Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficis de l'aeròbic i les seves modalitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

  • L'aeròbic té com a finalitat millorar la funció i l'estructura dels òrgans interns, i també l'aparença externa.
  • Aquesta activitat, com que és general, té un gran avantatge respecte d'altres activitats aeròbiques, perquè permet millorar totes les parts del cos, tant inferiors com superiors.

  • L'aeròbic millora la resistència aeròbica, la força-resistència i la flexibilitat. Per aconseguir aquests objectius es imprescindible practicar-lo tres cops per setmana durant els tres primers mesos, a partir dels quals es pot augmentar la freqüència de les sessions.


  1. ADAPTACIONS FÍSIQUES

  • Augment de la flexibilitat i força muscular.

  • Agilització, dinamització i estilització del cos.

  • Pèrdua de pes.

  • Tonificació general de l'organisme.

  • Augment

... Continuar leyendo "Beneficis de l'aeròbic i les seves modalitats" »

Accessibilitat i Normalització en Centres Residencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Normalització: Vida Autònoma i Inclusiva

Principi gràcies al qual les persones amb discapacitat han de poder dur a terme una vida “normal”, accedint a tot allò que estigui a disposició de qualsevol altra persona.

Accessibilitat: Entorns per a Tothom

Característiques que han de complir els espais, processos, objectes, eines, productes i serveis per ser comprensibles, utilitzables i practicables per totes les persones en condicions de seguretat i comoditat i de la forma més autònoma i natural possible.

Mesures d'Acció Positiva per a la Igualtat

Sèrie de suports o ajudes en diferents àrees d’actuació que aborden la situació de desigualtat en què es troben les persones a causa de la seva discapacitat.

  • Les persones amb discapacitat
... Continuar leyendo "Accessibilitat i Normalització en Centres Residencials" »

Técnicas Esenciales de Flotación, Buceo y Rescate Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Conceptos Fundamentales en el Medio Acuático

Definición de Flotar

Flotar: Dicho de un cuerpo, sostenerse en la superficie de un **líquido**.

Tipos de Flotación

  • Estática: horizontal, vertical, oblicua.
  • Dinámica:
    • Directa: (brazos, piernas, brazos + piernas).
    • Indirecta: con medios auxiliares, incluso ropa.
  • Combinación de estática y dinámica.

Tipos de Buceo

  • Con equipo completo: equipos y herramientas (regulador de aire, traje de buceo, reloj de buceo, aletas de propulsión, mangueras, máscara de buceo...).
  • Con ayuda de material subacuático sencillo: (aletas, gafas y tubo, cuchillo). Las **aletas** son el material más importante porque aumentan la velocidad y permiten una acción libre de brazos y manos, facilitando rescates a larga distancia.
    • Técnica
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Flotación, Buceo y Rescate Acuático" »

Juegos Tradicionales y Actividades Alternativas: Beneficios, Tipos y Programación Lúdica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Tendencias Actuales en los Juegos Tradicionales

Las tendencias en los juegos tradicionales reflejan un cambio de enfoque hacia una experiencia más inclusiva y menos competitiva:

  • Rechazo de la competitividad excesiva.
  • Rechazo al individualismo y al profesionalismo.
  • Deseo de jugar sin más pretensiones que la diversión.
  • Búsqueda intrínseca de la diversión.
  • Ausencia de miedo al fracaso y al ridículo.
  • Cooperación con los demás participantes.
  • Relación directa entre la actividad física y la salud.

Actividades Alternativas: Ventajas y Desafíos

Las actividades alternativas ofrecen un enfoque fresco y accesible para la práctica lúdica, con características distintivas.

Ventajas de las Actividades Alternativas (+)

  • Su práctica no requiere un alto nivel
... Continuar leyendo "Juegos Tradicionales y Actividades Alternativas: Beneficios, Tipos y Programación Lúdica" »

Sistema de triatge per classificar ferits i trasllats d'emergència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Triatge: sistema per classificar ferits en funció de gravetat i prioritzar l'assistència

Característiques:

  • Dinàmic
  • Reavaluar la víctima
  • Adaptar el nombre de pacients a la preparació de la persona i el medi
  • Ràpid: 30 segons per mort, 1 minut per lleu, 3 minuts per greus
  • No s'evacua sense classificar
  • Anar a lo segur
  • No es reavalua fins fer tothom

Avantatges:

Simple, ràpid i alta sensibilitat de ferits greus.

Inconvenients:

Classificar per excés la gravetat dels ferits

Indicacions per al trasllat:

  • No es pugui sol·licitar ni rebre ajuda sanitària
  • Assistència tardana +30 minuts i pacient amb hemorràgia severa
  • Trasllat no agreugi les lesions i millori el pronòstic

Normes pel correcte trasllat:

  • Un acompanyant amb la víctima, tranquil·litzant-la i observant
... Continuar leyendo "Sistema de triatge per classificar ferits i trasllats d'emergència" »

Diseño de cuellos y solapas para prendas de vestir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 253,83 KB

CUELLOS

Pie y pala: ancho de pie 2cm

Pie y pala en pico: ancho de pie 3cm y al otro lado 1cm, el pico a 5 cm arriba y 1cm hacia fuera.

