Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Consideracions Pedagògiques i Tècniques en Llançaments i Tanques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Consideracions Pedagògiques

Llançament de Disc

  1. Començar en una situació d'equilibri perfecta i l'acció no ha de ser ni massa ràpida ni massa lenta.
  2. No s'ha de saltar amb la cama de recolzament, aquesta llisca.
  3. El tronc durant el lliscament de la cama no s'ha d'adreçar gaire.
  4. El peu de recolzament en el seu lliscar ha d'assentar-se lleugerament inclinat cap a dins per seguir amb un gir exterior enèrgic, un cop el peu lliure s'hagi recolzat.
  5. L'obertura/extensió del tronc ha d'esperar a que la cama lliure s'hagi recolzat.
  6. No aixecar massa la cama lliure.

Consideracions Generals (Disc)

  1. Cal pensar que és necessari realitzar un nombre important de repeticions per tal de produir aprenentatge, això no és exclusiu del llançament de disc ni dels
... Continuar leyendo "Consideracions Pedagògiques i Tècniques en Llançaments i Tanques" »

Guía Completa de Gimnasia: Movimientos, Modalidades y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Introducción a la Gimnasia

La gimnasia masculina consta de 6 pruebas: suelo, caballo con arcos, anillas, paralelas, salto de caballo y barra fija. La gimnasia femenina consta de 4: salto de potro, paralelas asimétricas, barra de equilibrios y suelo. Para practicarla, necesitamos un buen dominio del cuerpo a través del conocimiento corporal, el desarrollo de la lateralidad, la corrección de la postura, coordinación motriz, buen equilibrio y agilidad.

Orígenes de la Gimnasia

Hace dos siglos, Jahn era el encargado que hacía salidas bisemanales a una zona de campo sin cultivar y boscosa. En estas salidas, realizaba juegos y ejercicios físicos que se fueron decantando hacia una gimnasia rudimentaria.

Primer Gimnasio

En 1811, Jahn fabricó los... Continuar leyendo "Guía Completa de Gimnasia: Movimientos, Modalidades y Beneficios" »

Fundamentos del Movimiento Humano: Articulaciones, Músculos y Postura Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tipos de Articulaciones

Existen tres tipos de articulaciones:

  • Sinartrosis: No móvil.
  • Anfiartrosis: Con movimiento muy limitado (por ejemplo, la columna vertebral).
  • Diartrosis: Mayor amplitud o complejidad de movimiento.

Conceptos Clave del Sistema Musculoesquelético

Postura

La postura es la alineación correcta de la columna vertebral, músculos, articulaciones, ligamentos y demás huesos del cuerpo. Una buena postura requiere que el cuerpo utilice el mínimo esfuerzo para realizar actividad física.

Hombro

El hombro, debido a su estructura anatómica y a la gran cantidad de músculos que lo componen, permite la mayor cantidad de movimientos en el ser humano. La cabeza del húmero está formada por una superficie redonda que encaja en la cavidad que... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento Humano: Articulaciones, Músculos y Postura Corporal" »

Dominio Corporal en el Agua: Desplazamientos, Saltos, Giros y Lanzamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Introducción a las Habilidades Acuáticas Fundamentales

En este documento, se abordan los fundamentos del dominio corporal en el agua, incluyendo desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones. El objetivo principal es lograr un control completo del cuerpo y de las acciones que realizamos en el agua. Este dominio facilita el aprendizaje técnico posterior de cualquier modalidad de deporte acuático.

Desplazamientos

El desplazamiento es la habilidad más común e importante en el medio acuático.

Desplazamientos No Específicos

Se trabaja con diferentes superficies propulsoras y modificaciones en la posición del cuerpo. El objetivo es que el alumno tome conciencia de sus desplazamientos y de las soluciones que adopta.

Desplazamientos

... Continuar leyendo "Dominio Corporal en el Agua: Desplazamientos, Saltos, Giros y Lanzamientos" »

Aplicaciones clínicas y test muscular en fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 247,48 KB

Aplicaciones clínicas

--Osteoartritis

--Articulación temporomandibular

--Epicondilosis lateral

--Fasciopatía plantar

--Columna

TEST MUSCULAR

Tipo de contracción

ISOTÓNICA:El músculo se acorta y la tensión del permanece constante. Produce movimiento

ISOMÉTRICA:El músculo no se acorta durante la contracción. No produce movimiento (bipedestación, control postural, sedentarismo)

Condiciones del MúsculoBute7OQnG7jTAAAAAElFTkSuQmCC     

EXAMEN MUSCULAR DE CARA

M. Extrínsecos del Ojo (Recto superior, Recto inferior, Recto interno, Recto externo, Oblicuo mayor, Oblicua menor)

M. Párpados, cejas y frente (Elevador del parpado superior, Orbicular de los parpados, Superciliar)

M. Nariz (Piramidal, Nasal, Mirtiforme)

M. Boca (Orbicular de los labios, Elevador del labio superior,... Continuar leyendo "Aplicaciones clínicas y test muscular en fisioterapia" »

Protocolo de actuación en emergencias médicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Colocar a la víctima en POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

1. Retirar las gafas y cualquier objeto que pueda tener en los bolsillos.

2. Arrodillarnos junto a la víctima y colocarla en decúbito supino y con las piernas estiradas

3. Separarle del cuerpo el brazo más cercano a nosotros y ponerlo con el codo en ángulo de 90°

4. Colocarle el otro brazo flexionado por encima del tórax, con la mano apoyada contra la mejilla opuesta.

5. Flexionar su pierna más alejada hasta formar un ángulo recto con el cuerpo.

6. Girar su cuerpo hasta colocarlo en decúbito lateral, tirando de la pierna flexionada (por encima de la rodilla) y del brazo del mismo lado.

