Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos rítmicos fisiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Hipercinesias

*ATETOSIS

--Es una variación involuntaria Movimientos lentos, irregulares y repetidos en el tiempo, son más dístales

*DISTONÍAS

--Trastorno en el movimiento por contracciones sostenida de los músculos causan torceduras y movimientos  repetitivos o posturas anormales, involuntarios y a veces dolorosos

*Corea

--Movimientos involuntarios  breves,  irregulares,  repetitivos y  rápidos a  veces  similares  a  movimientos voluntarios.  Movimientos corporales de las extremidades y cara que son rápidos

*BALISMO

--Se refiere a un movimiento  involuntario  de  gran  amplitud  y  proximal, generalmente de la extremidad superior. Es generalmente unilateral  (hemibalismo)

*TEMBLOR

--Movimientos rítmicos producidos por la contracción... Continuar leyendo "Movimientos rítmicos fisiología" »

Entrenamiento de Fuerza y Velocidad: Métodos, Sistemas y Progresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Fuerza: Organización, Progresión y Sistemas de Entrenamiento

Organización del Entrenamiento de Fuerza

  1. Series y repeticiones: La forma más habitual de entrenar la fuerza. Ejemplo: Abdominales: 3 series x 10 repeticiones.
  2. Circuitos: Las estaciones estarán compuestas por ejercicios de fuerza, sin importar tanto la pausa ni el control del pulso.

Progresión en el Entrenamiento de Fuerza

  1. Fuerza Absoluta: Se incrementa la intensidad.
  2. Fuerza Potencia: Se incrementa la intensidad y se reduce el tiempo.
  3. Fuerza Resistencia: Se incrementan las series y las repeticiones.

Sistemas de Entrenamiento Específicos

Fuerza Absoluta

  • Finalidad: Mejora de la fuerza mediante el aumento del volumen muscular.
  • Características: Utiliza ejercicios de halterofilia (cargas
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Velocidad: Métodos, Sistemas y Progresión" »

Comprendiendo el Sistema Muscular y su Relación con el Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

Los músculos y su función en el aparato locomotor

Los músculos son los elementos activos del aparato locomotor. Sus características: excitabilidad, contractividad y elasticidad, permiten realizar los movimientos articulares sobre una o varias articulaciones. Dichos movimientos varían en función de la articulación y de los ejes (extensión o flexión, abducción o aducción).

En una contracción, el músculo que interviene en la acción principal se llama agonista, mientras que el músculo opuesto que se estira cuando se lleva a cabo la acción del primero se denomina antagonista.

La realización de un movimiento es el resultado de un complicado proceso que se inicia en el cerebro, el cual produce un estímulo que se transmite por medio... Continuar leyendo "Comprendiendo el Sistema Muscular y su Relación con el Movimiento" »

Força i Resistència: Tipus, Entrenament i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,06 KB

La Força Muscular

Tipus de Força

  • Força Màxima: Tensió que ha de realitzar la musculatura per vèncer una oposició màxima.
  • Potència o Força Explosiva: Aplicació de la màxima velocitat al moviment.
  • Força-Resistència: Capacitat de repetir contínuament treballs de força muscular durant bastant de temps.

La Força i el Mecanisme de la Contracció Muscular

Aquesta qualitat física està relacionada amb l'aparell locomotor (ossos, músculs i articulacions). Els músculs fan moure els ossos en què estan inserits. Aquest fenomen d'escurçament del múscul és la contracció muscular.

També es crea un estat de tensió constant que permet mantenir l'esquelet dret o en qualsevol altra postura. Aquest estat de tensió constant del múscul és... Continuar leyendo "Força i Resistència: Tipus, Entrenament i Evolució" »

Componentes y Funciones del Cuerpo Humano: Músculos, Huesos y Sistema Nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Esqueleto

  • Esqueleto axial: 80 huesos
    • Cráneo y macizo facial
    • Hioides
    • Columna vertebral y costillas
    • Esternón
  • Esqueleto apendicular: 126 huesos
    • Miembro superior
    • Miembro inferior
  • Senos paranasales: Etmoide, frontal, esfenoide, maxilar
  • Apófisis mastoides: hueso cráneo temporal
  • Hueso del cráneo con silla turca: esfenoides
  • Articulación tipo trocus: la articulación entre la I y II vértebra cervical
  • Disco intervertebral: anillo formado por fibrocartílago

Músculos

  • Músculo flexor de rodilla de origen en el pubis: Grácil
  • Una prominencia ósea en la que se inserta un músculo es una apófisis
  • Aductores en la articulación glenohumeral: Pectoral mayor, dorsal ancho, infraespinoso, redondo mayor
  • El pectoral mayor no se origina ni inserta en la escápula. El bíceps
... Continuar leyendo "Componentes y Funciones del Cuerpo Humano: Músculos, Huesos y Sistema Nervioso" »

Contracció Muscular: Tipus i Factors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,62 KB

La Contracció Muscular

La contracció muscular és el procés fisiològic en el qual els músculs desenvolupen tensió i s'escurcen o s'estiren (o bé poden romandre de la mateixa longitud) a causa d'un previ estímul d'extensió. Aquestes contraccions produeixen la força motriu de gairebé tots els músculs superiors, per exemple, per desplaçar el contingut de la cavitat a la qual recobreixen (múscul llis) o mouen l'organisme a través del medi o per moure altres objectes (múscul estriat).

