Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Músculos de la Espalda y Hombro

Músculos de la Escápula

  • Elevador de la escápula:
    • Origen (O): Apófisis transversas de C1-C4
    • Inserción (I): Ángulo superior de la escápula
    • Función (F): Elevación de la escápula / Aducción / Campaneo medial
  • Romboides Menor:
    • O: Apófisis espinosa de C7 a D1
    • I: Borde medial de la escápula
    • F: Elevación / aducción de la escápula
  • Romboides Mayor:
    • O: Apófisis espinosas de D2 a D5
    • I: Borde medial de la escápula
    • F: Elevación / aducción de la escápula
  • Serrato Anterior:
    • O: 8-9 costillas superiores
    • I: Borde medial de la escápula
    • F: Elevación de las costillas, rotación de la escápula hacia arriba (campaneo lateral), descenso de la escápula, abducción de la escápula
  • Trapecio:
    • O: Protuberancia occipital, línea nucal
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función" »

Conceptos Esenciales de Oclusión y ATM en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales de Oclusión y ATM

¿Qué es la Oclusión?

Es la relación dinámica que existe en el sistema masticatorio, incluyendo todas sus estructuras (dientes, músculos).

¿Qué es la ATM?

Es la articulación temporomandibular, que establece la relación de la mandíbula con el hueso temporal.

¿Por qué la ATM se considera una articulación compuesta?

Se considera compuesta porque involucra la relación entre el hueso temporal y la mandíbula, funcionando de manera sincronizada.

Músculos y Funciones Orales

Músculos de la Masticación

  • Temporal
  • Masetero
  • Pterigoideo lateral (externo)
  • Pterigoideo medial (interno)

¿Cuántas fases tiene la Deglución?

La deglución se lleva a cabo en cuatro fases:

  1. Fase oral preparatoria
  2. Fase oral voluntaria
  3. Fase
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Oclusión y ATM en Odontología" »

Reglas Oficiales del Pádel: Puntuación, Juego y Casos Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Repetición de un Tanto o "Let"

Se repetirá el tanto ("let") en los siguientes casos:

  • Si la pelota toca la red o los postes (si están dentro del área de juego) y luego cae en el área de servicio del restador, siempre y cuando no toque la malla metálica antes del segundo bote.
  • Si la pelota, después de tocar la red o los postes, golpea a cualquier oponente o cualquier cosa que lleven puesta*.
  • Si se efectúa el saque cuando el restador no está preparado.

Si el "let" se produce en el primer servicio, este deberá repetirse. Si se produce en el segundo servicio, el sacador tendrá derecho solo a un saque más.

Un punto en disputa también se considera "let" en estas situaciones:

  • Si la pelota se rompe durante el juego.
  • Si el juego se interrumpe por
... Continuar leyendo "Reglas Oficiales del Pádel: Puntuación, Juego y Casos Especiales" »

Técnicas y Estrategias Clave para Dominar el Pádel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Fundamentos del Pádel: Empuñadura, Posición y Desplazamientos

La empuñadura continental es fundamental en el pádel debido a la rapidez del juego y la corta distancia de la pista. En niveles de iniciación, se puede explicar un ligero cambio en el revés, girando la mano hasta que el nudillo del índice quede arriba del grip. Es crucial mantener la empuñadura continental siempre que sea posible, ya que facilita la devolución de golpes bajos y con efecto cortado.

Posición del Jugador en la Pista

El jugador debe situarse entre la línea de saque y la pared de fondo, cerca de la pared lateral, para reaccionar rápidamente a los golpes del contrario. En defensa, los jugadores se colocan cerca de sus rincones, dejando la zona central y delantera... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Clave para Dominar el Pádel" »

Estructura y Funciones del Pie Humano: Composición Anatómica y Biomecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Anatomía del Pie

En la especie humana, los pies son la parte anatómica más distal de las extremidades inferiores. El pie se articula con la pierna por medio del tobillo. En anatomía, el pie es una estructura biológica utilizada para la locomoción que se encuentra en muchos animales. Sus características varían de un animal a otro. Muchos vertebrados que tienen piernas también poseen pies situados en su extremo inferior.

Para estos animales, el pie es una compleja estructura de huesos, músculos y otros tejidos conectivos.

El ser humano usa sus piernas y pies para la locomoción bípeda. Las estructuras del pie y la mano humanas son variaciones en la anatomía de los mismos cinco dígitos, en común con muchos otros vertebrados, y una de... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Pie Humano: Composición Anatómica y Biomecánica" »

Estructura, Movimiento y Patologías Comunes de las Articulaciones Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Las Articulaciones: Estructura y Definición

La articulación es una estructura que pone en contacto dos o más huesos mediante un tejido, más o menos blando, que permite al esqueleto rígido adoptar distintas posturas.

