Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Qualitats motrius agilitat coordinació equilibri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,64 KB

Capacitat de moure el cos ordenadament per l’espai (actuació Conjunta SNC i musculaturaper realizar un determinat moviment)

CLASSIFICACIÓ

Segons Les característiques del moviment

1. Coordinació dinàmica general

el moviment és Global, implicant en l’acció a diferents regions corporals. Serveix de base a Tots els moviments i es manifesta en desplaçaments, girs i salts.

2

Coordinació dinàmica específica o segmentaria

.

 Moviments analítics, control del nostres segments corporal .

Impliquen la manipulació́ d’objectes i en les que determinats segments acostumen a Realitzar tasques diferenciades.(malabars, tocar la bateria)

Important la percepció́ espai-temps De l’objecte en moviment o de l’espai pel qual volem manipular l’objecte.

... Continuar leyendo "Qualitats motrius agilitat coordinació equilibri" »

Dominando las Técnicas de Tenis: De la Metodología a los Golpes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Metodología de Enseñanza del Tenis

La enseñanza del tenis se estructura en fases para facilitar el aprendizaje y la comprensión de los movimientos.

Fases de Aprendizaje

  • 1. Demostración: Los alumnos observan la ejecución completa de la acción o golpe que se va a enseñar.
  • 2. Explicación: Se detallan los aspectos técnicos clave, prestando especial atención a la orientación del cuerpo para asegurar una visión clara del golpe por parte de los alumnos.
  • 3. Demostración Reforzada: Se repite la demostración, haciendo hincapié en los puntos explicados previamente.
  • 4. Ejercicios Progresivos: Se implementan ejercicios diseñados para corregir errores y consolidar la técnica aprendida.

Técnicas de Golpes Fundamentales en Tenis

Golpes de Derecha

Servicio:

... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas de Tenis: De la Metodología a los Golpes Clave" »

Avalización de Riscos Profesionais e Plan de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,29 KB

Avaliación de Riscos Profesionais

(O Plan de Prevención e a Matriz de Riscos)

Sistema de Xestión Empresarial: É un conxunto de medios e recursos humanos, materiais e técnicos que actúan e interrelacionan para poñer en práctica e executar un proceso productivo que permite conseguir determinados obxectivos económicos e empresariais.

Unidade Funcional: É unha parte do sistema de xestión formada por elementos humanos, materiais e técnicos que desenvolve actividades diferenciadas das outras unidades.

Organización da Prevención

Ata 10 traballadores (25 se hai un único centro)

  • Empresario individual se non está no Anexo I
  • Servizo de Prevención alleo

Ata 250 traballadores

  • Traballadores designados se non está no Anexo I
  • Servizo de Prevención
... Continuar leyendo "Avalización de Riscos Profesionais e Plan de Prevención" »

Atletismoko Espezialitateak eta Haien Ikasprozesua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,87 KB

1500 metroko proba zein urtetan agertu zen joku olimpikoetan?

1896 gizonentzat Atenas

1972 emakumeentzat Muninch

1500m proban zelan banatzen zelan banatzen da aerobiko eta anaerobiko sistemen partizipazioa? Ehunekoetan adierazi:

%50 eta %50 Biak antzekoak

800 metrotan nolakoa da lasterketaren hasiera?

Nor bere karriletatik habiatzen da eta bihurgune hasten denez mailakatuta/konpentsatuta (bihurgune bakarra 100m pasatuta kale aukera datorrelako)

Takurik ez dira erabiltzen, beraz zutik, eta epailearen aginduz bi dago “Nork bere lekuetara” eta tiroa.

Fadurako atletismo pistan 5min/kilometro erritmoa eramateko, zein denboratan egin beharko dugu pistaren laurdena?

30 seg

Faduran egindako 2 ariketa praktiko esan ibilketan maiztasuna entrenatzeko:

Aldats... Continuar leyendo "Atletismoko Espezialitateak eta Haien Ikasprozesua" »

Tipus de contracció muscular i classificació mètodes de la força

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

Tipus de contració: Força isomètrica

Existeix una tensió muscular però no hi ha moviment.

Força anisomètrica

Existeix moviment al vèncer la resistència existent. Anisomètrica concèntrica. La contracció produeix escurçament del múscul amb acceleració. Els orígens-insercions s’apropen. Anisomètrica excèntrica. La contracció produeix un allargament del múscul i una desacceleració. Les insercions s’allunyen.

Força pliomètrica o Reactiva

Capacitat de realitzar una contracció excèntrica seguida d’una contracció concèntrica immediatament després. Diferents impactes. Baix, Moderat., Alt impacte.

