Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación como proceso dinámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,85 KB

Los Juegos Olímpicos antiguos, los primeros juegos olímpicos antiguos se celebraron en el año
776

JUEGOS      LUGAR        EN HONOR DE      FRECUENCIA

Olímpicos     Olimpia         Zeus   4 años.

SÓCRATES: Dijo, “Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento”.

La educación física en la época primitiva, ¿hacia dónde estaba dirigida?

el mejoramiento de la capacidad física del ser humano primitivo

Por qué es importante la historia de la educación física?

Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos... Continuar leyendo "Educación como proceso dinámico" »

Qpasaria si un niño come la cantidad d un adulto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 552,08 KB

DDAMsNtDx8cVVIG3j1X+PA+xRYIEJptrDNDuYKdO 

ETAPA PRELINGUISTICA


--Etapa pre verbal

10 – 12 meses de edad.


--Se caracteriza:

expresión buco fonatoria.

--Emite sonidos onomatopoyéticos.


--Comunicación:

lenguaje afectivo y gestual.

--Base del desarrollo lingüístico.

SUBETAPAS:


A. Del nacimiento al mes y dos meses de edad


:


--1º mes:

Única expresión: llanto.

  • Manifestación mecánica o refleja.


--2º mes:

llanto adquiere un contenido afectivo (dolor, hambre, etc).

  • Deja de ser un reflejo o sonido indiferenciado.

B. De 3 a 4 meses de edad:



--Inicio 3º mes:

sonidos guturales y vocálicos por 15 a 20”.

  • Responde a sonidos humanos y reconoce entonaciones afectivas.

  • Distingue sonidos: /pa/, /ma/, /ba/, /ga/.

• Manifiesta placer:


“ga.Ga”, “gu.Gu” y displacer: “nga”.... Continuar leyendo "Qpasaria si un niño come la cantidad d un adulto" »

Activitats bagul del buf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

El bagul del buf

 •Conjunt d'activitats de respiració relacionades amb el buf, destinades a  facilitar l'adquisició d'hàbits lingüístics saludables:
•Ajuden a millorar la quantitat i la qualitat respiratòria.
•Contribueixen a exercitar la relaxació.
•Són útils per potenciar l'emissió d'enunciats orals.
•Ajuden a prevenir disfuncions de la veu.
•Per posar-ho en pràctica:
•Especificar el material necessari.
•Especificar la metodologia a emprar.
•Descriure les activitats.

Materials

 •Bagul o caixa (caixa de sabates) com a contenidor.
•Qualsevol tipus de material, objecte o joguina susceptible  de ser utilitzats per a la realització d'aquestes activitats.

Metodologia

 •Realitzar prèviament exercicis de respiració
... Continuar leyendo "Activitats bagul del buf" »

Técnica de Salto de Altura: Carrera, Batida, Vuelo y Aterrizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Técnica del Salto de Altura: Fases Clave

Carrera de Impulso

El objetivo principal de la carrera de impulso es lograr una velocidad horizontal óptima. Esto se consigue mediante la correcta forma y técnica de ejecución, el número de pasos, su longitud y el ritmo. Modelo J.

  • Carrera progresivamente acelerada.
  • El C.d.G. del atleta debe estar alto y desplazándose hacia adelante lo más horizontal posible al suelo.
  • Pie en flexión dorsal (“armado”), abandono del suelo con talón muy alto.
  • Empuje con extensión completa de rodilla y tobillo.
  • Retorno circular con el talón muy cerca del isquio-glúteo.
  • La pierna sobrepasa la cadera y la rodilla se desplaza adelante y ligeramente arriba.
  • Brazos oscilando de forma alterna y coordinada.
  • El tronco inclinado
... Continuar leyendo "Técnica de Salto de Altura: Carrera, Batida, Vuelo y Aterrizaje" »

Estructura, Tipos y Clasificación de las Articulaciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

¿Qué es una Articulación?

Una articulación es una estructura anatómica que permite la unión entre dos huesos, o entre un hueso y un cartílago.

Partes Fundamentales de una Articulación

  • Superficies óseas.
  • Partes blandas interpuestas o interóseas.
  • Partes blandas situadas a su alrededor o periféricas.

Las articulaciones varían en complejidad, siendo más simples en el cráneo y desarrollándose progresivamente en el tronco y, especialmente, en las extremidades.