Les contraccions involuntàries són controlades pel sistema nerviós central, mentre que el cervell controla les contraccions voluntàries, i la medul·la espinal controla els reflexos involuntaris.

Força Muscular

És la capacitat física que permet a... Continuar leyendo "Contracció Muscular: Tipus i Factors" »

Optimiza tu Salud: Guía Completa de Actividad Física y Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fundamentos de un Programa de Actividad Física Orientado a la Salud

Tipos de Actividad Recomendados

  • Resistencia Aeróbica: 3 días a la semana.
  • Fuerza Resistencia: 2 días no consecutivos.
  • Flexibilidad: A diario.

Si se combinan, trabajarlas en este orden.

Frecuencia Semanal

Entre 3 y 5 días a la semana.

Duración de las Sesiones

Entre 30 y 60 minutos cada sesión.

Intensidad del Ejercicio

Entre el 55% y el 65% tanto de la frecuencia cardíaca para la resistencia, como en el peso para la fuerza.

Otras Recomendaciones Importantes

  • Realizar siempre un calentamiento previo (adaptado a la actividad a realizar).
  • Llevar ropa y calzado apropiados.
  • No realizar ejercicio después de comer o cuando no te encuentres bien.
  • Comenzar de manera suave y progresiva, aumentando
... Continuar leyendo "Optimiza tu Salud: Guía Completa de Actividad Física y Entrenamiento" »

Ubicación geográfica del homo habilis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

HOMO SAPIENS

Tiempo Geológico:


Fue durante la era cenozoica, periodo Cuaternario hace unos 200.00 años aprox

Ubicación:


Vivíó en Europa, en África y Asía. Gracias a su capacidad de adaptación y a su organización social, se pudo expandir por África y Eurasia

Carácterísticas físicas:


Mayor desarrollo cerebral (1400-1600cc), Mentón prominente, Achatamiento de la cara, Mandíbula reducida de 36 a 32 dientes, Bipedestación mejor adaptada con vertebras más circulares

Organización social:


Como ser gregario se acomoda a la vida de la tribu en donde “gen” o sea la uníón de sangre los une en intereses comunes, protección de la prole, de los ancianos y enfermos

Alimentación:


Cazadores móviles, se alimentaban tanto de mariscos como... Continuar leyendo "Ubicación geográfica del homo habilis" »

Guía Completa de Baloncesto: Reglas, Técnicas y Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

BALONCESTO

REGLAS

  • Campo: 28x15m
  • Altura canasta: 3,05m
  • Línea triple: 6,75m
  • Líneas: banda / fondo / tiro libre / círculo central / semicírculo de no carga / ataque (últimos 2 minutos del último cuarto, tras tiempo muerto equipo saca) / triple

JUGADORES

  • 12 (5 en campo)
  • Números del 0 al 99
  • Empieza con 5
  • Termina cuando quede 1 jugador en el campo

DURACIÓN

  • 4 cuartos de 10 minutos con descansos de 2 minutos entre cuartos y 10 minutos entre el 2º y 3º.

Tiempos muertos

  • Se pueden utilizar 5 (2 en el 1er y 2do; y 3 en los dos últimos)

Prórrogas

  • Duran 5 minutos y se mantienen como estaban en el último cuarto. Cada equipo 1 tiempo muerto y no se cambia de campo.

LEY DE ALTERNANCIA

  • En cada lucha y cada cuarto se aplicará la ley, entonces cada vez sacará un
... Continuar leyendo "Guía Completa de Baloncesto: Reglas, Técnicas y Historia" »

Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Reglas Esenciales del Fútbol Sala

Jugadores y Duración del Partido

En fútbol sala, cada equipo consta de 12 jugadores, con 5 en la cancha. Un partido dura 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Balón y Campo de Juego

El balón tiene una circunferencia de entre 61 y 64 cm y pesa entre 410 y 430 gramos. El campo mide 40x20 metros. Se realizan saques de banda, de esquina o de meta.

Reglas de Saque y Juego

  • No se permite tardar más de 4 segundos para poner el balón en juego.
  • Tras un saque de balón parado, el jugador que lo realizó no puede volver a tocar el balón hasta que otro jugador lo haya tocado.

Tipos de Faltas en Fútbol Sala

Las faltas se clasifican según su tipo (disciplinaria, personal... Continuar leyendo "Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo" »