Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inclinación homolateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

CIFOSIS.Definición: es la convexidad posterior del raquis localizad en la regíón dorsal. Una curvatura dorsal cifótica se considera fisiológica cuando es móvil y entre los 20 y 40º. Cuando su valor es excesivo, se denomina hipercifosis.  // Causas: - Herencia.  - Sobrecarga: Debido a las alteraciones biomecánicas - Actitudes posturales.  - Edad: La cifosis juvenil  o senil (por osteoporosis).  - Otras: Debidas a enfermedades o traumatismos.//Tipos De desviaciones: -Actitudes cifóticas : cuando es flexible y su enderezamiento puede ser obtenido por un simple esfuerzo voluntario. -Cifosis verdaderas o rígidas: Como consecuencia de una cifosis juvenil, actitud cifótica o alteraciones musculo ligamentosas, pueden aparecer cifosis... Continuar leyendo "Inclinación homolateral" »

Test de flexión profunda de tronco

Enviado por joser8 y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

TEMPORALIZACIÓN:


Momento de la lesión: inmediatamente después de la lesión aplicamos el método PRICE (Protección, reposo, hielo (ice), compresión y elevación). El objetivo de este método es disminuir el dolor, la inflamación y el derrame. El hielo se pone par disminuir el dolor y la inflamación y para preservar las células vecinas ya que al estar congeladas disminuyen sus necesidades de oxígeno y éste se puede destinar a curar la herida. Siempre que hay lesión en el organismo ocurre lo siguiente: 1. Hemorragia 2. Vasoconstricción 3. Vasodilatación. Por ello cuando alguien se lesiona se aplica frío y a continuación se debe comprimir la zona para intentar reducir la circulación sanguínea y así evitar una hemorragia mayor.... Continuar leyendo "Test de flexión profunda de tronco" »

Ergonomia i Equip a la Clínica Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,11 KB

Equip Humà en la Salut Bucodental

El Dentista

Facultat per prevenir, diagnosticar i tractar les malalties de la cavitat bucodental.

Higienista Bucodental

Tractaments no invasius i realització de tasques auxiliars.

El Protètic Dental

Disseny i reparació de les pròtesis dentals seguint les indicacions de l'odontòleg.

L'Auxiliar d'Infermeria

Rebuda i comiat del pacient, control d'agenda, control de documentació i material.

L'Entorn de Treball

Organització de la Clínica Dental

Sector públic o sector privat.

  • Clínica amb disseny ergonòmic i funcional.
  • Recepció i sala d'espera properes a l'entrada.
  • Bany accessible.
  • Estètica, il·luminació, color, olor i reducció del soroll.
  • Climatització (21+/-2 °C, 30-70% H.R., 15 cm/seg flux d'aire).
  • Sales generals:
... Continuar leyendo "Ergonomia i Equip a la Clínica Dental" »

Técnicas avanzadas de fútbol: golpeo, regate y tácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

El golpeo con el pie

Concepto: Todo toque que se da al balón de forma más o menos violenta.

Superficies de contacto

Pies:

  • Empeine central.
  • Empeine interior.
  • Empeine exterior.
  • Exterior del pie.
  • Interior del pie.
  • Puntera.
  • Planta.
  • Talón.

El empeine central: Para golpeos fuertes o largos, imprimiendo gran velocidad al balón.

El empeine interior o exterior: Para golpeos con efecto, son golpeos de gran precisión, fuerza y velocidad.

Exterior e interior: Para golpeos seguros y cercanos. Son los de mayor precisión, pero de menor velocidad.

Puntera, planta y talón: Son golpeos para sorprender, y se utilizan como recurso, en los tiros a gol con la puntera en situaciones favorables.

Factores a tener en cuenta en un golpeo

  • Lanzamiento.
  • Visión hacia los compañeros.
... Continuar leyendo "Técnicas avanzadas de fútbol: golpeo, regate y tácticas" »

Amputaciones, Fracturas y Lesiones de Nervios Periféricos: Tipos, Complicaciones y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

Amputación

Definición

Procedimiento quirúrgico que extirpa parcial o totalmente un miembro.

Niveles de Amputación

  • Interescapulotorácica
  • Desarticulación de hombro
  • Transhumeral
  • Desarticulación de codo
  • Transradial
  • Desarticulación de muñeca
  • Transmetacarpiana
  • Parcial de los dedos

Complicaciones Post-Amputación

  • Infección
  • Úlceras
  • Necrosis
  • Exostosis
  • Dermatitis alérgica
  • Hematoma
  • Foliculitis

Problemas Sensitivos

  • Dolor del miembro fantasma o sensación fantasma
  • Dolor del muñón
  • Hiperestesia del muñón
  • Pérdida de sensibilidad

Pautas de Evaluación

  • Valoración del rango de movimiento (ROM) con goniómetro
  • Valoración muscular mediante pruebas de resistencia
  • Entrevista
  • Índice de Barthel
  • Listados de verificación

Tratamiento Preprotésico

  • Colaboración en el ajuste psicosocial
  • Cuidado
... Continuar leyendo "Amputaciones, Fracturas y Lesiones de Nervios Periféricos: Tipos, Complicaciones y Tratamiento" »

Abeduccion y supinación dedos mano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Incidencia Tamaño de la película P. Paciente P. Parte Ray Central DFOF Colimación Nota:

Fingers

(PA)
18 x 24 (transv.) Sentado en el extremo de la mesa, los codos fletidosa alrededor de 90 ° con la mano y el antebrazo apoyado en la mesa.