Clasificación de las Articulaciones según su Movilidad

Las articulaciones se clasifican principalmente según su grado de movimiento:

  • Articulaciones Fibrosas o Sinartrosis: Inmóviles.
  • Articulaciones Cartilaginosas o Anfiartrosis: Semimóviles.
  • Articulaciones Sinoviales o Diartrosis:
... Continuar leyendo "Estructura, Tipos y Clasificación de las Articulaciones Humanas" »

Clasificación de la Marcha en Niños: GMFCS y su Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La valoración de la marcha por los profesionales de la salud es necesaria para la investigación y la evaluación integral de los niños deambulantes. La mayoría de las clasificaciones están centradas en los niños con parálisis cerebral espástica, analizando cualitativamente el plano sagital y, aunque han demostrado su fiabilidad, son aplicables al resto de los casos. Se suelen asociar a grabaciones en vídeo. Rara vez se utiliza la clasificación de Winters para la hemiplejía y, para la diplejía espástica, la de Sutherland perfeccionada por Rodda. Es esencial un conocimiento medio de los principios básicos de la biomecánica para su aplicación. Se recomienda la aplicación de las escalas en estudios longitudinales, por el habitual... Continuar leyendo "Clasificación de la Marcha en Niños: GMFCS y su Aplicación" »

Tipos de articulaciones: clasificación estructural y funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad.
-dos enormes clases:

Por su estructura: Morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
Por su función: Fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), anfiartrosis (con movimiento

... Continuar leyendo "Tipos de articulaciones: clasificación estructural y funcional" »

Com Salvar Vides amb RCP i Desfibril·lació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,72 KB

Suport Vital Bàsic (SVB)

El Suport Vital Bàsic (SVB) és el conjunt de procediments inicials que s'apliquen a víctimes que presenten una Aturada CardioRespiratòria (ACR) sobtada. Una ACR és una emergència perquè implica que no arriba oxigen a les cèl·lules del cos. La falta d'oxigen a les neurones provoca, en molt poc temps, lesions irreversibles i la mort neuronal en 8-10 minuts. Per tant, la vida de la víctima depèn en part de la nostra actuació. És indispensable que actuem, i que ho fem bé i ràpid.

Quan hem de fer Suport Vital Bàsic?

En persones que no respiren, després d'haver fet l'avaluació primària. En aquestes situacions s'ha d'actuar d'una manera que doni les màximes possibilitats de supervivència.

Procediment resumit

... Continuar leyendo "Com Salvar Vides amb RCP i Desfibril·lació" »

Entrenament Físic: Sistemes, Principis i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Entrenament i Millora del Rendiment

L'entrenament físic serveix per a mantenir la condició física i la qualitat de vida.

Sistemes d'Entrenament

Conjunt de pautes o formes d'organitzar cada entrenament, que serveixen per aconseguir uns objectius determinats.

Sistema Continu

On treballem de forma contínua, sense pauses de recuperació. L'utilitzem per entrenar la resistència i la força-resistència.

Sistema Fraccionat

En aquest sistema combinem períodes de treball i períodes de descans. Dins d'aquest sistema trobem:

  • Intervàlic: on la recuperació no és completa, amb un cert grau d'esgotament.
  • De repeticions: el període de recuperació és complet, sense esgotament.

Els Principis de l'Entrenament

L'entrenament ha de seguir unes pautes per ser... Continuar leyendo "Entrenament Físic: Sistemes, Principis i Beneficis" »

Valoración global y estática en Deporte y Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Valoración global

Recoger los elementos clínicos, localizar las lesiones y grado de deterioro sufrido

Considerar el sujeto como el todo que es ser humano

2 evaluaciones:

  • Analíticas: estudiar por separado las dist. estructuras (piel, musc…)
  • Funcionales: interrelaciones entre las dist. estructuras para la actividad e integración social

Evaluación de la cabeza y raquis

Valoración morfológica y funcional de:

  • Cabeza
  • Raquis cervical
  • Región dorso‐torácica
  • Raquis lumbar
  • Región sacro-coxígea

Examen de la estática

  • De espaldas
  • De frente
  • Lateral
  • Bipedestación
  • Sedestación

Examen dinámico

Cabeza

Columna cervical

Columna dorsal

Columna lumbar

Escoliosis

Posición: bipedestación

Movimiento: inclinación máxima hacia delante, brazos en extensión, cabeza en posición... Continuar leyendo "Valoración global y estática en Deporte y Educación Física" »