Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos y grupos musculares de las articulaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Articulaciones

Movimientos

Grupo muscular

Codo 

Extensión 

Tríceps 

Hombro 

Extensión 

Deltoides 

Cadera  

Abducción 

Abductor lúteo medio) 

Rodilla

Flexión 

Isquiotibial 

Tronco

Extensión

Isquiotibial 

Codo

Flexión 

Bíceps 

Hombro 

Extensión 

Deltoides

Hombro 

Elevación 

Trapecio 

Rodilla 

Extensión 

Isquiotibial

Tobillo 

Dorsiflexión plantar 

Tibial

Muñeca 

Flexión 

Flexores 

Cadera 

Aducción 

Abductor 

Metacarpos 

Aducción 

Metacarpos 

Hombro 

Hiperextensión

Deltoides 

Cadera 

Flexión 

Lumbar 

Hombro 

Depresión 

Trapecio 

Muñeca 

Extensor  

Extensores 

Tobillo 

Flexión plantar

Tibial 

Muñeca 

Aducción 

Aductores 

Tronco 

Flexión lateral

Oblicuos 

Metacarpianos 

Abducción 

Abductores 

Tobillo 

Eversión plantar

Pronadores

Muñeca 

Supinación 

Supinadores

Tronco 

Flexión

... Continuar leyendo "Movimientos y grupos musculares de las articulaciones" »

Primeros Auxilios en Accidentes: Inmovilización y Retirada del Casco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Técnica para Retirar el Casco a un Accidentado

La técnica para retirar el casco a un accidentado se lleva a cabo entre dos socorristas.

Pasos para Retirar el Casco

  1. Un socorrista se coloca en la cabeza del herido y le agarra el cuello colocando sus manos a ambos lados, con el dedo pulgar asegurando la mandíbula y los otros asegurando la nuca.
  2. El otro socorrista suelta la brida o la corta y agarra con una mano la nuca y con la otra la mandíbula.
  3. El primer socorrista tira despacio del casco deslizándolo por el suelo, salvando el mentón y la nariz. Hay que avisar cuando va a terminar porque se puede caer la cabeza hacia atrás. Para ello, el socorrista que quita el casco debe sujetar la cabeza cuando casi ha quitado el casco.

Técnicas Básicas

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Accidentes: Inmovilización y Retirada del Casco" »

Técnicas Esenciales de Drenaje Linfático Manual: Cuello, Cara y Hombros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Drenaje Linfático del Cuello

Posicionamiento y Maniobra General

  • Posición del Cliente: Decúbito supino.
  • Posición del Profesional: A la derecha de la camilla.
  • Maniobra: La región del cuello se trabaja con círculos fijos, dirigiendo el empuje hacia la punta de los dedos meñique.
  • Zona Previa: No aplica.

Effleurage Inicial

  • Consiste en realizar ligeros roces sobre la superficie cutánea.
  • Se sitúan los pulgares en el esternón y se realiza el roce en forma de abanico.

Cadenas Linfáticas del Cuello

Primera Cadena

  • Profundus: Zona situada entre la mandíbula y la apófisis mastoides. Se realizan 5 círculos.
  • Medius: Zona media de la cara lateral del cuello.
  • Terminus: Se sitúa en la fosa supraclavicular, por delante del borde anterior del trapecio.

Segunda

... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Drenaje Linfático Manual: Cuello, Cara y Hombros" »

Ossos plans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 35,85 KB

EXTERIOR:


1- Línia temporal 2-os pariental 3-sutura esconosa 4-sutura lamboide 5-os ocipital 6-protubencia occipital extern 7- sutura occipital astoidea

8-os temporal 9-sutura esfecomosa 10-arc cigmatic 11-mandíbula 12-os cigmatic 13-os maxilar superior 14-os atmoides 15-os nasal 16-os lagrimal 17-os esfenoides 18-os frontal
19-sutura coronal

INTERIOR:


1- os pariental 2-sutura escanosa 3-sutura lamboidea 4-protubencia occipital extern 5-huesso occipital 6-sutura occipital astoidea 7-os temporal 8-os palatí 9-vomer 10-maxilar superior 11-cornete nasal inferior 12-os etmmoides 13- os nasal 14-seio frontal 15-silla turca 16-sutura esfecamosa 17-os esfenoides 18- os frontal 19-sutura coronal

ESFENOIDE :


Clau de la base del crani: forma la porcíó... Continuar leyendo "Ossos plans" »

Indar kontzerbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Arnasketa bidearen zatiak:



-Sudur hobiak:

airea egokituegiten dute (berotu, hezetu eta iragazi)

-Aho-faringea:

arnasketa sistema eta digestio sistema gurutzatzen dira (epiglotisa dago bertan). Sudur hobien eginkizun bera dute baina iragazki gutxiagorekin.

-Laringea:

barru zimurdurek ahots kordek osatzen dituzte. Ahotsaren organua da.

-Trakea:

kartilagozko eraztunez osatua. Hartzen eta botatzen den airearen bidea da.

