Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dansa i creativitat corporal: Espai teatral, moviments bàsics i formes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Dansa i creativitat corporal

La postura corporal expressa sempre una actitud psíquica, el cos transmet missatges i parla només amb la presència.

L'espai en el teatre

El lloc teatral és l'edifici construït per a fer teatre o un altre lloc per a espectacles teatrals que no era originàriament per a aquesta activitat. L'espai escenogràfic on es representa l'espectacle, cal distingir l'espai per a la representació dels actors i l'espai pels espectadors. Espai dramàtic és l'espai de ficció, on el text situa l'acció de l'obra dramàtica i que l'espectador reconstrueix amb la seva imaginació. Es materialitza en l'espai escènic. Espai escènic és l'escenari on evolucionen els personatges i on convencionalment té lloc la representació.

Moviments

... Continuar leyendo "Dansa i creativitat corporal: Espai teatral, moviments bàsics i formes" »

Anatomía y Funciones Clave del Sistema Musculoesquelético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Músculo pélvico: Conjunto de músculos y tejidos conjuntivos que tapizan la parte inferior de la pelvis y cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Participan en el vaciado de la vejiga y el intestino (función urinaria y anal) y en los órganos pélvicos, así como en la función sexual.

Función del suelo pélvico: Sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, ano) en la posición adecuada para su correcto funcionamiento.

Columna Vertebral Cervical

¿Qué distingue a la vértebra cervical axis?: La apófisis odontoides.

¿Cuál es la primera vértebra y qué función tiene?: El atlas, que sirve como eje y permite los movimientos de la cabeza.

¿Qué vértebras componen la columna cervical?: C1 a C7.

Hombro

¿Cuál es la función del

... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones Clave del Sistema Musculoesquelético" »

Maniobras de exploración del hombro y exámenes complementarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 140,66 KB

Maniobra de Yocum

--El paciente lleva el brazo doloroso hacia el hombro opuesto con el codo pegado al cuerpo y el explorador impide que el paciente despegue el brazo del tórax. Tiene el mismo significado clínico que la maniobra de Hawkins.

Maniobra de abducción contrarresistencia (maniobra de Jobe)

--El paciente intenta elevar los brazos contrarresistencia con los codos extendidos, los brazos en abducción de 90° y los pulgares hacia abajo. Explora el músculo supraespinoso.

Maniobra de rotación externa contrarresistencia (Maniobra de Patte)

--Con los codos en flexión de 90° pegados al cuerpo, el paciente intenta rotar externamente y el explorador se lo impide. Explora el músculo infraespinoso.

Maniobra de rotación interna contrarresistencia

-... Continuar leyendo "Maniobras de exploración del hombro y exámenes complementarios" »

Ley de guiado misil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 41,24 KB

INTRODUCCCIÓN


Cohete es un término general usado principalmente para describir una variedad de vehículos con propulsión a chorro en los cuales el movimiento hacia delante es consecuencia de la fuerza de reacción que se genera al lanzar hacia atrás materia (usualmente gases calientes) a gran velocidad. El chorro de los gases propulsores normalmente contiene los productos de la combustión de un propulsante sólido o líquido. Los motores turbo y estato reactor, por el contrario, transportan sólo el combustible y dependen del oxígeno contenido en el aire para la combustión. Debido a esto estas dos variedades de motor de propulsión a chorro, a saber, el turborreactor y el estatoreactor, se llaman motores atmosféricos y su empleo está
... Continuar leyendo "Ley de guiado misil" »

Optimización del Rendimiento: Estructura y Aplicación de Mesociclos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Mesociclo de Acumulación (Características Implícitas)

Describe un periodo donde la acumulación de fatiga es un factor clave.

  • Duración: Generalmente entre 2 y 4 semanas. El límite superior suele ser de 3-4 semanas debido a la acumulación de fatiga.
  • Gestión de la Fatiga: Se pueden usar microciclos de recuperación o microciclos aeróbicos para gestionarla.
  • Efecto Residual: Después de 4 semanas de carga intensa, el efecto del mesociclo aeróbico anterior se reduce drásticamente.
  • Calendario: Si hay poco tiempo entre competiciones, se provoca un acortamiento del mesociclo. Si los mesociclos de transformación y realización juntos duran solo 6 semanas, el deportista llegará a la competición con un potencial aeróbico y de fuerza muy reducidos.
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento: Estructura y Aplicación de Mesociclos de Entrenamiento" »

Llei de Selye

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,24 KB

CONCEPTE I EVOLUCIÓ DE A PLANIFICACIÓ ESPORIVA:


3 ETAPES:


Des dels orígens a 1950, quan S’inicia la sistematització de la planificació

Arriba fins anys 70 moment en que Es qüestionen les coses que s’havien fet fins ara

S’allarga dels 70 als nostres Dies, una gran evolució d’aquests coneixements.


