Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviments voluntaris i automàtics en el desenvolupament infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Moviments voluntaris

Moviments voluntaris: moviments intencionats que abans d'efectuar-se es representen mentalment, com per exemple, posar-se una cullera a la boca per menjar, pentinar-se... el seu control depèn de la maduració del còrtex i del sistema piramidal. Aquells que es fan d'una manera conscient i intencionada, és a dir que abans de fer-los es decideixen. Es consideren moviments voluntaris, per exemple, la iniciació de qualsevol hàbit (neteja, alimentació); la iniciació de la marxa de la prensió; la iniciació de destreses (anar en bicicleta, nedar...). Al principi, quan l'infant executa aquests moviments, ha de fer un esforç d'atenció perquè moltes vegades ha de coordinar diversos sistemes, com ara el locomotor, el nerviós... Continuar leyendo "Moviments voluntaris i automàtics en el desenvolupament infantil" »

Regla de los 9 de Wallace y primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Regla de los 9 de Wallace

Cabeza y cuello - 9%

Tronco anterior - 18%

Tronco posterior - 18%

Extremidad superior (9x2) - 18% (niño: 13,5)

Extremidad inferior (18x2) - 36%

Area genital - 1%

"Si la quemadura es pequeña: el palmell amb els dits de la víctima equivalen a 1%"

Actuaciones

- Refreda la zona afectada con agua fresca.

- Neteja la ferida con agua fría. Retalla la ropa enganchada alrededor de la herida.

- Tapar la herida con gasas estériles, pero no hagas compresión.

- Llevar a la víctima a un hospital.

1. Procurar traslado urgente al hospital

2. Apagar y/o alejar la causa de la quemadura

3. Valoración inicial de las constantes vitales

4. Quitar anillos, relojes, pulseras para evitar estrangulamiento cuando se inflame

5. Retirar ropa quemada, excepto... Continuar leyendo "Regla de los 9 de Wallace y primeros auxilios" »

Mecánica de la Carrera: Dominando las Fases de Impulso y Vuelo para Optimizar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fases Clave de la Carrera: Impulso y Vuelo

1. Fase de Impulso

Esta fase abarca desde que el pie inicia el impulso hasta que el metatarso pierde contacto con el suelo.

  • Acción del CDG: Cuando el CDG del atleta ha superado la vertical del apoyo, y una vez que sobrepasa la perpendicular trazada desde su punto de apoyo, se produce una extensión de las articulaciones (cadera, rodilla, tobillo), finalizando cuando la punta del pie abandona el suelo. Esta acción desplaza la masa del corredor hacia adelante y hacia arriba.
  • Importancia: Este es el momento más importante: cuanto mayor fuerza se imprima al impulso, mayor velocidad se podrá alcanzar.
  • Origen y Musculatura: El impulso nace desde la cadera, encadenando desde arriba hacia abajo la contracción
... Continuar leyendo "Mecánica de la Carrera: Dominando las Fases de Impulso y Vuelo para Optimizar el Rendimiento" »

Guia de Tècniques de Socorrisme i Rescat Aquàtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Anàlisi de la situació i presa de decisions

S'examina i contrasta la informació a través dels coneixements i l'experiència, fent servir la memòria. Aquesta anàlisi ajudarà a prendre una decisió apropiada.

En funció de les fases anteriors, es pren una decisió. La presa de decisions és una capacitat essencial en tots els sectors de la societat. És vital que es prengui amb rapidesa i eficàcia, ja que l'èxit en depèn en gran mesura.

Organització del socorrisme aquàtic

  1. Rescat: execució de les accions escollides.
  2. Reanimació: aplicació dels primers auxilis.
  3. Evacuació: trasllat segur i urgent.
  4. Centre hospitalari: serveis mèdics especialitzats.

Tècniques d'entrada a l'aigua

Definició

És la fase de transició entre el medi terrestre i... Continuar leyendo "Guia de Tècniques de Socorrisme i Rescat Aquàtic" »

Anatomia del Tren Superior: Músculs, Origen, Inserció i Acció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

Tren Superior

Músculs del Tren Superior

Deltoides

Origen:

  • Anterior: 1/3 lateral de la clavícula
  • Mig: Vora lateral de l'acromi
  • Posterior: Vora inferior de l'espina escapular

Inserció: Tuberositat del húmer (1/3 mig diàfisi)

Acció:

  • Anterior: adducció, rotació interna i flexió
  • Mig: Abducció
  • Posterior: extensió, rotació lateral i abducció

Elevador de l'Escàpula

Origen: Apòfisis transverses de les 4 primeres vèrtebres cervicals.