BIRIKAK:

2 birika ditugu: ezkerrekoa eta eskuinekoa. -

Eskuinekoak:

3 lobulo ditu. -

Ezkerrekoak:

2 lobulo ditu. -
Pleura, birikak inguratu eta babestien dituen azal bikoitza da. Hauen artean likido interstiziala dago eta arnasketa prozesuan gertatzen den marruskadura gutxitzeko. -Pleuraz aparte, birikek beste babes egitua bat daukate... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »

Regles d'Handbol: Sancions, Fases i Objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Reglament d'Handbol: Sancions i Fases

Tipus de Sancions

Amonestació: És un avís amb targeta groga.

1ª Exclusió: 2 minuts fora del camp. L'àrbitre aixeca el braç i dos dits de la mà, amb l'altra fa moviments per indicar la sortida del camp.
2ª Exclusió: 2 minuts fora del camp. L'àrbitre realitza els mateixos gestos que en la primera exclusió.
3ª Exclusió (Acumulativa): Desqualificació. 2 minuts fora del camp (mateixos gestos de l'àrbitre) + targeta vermella.

Desqualificació Directa: L'equip juga dos minuts sense un jugador i després n'entra un altre. Targeta vermella (el jugador desqualificat no pot romandre a la banqueta, ha d'anar al vestuari o fora).

Desqualificació amb Informe: L'equip juga dos minuts sense un jugador i després
... Continuar leyendo "Regles d'Handbol: Sancions, Fases i Objectius" »

Técnicas de nado con material auxiliar y de salvamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Con material auxiliar: Aletas

Posición de pies sin hundirse: Permite evitar el hundimiento del cuerpo y mantener la cabeza por encima de la superficie. Recoger de manera inmediata al accidentado si se encuentra próximo.

Técnica

Desde el bordillo, con las aletas puestas, se da un paso amplio hacia adelante intentando ofrecer la máxima resistencia al hundimiento con las aletas y manteniendo las piernas separadas. Si fuese preciso realizar una fuerte brazada.

Utilización

Lugares de escasa profundidad y donde el borde está próximo al agua. De manos en agujero; Permite ventajas de las entradas de manos en agujero. Utilización: mismas características que entrada en agujero.

Técnica

Se realiza de la forma descrita para las entradas sin material,... Continuar leyendo "Técnicas de nado con material auxiliar y de salvamento" »

Brazada filipina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

De manos al agujero, control del material


:Permite: Igual Utilización: Igual Técnica: de pie y con el material en la mano o, si es posible, sujeto con las piernas (con la cuerda por detrás) se realiza un salto hacia adelante a la vez que se extienden los brazos por delante de la cabeza, manteniendo esta entre ellos y flexionarla hasta que la barbilla se aproxime al pecho. Si el material se lleva en la mano, durante la fase del vuelo se lanza hacia adelante y a un lado.

MATERIAL Difícil MANEJO


Lanzamiento previo del material y después entrada

Permite: evitar riesgos de autolesiones con el material y llevar un control indirecto sobre  este Utilización:

Igual

Técnica: El material de gran tamaño (tabla, aro salvavidas, etc) se lanza al agua
... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Claves Tácticas del Fútbol: Formaciones, Principios y Estrategia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Principios Fundamentales de los Sistemas de Juego

  • Ocupación racional del terreno de juego.
  • Rápida transición defensa-ataque y viceversa.
  • Correcto equilibrio.
  • Atención y concentración en cualquier momento.
  • Eficiente labor en las distintas posiciones.

Sistemas de Juego

Sistema 1-4-4-2

Es el sistema más equilibrado de la actualidad. Proporciona superioridad en la zona defensiva propia y en la zona de medios, y se dispone de espacios libres en ataque. Permite una buena ocupación racional que libera a los delanteros de ciertas tareas defensivas. Se puede jugar tanto por las bandas como por el centro.

Sistema 1-4-3-3

Es un sistema ofensivo, con transición rápida entre defensa y ataque y gran amplitud. La zona de medios trabaja tanto en ataque como... Continuar leyendo "Claves Tácticas del Fútbol: Formaciones, Principios y Estrategia" »

Guia Completa de Primers Auxilis: Farmaciola, Traumatismes i Emergències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Farmaciola Essencial: Preparació i Contingut

La farmaciola, o botiquí, no és una farmàcia, sinó un petit recipient. Per tant, només ha de contenir el més important per a solucionar un primer auxili. No es poden portar antibiòtics perquè no els podem subministrar. Sí que es poden portar antisèptics.

Característiques d'una Farmaciola Òptima:

  • Ha d'estar ordenada i revisada regularment (especialment les dates de caducitat).
  • Cada element ha d'estar al seu lloc, evitant que els medicaments estiguin barrejats.
  • Ha de mantenir-se neta.

Classificació del Contingut de la Farmaciola:

  1. Material de cura: cotó, benes, tiretes, gases, esparadrap, etc.
  2. Material instrumental: tisores, pinces, agulles, xeringues, termòmetre, etc.
  3. Material mèdic/medicinal:
... Continuar leyendo "Guia Completa de Primers Auxilis: Farmaciola, Traumatismes i Emergències" »