Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora tu Flexibilidad: Métodos y Factores Clave para un Rendimiento Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Por el contrario, el mantenimiento de la posición durante un tiempo superior a 6 segundos inhibe la acción refleja del estiramiento (se relajan las fibras inicialmente contraídas para contrarrestar los efectos del estiramiento) y puede aumentar más la elongación del músculo.

Los sistemas pasivos se basan en utilizar fuerzas externas a los propios grupos musculares, ya sea la gravedad o la acción de un compañero. Por ejemplo, sentados con las piernas estiradas, aproximamos nuestro pecho a las rodillas y el compañero empuja los omóplatos, acentuando la flexión. Estos movimientos pueden ser forzados o relajados según se traspase o no los límites habituales de la articulación.

Los Estiramientos

Los estiramientos aumentan la capacidad... Continuar leyendo "Mejora tu Flexibilidad: Métodos y Factores Clave para un Rendimiento Óptimo" »

Educación Psicomotriz: Estrategias y Recursos para el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Principios de la Educación Psicomotriz

  • Los movimientos de dominio y precisión del movimiento precederán metodológicamente a los de control del cuerpo.
  • El control del cuerpo y sus segmentos es anterior evolutivamente a la expresividad motriz.
  • Los movimientos globales (motricidad del cuerpo en su conjunto) preceden a los segmentarios (motricidad disociada en determinadas partes del cuerpo) en el desarrollo psicomotor.

Consideraciones Importantes

  • Los movimientos automáticos se forman con el ejercicio y la representación de los movimientos voluntarios de control consciente.
  • La sensación es anterior a la percepción, y esta precede a la representación mental.
  • Las propuestas deben ser lúdicas y motivadoras. Divertirse debe ser un criterio metodológico
... Continuar leyendo "Educación Psicomotriz: Estrategias y Recursos para el Desarrollo Infantil" »

Conceptos Fundamentales y Tácticas del Fútbol Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Portero y el Dominio del Juego con los Pies

¿Qué aspectos del juego del portero le facilitan dominar el uso con los pies? Eficacia que ganará en situaciones de peligro en su área, evitará situaciones de riesgo saliendo en coberturas a sus compañeros, en situaciones especiales incorporándose al ataque. Al conocer la mecánica de ejecución, tendrá información para adelantar su respuesta a la del delantero. Será un efectivo más en ataque si es capaz de ejecutar él los saques de meta o faltas cercanas a su área.

Claves Zonales de Ataque y Defensa por Sector del Terreno de Juego

Ataque

Inicio o Distracción

Salidas por banda a campo contrario: conducciones rápidas, controles orientados, pases diagonales, 2 toques máximo, sin riesgo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tácticas del Fútbol Moderno" »

Dominando el Reequilibrio: Claves para la Estabilidad y el Control Motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

¿Qué es el reequilibrio? ¿En qué condiciones motrices es requerido? El reequilibrio es una capacidad relacionada con la Coordinación Dinámica mediante la cual se corrigen todos aquellos errores en el comportamiento motor de carácter locomotivo que afecten a la estabilidad del sujeto respecto de la gravedad. El reequilibrio es útil tanto para las paradas estables de movimientos locomotivos (conquista de un equilibrio estático tras la locomoción), como para el encadenamiento de actividades locomotivas.

Diferencias entre Equilibrio Estático y Reequilibrio

¿Qué diferencias existen entre equilibrio estático y el reequilibrio?

  • Equilibrio estático: Tiene por función efectuar correcciones locomotivas que pueden ser caracterizadas como
... Continuar leyendo "Dominando el Reequilibrio: Claves para la Estabilidad y el Control Motor" »

Conceptos Tácticos Clave en Fútbol: Defensa, Ataque y Transiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Entrada y Carga: Definición y Diferencias

Definición de Carga

Acción realizada sobre el adversario, con el hombro, con el fin de desequilibrarlo, siempre que esté de por medio la disputa del balón.

2. Vigilancia Ofensiva: Definición y Situaciones

Definición

Son las evoluciones que realizan los defensores de un equipo sobre sus adversarios, incluso cuando el balón está en poder de algún compañero, para evitar ser sorprendidos.

Situaciones de Ejemplo

  • Cuando se lanza un córner y no todos los jugadores van al remate.
  • Cuando ataca un defensa lateral y uno de los centrales vigila su zona.
  • En los desdoblamientos, guardando la espalda del compañero atacante.

