura lambdoidea: entre el hueso occipital y ambos parietales. La sutura sagital: entre los dos huesos parietales.

Columna vertebral

En la columna vertebral encontramos articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, siendo en el sector cervical donde las articulaciones sinoviales adquieren gran importancia.

Tórax

Articulación costocondral. Entre el extremo anterior de la costilla y el cartílago costal, corresponde a una sinartrosis de tipo sincondrosis. Articulación condro-esternal. Entre el cartílago costal y el esternón, corresponde a una diartrosis de tipo artrodia.

  • Cintura escapular
  • La articulación escapulohumeral
... Continuar leyendo "Articulaciones en el cuerpo humano" »

Anatomía y función del miembro superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

-El miembro superior posee un amplio rango de movimientos, que permite Posicionar la mano y así poder realizar diversas funciones.
-La mano presenta una gran sensibilidad cutánea (tacto) además esta dotada con Una gran motricidad adaptada para la acción mecánica de la prensión.
-La especialización de la mano, representa una actividad exclusivamente humana
1)Segmento del miembro superior: cíngulo pectorial, brazo, antebrazo, Mano2)Cíngulo pectorial:ESCAPULA (PLANO):  REPAROS: - Borde superior, lateral y Medial - Cavidad Glenoide - Proceso coracoides- Acromio  -Fosa subescapular, supra e infra  espinosa
CLAVÍCULALLargo (Morfológicamente)
- Plano (Según osificación ) REPARO - Extremidades acromial y esternal - Plano (Según

... Continuar leyendo "Anatomía y función del miembro superior" »

Preguntas y Respuestas sobre Béisbol, Voleibol, Baloncesto y Tochito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Preguntas y Respuestas sobre Béisbol

¿Qué es el Béisbol?

El béisbol es un deporte de equipo que se juega con una bola dura y un bate entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. Se trata de un deporte competitivo y de habilidad.

Reglas Básicas del Béisbol

  • Jugadores por equipo: 9 jugadores en el campo.
  • Origen: Estados Unidos.
  • Objetivo: Anotar más carreras que el equipo contrario al cabo de 9 episodios, también llamados innings.
  • Traducción al español: Pelota base.

Funciones de los Jugadores

  • Pitcher: Lanza la pelota con la mayor fuerza posible hacia el cátcher, intentando que pase por la zona de strike.
  • Cátcher: Atrapa la pelota lanzada por el pitcher.
  • Otras posiciones: Jardinero central, jardinero izquierdo, parador corto, segunda base, primera
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Béisbol, Voleibol, Baloncesto y Tochito" »

Procedimiento de transferencia de instrumentos en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Pinzas:

El auxiliar las coge por la parte activa con la mano derecha debajo por si se cae lo que se porta. En el intercambio, al recogerla se hace con una garra 9-10 y se deja caer en la palma de la mano derecha lo que se porta para que no se caiga.

Jeringa de anestesia:

El auxiliar la coge por la parte activa y la entrega por detrás de la cabeza del paciente. Antes de recogerla por la parte activa, se debe encapuchar accediendo desde el lateral para evitar pinchazos.

Instrumentos con articulación:

El auxiliar los coge por la parte activa sujetándolos para que no se abran.

Objetos punzantes:

El auxiliar los coge por la parte activa.

Instrumental rotatorio:

No se pasa.

Procedimiento de transferencia:

Se entrega y recoge un único instrumento.

  1. El dentista
... Continuar leyendo "Procedimiento de transferencia de instrumentos en odontología" »

Natació: Característiques, Parts Bones i Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Característiques

La natació és un esport que consisteix en nedar dins una piscina i es pot començar a practicar a qualsevol edat. Nedar, desplaçar-se per sobre o per sota de l’aigua, sense tocar el fons, ho podem fer a qualsevol riu, llac, canal.... Però competir de manera oficial, només ho podem fer en una piscina. Una piscina de competició ha de mesurar 50 m de llargada, 21 m d’amplada i 1,80 m de profunditat, i s’ha de dividir en 8 carrers de 2,5 m d’amplada cadascun.

  • SURADES o CORDES: són separadors normalment de plàstic o suro que delimiten els carrers. En els darrers metres són d’un color diferent.
  • BLOCS DE SORTIDA: Plataformes folrades de material antilliscant on pugen els nedadors per llançar-se a l’aigua. Cada
... Continuar leyendo "Natació: Característiques, Parts Bones i Estils" »