Elementos Fundamentales de las Articulaciones

Aunque existen varios tipos de articulaciones, todas comparten los siguientes elementos:

  • Superficie articular: Zona de contacto entre los huesos.
  • Cartílago articular: Tejido que recubre la superficie articular.
  • Ligamentos articulares: Conjunto de fibras que unen un hueso con otro, reforzando la articulación.

Clasificación de las Articulaciones según su Movilidad

  1. Articulaciones Inmóviles, Fijas o Sinartrosis

    Se encuentran generalmente entre huesos planos, produciéndose una unión estable

... Continuar leyendo "Estructura, Movimiento y Patologías Comunes de las Articulaciones Humanas" »

Descubre las Reglas del Rugby: Posiciones, Puntuación y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¡Hola! A continuación, te presento un resumen de las reglas del rugby. Espero que te sea útil. ¡Gracias por tu atención!

Posiciones en el Rugby

Los equipos de rugby están formados por 15 jugadores, divididos en dos grupos principales:

Forwards (Delanteros)

Numerados del 1 al 8, los forwards son conocidos por su fuerza y participación en el scrum. Sus posiciones son:

  • 1 y 3: Pilares
  • 2: Hooker
  • 4 y 5: Segunda línea
  • 6 y 7: Tercera línea
  • 8: Número ocho

Tres Cuartos (Línea de backs)

Organizados de la siguiente manera:

  • 10: Apertura
  • 11 y 14: Wings (Alas)
  • 12 y 13: Centros
  • 15: Full Back (Zaguero)

Reglas Básicas del Rugby

  • Pase: No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante (knock-on).
  • Avance: El balón solo
... Continuar leyendo "Descubre las Reglas del Rugby: Posiciones, Puntuación y Técnicas Esenciales" »

Ensenyament: Elements, Classificació i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Stils Ensenyament: Elements

Nivell tècnic per la tècnica d'ensenyament, estratègia en la pràctica i recursos didàctics. Nivell socioafectiu per la seva presentació, els tipus de relacions que fomenta entre alumnes. Nivell organitzatiu i de control, el sistema de senyals o solucions que mostra cap als comportaments desitjats.

Classificació

Comandament directe, assignació de tasques, ensenyament recíproc, descobriment guiat, resolució de problemes, lliure exploració.

Comandament directe

Estil més utilitzat. Caràcter militar i vinculació amb règim franquista.

Característiques

Està basat en l'ordre del professor, seguint l'esquema clàssic d'estímul-resposta. Professor pren decisions inqüestionables. Persegueix model conegut. No individualitza.... Continuar leyendo "Ensenyament: Elements, Classificació i Aplicacions" »

Fuerza educación física definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Capacidades físicas básicas: cualidades mínimas que conforman la condición física de cada persona mediante su entrenamiento ofrece la posibilidad de mejorar las habilidades del cuerpo (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad). Capacidades perceptivo motrices: derivadas de la estructura neurológica específicamente pendientes del funcionamiento del SNC (La equilibracion, tipos de coordinación, corporalidad, esquema corporal, espacialidad, temporalidad). Condición física:
capacidad para realizar un trabajo diario con vigor y efectividad retardando la aparición de la fatiga y evitando lesiones. General: condición física innata. Específica: condición física resultante del trabajo y práctica de ejercicio.
Capacidades coordinativas:
... Continuar leyendo "Fuerza educación física definición" »

Guia Completa de Tennis: Pistes, Entrenament i Tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Tipus de Pistes de Tennis: Característiques i Ús

1. Terra Batuda

  • Avantatges: Plaer i comoditat, menys risc de lesions, no és abrasiva.
  • Inconvenients: Impossibilitat de jugar després de pluja, necessitat de reparació anual, conservació constant.

2. Ciment Pur

  • Avantatges: Superfície molt coneguda, es pot jugar després de ploure.
  • Inconvenients: Pista dura, relliscosa, reparacions cares.

3. Gespa Sintètica

  • Avantatges: Comoditat de joc, estètica i baix manteniment.
  • Inconvenients: Preu elevat, superfície poc experimentada, tècnica de construcció per especialistes.

4. Gespa Natural

  • Avantatges: Comoditat i estètica.
  • Inconvenients: Irregularitat en el bot, possibles lesions, difícil de mantenir en bon estat.

5. Pistes No Poroses

Aquestes pistes es... Continuar leyendo "Guia Completa de Tennis: Pistes, Entrenament i Tècniques" »