Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficis i Objectius de l'Hidrocinèsia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

La Flotabilitat i els Seus Factors

La flotabilitat pot variar amb:

  • Estructura i composició corporal: densitat del cos submergit.
  • Respiració: estat de relaxació o contracció dels músculs.
  • Factors socioambientals i psicològics.
  • Posició del cos i els seus segments.
  • Ús de material auxiliar.
  • Densitat de l’aigua.

Principi d’Arquímedes

El principi d’Arquímedes estableix que “un cos submergit total o parcialment en l’aigua rep una empenta de baix cap a dalt igual al pes del volum del líquid desplaçat”.

Equilibri i Moviment

Si la força de flotació és major que la força del pes, el cos flota (la densitat del cos és menor que la de l’aigua). Si la força de flotació és menor que la força del pes, el cos s’enfonsa (la densitat... Continuar leyendo "Beneficis i Objectius de l'Hidrocinèsia" »

Biomecánica Articular: Tipos de Articulaciones y su Función en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Biomecánica Articular

Se denomina articulación al conjunto de partes blandas y duras que constituyen la unión entre dos o más huesos próximos. El conjunto de las articulaciones del esqueleto humano, junto con las estructuras encargadas de su movimiento, forma el aparato locomotor, gracias al cual el ser humano ejerce una parte importante de su vida de relación: la locomoción y la precisión. El sistema óseo cumple una función dinámica en la que los huesos actúan como brazos de palanca, el eje lo constituye la articulación y, accionados por los músculos que en ella se insertan, hacen posible el movimiento.

Clasificación de las Articulaciones

Atendiendo a la movilidad, las articulaciones se clasifican en:

  • Sinartrosis: Carecen de movilidad.
... Continuar leyendo "Biomecánica Articular: Tipos de Articulaciones y su Función en el Cuerpo Humano" »

Primeros Auxilios: Técnicas de Movilización e Inmovilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,38 KB

Excepciones para la Movilización

• Rescatar o alejar a la víctima de una zona de peligro (derrumbe, explosión...) y llevarla a una zona segura.
• Realizar las maniobras de resucitación cardiopulmonar.

Normas para la Correcta Movilización

• La movilización, si es posible, se ha de efectuar entre al menos tres personas.
• Trasladar al herido en bloque, sin mover el cuello ni la espalda.
• Colocar a la víctima en la posición adecuada. Esta posición dependerá del tipo de lesión que presente.

Indicaciones para el Traslado

• Es una situación de aislamiento donde no se pueda solicitar ni recibir ayuda sanitaria.
• Cuando la llegada de la asistencia se vaya a demorar más de 30 minutos y el paciente presente una hemorragia severa difícil... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Técnicas de Movilización e Inmovilización" »

Historia y reglas del fútbol: Examen de conocimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Examen de fútbol

1 Marca la respuesta correcta:

  1. En fútbol de carnaval se permite asesinar a los jugadores
  2. En fútbol de carnaval el número de participantes por equipo se limitaba a 15 vs 15 (como el rugby)
  3. Solo se podía trasladar el balón con el pie
  4. Todas son falsas

2 La formación definitiva de fútbol tuvo en XIX su momento culmen y:

  1. La liga de fútbol nace en 1846
  2. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambri
  3. En 1953 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Oxford
  4. Ninguna correcta

5 Un balón a tierra para reanudar el partido después de que el juego haya sido interrumpido temporalmente dentro del área de meta, será ejecutado

... Continuar leyendo "Historia y reglas del fútbol: Examen de conocimientos" »

Técnica de natación estilo mariposa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Estilo mariposa

No tiene sentido hablar de una sola posición del cuerpo, ya que en el transcurso del ciclo de brazada hay tres posiciones.

El cuerpo debe mantenerse lo más nivelado posible durante las fases propulsoras de la brazada: el barrido hacia abajo, el barrido hacia dentro y el barrido hacia arriba.

Durante el primer golpe de pies, el barrido de la brasada es hacia afuera, las caderas deben desplazarse hacia arriba y hacia delante a través de la superficie del agua.

La fuerza se aplica en el segundo golpe, no debe ser tan intensa como para empujar las caderas por encima del agua. Debe ser la justa para evitar que sean empujadas hacia abajo.

Respiración

La elevación de la cabeza para respirar aumenta la resistencia, ya que como efecto

... Continuar leyendo "Técnica de natación estilo mariposa" »

Aprendizaje de la Propulsión en Natación: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

(PEA) - Proceso de Enseñanza Aprendizaje

  • Ejercicios Fuera del Agua

  • Ejercicios Dentro del Agua con Agarre

  • Ejercicios Dentro del Agua sin Agarre

  • Ejercicios en Inmersión con Agarre

  • Ejercicios en Inmersión sin Agarre

  • Ejercicios en Inmersión sin Agarre en Grupo

  • Ejercicios en Movimiento

Flotabilidad

  • La flotación o flotabilidad es la capacidad que tienen los cuerpos para mantenerse en el agua o en otro fluido sin hundirse.

