Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento de Balonmanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Duración del Partido

2 x 30 minutos (10 minutos de descanso). Prórrogas: 2 x 5 minutos (1 minuto de descanso).

Tiempos Muertos

Uno por cada período y por equipo.

Número de Jugadores

Hasta 12 por equipo. 7 en el campo.

Sustituciones

Son ilimitadas y se pueden realizar en cualquier momento y sin avisar, siempre que los jugadores sustituidos hayan abandonado el terreno de juego. Se deben hacer por la zona delimitada para ello (línea de cambio).

El Portero

Acciones Permitidas:

  • Jugar el balón con cualquier parte del cuerpo siempre que sea en acción defensiva y sobre su área de portería.
  • Desplazarse con el balón dentro de su área de portería sin las restricciones a que están sujetos los jugadores de campo.
  • Abandonar el área de portería sin balón
... Continuar leyendo "Reglamento de Balonmanía" »

Potencia tu Entrenamiento: 10 Técnicas Avanzadas para Alcanzar el Fallo Muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

A continuación, exploraremos 10 técnicas avanzadas para llevar tus músculos al fallo y maximizar tus resultados en el entrenamiento:

1. Repeticiones Forzadas

Descripción: Realizar repeticiones adicionales con la ayuda de un compañero de entrenamiento después de alcanzar el fallo muscular en las repeticiones normales.

Ejemplo: Si estás haciendo press de banca y alcanzas el fallo en la repetición 8, tu compañero te ayuda a realizar 2-3 repeticiones adicionales.

2. Series Descendentes (Drop Sets) ⭐

Descripción: Involucra realizar una serie hasta el fallo, luego reducir el peso y continuar con más repeticiones sin descansar.

Ejemplo: Hacer curls con mancuernas con 20 kg hasta el fallo, luego inmediatamente bajar a 15 kg y continuar hasta... Continuar leyendo "Potencia tu Entrenamiento: 10 Técnicas Avanzadas para Alcanzar el Fallo Muscular" »

Beneficios y Modalidades del Acondicionamiento Físico en el Medio Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

1. Introducción

Hablar de **acondicionamiento físico** en el **medio acuático** implica definir diversos términos como **actividad física**, **ejercicio físico**, **condición física** y **estilo de vida** por su estrecha relación con la salud. La **Organización Mundial de la Salud** define el término salud como “el estado completo de bienestar físico, mental y social y no la mera ausencia de enfermedad”.

  • Se define **actividad física (AF)** como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requieren de un gasto energético.
  • **Ejercicio físico (EF)** es un tipo de actividad física en la que hay movimientos corporales repetitivos, planificados y estructurados, y que se hacen con un objetivo para mejorar
... Continuar leyendo "Beneficios y Modalidades del Acondicionamiento Físico en el Medio Acuático" »

Reglamento Oficial de Baloncesto: Normas y Directrices Actualizadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 91,34 KB

REGLAMENTO DE BALONCESTO

Equipos

Cada equipo se compone de:

  • Un máximo de 12 jugadores. Entre ellos, un capitán.
  • Un entrenador y un ayudante de entrenador.
  • Un máximo de 5 acompañantes de equipo con responsabilidades especiales.
  • Durante el tiempo de juego, participan 5 jugadores que pueden ser sustituidos.

Reglamentación del Tiempo

El partido se compone de 4 períodos de 10 minutos cada uno.

En caso de empate, habrá períodos extra de 5 minutos hasta deshacer el empate.

Inicio del Partido y de cada Período

El partido comienza con un salto entre dos en el círculo central. Los equipos intercambiarán las canastas en el tercer período. Los sucesivos períodos comienzan según la regla de la alternancia, que marca la flecha de la mesa de anotadores.... Continuar leyendo "Reglamento Oficial de Baloncesto: Normas y Directrices Actualizadas" »

Expresión Corporal: Explorando el Ritmo y el Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Sesión de Expresión Corporal

Franja de Edad: 6-8 años

Objetivos:

  • Desarrollar la coordinación motora en relación con diferentes ritmos y tempos.
  • Fomentar la creatividad y la autoexpresión a través del movimiento corporal.
  • Mejorar la capacidad de trabajar en grupo y seguir instrucciones temporales.

Contenidos:

  • Ritmo: Movimientos sincronizados con diferentes ritmos musicales.
  • Duración: Exploración de movimientos largos y cortos.
  • Secuenciación Temporal: Realización de secuencias de movimientos en un orden específico y siguiendo una estructura temporal.

Actividades:

Actividad 1: "El Ritmo del Tambor"

Duración: 15 minutos

Materiales: Tambor o instrumento de percusión.

Metodología: Participativa y lúdica.