7. Poner su pierna superior de tal forma que cadera y rodilla formen un ángulo recto (la pierna quedará

... Continuar leyendo "Protocolo de actuación en emergencias médicas" »

Musculatura y Movimientos de las Extremidades Inferiores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB

Movimientos de la Cadera

  • Flexión
  • Extensión
  • Adducción
  • Abducción
  • Rotación Interna
  • Rotación Externa

Músculos de la Cadera

  1. M. Glúteo Mayor
  2. M. Iliopsoas (Psoas Ilíaco)
  3. M. Sartorio
  4. M. Glúteo Medio
  5. M. Glúteo Menor
  6. M. Tensor de la Fascia Lata (TFL)
  7. M. Pectíneo
  8. M. Aductor Largo
  9. M. Aductor Corto
  10. M. Grácil (Recto Interno)
  11. M. Aductor Mayor
  12. M. Piriforme (Piramidal)
  13. M. Gémino Superior
  14. M. Obturador Interno
  15. M. Gémino Inferior
  16. M. Obturador Externo
  17. M. Cuadrado Femoral

Músculo Glúteo Mayor

Origen (O.): Cara dorsal del sacro, fascia toracolumbar, ligamento sacrotuberoso, cara externa del ilion, EIPS.

Inserción (I.): Fibras profundas (más caudales): tuberosidad glútea.
Fibras superficiales (más craneales): cintilla iliotibial

Acción (Acc.): Rotación externa, extensión... Continuar leyendo "Musculatura y Movimientos de las Extremidades Inferiores" »

Reglamento Competición Combinada: Normas, Clasificación y Pruebas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Normas Generales

Composición de equipos: Máximo 6 hombres, 4 mujeres.

Salida: En las pruebas de obstáculos y natación, los competidores del mismo equipo no salen en calles contiguas. Ningún competidor salta solo. En obstáculos, natación y granadas, las tandas con menos competidores serán las primeras en salir. En tiro, las últimas.

Orden de las pruebas: En obstáculos, natación y cross, las mujeres compiten primero. En tiro y granadas, el orden se decide por sorteo, indicado por el capitán del equipo.

Dorsales: Hombres 1-99, Mujeres 101-199.

Obstáculos y Natación: En torneos de igual categoría, Campeonato del Mundo y Continentales, el ranking es inverso. En Cross Country, se aplica un sistema de handicap después de la cuarta prueba.... Continuar leyendo "Reglamento Competición Combinada: Normas, Clasificación y Pruebas" »

Guia Completa per a la Planificació de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Planificació de l'Entrenament

La planificació s'ha de realitzar a llarg, mitjà i curt termini. S'han d'incloure els objectius d'entrenament, els mètodes de treball, etc. A l'hora de planificar, no podem oblidar alguns condicionants com:

  • L'època de l'any.
  • La duració.
  • El nombre de participants.
  • La seva predisposició.
  • La seva capacitat de rendiment.

És important la figura del preparador físic, qui ha de proposar criteris per assolir els objectius fixats per al final de la temporada.

Objectius de la Planificació

  • Establiment i fixació d'objectius.
  • Periodització i programació del pla d'entrenament.
  • Posada en pràctica del programa.
  • Control de l'entrenament i la competició.

Passos per Dissenyar una Planificació

  1. Analitzar l'esport i l'equip:
    • Conèixer
... Continuar leyendo "Guia Completa per a la Planificació de l'Entrenament Esportiu" »

Estratègies de joc per a un equilibri entre línies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,22 KB

Z

EQUILIBRI ENTRE LÍNIES

1) Mantenir una separació entre línies (amplitud/profunditat) afavorint la línia de passada i garantint la possibilitat de mantenir/progressar o fer-se amb la possessió. - Exemple: Crear espai per progressar amb pilota i/o jugadors de la línia posterior puguin anar a rebre en sortida de pilota. - Exemple: 15-20 metres en sortida de pilota-progressió. A mesura que es progressa la distància serà menor. 2) Jugadors de la línia anterior i posterior on està la pilota es mantindran en diagonal. Els jugadors dos línies per davant o darrere en vertical. 3) Jugadors orientats en el joc manifestar preferiblement tendència a rebre en progressió/profunditat.

EQUILIBRI EN LA LÍNIA

1) Els jugadors de banda han de manifestar... Continuar leyendo "Estratègies de joc per a un equilibri entre línies" »