Factores de la Flotabilidad

Densidad del Agua: Dependerá de la temperatura y composición del agua. Se flota mejor en agua fría y en agua salada.

Densidad Corporal: Es la relación entre el peso y el volumen del cuerpo. Hablamos de la densidad de huesos, músculos y otras estructuras (diferencias en razas, somatotipos...). Los tejidos... Continuar leyendo "Aprendizaje de la Propulsión en Natación: Guía Completa" »

Claus per a la cohesió i èxit en equips de bàsquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,6 KB

Factors que intervenen en la cohesió de l'equip

La direcció del partit es veu afectada per diversos factors:

  • Composició de l'equip.
  • Mida: és més fàcil cohesionar un equip de 8 que un de 15.
  • Carisma del líder.
  • Projecte assignat.
  • Edat dels jugadors.

Què pot fer l'entrenador?

  • Aprofundir en el coneixement mutu.
  • Potenciar el treball d'equip.
  • Afavorir la competència interna sense abusar, només per millorar.
  • Estimular la identitat de l'equip.
  • Establir objectius assequibles.
  • Explicar els papers de cadascú dins l'equip.
  • Potenciar l'aparició de líders.
  • Fomentar el sentiment d'orgull dins dels subgrups.
  • Organitzar reunions d'equip per resoldre conflictes (sempre preparades).
  • Realitzar activitats "outdoor" (anar a sopar...).
  • Evitar la rotació excessiva de
... Continuar leyendo "Claus per a la cohesió i èxit en equips de bàsquet" »

Tipos de agarre en tenis de mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DEFINICION:

DEFINICION: Forma en la que nuestra mano se adapta el puño de la raqueta. IMPORTANCIAS: Su importancia radica en que un agarre u otro ocasiona diferentes estilos de juego, al favorecer unos tipos de golpes distintos a la bola. POR QUÉ HAY VARIOS TIPOS: Existen varios tipos, han ido surgiendo por las particularidades de los jugadores, de las superficies de la pista y debido a la evolución de la técnica.

DERECHA:

DERECHA:Después de bote. Lado dominante jugador

REVÉS:

REVÉS:Después de bote. Lado no dominante jugador

SAQUE:

SAQUE:Para poner la pelota en juego. Línea de fondo, entre línea lateral y central

VOLEA:

VOLEA:Derecha o revés. Golpeo antes de que toque el suelo. Suele hacerse cerca de la red

REMATE:

REMATE:Ejecución similar

... Continuar leyendo "Tipos de agarre en tenis de mesa" »

Fundamentos Esenciales de Biomecánica y Anatomía para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales en Deporte y Educación Física

Este documento aborda una serie de principios esenciales en biomecánica, anatomía y fisiología del ejercicio, cruciales para la comprensión del movimiento humano y el rendimiento deportivo.

Biomecánica y Movimiento

Definiciones Clave

  • El torque (o momento de fuerza) se define como la tendencia de una fuerza a causar rotación alrededor de un eje.
  • La técnica de electromiografía (EMG), aplicada al cuerpo humano, es fundamental para comprender la activación muscular durante el movimiento.

Aplicaciones Prácticas

  • Considerando un movimiento rápido de flexión del codo (fase concéntrica) para levantar una mancuerna de 5 kg: al inicio, se requiere más de 5 kg de fuerza; al final, menos de
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Biomecánica y Anatomía para el Rendimiento Deportivo" »

Errores comunes en el pádel y su corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Derexa: errores del miembro superior

- ls arma2 d la raq quedan prepara2 x abajo.

- En l avance acia la terminacion la muñ va flex en vez d pasar la punta d la pala acia delante.

- Al querer tirar la pelota acia arriba la muñ s gira o rompe acia arriba generando descontrol en l golpeo.

Errores miembro inferior

s comun q la posicion d golpeo sea semiabierta invertida a100doque la cadera quede rotada.


Reves. errores miembro superior

re a 2 manos:

- brazos y co2 demasiado pega2.

- l cuerpo gira en bloque en vez d acerlo en 1 movimiento coordinado empezando x la mano y acabando con 1a torsión d tronco.

re a 1 mano:

-en la preparación realizar 1 rotacion excesiva d tronco.

- en l momento del impacto la mano suele abrirse acia arriba.

- = la muñ s mueve... Continuar leyendo "Errores comunes en el pádel y su corrección" »