Procedimiento:

  • Inicio: Los niños se colocan
... Continuar leyendo "Expresión Corporal: Explorando el Ritmo y el Movimiento" »

Componentes de las Articulaciones, Presión Subacromial y Posiciones Pélvicas: Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Componentes Esenciales de las Articulaciones Sinoviales

Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento entre los huesos. A continuación, se describen sus componentes clave:

  • Cartílago articular: Tejido liso y elástico que recubre las superficies óseas dentro de la articulación. Su función es reducir la fricción y absorber impactos durante el movimiento. Ejemplo: Cartílago en la rodilla (fémur y tibia) que evita el desgaste óseo.
  • Cápsula articular: Estructura fibrosa que envuelve y protege la articulación. Proporciona soporte y estabilidad, evitando desplazamientos excesivos. Ejemplo: Cápsula en la articulación del hombro, que mantiene los huesos en su lugar.
  • Membrana sinovial: Capa interna de la
... Continuar leyendo "Componentes de las Articulaciones, Presión Subacromial y Posiciones Pélvicas: Explicación Detallada" »

Tècniques de Rescat Aquàtic i Història de la Natació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,96 KB

Aproximació, Contacte i Remolc Segons Tipus de Víctima

1. Distrés Aquàtic

  1. M’apropo i controlo; pregunto si pot o no pot continuar.
  2. Si pot, s’agafa de les meves espatlles i m’ajuda en el remolc.
  3. Si no pot, li poso els seus braços sobre les meves espatlles (de cares) i inicio el remolc.
  4. Patada de braça o patada de braça invertida; es portaran més obertes que el distrés per no tocar-se les cames.

Rescat amb material: Li apropo el material (Ex.: llauna entre jo i la víctima) i parlem. Remolc: d'esquena o bé de crol (no el controlo). Si vaig més just de forces podem agafar tots dos de les nanses de la llauna i nedar d'esquena.

2. Víctima Activa

  1. Vaig per darrera, l’agafo per les aixelles i parlo amb ell. Remolc per les aixelles.
  2. Si està
... Continuar leyendo "Tècniques de Rescat Aquàtic i Història de la Natació" »

Anàlisi de Moviments en Esports: Tècnica i Músculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

AD_4nXdNZP0vezH6rtcNykGx63NobREhNt9Cg_xeQdKAjJGq24Z06Skul7GDAuHhRg-e2gTqzucqeoDjl9pj94iKYQrlXxiuLzPoXwOU66QQb-kVydiSt2vhCKzaa4Hb8tWNLxSdhsDt?key=qF1Gg08WEqFUs5v4d5UGgmcS AD_4nXfXCsK2gCzTB8YPslGGlRiAf7WLdRdUs-iQOCOSoev2ELfdzdQ7Yco52_v26DpAlgA1h_qFmVDUDoM5jG4ftevfm1RpXmf6vZSYHEycdMzo54UHHmx4cPAdpma7tLzJoIguLfnsqr4k1KbgLR0kmm7KzPny?key=qF1Gg08WEqFUs5v4d5UGgmcS

Descripció dels moviments (Xut)

  1. Posició inicial anatòmica: el cos està en posició bípeda, els peus paral·lels, el cap i els peus apunten cap endavant.
  2. El peu de recolzament està semiflexionat.
  3. La cama que fa el llançament es prepara cap enrere per fer el xut. Extensió de maluc, semiflexió de genoll i extensió del peu.
  4. Per fer el xut fem flexió de maluc (portem la cama cap endavant), extensió de genoll i extensió del peu.

Músculs implicats i tipus de contracció

  1. Treball isomètric dels músculs de les cames per mantenir la posició bípeda.
  2. L'abdomen estabilitza. Contracció isomètrica dels músculs de la cama de recolzament.
  3. Contracció concèntrica dels glutis, isquiotibials i bessons.
  4. Contracció concèntrica de quàdriceps, psoas
... Continuar leyendo "Anàlisi de Moviments en Esports: Tècnica i Músculs" »

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para la Mejora

El Último Paso: Clave para la Eficiencia

El último paso debe ser más corto que los anteriores para optimizar los siguientes aspectos:

  1. Ligera inclinación del tronco hacia delante.
  2. Anticipación del recobro de la pierna libre.
  3. Pierna libre más rápida y flexionada.
  4. Pierna de impulso: apoyo intenso y corto del centro de gravedad y del metatarso.
  5. Disminución de la fase de amortiguamiento.
  6. Aumento de la velocidad segmentaria de ambas piernas.

Impulso o Ataque

La pierna de ataque se dirige hacia la valla con la rodilla alta y flexionada. El talón se acerca al glúteo para lograr una mayor velocidad angular del pie. Es crucial evitar la patada desde abajo. El tronco se mantiene en prolongación... Continuar leyendo "Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento" »

Discapacitados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Características cognitivas:1)Procesos atencionales disminuidos 2)Dedican poco tiempo inspeccion visual3)Aprovechan mas información táctil 4)Problemas en la memoria5)No poseen estrategias de planificicación de acciones6)Aprendizajes poco flexibles Características lenguaje: retraso desarrollo lingüístico, en comunic gestual menor Características psicomotrices: 1)características físicas; talla inferior, tendencia a la obesidad , alteraciones de tipo metabólico 2)Retraso en el d.m general y un rendimiento motor inferior,3)Características motrices:- mala configuración del esquema corporal ,-mala orientación ,-problemas para ejercitar el equilibrio,-respiración superficial,-dificultads para relajarse,- adaptación lenta de las conductas

... Continuar leyendo "Discapacitados" »