Pronación mano con los dedos rectos.

Perpendicular, dirigido a 1FP. 1m Colimar 4 lados de la zona de los dedos. Una posible alternativa implica una Mair película de rutina para completar toda la mano de la incidencia de la AP de los dedos con el fin de estudiar posibles lesiones secundarias.

Fingers

(PA Oblique - rotación medial o lateral)
18 x 24 (transv.) Sentado en el borde de la mesa con el codo en flexión de aproximadamente 90 grados. Ponga su mano en una posición lateral con el dedo para ser examinado
... Continuar leyendo "Abeduccion y supinación dedos mano" »

Anatomía y Biomecánica de la Extremidad Inferior: Músculos, Ligamentos, Nervios y Vasos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Ligamentos de la Cadera

  • Ligamento de Bertin (Iliofemoral): Desde la espina ilíaca anteroinferior (EIAI) hasta la cresta intertrocantérea.
  • Ligamento Pubofemoral: Desde la protuberancia iliopúbica hasta el trocánter mayor.
  • Ligamento Isquiofemoral: Desde el borde acetabular hasta la fosita digital.
  • Ligamento Redondo: Desde la cabeza del fémur hasta la escotadura del acetábulo.

Movimientos de la cadera: Flexión, extensión, abducción, aducción, rotaciones y circunducción.

Ligamentos de la Rodilla

Ligamentos Anteriores

  • Plano capsular: Alerones rotulianos y meniscorrotuliano.
  • Plano medio tendinoso: Ligamento rotuliano anterior, retináculos rotulianos, tensor de la fascia lata.
  • Plano superficial: Fascia del miembro inferior.

Ligamentos Laterales

  • Ligamento
... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de la Extremidad Inferior: Músculos, Ligamentos, Nervios y Vasos" »

Vendajes, Prevención de Cáncer, Signos Neurológicos y Alteraciones de la Marcha: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Vendajes: Tipos, Indicaciones y Contraindicaciones

Vendajes Compresivos

Indicaciones:

  • Déficit venoso
  • Varices
  • Úlceras venosas
  • Linfedema
  • Edemas de diversas patologías

Contraindicaciones:

  • Déficit arterial
  • Algunas lesiones de la piel

Tipos de Materiales:

  • Elásticos:
    • Cohesiva, Crepe, Profore (contienen elastómero)
    • Recuperación permanente y elasticidad continua
    • Ejercen presión en reposo
    • Deben retirarse por la noche
    • Pueden ser de larga o corta elasticidad
  • Extensibles (Inelásticos):
    • Comprilan, Tensoplast, Profore
    • Aumentan la extensión por el tejido (sin fibras elásticas)
    • No recuperan totalmente su posición inicial
    • Ejercen presión de trabajo o contrapresión
    • Actúan durante la deambulación y el funcionamiento de la bomba gemelar
    • No necesitan ser retirados por
... Continuar leyendo "Vendajes, Prevención de Cáncer, Signos Neurológicos y Alteraciones de la Marcha: Conceptos Clave" »

Haigis teoría del juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

5 Dentro de las teorías psicológicas: heros y thamatos

  • Claramente influenciadas por Freud y su teoría del Psicoanálisis, contemplan al juego como una actividad fundamentalmente de placer (Heros), enfrentada al Thanatos (muerte y destrucción), con un fin primordial de satisfacción de la “Libido”. Sus planteamientos se centran en el análisis del juego simbólico, por lo que no son muy generalizables al resto de juegos, realizando un planteamiento del juego como una forma de ampliar el conocimiento en el niño. Las teorías más representativas en esta tendencia, van a ser:

  • Teoría del juego como catarsis.

      Teoría funcional y psicoanalísta del juego.

6 Que función tiene el juego en cuanto a la tercer finalidad que es la conolizacion

... Continuar leyendo "Haigis teoría del juego" »

Que es rotación externa y rotación interna en la educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Decúbito

Decúbito DORSAL

Decúbito LATERAL PARA EL LADO AFECTADO

Decúbito LATERAL PARA EL LADO SANO

FUNCIONES

Promueve la espasticidad.

Debe de ser evitado.

Aumenta la carga sensitiva.

Debe de ser el más usado.

Posibilita alternancia.

Intercalar con el otro lateral.

CABEZA

Sobre un almohada baja.

Sobre una almohada a la altura del hombro.

Sin almohada o con una lo más baja posible.

MIEMBRO SUPERIOR AFECTADO

Hombro sobre la almohada.

Omóplato en protacçao.

Hombro en rotación externa.

Codo y puño en extensión.

Supinación del antebrazo.

Dedos en extensión.

Hombro en flexión de 90 grados.

Protacçao del omóplato con rotación externa.

Codo y puño en extensión.

Antebrazo en supinación.

Puño y dedos en extensión.

Dedos en abducíón.

Hombro, puño y codo

... Continuar leyendo "Que es rotación externa y rotación interna en la educación física" »