Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora de la Técnica en Salidas de Tacos y Carreras de Velocidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

A. Mejora de la Fase de "Listos" en una Salida de Tacos

Ejercicio 1: Potenciar la Acción de los Brazos

Objetivo: Potenciar los brazos para facilitar la salida de tacos.

Descripción del ejercicio:

Se realiza el ejercicio "pino invertido" por parejas. Un alumno apoya las manos en el suelo y el compañero le sujeta los pies en alto. Recorre 10 metros mientras cada pareja corre por una calle, simulando una carrera.

Modelo de enseñanza: Ludotécnico.

Ejercicio 2: Potenciar la Acción de las Piernas

Objetivo: Potenciar las piernas para una mejor salida de tacos.

Descripción del ejercicio:

Por parejas, un alumno se agacha en cuclillas y el compañero le sujeta por las escápulas, haciendo fuerza hacia abajo para que se levante. El alumno de pie debe sentir... Continuar leyendo "Mejora de la Técnica en Salidas de Tacos y Carreras de Velocidad" »

Capacidades Físicas y Reanimación Cardiopulmonar en el Pádel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Capacidades Físicas en el Pádel

Resistencia

  • General: Anaeróbica, con aporte aeróbico para soportar las cargas.
  • Local: Brazo hábil, sometido a esfuerzos continuos.

Velocidad

  • De reacción: Responder rápidamente a estímulos.
  • Acíclica: Ejecutar movimientos explosivos (golpes, saque, bolea).

Fuerza

  • Explosiva: Aceleraciones a la red y golpes de ataque (smash).

Fases de la Reanimación Cardiopulmonar

1. Confirmación de Inconsciencia

  • Estiramiento boca arriba.
  • Preguntas y golpecitos en la cara.

2. Comprobación de Pulso y Respiración

  • Pulso: Arteria carótida.
  • Respiración: Movimiento del pecho y salida de aire.

3. Posición Lateral de Seguridad

  • Si tiene pulso y respira.

4. Maniobras de Reanimación

  • Liberar vías respiratorias.
  • Masaje cardíaco: Compresiones en
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas y Reanimación Cardiopulmonar en el Pádel" »

Fundamentos y Técnicas Esenciales del Baloncesto: Perfecciona tu Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,94 KB

Fundamentos y Técnicas Esenciales del Baloncesto

Habilidades Clave para el Desarrollo del Jugador

Para progresar en el baloncesto, es fundamental desarrollar una serie de habilidades y cualidades. Estas incluyen:

  • Morfología: Adaptación física al deporte.
  • Inteligencia: Capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas en el juego.
  • Experiencias previas: Aprovechar el aprendizaje de situaciones anteriores.

Claves para la Mejora Continua

  1. Saber corregir: Analizar el error o la cadencia y saber dar el consejo apropiado a cada problema, teniendo en cuenta que la práctica no garantiza el progreso.
  2. Educar al jugador en la disciplina del entrenamiento:
  • Intensidad: Mantener un alto nivel de energía durante el entrenamiento.
  • Concentración: Enfocarse en
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Esenciales del Baloncesto: Perfecciona tu Juego" »

Cinesiologia: Estudi del Moviment Humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Cinesiologia: La Ciència del Moviment

La cinesiologia és la ciència que estudia el moviment del cos humà o dels seus segments en relació amb les forces mecàniques que el produeixen. Analitza les funcions de l'aparell locomotor en l'esport, l'art i la medicina. Es basa en tres àrees de coneixement:

  • Anatomia: Estudi de la forma i l'estructura del cos humà.
  • Biomecànica: Aplicació dels principis físics per estudiar les forces mecàniques del cos humà des del punt de vista del moviment.
  • Fisiologia: Estudi biològic de les funcions d'un organisme viu.

Objectius de la Cinesiologia

Adquirir coneixements analítics articulars i musculars del moviment fisiològic del cos humà, del gest fisiològic, de la postura fisiològica, dels canvis de posició... Continuar leyendo "Cinesiologia: Estudi del Moviment Humà" »

Flexión y extensión de codos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Valoración ARTICULAR

Introducción

Se define como una técnica diagnóstica que mide la amplitud de los movimientos pasivos, y ocasionalmente activos de las articulaciones.