Força Auxotònica

Són contraccions mixtes en les quals durant l’escurçament de la fibra es produeix simultàniament una contracció... Continuar leyendo "Tipus de contracció muscular i classificació mètodes de la força" »

Optimización del Rendimiento de Resistencia Aeróbica-Anaeróbica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Factores que Influyen en el Rendimiento de Resistencia Aeróbica-Anaeróbica

  • El rendimiento en actividades aeróbicas está directamente relacionado con la capacidad aeróbica del atleta.
  • Es crucial evaluar el nivel del atleta, incluyendo mediciones de potencia aeróbica máxima (VO2max), umbral de lactato, máximo estado estable de lactato (MLSS) y umbrales ventilatorios (VT1 y VT2).

Diseño de un Programa de Resistencia

  • Los programas de entrenamiento deben ser personalizados y adaptados a los objetivos individuales.
  • Variables a considerar: tipo de ejercicio, frecuencia, intensidad, duración y progresión del entrenamiento.
  • La recuperación y la hidratación adecuada son fundamentales.

Tipos de Entrenamiento de Resistencia

  • Contínuo extensivo: Larga
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de Resistencia Aeróbica-Anaeróbica" »

Característiques de desequilibri nutricional i nutrició enteral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Característiques de desequilibri nutricional

- Excés: aportació de nutrients que excedeix les necessitats metabòliques.

  • pes un 10-20% superior a l'ideal per a l'alçada i constitució

  • nivell d'activitat sedentari

  • patrons de menjar disfuncionals

  • menjar al mateix temps que duu a terme altres activitats

  • concentra la quantitat d'aliment en una menjada

- Defecte: ingesta de nutrients insuficient per satisfer les necessitats metabòliques.

  • pèrdua de pes per ingesta inadequada

  • ingesta inferior a les racions diàries recomanades

  • comunicació o evidència de falta d'aliments

  • dolors abdominals, amb condicions patològiques o sense

  • cavitat bucal ulcerada o inflamada

  • debilitat dels músculs necessaris per deglutir

Nutrició enteral

- Enteral: consisteix en introduir... Continuar leyendo "Característiques de desequilibri nutricional i nutrició enteral" »

Componentes y Clasificación de las Articulaciones: Sinoviales, Cartilaginosas y Fibrosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Componentes de las Articulaciones

Cartílagos

  • Capa que recubre las superficies articulares de los huesos.
  • Amortigua y disminuye la fricción.
  • Es maleable, extensible y compresible.
  • Más extenso en las articulaciones más móviles.
  • De aspecto blanquecino y brillante.
  • Grosor entre 2 y 4 mm.
  • Formado por condrocitos, una matriz extracelular de agua y macromoléculas.
  • No le llegan nervios.
  • Su desaparición causa el desgaste rápido del hueso.
  • Pierde su capacidad de regenerarse con la edad, lo que puede producir artrosis.

Cápsula Articular

  • Prolongación del periostio.
  • Grosor variable.
  • Se inserta en ambos lados de la articulación, envolviéndola.
  • Revestida por dentro por una fina membrana sinovial que secreta líquido sinovial.
  • Está muy inervada.
  • Origen del dolor
... Continuar leyendo "Componentes y Clasificación de las Articulaciones: Sinoviales, Cartilaginosas y Fibrosas" »

Estilo tijera natación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Crol

Estilo libre significa que, en una prueba así llamada, el nadador puede
nadar cualquier estilo, excepto en las pruebas de estilos individual o por
equipos, en las que estilo libre significa cualquier estilo que no sea espalda,
braza o mariposa.
En los virajes, y a la llegada, el nadador debe tocar la pared con cualquier
parte de su cuerpo.
El nadador deberá romper la superficie del agua con alguna parte de su
cuerpo a lo largo de la carrera, excepto en los virajes donde el nadador
podrá permanecer completamente sumergido en una distancia de no más
de 15 metros después de la salida y después de cada viraje.
En este punto
la cabeza debe haber roto la superficie.

Espalda

Antes de la señal de salida los nadadores se alinearán en el agua de cara
... Continuar leyendo "Estilo tijera natación" »

Ciclo Indoor: Regulación, Posiciones de Manillar y Mecánica de Pedaleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

CICLO INDOOR

Regulación:

  • Sillín/altura: Sentado con las manos en el manillar, un pie con el talón sin anclar en el punto más bajo y el otro encajado. Glúteos tocando el sillín y cadera nivelada.
  • Sillín/delante-atrás: Pies anclados, manos en el manillar, pies paralelos, cara interna de la rodilla a la altura del juanete.
  • Manillar/altura: A la altura del sillín, un poco más alto (2cm).
  • Manillar/del-at: Buscar comodidad para tener los brazos un poco flexionados.

Posiciones de Manillar

  • Llano:
    • Posición triatleta: antebrazo apoyado
    • Posición uno:
  • Montaña:
    • Posición dos: sentado o de pie
    • Posición tres:

(SI NO SE PONE RESISTENCIA NO SE TRABAJA, PERJUDICA ARTICULACIONES. LA BICI VA SOLA POR INERCIA).

Ciclo de Pedalada

  • Desde punto x hasta que se llega
... Continuar leyendo "Ciclo Indoor: Regulación, Posiciones de Manillar y Mecánica de Pedaleo" »