MODELS DE PLANIFICACIÓ:


Periodització:


es fa servir a nivells D’iniciació i amb poques competicions. 

Aquest  Model divideix la temporada en cicles (1 o 2) que a la vegada es Divideixen en períodes.

Disseny en blocs (verjochanski):


concentra Càrrega mètodes i mitjans en una qualitat o capacitat concreta.

 (mitjançant la Concentració de càrregues s’aconsegueixen més fàcilment l’esgotament.) 

Les Diferents càrregues no s’apliquen

... Continuar leyendo "Llei de Selye" »

Funcions dels músculs i adaptacions al sistema muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Funcions dels músculs

auxiliar: ajuda al múscul agonista a fer el moviment. Si l’agonista no pot actuar, un múscul auxiliar el supleix.

sinergista/neutralitzador

actua simultàniament a l’agonista i hi col·labora indirectament, però sense realitzar la seva funció.

fixador/estabilitzador

estabilitza les articulacions i serveix per mantenir la postura o l’equilibri perquè altres músculs puguin realitzar la seva funció (deltoides de l’espatlla en la flexió del colze).

Press de banca

- pectorals i tríceps com a agonistes, per empènyer la barra i mantenir l’extensió dels colzes - dorsal i deltoide posterior com a antagonistes, facilitant el control de la barra - espatlles i bíceps com a auxiliars, col·laborant en la realització... Continuar leyendo "Funcions dels músculs i adaptacions al sistema muscular" »

Entrenamiento cognitivo y estimulación sensorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El deterioro de los sistemas sensoriales influye decisivamente en el rendimiento cognitivo, por eso es esencial dedicar parte del entrenamiento destinado a trabajar las capacidades cognitivas y enfortalecer los canales sensoriales: visión, oído, tacto, gusto y olfato.

Sentido de la vista

Decoración de la casa con colores vivos y alegres, intensos y fomentando los contrastes. Ejemplos: espejos, luces, materiales fluorescentes.

Sentido del oído

Crear ambiente con música relajante, intentando distinguir instrumentos, tonalidades y voces. Diferenciar ruidos cotidianos de la casa y trabajar con objetos sonoros.

Sentido del tacto

Analizar las propiedades de los objetos como textura, densidades, temperaturas, formas. La miel, el masaje, la plastilina.... Continuar leyendo "Entrenamiento cognitivo y estimulación sensorial" »

Evolución Histórica del Deporte: Orígenes, Prácticas y Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Teorías sobre el Origen del Deporte

  • Popplow: El juego se diferenciaba del ejercicio físico. La danza es la actividad física más antigua.
  • Eichel y Likas: La actividad física como manera de aumentar el éxito en la caza. Jabalina y tiro con arco, las actividades físicas más antiguas.
  • Carl Diem: Todo ejercicio físico tiene un origen cultural.

Luchas Tradicionales

  • Kushti

    Lucha 1 contra 1 en slips. Perdía el que se declaraba perdedor.

  • Mukna

    Lucha por peso y estatura en Manipuri.

  • Kich-li

    No se permiten golpes. Cada luchador lleva una cabeza de animal.

  • Boke (Mongolia)

    Mezcla de lucha grecorromana y sumo. Categorías: halcón, elefante, león. Danza del águila al comienzo.

  • Yagli (Turquía)

    Lucha turca. Solo se lleva pantalón de cuero. Luchadores embadurnados

... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Deporte: Orígenes, Prácticas y Tradiciones" »

Flexibilitat, entrenament i esport: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,24 KB

Factors que influeixen en la flexibilitat

L'edat (és l'única qualitat física regressiva, involuciona amb l'edat), la genètica, el sexe, el tipus d'activitat de la persona (sedentària, activa), la modalitat esportiva practicada, la temperatura del cos (si s'ha escalfat), la temperatura de l'ambient (estiu, hivern), el cansament del múscul.

Avantatges i inconvenients de la flexibilitat

Avantatges:

  • Preveu l'aparició de lesions.
  • Afavoreix la contracció del múscul.
  • Permet aprofitar millor l'energia mecànica.
  • Ajuda a millorar el treball tècnic (passada, llançament).

Inconvenients:

  • Un mal treball pot ocasionar luxacions articulars.
  • Risc d'arrencaments i malformacions òssies.

Mètodes d'entrenament de la flexibilitat

Existeixen 2 mètodes principals... Continuar leyendo "Flexibilitat, entrenament i esport: Guia completa" »