Camisero: del pie al pico recto, ancho de pie 3cm y cruce 1,5 o 2cm (curva)

Con punta y pie de cuello: abrir piezas (entre 3), se abre 1/5 del ancho, curva. Pie ancho 3cm y 1cm curva.

SOLAPAS

1). Quiebre 2). 2-6 pie de cuello 2/2,5cm, escuadrar 6-7 (7: mitad 1-6). Punto 5 ancho solapa.

CUELLO SASTRE

1). Recta 4-6, hasta 9 (escote espalda +0,5cm) 2). Pie de cuello 2cm de 9-8, paralelo hasta 7. 3). Ancho de cuello el doble de 8-9 +0,5cm). 4). 5-10 1/3 5-4, se escuadran, 10-12 = 5-10.

SMOKING

1). 6-9 escote espalda recta. 2). 8-9 1cm paralela. 3). 8-10 pie 2,5cm 4). 10-11 ancho de cuello 5cm 5).  

CUELLOS EN CÍRCULO:

... Continuar leyendo "Diseño de cuellos y solapas para prendas de vestir" »

Fases y Metodología en la Organización de Eventos de Juegos: Preactiva, Interactiva y Postactiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fase Preactiva: Planificación del Evento Lúdico

La fase preactiva es crucial para el éxito de cualquier evento de juegos. Implica una planificación detallada y la consideración de varios factores clave:

  1. Identificación de las características e intereses de los participantes: La orientación del evento dependerá directamente de las características e intereses del público objetivo.
  2. Formulación de los objetivos de la actividad: Los objetivos deben ser alcanzables y realizables, tanto para los participantes como para los organizadores.
  3. Selección de los contenidos: Se seleccionarán y secuenciarán los juegos en función de:
    • Participantes:
      • Etapa evolutiva (edad, características e intereses).
      • El grupo (formación, experiencia previa, cohesión)
... Continuar leyendo "Fases y Metodología en la Organización de Eventos de Juegos: Preactiva, Interactiva y Postactiva" »

Comunicación no verbal: postura, proxémica y apariencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

La Postura

De forma consciente o inconsciente, las personas mostramos por medio de la postura estados emocionales y actitudes sobre nosotras mismas o sobre nuestra relación con los demás.

La Proxémica

La proxémica hace referencia al uso del espacio personal y la distancia de aproximación. El uso del espacio propio y de los demás puede afectar a la comunicación. Se establecen cuatro zonas de aproximación:

Zona Íntima

Del contacto hasta el medio metro. En esta zona se sitúan las personas más próximas.

Zona Personal

Entre medio metro y un metro y medio.

Zona Social

Entre un metro y medio y tres metros. Es la distancia que se usa para trabajar en equipo.

Zona Pública

A más de tres metros. Distancia cómoda para dirigirse a un grupo de personas.... Continuar leyendo "Comunicación no verbal: postura, proxémica y apariencia" »

Gihar arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,66 KB

1) LESIORIK OHIKOENAK

1) LOKAILU ZAINTIRATUAK (“ESGINZEAK”)

Zaintiratua lokailu baten neurri bateko edo erabateko haustura da, normalean lokailua luzatu izanaren ondoriokoa. Lesioaren larritasuna gutxieneko lesiotik (I: maila) lokailuaren erabateko hausturaraino (III. Maila) heltzen da. 

Zaintiratua gertatu denean, lehenengo pausoa ariketa etetea eta hotza jartzea da. 

Geroago, lesionaturiko ingurua lotu eta altxatu, eta medikuarengana jo. 


2) GIHAR DISTENTSIOAK

Gihar distentsioa gihar baten luzatze edo haustea da. Intentsitatea eta etendako zuntz kopuruaren arabera, lehen mailakoak (zuntz batzuk eten), bigarren mailakoak (giharren zatia eten) eta hirugarren mailakoak (giharra erabat etetea) bereiz ditzakegu. 

Horrelakoetan ahal bada, konpresio

... Continuar leyendo "Gihar arazoak" »

Alteracions de la Consciència, Cardiovasculars i Neurològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,61 KB

1. Alteracions de la Consciència

Parlarem d’alteracions on es mantenen les constants vitals: respiració i pols. Les podem classificar en: lipotimia, xoc (tractat en el tema hemorràgies) i coma.

1.1 Lipotimia

• És la pèrdua o disminució de consciència breu, (segons o minuts), deguda a una disminució sobtada del flux sanguini cerebral o de nutrients (glucosa sanguínia).

• És la forma més lleugera de pèrdua de consciència: la persona ens respondrà davant d’estímuls externs (veu alta, estímul dolorós, etc.) i tornarà al seu estat de vigília.

Causes:

  • Emocions intenses, visions desagradables (sang, ferits, etc.).
  • Calor excessiva i ambients tancats.
  • Estar-se molta estona dret sense poder bellugar-se.
  • Alteracions de la tensió arterial.
... Continuar leyendo "Alteracions de la Consciència, Cardiovasculars i Neurològiques" »