3. Cambios de Orientación: Definición y Ventajas

Definición

Se caracterizan por todos... Continuar leyendo "Conceptos Tácticos Clave en Fútbol: Defensa, Ataque y Transiciones" »

Higiene Infantil: Rutinas Esenciales para el Cuidado del Bebé

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La experiencia con el bebé requiere de cuidados específicos. A continuación, se detallan las rutinas de higiene esenciales para el cuidado del bebé:

El Baño del Bebé

Antes de comenzar, se debe preparar todo lo necesario. Se desnudará al bebé y, si tuviese alguna mancha, se limpiará la zona perineal con el pañal, toallita o esponja diferente a la que se usará para el baño. La limpieza se realizará desde los genitales hacia el ano.

Después, sujetando al bebé con una mano por los hombros, brazos y cabeza, y con la otra por las piernas y nalgas, se introduce en el agua. Su cabeza descansará en el brazo izquierdo, que estará apoyado en el borde de la bañera, y la otra mano se usará para lavarle la cara antes de añadir jabón líquido.... Continuar leyendo "Higiene Infantil: Rutinas Esenciales para el Cuidado del Bebé" »

Higiene y Confort del Bebé: Uñas, Ropa, Calzado y Cambio de Pañal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Limpieza de Manos y Uñas del Bebé

El cuidado de las uñas del bebé es crucial desde las primeras semanas para prevenir autolesiones accidentales y la acumulación de suciedad. Sigue estos consejos:

  • Frecuencia: Las uñas suelen cortarse cada 8-10 días.
  • Herramienta: Utiliza siempre tijeras de punta roma específicas para bebés.
  • Técnica para manos:
    • Corta las uñas siguiendo la línea natural del dedo.
    • Sostén al bebé cómodamente en tu regazo mientras lo haces.
    • En recién nacidos, una opción es hacerlo mientras están boca abajo con los brazos extendidos.
  • Técnica para pies: No cortes las esquinas o ángulos laterales de las uñas de los pies para evitar que se encarnen.

Higiene del Vestido y Calzado del Bebé

La ropa del bebé cumple funciones... Continuar leyendo "Higiene y Confort del Bebé: Uñas, Ropa, Calzado y Cambio de Pañal" »

Reglas Esenciales del Fútbol: Dimensiones, Infracciones y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Longitud: 90 min - 120 max. Anchura: 45 min - 90 max. Portería: 2.44 x 7.32 m. El balón será esférico, de cuero u otro material adecuado, tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm. Su peso no superará los 450 g ni será inferior a 410 g al comienzo del partido. La presión es equivalente a 0.6-1.1 atmósferas al nivel del mar. Saque de salida: al comienzo del partido, tras haber marcado un gol, al comienzo del 2do tiempo, al comienzo de cada tiempo suplementario, dado el caso.

Fuera de Juego

Posición de fuera de juego: Si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario. No estará en fuera de juego si se encuentra en su propia mitad del campo o a la misma altura... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Fútbol: Dimensiones, Infracciones y Más" »

Estructura y Marco Legal del Deporte: Un Análisis Detallado

Enviado por ivan y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

Sistema Deportivo y sus Elementos

El sistema deportivo es el conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones.

Elementos del Sistema Deportivo

  • Ordenamiento Jurídico: Define el marco legal, las relaciones y la normativa del sistema deportivo.
  • Estructura Deportiva: Compuesta por el sector público, el sector privado sin ánimo de lucro (tejido asociativo) y el sector privado mercantil.
  • Infraestructura Deportiva: Equipamiento necesario para las actividades deportivas, ya sea público o privado.
  • Recursos Económicos: Subvenciones, patrocinios y aportaciones de los usuarios.
  • Recursos Humanos: Dirigentes, técnicos, voluntarios y personal auxiliar.

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El CSD, definido... Continuar leyendo "Estructura y Marco Legal del Deporte: Un Análisis Detallado" »

Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

CLASE: ACTITUD, BIOTIPO Y MARCHA

ACTITUD

GENERALIDADES:


So refiere a la posición o postura que tiene o adquiere el individuo tanto en condiciones normales como en condiciones de enfermedad. Incluye la posición de pié sentada y acostada (decúbito). Su examen tiene gran valor diagnóstico, ya por la posición que instintivamente toma la persona para hacer menos penosa su enfermedad, nos orienta en la exploración. En general, podemos decir sin ser la regla, que los enfermos graves se encuentran en la cama y los menos graves acostumbran ser ambulatorios.

Posición de pie con Inclinación hacía adelante:


Enfermedad de Párkinson, senectud, espondiloartrosis.

 Con Inclinación hacia un lado, el brazo en flexión, miembro inferior en abducción y... Continuar leyendo "Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados" »