Inserció: Vora medial i superior de l'escàpula

Acció: Elevació de l'escàpula (origen fix)

Supraespinós

Origen: Fossa supraespinosa

Inserció: Troquíter (tubercle major)

Acció: Abducció del braç

Infraespinós

Origen: Fossa infraespinosa

Inserció: Troquíter (tubercle major)

Acció: Rotació externa del braç

Rodó Menor

Origen:

... Continuar leyendo "Anatomia del Tren Superior: Músculs, Origen, Inserció i Acció" »

Estándares de Competición: Equipamiento, Tiempos y Arbitraje en Fútbol B1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Reglamento Específico del Fútbol para Ciegos (Fútbol 5 B1)

Uso Obligatorio del Antifaz y Parches Oculares

El antifaz es de uso obligatorio. Se trata de un antifaz de tela de toalla de color blanco. Esta medida tiene como intención la de igualar la falta de percepción lumínica que distintas patologías visuales poseen, a pesar de ser considerados deportistas ciegos.

Además, al ser tan amplias y complejas las distintas patologías, y con la intención de asegurar la justicia deportiva, cada jugador que posea globo ocular deberá colocarse unos parches de cinta adhesiva por debajo del antifaz para garantizar la igualdad. No se colocarán parches oculares en aquellos ojos que sean portadores de prótesis.

7. Porterías

Son las mismas porterías... Continuar leyendo "Estándares de Competición: Equipamiento, Tiempos y Arbitraje en Fútbol B1" »

A que distancia esta la tabla de pique del salto alto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:


Desarrollar la gimnasia artística masculina en todo el ámbito del país.--Promover el desarrollo de la gimnasia en aquellas provincias que no cuentan con la necesaria difusión de nuestro deporte.

--

Utilizar la gimnasia como un medio de formación física atendiendo las necesidades de los movimientos en cada una de las edades.--Promover la evolución de los niveles de alto rendimiento para lograr una mejor presencia internacional de nuestro país.

Función del Código:


Determinar los mejores gimnastas en competición.Guiar a los entrenadores y gimnastas en la composición de los ejercicios.Informar sobre las reglas necesarias en las competiciones.

NIVELES:Se establece para el periodo 2013-2016 los siguientes niveles:


A –... Continuar leyendo "A que distancia esta la tabla de pique del salto alto" »

Els jocs: una activitat lúdica amb diverses dimensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Joc

Activitat física i/o mental on l'ésser humà es diverteix de manera lliure i voluntària amb un objectiu lúdic. Un entreteniment que està reglat per una normativa i situat en un context concret; espai, temps, persones, material, etc...

Tipus de joc segons la cultura:

Tradicional (Xarranca) Popular (Mocador) Autòcton (Bitlles catalanes)

Donen informació sobre:

  • Les persones que fan l'acció
  • Amb quins elements es duu a terme
  • El moment què succeeix l'acció
  • Com es relacionen amb l'entorn
  • Els motius pels què succeeix
  • Com es comuniquem

Diferència entre joc motor i tradicional:

A nivell de continguts i coneixement cultural.

Quin és l'origen dels jocs?

  1. Descoberta lúdica de l'entorn
  2. Supervivència i vida laboral
  3. Sedentarització i conflictes bèl·lics
  4. Pel
... Continuar leyendo "Els jocs: una activitat lúdica amb diverses dimensions" »

Anatomía y Patologías del Sistema Musculoesquelético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Trastornos de Huesos, Músculos y Articulaciones

Luxación: Desplazamiento de las estructuras óseas que forman una articulación. (Se salen los huesos de la articulación).

Distensión: Estiramiento excesivo de los ligamentos.

Esguince: Rotura de algunas fibras ligamentosas, hay grados.

Rotura: Ligamento o muscular.

Artrosis: Desgasto de las superficies articulares y cartílagos.

Artritis: Inflamación de la articulación.

Fractura: Rotura del hueso (lo cura un callo óseo).

Fisura: Grieta del hueso.

Tendinitis: Inflamación del tendón.

Anatomía de la Cabeza

Huesos: Frontal, parietal, occipital (en el interior está el agujero occipital donde pasa la médula), temporales, maxilares, mandíbula (los únicos móviles), nasal, cigomático.

Anatomía del

... Continuar leyendo "Anatomía y Patologías del Sistema Musculoesquelético" »

Introducción al Voleibol Sentado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué es el Voleibol Sentado?

Es un deporte de equipo para personas con discapacidades físicas en el que juegan dos equipos con seis jugadores de campo cada uno. Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Características principales

  • El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado.
  • Cada equipo dispone de un número limitado de toques (tres concretamente) para devolver el balón hacia el campo contrario.
  • Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también se puede con cualquier otra parte del cuerpo.
  • Los jugadores
... Continuar leyendo "Introducción al Voleibol Sentado" »