Se debe considerar los tres tipos de valoración, funcional, muscular y articular.

CAUSAS DE UNA Limitación

*Dolor durante el movimiento

*Hipermovilidad

*Hipomovilidad

*Simétricas

--Patologías óseas o cartilaginosas

--Rigidez importante de la cápsula y de los ligamentos que lo refuerzan o a derrame sinovial

*Asimétricas

--Sufrimiento de un nervio (síndrome canicular),

--Patología ligamentaria o tendinosa o a sufrimiento muscular,

Las limitaciones de origen nosiceptivo :

bolsa serosa inflamada, tracción sobre un nervio, tendinitis 

* Dos de las alteraciones que podemos encontrar... Continuar leyendo "Flexión y extensión de codos" »

Historia y Curiosidades de los Juegos Olímpicos: Atletas, Pruebas y Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Historia y Curiosidades de los Juegos Olímpicos

Atletas Olímpicos Destacados

Jesse Owens

Jesse Owens fue un popular atleta estadounidense de origen afroamericano. Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde consiguió fama internacional al conseguir cuatro medallas de oro. Su victoria representó un desafío al régimen nazi y su ideología de superioridad racial.

Nadia Comaneci

Nadia Comaneci, gimnasta rumana, es la única deportista que ha conseguido dos puntuaciones perfectas de 10 en gimnasia artística: una en suelo y otra en barras asimétricas, durante los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.

Bob Beamon

Bob Beamon es un atleta estadounidense famoso por su récord del mundo en salto de longitud, llamado el salto del siglo, conseguido... Continuar leyendo "Historia y Curiosidades de los Juegos Olímpicos: Atletas, Pruebas y Tradiciones" »

Cures Infermeres en Pacients amb Lesions Encefàliques i Ventilació Mecànica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,54 KB

Atelectàsies per Obstrucció Bronquial

Causes

  • Aspiració
  • FiO2 alta
  • Tap de moc

Cures de Prevenció

  • Aspiració correcta: adults <150 mmHg
  • Auscultació
  • Evitar secrecions
  • Canvis posturals
  • FTR

Hiperventilació/hipoventilació per Obstrucció Bronquial

Hiperventilació

  • Alcalosi respiratòria
  • Vasoconstricció
  • Arrítmies, convulsions, coma

Cures de Prevenció

  • Vigilar FR i nivells d’oxigenació i CO2

Hipoventilació

  • Acidosi respiratòria
  • Vasodilatació a nivell cerebral, edema

Cures

  • Vigilar FR i nivells d’oxigenació i CO2

Pneumònia

Factors de Risc

  • Edat avançada
  • Immunosupressió
  • Malaltia pulmonar
  • Dispositius invasius: TET, Traqueostomia, SNG

Signes i Símptomes

  • Renous respiratoris
  • Secrecions
  • Febre
  • SpO2 baixa

Causes

  • Broncoaspiració
  • Tècnica constant d'aspiració de secrecions
... Continuar leyendo "Cures Infermeres en Pacients amb Lesions Encefàliques i Ventilació Mecànica" »

Valores, Estructura y Relaciones en Grupos Deportivos: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Aprendizaje de Valores en el Deporte

El aprendizaje de valores en el deporte se da a través de varios canales:

  • Observación de modelos a seguir.
  • Vivencias y experiencias personales.
  • Reflexión individual.

Estructura Formal y No Formal en Equipos Deportivos

Dentro de los equipos deportivos, podemos distinguir dos tipos de estructuras:

Estructura Formal

Se manifiesta en las actividades de entrenamiento y competición. Está regulada por:

  • Organizaciones deportivas.
  • Exigencias de los entrenadores.
  • Observancia estricta de las reglas.

La estructura formal debe contemplar los grados de libertad que permitan el desarrollo de la estructura no formal del equipo.

Está condicionada por:

  • Instrucciones del entrenador, la dirección del equipo y organizaciones superiores.
... Continuar leyendo "Valores, Estructura y Relaciones en Grupos Deportivos: Claves para el Éxito" »